Actualidad y sociedad

encontrados: 38413, tiempo total: 0.818 segundos rss2
46 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El máximo responsable del turismo en Cataluña: «España es un estado opresor, una dictadura que hace pasar vergüenza»

a Generalitat está enviando mensajes contradictorios. Mientras la Agencia Catalana de Turismo ha lanzado una potente campaña para seducir al turista español, apelando a los “vínculos emocionales”, su director, David Font, no cesa de hacer declaraciones incendiarias contra España: "España es un estado opresor, una dictadura que hace pasar vergüenza, indigna, inmoral y antidemocrática".
38 8 6 K 112
38 8 6 K 112
9 meneos
11 clics

El turismo se resiente: se reservan 630.000 asientos menos para volar a España

A pesar del esfuerzo de las compañías aéreas ofreciendo políticas de cancelación de vuelos más flexibles para no frenar el turismo, el impacto que la crisis del coronavirus va a tener en el turismo en España es clara. Los últimos datos publicados por Turespaña confirman que el número de asientos previstos entre marzo y mayo es de 27,4 millones, lo que supone un retroceso anual del 2,3%, o lo que es lo mismo, 632.000 menos respecto al mismo periodo del año pasado.
271 meneos
11232 clics
El gráfico que revela el impacto real del colapso del turismo en España respecto a otros países

El gráfico que revela el impacto real del colapso del turismo en España respecto a otros países  

Raro es el día que no se hace alusión al impacto del covid-19 en el turismo en los medios. Millones perdidos, empresas que cierran, despidos... Todos estos datos sueltos son desoladores y una dura realidad. Aún así, quizá no llegan a reflejar el impacto real que están teniendo sobre el agregado de la economía, algo que está marcando la diferencia entre la recesión que vive España (mucho más profunda) y la que viven los otros grandes países de la zona euro. El turismo era nuestra 'exportación' más valiosa.
134 137 1 K 319
134 137 1 K 319
9 meneos
15 clics

El turismo crece un 13% en España en lo que va de año

España recibió 18,1 millones de turistas extranjeros entre enero y abril, un trece por ciento más que en el mismo periodo de 2015, informó hoy (30.05.2016) el Instituto Nacional de Estadística (INE). Solo en abril, los destinos turísticos españoles recibieron casi 6,1 millones de visitantes, un 11,3 por ciento más que en el mismo mes del año pasado. En cuanto a procedencia de los viajeros, el aumento más llamativo en abril fue Reino Unido -el mayor emisor con el 23,1 por ciento del total-.
10 meneos
21 clics

Inestabilidad en el Mediterráneo, beneficio turístico para España

Como si fuera una balanza de precisión, el mismo lastre que los atentados y la inestabilidad depositan en el turismo de los países árabes mediterráneos, levanta en la misma magnitud el 'platillo' del turismo en sus vecinos de mar. Y España, como tercer país del mundo que recibe más turistas en el mundo— está siendo el uno de los principales beneficiados.
9 1 0 K 117
9 1 0 K 117
10 meneos
45 clics

1.000.000 de pernoctaciones menos que 2017 ¿El turismo en España toca techo?

El boom del turismo en España podría haber tocado techo. A las previsiones de distintos organismos se unen ahora los datos de las pernoctaciones en establecimientos hoteleros durante los meses de marzo y abril de este año que, por primera vez desde 2013, caen en comparación con el curso anterior
8 meneos
85 clics

España se prepara para vender sus playas a otros países

La propuesta llega directamente de Reyes Maroto, ministra del Turismo que afirma ser una medida necesaria para salvar el turismo. «Hay muchos países sin playa que pagarían mucho dinero por las nuestras», ha señalado la ministra. El ejecutivo, entonces, cree que será una medida necesaria para poder salvar el turismo en España y sostener los gastos.
6 2 17 K -28
6 2 17 K -28
9 meneos
56 clics

El turismo de España, la crisis de la gallina de los huevos de oro

España batió año a año su propio récord de turistas entre 2012 y 2019, rozando los 84 millones de viajeros y con más de 92.000 millones de euros de ingresos en 2019. Sin embargo, este aparente éxito oculta una profunda crisis: el modelo turístico español está obsoleto y crece gracias a que otros competidores, como Turquía o Egipto, han pasado por crisis económicas y políticas que han empujado a los turistas a buscar destinos alternativos en España. Ahora, la llegada de la pandemia podría hacer estallar la burbuja.
5 meneos
6 clics

El ministro Nadal rotundo: el turismo no está agotado ni amenazado por el 'Brexit'

El turismo español sigue de moda. Y si, llegado el momento, tuviera algún tipo de bajón, para eso el Gobierno abrirá la manguera de las alabanzas y todo irá sobre ruedas. Eso es lo que ha hecho este martes el ministro del ramo, dejando bien claro que todo va viento en popa. “España tiene todavía mucho que ofrecer con una capacidad de crecimiento que supera los dos dígitos en lugares donde está menos desarrollado”, ha defendido Nadal.
21 meneos
66 clics

El turismo 'low cost' en España podría estar en peligro

Los efectos del coronavirus no desaparecerán tan rápido como la propagación del virus. La previsión de los expertos es que la crisis sanitaria afecte al sector turístico de manera muy brusca, sobre todo a aquellas empresas que se enmarcan en el segmento del bajo coste, las cuales van a tener problemas para rentabilizar su campaña estival. Es una de las conclusiones del profesor de Economía de ESADE, Pedro Aznar, quien ha analizado durante la mañana del jueves los efectos de la caída del turismo en la economía española
19 2 1 K 104
19 2 1 K 104
4 meneos
9 clics

La Organización Mundial del Turismo afirma que "es el momento de reabrir" destinos en Europa

La OMT se centra en "apoyar al Gobierno de Canarias y al de España, porque Canarias es uno de los destinos que más necesita del turismo internacional, no solo del doméstico".
7 meneos
13 clics
Hostelería y Turismo en 2023, un año para confirmar la evolución positiva de 2022 - Forbes España

Hostelería y Turismo en 2023, un año para confirmar la evolución positiva de 2022 - Forbes España

«El turismo explicaría la mitad del crecimiento registrado por la economía española durante este último año».
7 meneos
18 clics

El mejor cuatrimestre de la historia: el turismo pulveriza récords con 24 millones de visitantes hasta abril

El gasto de los turistas alcanzó en los primeros cuatro meses del año los 31.500 millones de euros, el mayor de la serie histórica.
8 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Turismo en España 2018: rebajas de hasta el 50% por efecto del azote competitivo

En materia turística, así le va a España por creer que un milagro la salvará del azote competitivo
156 meneos
3214 clics
El turismo cae, siete gráficas que lo explican

El turismo cae, siete gráficas que lo explican

El mes de agosto del 2018 nos visitaron más de 10,2 millones de turistas extranjeros, según la estadística del INE de Movimientos Turísticas en Fronteras (Frontur). Es el segundo mejor agosto de la historia para el sector turístico en España, pero la cifra es un 1,90 por cien menor que la registrada en agosto de 2017. Es decir, el mes que se recibe más turistas en verano en España cierra sin un nuevo récord de visitantes por primera vez desde el mes de agosto de 2011.
64 92 1 K 316
64 92 1 K 316
34 meneos
79 clics

La Generalitat apelará a los "vínculos emocionales" para captar turismo en España en el verano del Covid-19

La Agencia Catalana de Turismo (ACT) de la Generalitat de Cataluña lanzará en junio una campaña promocional dirigida al mercado español que apelará a los «vínculos emocionales». En un momento en que la crisis del coronavirus dificultará la tradicional movilidad estival entre países y consciente de que el visitante valora ahora el distanciamiento social y la naturaleza, la directora de Mercados Internacionales de la ACT, Maria Pons, admitió ayer en un seminario telemático en Girona que el público de España es «el primero que hay que abordar» .
28 6 3 K 126
28 6 3 K 126
15 meneos
33 clics

Las presiones del 'lobby' turístico en un año en que España volverá a las cifras de 1978

El sector turístico estima que en 2020 podrían llegar a España unos 36 millones de turistas internacionales. Un 56% menos que en 2019 y una cifra equiparable a la de 1978. De aplicarse la misma reducción al gasto del turismo extranjero (que fue de 92 337 millones de euros en 2019), los ingresos de esta temporada por turismo internacional serían de 40 628 millones de euros. Ello supondría una caída de 51 709 millones de euros.
4 meneos
18 clics

El plan de la Junta para el turismo: apertura de bares en mayo y de hoteles en junio

Previsión de la junta de Andalucía respecto al turismo en el ámbito de hoteles y bares. Se confía en el turismo nacional como motor de este sector, ya que no habrá turismo exterior hasta 2021 posiblemente.
18 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuelco al turismo: Madrid se convierte en la comunidad que más viajeros recibe en España

La Comunidad de Madrid fue en febrero la primera receptora de turistas de España. No es un puesto que suela ocupar: en un febrero normal, como los de 2019 o 2020, Madrid queda tercera en el ranking por detrás de Catalunya y Andalucía. En este año de pandemia la situación ha dado un vuelco. Madrid recibió más turistas extranjeros y nacionales que ninguna otra comunidad, según los datos de la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera publicados este martes por el INE.
19 meneos
34 clics

España recibió un 5,9% más de turistas en julio, el segundo mejor dato de la historia

Cataluña y Baleares fueron las comunidades que lideraron la llegada de turistas internaciones en el pasado mes de julio. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Turismo y tiempo libre en lainformacion.com
6 meneos
77 clics

Incidencia del COVID-19 en las búsquedas en Google del sector turístico en España

Uno de los sectores más perjudicados por el estado de pandemia actual es, sin duda, el del turismo. Las medidas de confinamiento que diversos Estados del mundo se han visto obligados a tomar, ha provocado el cierre de hoteles, restaurantes, empresas de alquiler de vehículos y monumentos, así como la cancelación de vuelos, trenes y otros medios de transporte.
18 meneos
80 clics

España, preocupada por el futuro de la 'burbuja' turística

El turismo español acaba de vivir su mejor verano en 15 años, pero los empresarios del sector se muestran más prudentes ante el futuro, al advertir la caída del gasto de los visitantes y la saturación de populares regiones. El verano de 2016 fue "muy singular y excepcional", marcado por la llegada a España de turistas que evitaban destinos golpeados por atentados, pero "vemos muy difícil repetir este escenario puntual", declaró en una rueda de prensa José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de la federación patronal del sector, Exceltur.
4 meneos
9 clics

España pierde el 1,3% de turistas internacionales por Reino Unido y Alemania

Los datos de llegadas de turistas a España en julio publicados por el INE confirman las sospechas del impacto negativo del Brexit y de la recesión alemana en el sector. España recibió en el mes de julio 9,9 millones de visitantes internacionales, que es un 1,3% menos que hace un año, según los datos provisionales de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur). Al sector le alivia el hecho de que el gasto turístico haya aumentado: en julio se gastaron 11.980 millones de euros, 2% más que en el mismo mes del año pasado.
8 meneos
35 clics

Barbón pide que este verano al menos los asturianos puedan hacer turismo por la región

Barbón señaló que el objetivo es que algunos sectores puedan volver a la actividad cuando se levante la mano en el confinamiento, pero teniendo en cuenta el hándicap que supone "que no hay vacuna ni tratamiento" todavía en la lucha contra el COVID-19. Es precisamente por este motivo por el que el turismo podría salir del coma, pero "puede ser coherente intentar descubrir el turismo propio de Asturias", indicó el presidente asturiano.
27 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ministra de Transición Ecológica de Francia recomienda "no viajar a España por sus medidas contradictorias"

La ministra de Transición Ecológica e Inclusión Élisabeth Borne, ha irrumpido en el debate sobre el turismo de verano con unas declaraciones en las que "invita" a sus compatriotas a no viajar a España por sus medidas "contradictorias". Borne explicó que no puede «recomendar a los franceses que reserven vacaciones en España porque ha optado por abrir sus fronteras,(pero) al mismo tiempo ha establecido normas sobre las personas que llegan en avión.Es contradictorio», señaló en sobre la cuarentena de 14 días anunciada por el ejecutivo de Sánchez
« anterior1234540

menéame