Actualidad y sociedad

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
37 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Milei propuso terminar con la obligatoriedad de la educación y fue repudiado  

Javier Milei, propuso terminar con la obligatoriedad de la educación primaria y secundaria y establecer "un sistema de vouchers" para el acceso a la escuela pública, y fue repudiado por dirigentes políticos y sociales. Al ser consultado si estaba a favor de la educación obligatoria y gratuita el diputado dijo que "gratis no hay nada" y le repreguntó a su interlocutora si estaba dispuesta a "ponerle una pistola en la cabeza a la gente para que haga algo".
4 meneos
76 clics

Vouchers educativos: cómo funciona el sistema que propone Milei

El precandidato a presidente por La Libertad Avanza presentó su política en materia de educación, imitando el programa que tiene Chile. "El sistema de la obligación no funciona. Si querés estudiar, vas a tener un voucher y vas a poder estudiar. El tema de la obligatoriedad es querer controlar a los seres humanos e imponer tu patrón moral. El que quiera estudiar, estudia, pero obligar no me gusta" "¿El sistema como está ahora funciona bien? El 60% de los chicos de 10 años no lee ni entiende un texto y en Matemática estamos peor.”
10 meneos
97 clics
Vouchers educativos: cómo funcionan estos ‘cheques’ que quiere impulsar el nuevo gobierno argentino

Vouchers educativos: cómo funcionan estos ‘cheques’ que quiere impulsar el nuevo gobierno argentino

Esta propuesta persigue infundir una dinámica de mercado en el sistema educativo, donde la educación es tratada como un bien, y se busca financiar la demanda (los estudiantes) en lugar de la oferta (las escuelas). Bajo esta perspectiva, los estudiantes serían los receptores del dinero destinado a la educación, el cual es recaudado por el Estado a través de impuestos.

menéame