Actualidad y sociedad

encontrados: 1802, tiempo total: 0.063 segundos rss2
22 meneos
67 clics

La inconstitucionalidad de las tasas judiciales

El otro día se publicó que el Tribunal Constitucional había “tumbado” las tasas judiciales que impuso hace ya cuatro años (que se dice pronto) el Partido Popular. Por supuesto, la realidad es un poquito más complicada, así que hoy le vamos a dedicar un poco de espacio al asunto de las tasas judiciales y de su inconstitucionalidad. ¿Qué eran las tasas judiciales? Se trataba de un tributo impuesto por la Ley 10/2012 que había que pagar antes de que te dejaran iniciar un procedimiento judicial. Las había en la jurisdicción […].
18 4 2 K 139
18 4 2 K 139
6 meneos
9 clics

¿Dónde están los 512 millones de euros recaudados con las tasas judiciales?

Consumidores reclaman al Gobierno que elimine las tasas judiciales que impuso Ruiz-Gallardón y aclare el destino del dinero recaudado.Facua-Consumidores en Acción reclama al Gobierno que deje de anunciar revisiones de la ley y elimine de una vez las tasas judiciales que han establecido en España desde hace dos años una justicia para ricos y otra para pobres. Mariano Rajoy ha anunciado que el Ejecutivo trabaja en una modificación del sistema de tasas que se incluirá a través de una enmienda en el Proyecto de Ley de asistencia jurídica...
6 0 5 K -10
6 0 5 K -10
56 meneos
59 clics

El PP se queda solo en el Congreso defendiendo al Ley de Tasas judiciales de Gallardón

El PP se ha quedado solo este martes en el Pleno del Congreso rechazando la toma en consideración de una proposición de ley del PSOE para derogar la Ley de tasas Judiciales impulsada por el Ministerio de Justicia de Alberto Ruiz Gallardón. La admisión a trámite de la proposición de ley fue respaldada por todos los partidos de la oposición, incluyendo esta vez a UPN y el Foro Asturias. La oposición reclamó la retirada de esta Ley de Tasas Judiciales, que data de 2012, al igual que se ha hecho con el anteproyecto de ley de reforma del aborto...
36 meneos
74 clics

El Estado recaudó más de 639 millones de euros con las tasas judiciales de Gallardón

Desde que el exministro Alberto Ruiz Gallardón impuso el pago de tasas judiciales a personas físicas y jurídicas, en diciembre de 2012, hasta el mes de febrero pasado, cuando el actual ministro de Justicia Rafael Catalá echó para atrás la norma impuesta por su predecesor, el Estado ha acumulado por dichas tasas más de 639 millones de euros.
31 5 0 K 80
31 5 0 K 80
2 meneos
7 clics

El Tribunal Constitucional declara nulas las tasas judiciales impuestas por Gallardón

El Alto Tribunal considera que las tasas que impuso el exministro de Justicia en 2012 a las personas jurídicas son inconstitucionales. Previamente, el actual ministro de Justicia, Rafael Catalá, eliminó mediante Real-Decreto las tasas judiciales para personas físicas. La normativa contó desde el primer momento con el rechazo de profesionales, sindicatos y consumidores.
1 1 7 K -74
1 1 7 K -74
1230 meneos
2118 clics
Ni Hacienda ni Justicia saben qué se ha hecho con el dinero recaudado por las tasas judiciales

Ni Hacienda ni Justicia saben qué se ha hecho con el dinero recaudado por las tasas judiciales

Ni el Ministerio de Justicia ni Hacienda conocen el destino de los varios cientos de millones de euros recaudados por la conocida como Ley de Tasas. Según esta ley, los ingresos obtenidos por el pago de tasas judiciales deberían estar vinculado al sistema de justicia gratuita, pero la realidad es bien distinta.
343 887 1 K 319
343 887 1 K 319
373 meneos
3609 clics
Nudo gordiano de tasas judiciales, una sentencia interesantísima y una propuesta muy concreta

Nudo gordiano de tasas judiciales, una sentencia interesantísima y una propuesta muy concreta

La solución, después de muchos intentos infructuosos, fue cortar el nudo. Para soltar las cuerdas anudadas, lo mismo da cortar que desatar. Y ahora, vamos con tasas judiciales. Este post tiene tres apartados: 1. El nudo gordiano de las tasas judiciales. 2. Cómo un Tribunal Superior de Justicia ha cortado el nudo gordiano: la interesantísima sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña 30 de enero de 2014. 3. Propuesta muy concreta de quien esto firma en relación con lo anterior.
150 223 0 K 824
150 223 0 K 824
75 meneos
81 clics

El TC estudia el recurso contra las tasas judiciales que daría la puntilla a Gallardón

Fuentes del tribunal señalan que se ha dado prioridad a este asunto ante el fuerte rechazo social que existe contra la tasas judiciales del ministro de Justicia...
63 12 0 K 115
63 12 0 K 115
11 meneos
27 clics

#SelfieContraLasTasas contra las tasas judiciales

Gracias al Ministro Gallardón, reclamar ante la justicia no es gratuito, cuesta dinero. Las tasas fijas van de 100 a 1.200 euros. La variable es el 0,1% de lo reclamado con un tope de 2.000 euros. La tasa para recurrir una multa no puede superar el 50% de esta. Una situación que evita, restringe y/o dificulta el acceso de los ciudadanos al sistema judicial, creando ciudadanos de 1ª y 2ª clase. Si puedes pagar la justicia, tienes derecho a defenderte.
3 meneos
8 clics

Justicia reconoce que no sabe dónde han ido a parar los 500 millones recaudados con las tasas judiciales

El Ministerio de Justicia ha reconocido que desconoce el destino de los más de 500 millones de euros recaudados a través del cobro de las nuevas tasas judiciales impuestas por el extitular de la cartera Alberto Ruiz-Gallardón en el año 2012.
2 1 4 K -9
2 1 4 K -9
9 meneos
12 clics

El Ministerio de Justicia estudia liberar a pymes y autónomos del pago de las tasas judiciales

El Ministerio de Justicia estudia incluir en su proyecto de revisión del actual sistema de tasas judiciales la eliminación en la obligación de...
12 meneos
52 clics

Las Comunidades de Propietarios, exentas del pago de tasas judiciales

La aprobación de la exención para las personas físicas del pago de las tasas judiciales supone, atendiendo a los criterios de la Dirección General de Tributos, que las Comunidades de Propietarios tampoco tendrán que afrontarlas
4 meneos
18 clics

El Gobierno suprime con eficacia inmediata las tasas judiciales para las personas físicas

El Gobierno ha anunciado la eliminación con carácter inmediato de las tasas judiciales para personas físicas. Sin embargo, mantendrá este tributo a las pymes. El Real Decreto-Ley que regula esta modificación entró en vigor el domingo 1 de marzo. Aún hay preguntas en el aire, como que en esta ley nada se dice sobre los importes ya abonados por los ci
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
49 meneos
50 clics

El fin de las tasas judiciales provoca un efecto llamada entre los pequeños inversores para demandar a Bankia

Tras la anulación de las tasas judiciales, diferentes despachos de abogados confirman a este medio que se está produciendo un incremento de estos pequeños inversores que solicitan información para emprender una acción por la vía civil. Un elevado porcentaje de los más de 300.000 clientes minoristas que acudieron a la salida a Bolsa invirtieron...
41 8 0 K 134
41 8 0 K 134
10 meneos
20 clics

Catalá no descarta una subida de las tasas judiciales para empresas, pymes y ONGs

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, rechaza eliminar las tasas judiciales que aún se mantienen, y que afectan por ejemplo a las personas jurídicas.
6 meneos
23 clics

Tasas judiciales, provocación, conceptos básicos y elecciones

El actual ministro de Justicia Sr. Catalá se estrenó en el cargo con la perla de que había que SUBIR las tasas judiciales. No es errata. SUBIRLAS. Con fecha 12 de octubre de 2014, apenas llegado al cargo del que tomó posesión con fecha 29 de septiembre anterior, dijo lo siguiente: “Es cierto que hay algunas cuantías que son excesivas y se pueden ajustar; otras quizá son bajas y se pueden elevar.“
57 meneos
126 clics

La sentencia del Tribunal Constitucional sobre tasas judiciales: el fracaso del Estado de Derecho. Verónica del Carpio

Denuncia sobre El Estado Fallido. #T. La sentencia del Tribunal Constitucional sobre tasas judiciales es el fracaso más absoluto del Estado de Derecho y de todos los controles constitucionales, incluyendo la Defensora del Pueblo, y la única conclusión razonable es que están mal diseñados. Han fallado todos, y en un tema que afecta de forma a dos puntos esenciales en un Estado de Derecho: 1) la protección de todos los derechos de la ciudadanía. 2) el control de la arbitrariedad de la Administración. Más info. @BrigadaTuitera
48 9 2 K 88
48 9 2 K 88
16 meneos
18 clics

El Estado ha recaudado ya más de 541 millones de euros desde la imposición de las tasas judiciales

Desde su aprobación, a finales de 2012, la administración de Justicia cobra tasas de entre 50 y 750 euros en las jurisdicciones civil y administrativa. En el año 2013 se recaudaron 316 millones de euros, y en los primeros nueve meses de este año más de 225 millones, según datos oficiales. Las fuerzas políticas de la oposición reclaman al ministro Rafael Catalá que derogue las tasas, si bien apenas promete una reforma de las mismas.
13 3 0 K 143
13 3 0 K 143
31 meneos
71 clics

El fiasco de las tasas judiciales

La derogación de la Ley de Tasas Judiciales 10/2012 de noviembre se esperaba desde la caída de Ruiz Gallardón como ministro de JusticiaLas tasas se mantienen para toda persona jurídica, da igual que se trate de un pequeño empresario que de unos grandes almacenes. Y ambos pagan lo mismoDe 300 millones de euros recaudados anualmente, 50 fueron aportados por ciudadanos de a pie. Y no se sabe bien a d
26 5 0 K 12
26 5 0 K 12
38 meneos
85 clics

Catalá, sobre las tasas judiciales: "Acataremos la sentencia e intentaremos un sistema de tasas equilibrado como antes"

El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha mostrado este viernes su respeto a la sentencia del Tribunal Constitucional que declara nulas las...
32 6 1 K 129
32 6 1 K 129
123 meneos
139 clics

El Gobierno también cobrará tasas judiciales a las víctimas de accidentes de tráfico

El perjudicado tendrá que pagar tasas, costas e informes periciales
103 20 1 K 111
103 20 1 K 111
20 meneos
26 clics

La 'Brigada Tuitera' judicial exige a Catalá que cumpla su promesa de suprimir las tasas

Un grupo de abogados y profesores críticos a las tasas judiciales implantadas por el PP y muy activos en las redes sociales lanzarán, a partir de las diez de la noche de este jueves, una reclamación masiva en Twitter para que desaparezcan estos impuestos que dificultan el acceso a la justicia. En el anuncio difundido en Internet, la Brigada indica: "Ha pasado el mes y las Tasas siguen ahí". "La Injusticia sigue causando estragos: se ha acabado el tiempo, ministro"...
16 4 1 K 70
16 4 1 K 70
3 meneos
6 clics

El TC anula las tasas judiciales de Gallardón pero no devolverá el dinero

En una sentencia adoptada por unanimidad ha estimado parcialmente el recurso presentado por el PSOE y declara inconstitucionales las tasas aprobadas en noviembre de 2012. De este modo, el Constitucional anula las cuotas fijas impuestas a las personas jurídicas para interponer un recurso contencioso-administrativo abreviado (200 euros) y ordinario (350 euros).
3 0 4 K -28
3 0 4 K -28
3 meneos
5 clics

Jueces, fiscales y letrados, en contra de que el Gobierno no devuelva los 306 M de las tasas judiciales

Estas tasas, una de las medidas más polémicas de Gallardón como ministro, han sido anuladas por el TC. Este, sin embargo, no obliga al Gobierno a devolver el dinero recaudado
3 0 1 K 23
3 0 1 K 23
470 meneos
14206 clics
La eliminación de las tasas judiciales en una viñeta

La eliminación de las tasas judiciales en una viñeta  

Viñeta de Ferrán Martínez sobre las Tasas Judiciales anuladas por abusivas por el TC
188 282 4 K 492
188 282 4 K 492
« anterior1234540

menéame