Actualidad y sociedad

encontrados: 12, tiempo total: 0.005 segundos rss2
22 meneos
84 clics

El proyecto LiMux concluye con éxito (migración de Munich a software libre)

LiMux es uno de los proyectos estrella emprendidos por una administración pública. Ha sido un foco de atención para todos aquellos que buscamos la implantación del software libre en el uso diario de las tecnologías de la información. Después de un proceso de migración que ha durado varios años, Munich ha terminado de migrar 14.000 ordenadores a GNU/Linux. Desde el 2009 hasta 2013 se ha migrado todo el software de Microsoft a sistemas libres, con Ubuntu como sistema operativo para las estaciones de trabajo.
18 4 1 K 146
18 4 1 K 146
84 meneos
92 clics

Turín se pasa a Ubuntu

La bonita ciudad de Turín, una de las importantes a nivel económico y por número de habitantes en Italia, ha decidido liberarse de la tiranía del software propietario, migrando sus sistemas a GNU/Linux, en concreto a la distribución Ubuntu. La transición comenzará el próximo otoño y se hará en un plazo de apenas año y medio, según informa el diario italiano La Repubblica.
70 14 3 K 84
70 14 3 K 84
6 meneos
117 clics

Pedro Sánchez en Twitter: "Con @Sergio_GP compartiendo un intenso día de trabajo

Pedro Sánchez en Twitter: "Con @Sergio_GP compartiendo un intenso día de trabajo
5 1 12 K -85
5 1 12 K -85
7 meneos
93 clics

Los 10 primeros años de la gesta Ubuntu

En total, Shuttleworth puso en práctica una posición que muchos veníamos sosteniendo, y acertó. Ubuntu fue clave en este cambio de paradigma en el que el novato pasó de sufrir la descalificación y el escarnio a recibir una calurosa bienvenida y ayuda buena y bastante. Celebro eso, no sólo porque es bueno en sí mismo, sino también porque era clave para que el software libre saliera del gueto corporativo y llegara al escritorio del gran público.
13 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ubuntu 15.04 ya está disponible para descargar

Canonical libera la versión estable de su nuevo sistema operativo Ubuntu 15.04 con pocas novedades y con 9 meses de soporte de cara a la versión 15.10.
21 meneos
30 clics

La Junta de Extremadura remarca su apuesta por el software libre en la región

La instalación de programas propietarios se hará "únicamente" en los centros educativos donde se detecte "una necesidad real" para la formación del alumnado, apunta la administración regional
17 4 0 K 78
17 4 0 K 78
1058 meneos
3107 clics
Extremadura se había hipotecado con Microsoft, pero el nuevo Gobierno da marcha atrás

Extremadura se había hipotecado con Microsoft, pero el nuevo Gobierno da marcha atrás

Según informan la Consejería de Educación y Empleo extremeña paralizó finalmente la mesa de contratación impulsada por el expresidente José Antonio Monago a destiempo, que comprometió 38 millones de euros a 12 días de las elecciones. Así, tras reunirse con quienes “no habían sido consultados previamente a la publicación del concurso”, en referencia a los profesionales TIC que trabajan en entornos educativos, se han tomado varias medidas. “Ahora, además, por primera se implantará Ubuntu"
354 704 2 K 487
354 704 2 K 487
2 meneos
36 clics

Canonical lanza Ubuntu 16.10

Hoy, cumpliendo con su calendario habitual de lanzamientos cada seis meses, Canonical ha liberado oficialmente la última versión de su distribución GNU/Linux: Ubuntu 16.10 Yakkety Yak.
1 1 6 K -70
1 1 6 K -70
13 meneos
337 clics

Mark Shuttleworth explica por qué Ubuntu abandonó Unity

Ubuntu ha vuelto a sus raíces con GNOME y ha dejado Unity de lado. Esta decisión no ha sido una libre de polémica, cuando fue anunciado a principios de abril que Canonical tiraba la toalla y le decía adiós a la convergencia nos tomó a muchos por sorpresa.
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
10 meneos
147 clics

GNOME 3.37.1 ya disponible como primer paso hacia el entorno de Groovy Gorilla

Después del lanzamiento de la versión que se incluyó en sistemas como Ubuntu 20.04 y lanzar algunas versiones de mantenimiento, el proyecto ya se está centrando en la siguiente entrega. Y ya hay primera versión: GNOME Project ha lanzado GNOME 3.37.1, lo que no es más que la primera versión de prueba de GNOME 3.38, numeración que recibirá el entorno gráfico cuando el lanzamiento sea estable.
10 meneos
31 clics

Canonical, la desarrolladora de Ubuntu, planea implementar lenguaje inclusivo (ING)

En la última entrada de su blog, Canonical ha informado del actual proceso de actualización, tanto de código como documentación, para implementar la Inclusive Language Initiative, una lista de 3 categorías de palabras que empresas como IBM, Red Hat y VMWare ya han puersto en práctica para reemplazar términos comunes por considerarlos lenguaje ofensivo o problemático. La lista 1, considerada prioritaria, incluye las palabras "abort", "abortion", "whitelist", "blacklist", "master" y "slave".
16 meneos
108 clics

Francia Márquez: en qué consiste la filosofía ubuntu que inspira la política de la nueva vicepresidenta de Colombia

En julio de 2021, cuando se oficializó que Francia Marquez sería precandidata presidencial de Colombia y competiría contra Gustavo Petro en la consulta de la coalisión Pacto Histórico, había una pancarta gigante con cuadros blancos y negros. En cada uno se leía: "Soy porque somos".
13 3 0 K 112
13 3 0 K 112

menéame