Actualidad y sociedad

encontrados: 836, tiempo total: 0.025 segundos rss2
7 meneos
79 clics

La teoría falaz en la MMT

A la gente de la Teoría Monetaria Moderna le gusta decir que los impuestos no financian el gasto público y que el gobierno no necesita ingresos para gastar. Esto está mal en un sentido muy básico. Después de todo, en teoría nadie necesita ingresos para gastar porque podemos gastar a crédito. Mientras tenga un acreedor dispuesto, tiene poder adquisitivo. A nivel del sector privado, todas las cosas que la MMT dice sobre los gobiernos serían ciertas: no pagarían sus deudas, expandirían sus balances, monopolizarían ciertas formas de dinero.
10 meneos
79 clics

La Renta Básica nos deja huérfanos

Esto no sorprendió: las personas que cosnideramos que es necesario dar un paso adelante como sociedad y desvincular la subsistencia del trabajo estamos acostumbrados a que la Renta Básica sea vilipendiada por la izquierda institucional, ya sean los partidos que se identifican como tal, o los sindicatos mayoritarios . A raíz de este intercambio me informé (admito que no me había molestado en hacerlo) sobre su propuesta de trabajo garantizado. A día de hoy sigo sin entender bajo qué lógica esta medida proporciona mejores incentivos al trabajo.
14 meneos
37 clics

Frente a la austeridad y sus consecuencias

No hay excusa alguna para las tremendas consecuencias económicas y sociales que la política de austeridad impuesta en la Unión Europea ha provocado, provoca y provocará. Ningún estudio académico proporciona apoyo a la hipótesis de la austeridad expansiva. Hasta el FMI advirtió de sus consecuencias. Los muy caraduras ponen a España como ejemplo de triunfo de la austeridad. Y es todo lo contrario. España es un ejemplo claro que explica como cuando se abandona la austeridad y se incrementa el déficit estructural,el crecimiento económico vuelve.
12 2 1 K 96
12 2 1 K 96
3 meneos
17 clics

«La casa de papel», nueva resistencia contra el Cuarto Reich alemán

Explora el artículo uno de los debates de política modernos más fascinantes: las capacidades del dinero; pero desde la perspectiva de la famosa serie de Netflix.
3 0 10 K -70
3 0 10 K -70
16 meneos
87 clics

Dar a cada adulto 200 euros al mes para reanimar la economía y la inflación cuando los tipos no pueden hacer más

Cuando la inflación comienza a flojear y no se ven signos de mejora (más allá de las optimistas previsiones del BCE), el helicóptero del dinero empieza a sobrevolar por las cabezas de analistas y medios de comunicación. Este instrumento está lejos de ser implementado en la zona euro (por ahora), pero ante la escasez de 'balas' en el cargador del banco central y la dudosa eficacia de las que quedan por gastar, entregar dinero directamente a cada familia podría ser una solución (sin duda muy peligrosa) para reanimar la inflación.
7 meneos
199 clics

Una fábula histórica para entender la naturaleza del dinero

Fábula que puede servir como una introducción asequible a la MMT para gente que tiene muy escasa base de economía. No entra en la complejidad de introducir el sector bancario, los bonos de deuda, ni el sector internacional, pero me parece apropiado para la Lección Preliminar de TMM
16 meneos
43 clics

Eduardo Garzón: «Los Fondos Europeos podrían generar una actividad que no sirva para contratar a las personas desempleadas. Puede que no tengan utilidad».

Entrevista a Eduardo Garzón sobre TMM y actualidad económica: «Los últimos planes de reconstrucción europea vuelven a la fórmula keynesiana de los planes masivos que crean y movilizan dinero para canalizarlos, otra vez, a través de las empresas que ofrezcan proyectos de innovación. Ya sabemos que hay poco control y las grandes empresas, las más cercanas a los gobernantes de turno, se llevan los fondos. Pero el problema no es ni siquiera ese. Es que pueden generar una actividad que no sirva para contratar a las personas que están desempleadas».
13 3 3 K 106
13 3 3 K 106
3 meneos
111 clics

La teoría monetaria de Maradona

(...) resulta interesante recordar el uso del mejor gol de la historia como símil sobre la naturaleza de la política monetaria. Lo introdujo en 2005 el entonces gobernador del Banco de Inglaterra, Marvin King, quien utilizó el gol para describir lo que etiquetó como la teoría de Maradona de los tipos de interés. El símil se ha vuelto a emplear después (...) para explicar con carácter más general, las ventajas para el banco central de tratar de incorporar las expectativas de los agentes en el propio diseño de la política monetaria.
10 meneos
183 clics

Así es la política más radical que gana fuerza: que los gobiernos gasten todo lo que quieran a coste cero

Tipos de interés en negativo, billones de euros en expansiones cuantitativas (compras de bonos y otros activos), manguerazos de liquidez con unas condiciones históricamente generosas para la banca... pero la inflación no alcanza el 2%, los salarios no responden, el crecimiento de la economía es un reflejo de lo que fue y la desigualdad económica impera en los países desarrollados. Ante esta situación de languidez permanente, la Teoría Monetaria Moderna (TMM) se ha erigido como la salvación de la economía para ciertos sectores.
5 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Regalar billetes directamente a los ciudadanos: peligros y beneficios del 'helicóptero del dinero' en tiempos de crisis

Este estado de 'hibernación' esteriliza, en parte, las por otro lado necesarias políticas monetarias y fiscales expansivas aprobadas hasta la fecha. Ante esta compleja situación, está ganando relevancia en el debate académico el conocido 'helicóptero del dinero'. Esta herramienta supone cruzar la frontera que ha separado a banca central y gobiernos durante décadas para que hogares y pymes reciban dinero directamente.
20 meneos
154 clics

Los obstáculos del BCE para regalar 500 euros a cada europeo descartan, por ahora, el uso del 'helicóptero del dinero'

La zona euro vive una situación económica compleja. La búsqueda de soluciones para salir del atolladero se encuentra atascada en sus propios límites. El Banco Central Europeo está prácticamente desarmado y sus herramientas están rozando la frontera del terreno explorado, por lo que su discurso ahora gira en torno a la política fiscal, presionando a los gobiernos para que gasten más, bajen impuestos o una combinación de ambas. Sin embargo, los países que tienen espacio para gastar algo cumpliendo con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC).
7 meneos
116 clics

El tipo de interés invisible que lo mueve todo en la economía podría ser más alto de lo que se creía  

La fuerza implacable de la inflación ha devuelto de golpe a los bancos centrales a la dura realidad. Los 'señores del dinero' tienen que pilotar el fin de años de políticas monetarias ultra-expansivas. Para completar este aterrizaje, tanto el BCE como la Fed podrían tener que llevar los tipos de interés oficiales por encima de lo que se conoce como tipo de interés neutral. Este tipo de interés es como una especie de deidad: nadie lo ha visto, pero todos los banqueros centrales creen en él. Es un concepto misterioso, abstracto.
21 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Qué poco sabemos sobre nuestro sistema monetario! (Entrevistas en la calle).

El sistema monetario determina el sistema financiero que,a su vez, determina la economía real. Si realmente queremos cambiar algo de fondo en nuestra sociedad deberíamos enfocar nuestras energías más en el sistema monetario. Pero … ¡Qué poco sabemos de este sistema! Prueba de esto son estas entrevistas en una calle peatonal de Berlín. Sin embargo, en todos los países el resultado sería más o menos lo mismo. Hasta un 97% de la masa monetaria es creada por la banca privada de la nada siempre cuándo concede un crédito o compra un activo. Así...
17 4 6 K 65
17 4 6 K 65
16 meneos
54 clics

El proyecto de una unión económica y monetaria en África

En un mundo con tendencias proteccionistas y aislacionistas, África abre las puertas a la unión monetaria. En un continente con 53 países conviven 42 monedas y dos uniones monetarias todavía controladas por Francia. Hartos del control extranjero, los países de África occidental y central se han unido ahora para crear su propia moneda, el eco. Este representa un anhelo que comparten otras organizaciones económicas regionales del continente y que es uno de los últimos objetivos de la Unión Africana.
10 meneos
26 clics

Máximas autoridades cubanas informan inicio del ordenamiento monetario del país

Anunció que la tasa única a partir del día cero (1-1-2021) será de 24 pesos por un dólar, y que el ordenamiento monetario pondrá al país en mejores condiciones para las transformaciones que demanda el modelo económico-social, con igualdad de oportunidades para todos los cubanos, promoviendo el interés y motivación por el trabajo sin igualitarismo.
8 meneos
98 clics

¿Hacia un nuevo orden monetario global?

La guerra y las sanciones han vuelto a poner de actualidad las instituciones monetarias internacionales. Algunos analistas incluso se aventuran a hablar de Breton Woods III. Lo cierto es que el sistema monetario mundial se está transformando aceleradamente.
578 meneos
1006 clics
El Fondo Monetario Internacional demuestra que sus políticas no funcionan, pero las sigue imponiendo

El Fondo Monetario Internacional demuestra que sus políticas no funcionan, pero las sigue imponiendo

Hace un par de semanas el Fondo Monetario Internacional publicó en su último Monitor Fiscal un análisis de la situación económica en el que recomendaba volver a las políticas de austeridad para hacer frente a los rebrotes inflacionarios. Lo sorprendente, sin embargo, ha ocurrido hace unos días, cuando es el propio Fondo Monetario Internacional quien publica una investigación en la que se demuestra que esas políticas restrictivas que defiende no funcionan.
214 364 2 K 309
214 364 2 K 309
142 meneos
281 clics

Janet Yellen y Mario Draghi confirman el fracaso de la política monetaria

Las políticas monetarias de la zona euro para hacer frente a la crisis financiera han sido un fracaso total, como ha reconocido el propio Mario Draghi en su discurso en Jackson Hole, el congreso donde se reúnen los principales banqueros centrales del mundo. El precio que la eurozona está pagando por estas políticas ha comenzado a socavar incluso la estabilidad de los países del norte trasladando una crisis que, según Ángela Merkel, era de los países del sur. Alemania está sufriendo un serio retroceso.
118 24 8 K 64
118 24 8 K 64
491 meneos
5370 clics
Pruebas de que la política monetaria solo compra tiempo

Pruebas de que la política monetaria solo compra tiempo

La cuestión es que a base de esperar que la política monetaria nos va a sacar de ésta, llevamos 7 años esperando el milagro, por no decir una segunda ronda de nuevas burbujas en renta fija y luego en renta variable.
169 322 6 K 668
169 322 6 K 668
29 meneos
74 clics

El Parlamento británico descalifica a los bancos como creadores monetarios y discute quién debería crear el dinero

"El debate titulado 'Creación Monetaria y Sociedad' fue un debate histórico que debería replicarse en todos los países, pues se pusieron de manifiesto una buena parte de los aspectos políticos asociados a la creación monetaria y al sistema financiero. La creación del dinero, recordemos, en la actualidad está en manos en los bancos comerciales principalmente, que crean dinero bancario, la mayor parte del dinero que existe en manos del público."
24 5 1 K 41
24 5 1 K 41
18 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 buenas razones para reformar el sistema monetario actual

¿Cómo está afectando el actual sistema monetario a la economía y a la sociedad? ¿Cuáles son los motivos de que falle? Resumiremos los aspectos problemáticos del actual sistema monetario en 10 puntos. Cada uno de ellos constituye una buena razón para reformar el actual funcionamiento de ese sistema.
15 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la política monetaria acaba con cabezas rodando por el suelo

La historia quizás no se repite pero tiene un cierta tendencia a rimar. A algunos lo que ocurrió en política monetaria justo antes de la Revolución francesa quizás os empezará a resultar familiar con lo que está ocurriendo en algunos economías de hoy en día. Esta es la historia de lo que sucedió hace algo más de 200 años:
12 3 4 K 50
12 3 4 K 50
26 meneos
262 clics

De Fráncfort a tu bolsillo: así te afectan las nuevas medidas monetarias de Draghi

En muchas ocasiones, los grandes temas de la economía suenan muy alejados de las preocupaciones reales de los hogares. No es el caso de la última remesa de medidas monetarias anunciada por el Banco Central Europeo (BCE) esta semana. La entidad presidida por Mario Draghi puso sobre la mesa hasta cinco novedades diferentes y una cosa es que el BCE no colmara las expectativas de los inversores y otra muy distinta que sus medidas no sean importantes para el bolsillo de los hogares.
22 4 1 K 49
22 4 1 K 49
23 meneos
44 clics

El BCE quiere que la banca deje de vender productos de alto riesgo, pero lo estimula con sus políticas monetarias

La situación bancaria europea es el de una encrucijada de difícil resolución. Desde la autoridad monetaria europea, el Banco Central Europea ha llevado a cabo todo lo posible por hundir la rentabilidad del sector bancario, con su política de tipos de interés a cero...
19 4 0 K 19
19 4 0 K 19
9 meneos
280 clics

Así está hoy la carrera monetaria de los bancos centrales

Os dejamos un par de gráfico para dejaros una foto de como está hoy y cómo se estima que evolucione a corto plazo la alocada carrera monetaria de los principales bancos centrales (BOE, BCE, BOJ y FED, faltan los Chinos en la foto pero es que casi casi no nos caben en la gráfica).
« anterior1234534

menéame