Actualidad y sociedad

encontrados: 11, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
39 clics

Derriban las últimas dos estatuas de Lenin que quedaban en pie en Jarkov  

Video del derribo por parte de encapuchados de las dos estatuas de Lenin que quedaban en pie en Jarkov
8 meneos
27 clics

Setenta años de las "marchas de la muerte", el inicio del fin de Auschwitz

Hace hoy 70 años los alemanes comenzaron a evacuar el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau ante el avance las tropas aliadas, y entre el 17 y el 21 de enero de 1945 trasladaron a otros campos a alrededor de 56.000 prisioneros en marchas agotadoras en las que murieron al menos 9.000 personas. El próximo 27 de enero representantes de 28 países, con varios jefes de Estado y de Gobierno a la cabeza, se darán cita en el museo estatal de Auschwitz-Birkenau para conmemorar el 70 aniversario de la liberación del campo por las tropas soviéticas.
34 meneos
614 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco cosas que nunca le agradecimos a la Unión Soviética

Ahora que han pasado 20 años desde la caída de la Unión Soviética, está nuevamente en boga hablar sobre lo atroz que era aquel sistema. Me pregunto hasta qué punto esta postura es producto de los medios de comunicación occidentales. No quisiera iniciar un debate acerca de lo que era el comunismo clásico puro y lo que resultó ser el estalinismo.
28 6 16 K 115
28 6 16 K 115
2 meneos
52 clics

¿Hasta cuándo podremos hablar de espacio postsoviético?

En diciembre de 1991 se firmó la disolución de la URSS y comenzó un proceso histórico de cambio que todavía no ha concluido del todo. ¿Cuáles son los escenarios políticos para Rusia en el antiguo espacio soviético?.La noción “espacio postsoviético” está vinculada con un estado de transición surgido tras la caída de la URSS. Entonces aparecieron en el mapa mundial 15 nuevos países. Las relaciones entre ellos y con el antiguo centro (Rusia) son en ocasiones complicadas y hasta hostiles. Hay cuatro países que no mantienen relaciones diplomáticas
1 1 3 K -23
1 1 3 K -23
16 meneos
103 clics

Moscú desclasifica 28.000 documentos de la Alemania nazi confiscados por la URSS

El Ministerio de Defensa ruso ha desclasificado un archivo compuesto por 28.000 documentos secretos del Tercer Reich que fueron llevados a la URSS tras la derrota de la Alemania nazi.
13 3 1 K 125
13 3 1 K 125
1218 meneos
7129 clics
Rusia publica miles de documentos inéditos sobre las Brigadas Internacionales y la guerra civil española

Rusia publica miles de documentos inéditos sobre las Brigadas Internacionales y la guerra civil española

El Archivo Estatal Ruso de Historia Político-Social digitaliza y publica miles de documentos relativos a la guerra civil española. Balance de operaciones militares, periódicos, fotografías… una colección inédita que llegó de forma clandestina a la antigua URSS y ahora está disponible para su consulta en la web de la institución
397 821 0 K 626
397 821 0 K 626
15 meneos
91 clics

Gorbachov dice 25 años después de su dimisión que luchó hasta el final por la URSS

Un cuarto de siglo después de anunciar su renuncia como presidente de la Unión Soviética, que certificó la defunción de la mayor potencia comunista, Mijaíl Gorbachov asegura que tiene la conciencia tranquila y que luchó hasta el final por la preservación del Estado. Su dimisión era esperada de un momento a otro: los líderes de las repúblicas fundacionales de la URSS (Rusia, Ucrania y Bielorrusia) hacía un par de semanas habían suscrito un acuerdo que declaraba que la Unión Soviética había dejado de existir como sujeto de derecho internacional
12 3 1 K 13
12 3 1 K 13
13 meneos
181 clics

Putin ordena derribar en Moscú todos los edificios de tiempos de Jruschov

El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó hoy al Ayuntamiento de Moscú que derribe todos los edificios prefabricados erigidos en tiempos del líder soviético, Nikita Jruschov (1953-1964), debido a su mal estado."Conozco el estado de ánimo y las expectativas de los moscovitas. Sus esperanzas radican en que esas casas sean demolidas y en su lugar construir nuevas viviendas", dijo Putin en una reunión con el alcalde de Moscú, Serguéi Sobiánin. Putin, que nació en 1952, justo antes de que Jruschov llegara al poder tras la muerte de Stalin
20 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Parlamentarios europeos exigen a Amazon dejar de vender símbolos soviéticos

Unos miembros del Parlamento Europeo han pedido al presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, que deje de vender mercancías de temática soviética.
7 meneos
103 clics

Oleg Penkovsky, el polémico espía soviético que ayudó a evitar (y casi causó) una guerra nuclear

La CIA bautizó a Oleg Penkovsky con el nombre código "héroe". Y, quizá, no era para menos. Este coronel del servicio de inteligencia de las Fuerzas Armadas de la Unión Soviética (GRU) se convirtió en plena Guerra Fría en una fuente invalorable de información sobre las capacidades militares de la superpotencia comunista. Algunos consideran que fue el doble agente más valioso que tuvo Occidente.
15 meneos
115 clics

Los burros españoles, el arma secreta del ejército soviético

Las cordilleras afganas se revelaron un obstáculo insalvable para el avance soviético, cuyos estrategas decidieron encargar a un grupo de comunistas andaluces que, entre 1981 y 1982, les enviaron un centenar de burros españoles machos para obtener las mulas que precisaban para concluir su guerra contra Afganistán
12 3 0 K 111
12 3 0 K 111

menéame