Actualidad y sociedad

encontrados: 6548, tiempo total: 0.036 segundos rss2
9 meneos
49 clics

Las ‘dos Españas’ del precio de la vivienda nueva tras la Covid: Baleares sube un 51% y Extremadura baja un 10%

Eso sí, el incremento del precio va por barrios. Mejor dicho, por comunidades autónomas. Y ahí quien se lleva la palma en cuanto a subida de precios entre 2019 y 2021 es Baleares: ni más ni menos que un 51,3% más. De los 387.963 euros de media, en 2019, a los 587.024 euros, en 2021. En el otro lado de la balanza, Extremadura. En la comunidad cayó el precio medio un 10%. De los 128.136 euros de media la vivienda nueva en 2019, a los 115.322 euros, en 2021.
7 2 0 K 107
7 2 0 K 107
7 meneos
8 clics

PSOE, PP y VOX votan en contra de la PNL de Podemos que limitaba la compra de vivienda a no residentes en Canarias y Baleares

En la Comisión de Vivienda que se llevó a cabo el pasado martes en el Congreso, PSOE, PP y VOX han votado en contra de la PNL presentada por Podemos que limitaba la adquisición de viviendas por parte de no residentes en Canarias y Baleares. Por su parte, Junts y PNV se han abstenido en la votación de la iniciativa que ha sido apoyada por Podemos, Sumar, EH Bildu y ERC.
5 2 3 K 49
5 2 3 K 49
17 meneos
30 clics

La aceleración del precio de la vivienda en Baleares rompe todos los registros

El Congreso debate hoy la propuesta balear para poner un tope al precio de los alquileres en zonas tensionadas. El precio de la vivienda en Baleares acelera a ojos vista. Las marcas de febrero no solo han vuelto a batir un récord, sino que además lo han hecho manteniendo un ritmo de escalada inédito hasta la fecha en territorio nacional. "Nunca habíamos detectado un incremento del precio tan abultado en un periodo tan corto de tiempo", ha declarado en una rueda de prensa en Palma María Matos, directora de Estudios y portavoz del portal inmobili
8 meneos
74 clics
Estas son las dos provincias con la vivienda de lujo más cara: acaparan casi el 50% del total que se vende en España

Estas son las dos provincias con la vivienda de lujo más cara: acaparan casi el 50% del total que se vende en España

Estas dos provincias que albergan las viviendas de lujo más caras son Baleares y Madrid. Así, y si hablamos de viviendas con un precio superior a los 3 millones de euros, Baleares concentra el 33% del total. Ese porcentaje, en el caso de Madrid, es del 10%.
6 meneos
14 clics

Baleares inicia la expropiación de 56 pisos a bancos y fondos buitre

El Govern balear inició ayer el proceso administrativo para expropiar temporalmente 56 viviendas de bancos y fondos buitre con el objetivo de ofrecerlas en alquiler social. Es una iniciativa sin precedentes en España, aunque queda un largo recorrido hasta que se produzca la ocupación efectiva de esos inmuebles por familias en situación de exclusión social.
5 1 3 K 22
5 1 3 K 22
15 meneos
582 clics

Mapa: ¿cuántos años necesitas trabajar para poder comprar una vivienda?  

Los habitantes de las islas Baleares son, de lejos, los españoles que más tienen que apencar para poder comprarse una vivienda en propiedad: 15,6 años, con todas sus mensualidades, pagas extras y prorrateos, para conseguir el soñado “pisito”, exactamente el doble que la media de los españoles, que “apenas” requieren de 7,6 años de trabajo para abonar su vivienda. En el otro extremo del espectro están los riojanos, que necesitan algo menos de 5 años (4,8) de su sueldo íntegro para poderse pagar una vivienda.
36 meneos
39 clics

Podemos: "Se debe empezar a expropiar a quien especula con la vivienda"

"Ya siendo hora de que en este país se empiece a expropiar a quien se aprovecha de la cantidad enorme de pisos vacíos para especular con la vivienda". El diputado de Podemos en el Parlament balear Pablo Jiménez ha defendido que las políticas de vivienda deben ir enfocadas a aumentar el parque público de viviendas mediante la expropiación a grandes tenedores. Además, ha expresado la necesidad de aprobar "cuanto antes" la Ley de Vivienda que sigue atascada en el Congreso.
399 meneos
1656 clics
Los precios del alquiler y la compra de vivienda en Illes Balears expulsan a la población local

Los precios del alquiler y la compra de vivienda en Illes Balears expulsan a la población local

Las islas lideran las estadísticas que miden la evolución de los precios, a pesar de las iniciativas puestas en marcha por el Govern, quien confía en la futura Ley de Vivienda estatal para poner coto al mercado
180 219 2 K 334
180 219 2 K 334
379 meneos
4486 clics
La venta de viviendas se desploma en España

La venta de viviendas se desploma en España

La operaciones retrocedieron en el segundo trimestre del año en 12 comunidades y avanzaron en cinco, con Extremadura creciendo a ritmo de doble dígito, según la estadística notarial
128 251 5 K 246
128 251 5 K 246
70 meneos
75 clics
Miles de personas de toda Mallorca llenan las calles del centro de Palma por el derecho a la vivienda y contra la masificación turística

Miles de personas de toda Mallorca llenan las calles del centro de Palma por el derecho a la vivienda y contra la masificación turística

El esperado 25M ha llegado, y lo ha hecho superando con creces las expectativas. Si los convocantes de la primera movilización social por el drama de la vivienda organizada en Mallorca, Banc de Temps de Sencelles, ya mostraban días atrás su sorpresa por la acogida que estaba teniendo la iniciativa, este sábado su asombro está siendo más que notable. Y es que miles de personas de toda Mallorca
58 12 0 K 31
58 12 0 K 31
18 meneos
16 clics

El Govern Balear compra 33 pisos a grandes propietarios por 3,6 millones de euros

El Govern balear abonará 3,6 millones de euros para comprar 33 pisos a bancos y a la SAREB que se incorporarán de manera definitiva al parque de vivienda pública. La gran mayoría de estos inmuebles se ubican en Mallorca y cuestan, de media, entre 85.000 y 119.000 euros. Una vez realizados una serie de trabajos de reforma pasarán a ser gestionados por el IBAVI para que los adjudique a familias vulnerables.
15 3 1 K 115
15 3 1 K 115
11 meneos
13 clics
Convocan una manifestación en Palma contra la masificación turística: "Mallorca no se vende"

Convocan una manifestación en Palma contra la masificación turística: "Mallorca no se vende"

El colectivo Banc del Temps de Sencelles (Mallorca) ha convocado una manifestación contra la masificación turística bajo el lema 'Mallorca no es ven' (Mallorca no se vende). La protesta se ha convocado para el próximo 25 de mayo a las 19.00 horas con la intención de discurrir entre el Parc de ses Estacions y la plaza de España.
9 2 0 K 117
9 2 0 K 117
5 meneos
18 clics

Baleares continúa siendo la comunidad donde se necesitan más años para acceder a una vivienda, 15,6 años

Baleares continúa siendo la comunidad Autónoma donde se necesitan más años para acceder a una vivienda, una media 15,6 años de sueldo, según se desprende del 'Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario' realizado por Sociedad de Tasación y correspondiente al primer semestre de 2018. El esfuerzo necesario en Baleares para comprar una vivienda es casi el doble que la segunda comunidad en este listado, Cataluña, donde se necesitan 8,4 años, y más del doble de la media nacional, 7,6 años. Además, en Baleares hacen falta tres veces más años que
4 1 8 K -56
4 1 8 K -56
28 meneos
29 clics

Los extranjeros ya compran más del 50% de las viviendas de Baleares

Baleares vuelve a ser líder en un tema que lleva meses sobre la mesa por sus repercusiones directas en la ciudadanía de las Islas: la compraventa de viviendas por parte de extranjeros. En 2021 adquirieron un total de 7.263 viviendas. Si tenemos en cuenta que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) se realizaron 14.146 operaciones de compraventa ese año, esto significa que los extranjeros compraron el 51,3% del total de viviendas. Las Islas registraron, además, un aumento del 81,5 por ciento en el segundo semestre del año
18 meneos
18 clics

Diez empresas concentran una de cada 10 viviendas alquiladas en Islas Baleares

Un total de 4.592 viviendas alquiladas en Islas Baleares son propiedad de megatenedores, entidades que acumulan más de 50 contratos de arrendamiento. Son cerca del 21% de las 22.103 viviendas que hay alquiladas en esta comunidad, según datos aportados a Civio por el Institut Balear de l’Habitatge (Ibavi). Blackstone, con 961 viviendas alquiladas, es el mayor casero privado de las islas.
16 2 1 K 102
16 2 1 K 102
47 meneos
50 clics
En Baleares tienen que esperar meses para sacarse el carnet de conducir porque no hay examinadores: la vivienda es tan cara que están huyendo

En Baleares tienen que esperar meses para sacarse el carnet de conducir porque no hay examinadores: la vivienda es tan cara que están huyendo

Hasta seis meses de espera para sacarse el carnet: la falta de examinadores en Islas Baleares se ha convertido en un verdadero problema, con estupendos cuellos de botella para poder pasar el examen práctico. Los motivos son varios, como un incentivo insular insuficiente, bastante más bajo que el de Canarias. Pero sobre todo el precio de la vivienda, que se traduce en una diáspora de estos trabajadores de la DGT. El precio del metro cuadrado en Baleares está en máximo históricos.
13 meneos
31 clics

La vivienda en Baleares cuesta 2.293€/m², el precio más elevado de España

Baleares es la comunidad con la vivienda más cara de España, con 2.293 euros el metro cuadrado, según se desprende del último informe de vivienda realizado por la empresa especializada en la tasacación inmobiliaria Gesvalt.
22 meneos
54 clics

Baleares abre la veda a las expropiaciones de viviendas vacías

Los grandes tenedores de Baleares -aquellos con más de diez viviendas- tenían la obligación desde 2019 de inscribir aquellos pisos que lleven vacíos “dos o más años sin una causa justificada” en el registro de la consellería de Movilidad y Vivienda.
19 3 2 K 98
19 3 2 K 98
3 meneos
17 clics

El precio de la vivienda sube un 4,8% con Baleares superando los máximos de la burbuja

El precio de la vivienda -nueva y usada- sigue subiendo. Lo ha hecho un 4,8% interanual y un 0,6% trimestral entre abril y junio, hasta situarse en 1.723 euros/m2 de media. Son datos de la estadística Tinsa IMIE General y Grandes Mercados, que apunta a una tendencia a la "estabilización" observada desde primeros meses del año. El informe confirma a Baleares como la única región donde los precios han vuelto a superar los máximos alcanzados durante la burbuja inmobiliaria.
37 meneos
128 clics

Ni Madrid ni Barcelona, el mayor esfuerzo para comprar casa se hace en Baleares

No tiene el precio de la vivienda más elevado y, sin embargo, es donde se requiere un mayor esfuerzo económico para comprar casa. ¿Paradójico verdad? En las Islas Baleares, sus habitantes necesitan, nada más ni nada menos, que el sueldo íntegro de 15,8 años para poder comprarse una casa de tipo medio, es decir, de unos 90 metros cuadrados.
15 meneos
22 clics

Baleares, la provincia que mas esfuerzo hace para tener vivienda

Según la agencia de tasación TINSA, Baleares es la provincia donde las personas asumen mayores riesgos, con hipotecas de cuota media de 845€, créditos de media de 175.000€ y asumiendo invertir una media superior al 23% de los ingresos familiares para adquirir vivienda.
12 3 0 K 83
12 3 0 K 83
5 meneos
60 clics

Los cinco municipos más caros para comprar una vivienda están en Baleares

Baleares no solo lidera el ránking de municipios más caros para comprar una vivienda en España sino que copa las cinco primeras plazas y ocupa siete de diez. Formentera es el más caro y quien quiera comprarse una casa en la idílica Pitiusa menor deberá estar dispuesto a pagar más de siete mil euros por metro cuadrado.
10 meneos
31 clics

La oferta de viviendas usadas en Baleares se está agotando

Los datos son muy preocupantes: la oferta de vivienda usada en venta bajó un 21 por ciento en Baleares durante el tercer trimestre de este año, en comparación al mismo periodo de 2021 De entre los grandes mercados la oferta se redujo en Palma (-19 %), Bilbao (-14 %), Sevilla (-13 %), Madrid y Barcelona (-9 % en ambos casos).
30 meneos
30 clics
El 30% del salario permite alquilar una vivienda de 35 m2 en Baleares: hace diez años eran 78 m2

El 30% del salario permite alquilar una vivienda de 35 m2 en Baleares: hace diez años eran 78 m2

Baleares es la Comunidad con mayor brecha entre el crecimiento de los salarios y el precio de la vivienda en los últimos años. Desde 2013, el valor de ese 30% del sueldo bruto mensual balear se ha incrementado un 8%, mientras que los metros que se pueden alquilar con ese presupuesto han disminuido un 56%.
« anterior1234540

menéame