Actualidad y sociedad

encontrados: 7023, tiempo total: 0.057 segundos rss2
17 meneos
82 clics

Viviendas colaborativas: mayores con mayores, para poder vivir y disfrutar la jubilación

Es una solución alternativa a la tradicional residencia o a vivir con la familia. Las palabras que definen una promoción así son cooperativa, autogestionada, convivencia y colaborativa. La vivienda colaborativa en mayores combate la soledad e incrementa la participación social y el envejecimiento saludable. No saben qué nombre ponerle, pero este grupo de 85 mayores tiene claro que cooperativa, autogestionada, convivencia y colaborativa son términos que se ajustan perfectamente al lugar donde viven, que ellos mismos han diseñado para envejecer..
14 3 0 K 22
14 3 0 K 22
47 meneos
234 clics

El primer edificio de vivienda colaborativa de Madrid ya está habitado

Las viviendas de la cooperativa Entrepatios, construidas en el distrito de Usera, están ya habitadas por 17 unidades familiares. Se trata de un modelo de propiedad colectiva, sostenibilidad ambiental y apoyo mutuo.
452 meneos
4539 clics
Viviendas Colaborativas: cada vez más gente elige envejecer entre amigos

Viviendas Colaborativas: cada vez más gente elige envejecer entre amigos

Es un modelo que avanza en todo el mundo, de la mano de una mayor longevidad. Se trata de un modelo residencial denominado "cohousing" o "covivienda", y propone una forma de vida que recupera valores solidarios y de colaboración mutua entre personas que viven en proximidad.
146 306 0 K 323
146 306 0 K 323
1 meneos
 

Amancio Ortega dona 30 millones para vivienda y asistencia a mayores

La Fundación Amancio Ortega ha aportado un total de 30 millones de euros para financiar sendos programas de Cáritas Española y de Cruz Roja dirigidos, respectivamente, a facilitar el acceso a la vivienda a familias vulnerables y a paliar la soledad en los mayores mediante el uso de asistentes de voz.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
24 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid rebaja el alquiler a jóvenes que se ocupen de los mayores

Mediante el sistema de "banco de tiempo", los jóvenes cuidarán de los mayores: conversarán con ellos, les acompañarán al médico, darán paseos o les prestarán ayuda con algunas labores del hogar. El objetivo, lograr la integración social. A cambio, a través de un "contrato social", el coste de los alquileres de los más jóvenes se verá reducido en función de las horas que dediquen a los mayores.
17 meneos
49 clics

Pequeños inversores financian la compra de suelo para construir 17 viviendas colaborativas y ecológicas en Madrid

No es habitual en Madrid que una promotora logre, juntando a mucha gente, financiar la compra de suelo con la idea de construir un bloque de viviendas ecológicas. Se trata en total de un bloque de 17 casas, que se levantarán en la calle Talco 82, en el barrio de Villaverde. Serán de madera, con consumo energético casi nulo, cero emisiones y reciclaje del agua de lluvia para su reutilización en el edificio. Su promotora, Distrito Natural, planea construir 10 edificios de coviviendas en ls pórximos 5 años.
14 meneos
25 clics

La compraventa de viviendas sube un 14,7% en 2022, hasta su mayor cifra en 15 años

La compraventa de viviendas sube un 14,7% en 2022, hasta su mayor cifra en 15 años La compraventa de viviendas registró en 2022 un aumento del 14,7% con respecto al año anterior, hasta un total de 649.494 operaciones, la mayor cifra de transacciones desde el ejercicio 2007, cuando se realizaron más de 775.000 compraventas, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este repunte anual, la compraventa de viviendas encadena dos años de incrementos consecutivos despues de aumentar un 34% en 2021
13 1 0 K 97
13 1 0 K 97
18 meneos
47 clics

Solo un 20% de las viviendas están adaptadas a las necesidades de las personas mayores en las grandes ciudades españolas

En un mundo cada vez más globalizado, con la tecnología presente en la mayor parte de los hogares españoles y con un Estado del bienestar garantizado, en mayor o menor medida, existe una problemática que las autoridades deberán hacer frente, más temprano que tarde: las viviendas no adaptadas para la vejez. Según los datos del último censo de población y viviendas, solo aproximadamente un 20% de las viviendas están adaptadas a necesidades propias del envejecimiento en las grandes ciudades españolas.
15 3 0 K 63
15 3 0 K 63
6 meneos
81 clics

Cooperativas de mayores frente a residencias: qué es realmente el "cohousing" del Plan de Vivienda

La cuestión del alquiler ha ocupado gran parte de los desvelos y de los conflictos entre los dos socios de gobierno, PSOE y Unidas Podemos. Dos medidas aspiran a solventarlo a lo largo de este año: la Ley de Vivienda por un lado y el Plan de Vivienda por otro.
10 meneos
61 clics

El precio de la vivienda registra la mayor subida desde el pinchazo de la burbuja

El precio de la vivienda en España experimentó en el primer trimestre del año una subida interanual del 6,3%, lo que supone la mayor subida desde el tercer trimestre de 2007, antes del estallido de la burbuja inmobiliaria española a raíz de la crisis, según reflejan los últimos datos de la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, recogidos por Europa Press. En el cuarto trimestre de 2015, el precio de la vivienda en España había experimentado un alza interanual del 4,3%, dos décimas por debajo de la subida interanual del 4,5% del...
17 meneos
16 clics

El 20% de los mayores de 65 años en España viven en situación de vulnerabilidad residencial extrema

Una tesis doctoral publicada por el CSIC señala los graves problemas de habitabilidad en el interior de las viviendas que "dificultan la permanencia y participación social" de los mayores de 65 años. “Hay determinados grupos de población de los que las políticas vivienda se han olvidado", afirma la autora.
14 3 1 K 71
14 3 1 K 71
7 meneos
78 clics

Asturias experimenta la mayor caída del precio de la vivienda de España

Un informe de Tinsa constata que en Oviedo los valores acabaron el año congelados.
14 meneos
130 clics

El precio de la vivienda sufre la mayor caída en cinco años  

Esta tasa interanual es la más baja desde 2015, cinco años antes. Supone una ruptura en la tendencia que tenía el sector, ya que llevaba 45 meses con subidas consecutivas
11 3 1 K 102
11 3 1 K 102
8 meneos
55 clics

Envejecer en casa

El 20,1% de las personas mayores de 65 años de España (1.596.675 personas) residen en viviendas que sufren vulnerabilidad residencial extrema, definida por la acumulación de problemas graves en la vivienda
3 meneos
51 clics

Menos bajas y menos sensación de aislamiento: así han pasado la covid-19 dos cohousing de mayores

Charlamos con dos cohousing, Trebensol y Convivir, sobre cómo ha afectado la pandemia a los mayores que viven de forma comunitaria
26 meneos
28 clics

[ENG] Airbnb hace subir los delitos violentos en ciudades debido a que los residentes son expulsados, según un estudio

Investigadores de los EEUUA afirman que existe una relación entre los alquileres de Airbnb y la criminalidad urbana. Su estudio cubre el periodo 2011-2018 en Boston, y observa una correlación positiva entre la mayor penetración de Airbnb y el aumento de los delitos violentos. Sin embargo, otros delitos asociados a residentes ruidosos (borracheras, quejas de ruidos, etc) no aumentaron. Según uno de los autores, la razón es que los alquileres vacacionales expulsan a los residentes de las vecindades.
22 4 0 K 63
22 4 0 K 63
17 meneos
113 clics

El consumo colaborativo se abre paso en la agotada cultura del consumo

El consumo colaborativo, también llamado “economía compartida”, reinventa las formas tradicionales de compartir, colaborar, intercambiar, prestar, alquilar y regalar que ya existían y las redefine...
14 3 0 K 125
14 3 0 K 125
14 meneos
51 clics

Recopilación de proyectos de economía colaborativa

Como adelanto del nuevo número que estamos a punto de lanzar sobre economías colaborativas o comunitarias a continuación hemos hecho una recopilación de proyectos en diferentes ámbitos que puedan serviros de inspiracion. Por supuesto la recopilación no es completa ni precisa es más bien un catálogo inspirador. Hemos intentado que podamos conocer diferentes escalas, formas de funcionamiento, territorios... Y hemos mezclado iniciativas de liderazgo comunitario con simples plataformas digitales de consumo colaborativo...
12 2 1 K 101
12 2 1 K 101
10 meneos
23 clics

Economía colaborativa en Valencia: el 56% de los proyectos han conseguido financiación privada

Ouishare Valencia ha realizado un estudio de las empresas en la ciudad llamado ‘Estado de la Economía Colaborativa en Valencia'. En éste, se recoge el análisis de los más de 50 proyectos colaborativos emprendidos en la ciudad, de los cuales más de 30 son plataformas y aplicaciones móviles para el intercambio de bienes y servicios, 12 son del ámbito maker y producción compartida y 8 son espacios de coworking.
10 meneos
167 clics

Las 16 empresas que lideran el consumo colaborativo 'made in Spain'

> Uno de cada dos españoles se muestra dispuesto a alquilar, intercambiar o compartir sus cosas utilizando este tipo de servicios >España se sitúa entre los países de la Unión Europea con mayor potencial de crecimiento en economía colaborativa.
7 meneos
25 clics

Empresas B para la economía colaborativa

De las empresas de la economía colaborativa se espera que hagan las cosas manera diferente, maximizando su impacto positivo para la sociedad e ideando mejores prácticas empresariales. En las últimas semanas Kickstarter y Floow2 se han certificado com “Empresas B”, pero no son las únicas dentro de la economía colaborativa!
18 meneos
85 clics

La economía colaborativa y la ciudadanía empoderada

Mucho sigue dando que hablar este movimiento que continúa amenazando con cambiarlo todo. Cada vez son más los estudios, eventos, reportajes y cursos que te cuentan todo lo que deberías saber sobre la economía colaborativa. Cuando hayas pasado por todo ese proceso de asimilación de términos y conceptos, sólo te faltará un dato a interiorizar para tener toda la base desde la que partir: la economía colaborativa eres tú.
15 3 1 K 18
15 3 1 K 18
3 meneos
7 clics

Europa se pone del lado de Uber y Airbnb

Economía colaborativa: Golpe a taxistas y hoteleros: Europa se pone del lado de Uber y Airbnb. Noticias de Tecnología. Bruselas publica hoy un informe sobre economía colaborativa en el que recomienda a los estados miembros que no pongan trabas a las apps de economía colaborativa
3 0 1 K 12
3 0 1 K 12
2 meneos
32 clics

Trucos para ahorrar con la economía colaborativa

Sugerencias de cómo ahorrar algo de dinero con la economía colaborativa. De la página: «El consumo colaborativo está ayudando cada vez a más gente a ahorrar, tanto proporcionando servicios como utilizándolos. Aprende a aprovechar los recursos.»
1 1 10 K -104
1 1 10 K -104
2 meneos
20 clics

Europa se toma la economía colaborativa muy en serio

Medio año atrás la Comisión Europea presentó la “Agenda Europea para la Economía Colaborativa”. Desde entonces han sido numerosos los estudios y opiniones acerca de la economía colaborativa que se han publicado desde la Bruselas. Os recopilamos los más destacados.
1 1 6 K -84
1 1 6 K -84
« anterior1234540

menéame