Actualidad y sociedad

encontrados: 14338, tiempo total: 0.293 segundos rss2
51 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU denuncia ante Bruselas la vulneración de los derechos fundamentales de los dos titiriteros

La portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, y el eurodiputado Javier Couso han denunciado ante la Comisión Europea la detención el pasado sábado de dos titiriteros de la compañía Titiriteros desde Abajo en Madrid, acusados de enaltecimiento del terrorismo por la representación de la obra La bruja y Don Cristóbal en las fiestas de Carnaval. Ambos esgrimen que se han visto violados los derechos a la libertad de expresión y de conciencia, recogidos en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, según un comu
42 9 7 K 120
42 9 7 K 120
28 meneos
26 clics

Se prevé que EEUU se retire del principal foro de derechos humanos de la ONU [ENG]

Las conversaciones con Estados Unidos sobre cómo reformar el principal organismo de derechos de la ONU no han cumplido con las demandas de Washington, dicen activistas y diplomáticos, lo que sugiere que la administración de Trump abandonará el foro de Ginebra cuya sesión comienza el lunes. Las fuentes diplomáticas dijeron que no se trata de si, sino de cuándo Estados Unidos se retira del Consejo de Derechos Humanos, que está celebrando una sesión de tres semanas hasta el 6 de julio.
24 4 0 K 86
24 4 0 K 86
6 meneos
6 clics

10 de diciembre: Día De Los Derechos Humanos

La Asamblea General de las Naciones Unidas en 1950, invitaba a todos los Estados miembros y a las organizaciones interesadas a que observasen el día 10 de diciembre, como “Día de los Derechos Humanos“, para conmemorar el aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General en 1948, firmada en París tras la Segunda Guerra Mundial. Se cumplen setenta años, de uno de los documentos más importantes de la historia de la humanidad.
9 meneos
15 clics

La Liga de Derechos Humanos de Francia carga contra el encarcelamiento de consellers

La Liga de los Derechos Humanos ha escrito un comunicado en el cual expresa su rechazo a los encarcelamientos del vicepresidente Oriol Junqueras y de siete consellers. La organización internacional expone su "preocupación" por las medidas emprendidas por el gobierno español y pide, tal como han hecho otras organizaciones a escala mundial, que el conflicto Catalunya-Espanya se resuelva por la vía de la política, y no a través de la justicia.
8 1 11 K -23
8 1 11 K -23
19 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manuel Rico: «Hubo una clara violación de los derechos de los mayores en la primera ola de la pandemia»

Rico resalta que «lo que ocurrió fue que el sistema, en el mejor de los casos, permaneció noqueado y en el peor, colaboró activamente en la mayor violación de derechos humanos de un colectivo en las últimas siete décadas de la historia de España».
15 4 5 K 104
15 4 5 K 104
20 meneos
18 clics

Condenan a perpetua a tres exmiembros del Ejército acusados por violaciones a los derechos humanos (Argentina)

El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata condenó a prisión perpetua a tres exoficiales de Inteligencia del Ejército acusados de violaciones a los derechos humanos, cometidas durante la última dictadura en la órbita de la denominada Subzona Militar 15.
16 4 0 K 73
16 4 0 K 73
5 meneos
4 clics

El Comité de los Derechos del Niño de la ONU desmiente a Díaz-Canel: hubo severidad contra los menores del 11J

El Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, que semanas atrás evaluó a Cuba como Estado parte del mecanismo, emitió su dictamen y recomendaciones, entre las que incluyó varios señalamientos contra las acciones represivas emprendidas por el régimen contra menores de edad participantes en las protestas del 11J.
32 meneos
31 clics
EE.UU. declara a cinco unidades militares israelíes culpables de "graves violaciones de los derechos humanos" [en]

EE.UU. declara a cinco unidades militares israelíes culpables de "graves violaciones de los derechos humanos" [en]

EE.UU. ha declarado a cinco unidades israelíes culpables de graves violaciones de los derechos humanos, según informó el Departamento de Estado. "Tras un cuidadoso proceso, encontramos cinco unidades israelíes responsables de incidentes individuales de graves violaciones de los derechos humanos. Todos ellos fueron incidentes muy anteriores al 7 de octubre y ninguno tuvo lugar en Gaza", declaró el lunes el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel. Patel afirmó que las conclusiones no afectarían a las transferencias de armas.
3 meneos
8 clics

Un caso inédito obligará al TEDH a pronunciarse sobre la posible eutanasia de un ciudadano francés

El caso Vincent Lambert contra Francia vuelve a sacudir a los tribunales nacionales y europeos, especialmente al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la eutanasia. La cuestión relativa al final de la vida se ha debatido durante años en Europa, un problema social y ético delicado en el que los jueces no consiguen encontrar una solución común.
9 meneos
16 clics

Candidatos a la Presidencia firman pacto para proteger los Derechos Humanos

Con este acuerdo, quien llegue a la Casa de Nariño debe tomar acciones frente al asesinato de líderes sociales, la impunidad y la ausencia del Estado en algunos territorios del país.
713 meneos
760 clics
EEUU y Sudán del Sur, los únicos países que no han ratificado la Convención de los Derechos del Niño

EEUU y Sudán del Sur, los únicos países que no han ratificado la Convención de los Derechos del Niño

Somalia se convierte en el Estado número 195 en ratificar el tratado de la ONU, aceptada por todos los países excepto dos: Estados Unidos y Sudán del Sur. Los expertos sostienen que uno de los frentes que frena la ratificación es la pena de muerte aplicada en algunos estados por hechos cometidos antes de los 18 años
231 482 2 K 527
231 482 2 K 527
21 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con el inicio de los “procedimientos sumarios express”, Venezuela inicia etapa oscura

Venezuela ha entrado en la etapa oscura de violación a los derechos humanos al iniciarse en el estado Carabobo los “procedimientos sumarios” en tribunales militares
17 4 19 K 50
17 4 19 K 50
7 meneos
10 clics

La ONU pone contra las cuerdas al Gobierno por los derechos de los menores

Uno de cada tres niños en España está en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que sitúa a España como el quinto país europeo con mayor tasa de pobreza infantil en 2016, según los datos que publicó el pasado mes de noviembre Eurostat. Las últimas recomendaciones del Comité de la ONU, fechadas en 2017, no pusieron encima de la mesa el tema de la pobreza infantil, por el que ahora ha sido interrogado el Gobierno. “El Comité se ha mostrado muy contundente con el Gobierno al preguntarle por qué no tomaba medidas al respecto
1110 meneos
1794 clics
Vox se desmarca de la Convención de los Derechos del Niño de la ONU

Vox se desmarca de la Convención de los Derechos del Niño de la ONU

Vox "no dará un paso atrás" en su propósito de expulsar a todos los inmigrantes irregulares “sean mayores o menores” de edad y, para ello, "estudiará" pedir que España se descuelgue de la Convención de los Derechos del Niño de la ONU, según ha explicado este lunes en el Congreso el presidente del partido, Santiago Abascal.
376 734 13 K 278
376 734 13 K 278
10 meneos
10 clics

Los muertos en la guerra en Siria superan ya los 300.000, según una ONG

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha documentado la muerte de 301.781 civiles, pero estiman que el número total se sitúa en torno a los 430.000.
15 meneos
89 clics

Todo encaja, pero sólo para los dueños del rompecabezas

“Si te llaman paranoico, deja que les responda Fernando Pessoa: la única inocencia es no pensar”. En la era del neoliberalismo todo encaja, pero sólo para los dueños del rompecabezas, que de tanto mover los hilos con tan poca oposición por nuestra parte, han acabado tratándonos como a marionetas. Que aquí los que mandan sean tan pocos y los obedientes seamos casi todos, indica que en este terreno las matemáticas son lo contrario de la realidad; deja claro que esto no es una derrota, sino una rendición; nos explica que los derechos se pierden,
7 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

necesidades del pais

El líder de Podemos dice que "las provocaciones" de Garzon "cortaron puentes importantes" aunque también tiende la mano a IU si "rectifica".
11 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hombre gasta 71.000€ en combatir una multa por velocidad de 180€

Esta es la noticia de Al Shakiri que se gastó una cantidad desproporcionada de dinero para combatir una pequeña falta de la justicia aunque le costase mucho, se gastó más de 71.000€ en combatir por su justicia y todavía no se sabe si va a ganar.
13 meneos
15 clics

México confirma que el número de desaparecidos es de 37.485 [ing]

Las autoridades mexicanas confirmaron el martes que hay 37.485 personas desaparecidas en el país, de las cuales 340 han sido declaradas muertas. El Ministro del Interior, Alfonso Navarrete, al inaugurar el nuevo "Sistema Nacional de Búsqueda de Personas", anunció el número de personas desaparecidas en el país como el más actualizado. "El registro arrojó datos paradójicos, 37.485, y seguramente el número de personas desaparecidas es mucho mayor; pero tuvimos que confiar en los datos oficiales", dijo.
10 3 0 K 61
10 3 0 K 61
11 meneos
13 clics

"Cárcel para Piñera", una de las 78 propuestas que discutirá la constituyente chilena - 03.02.2022, Sputnik Mundo

La Comisión de Participación Popular de la Convención Constitucional cerró el proceso de Iniciativas Populares de Normas (IPN) con 2,8 millones de firmas para... 03.02.2022, Sputnik Mundo
18 meneos
35 clics

¡FranceSoir se moviliza para defender la libertad de expresión! (FR)

Defendamos la libertad de expresión movilizándonos a todos. El llamamiento lanzado por los medios de comunicación se hace eco de los valores y principios de FranceSoir. Nos sumamos de todo corazón a este llamado. Esta semana, más de 100 medios franceses publicaron simultáneamente una "carta abierta a nuestros conciudadanos" en defensa de la libertad de expresión.
15 3 0 K 98
15 3 0 K 98
24 meneos
24 clics

El supremo condena a diarios de prisa y a su imprenta por vulneración del derecho de huelga

El Tribunal Supremo ha condenado a varios diarios del grupo Prisa y a su imprenta, Pressprint, a indemnizar con 100.000 euros al sindicato CCOO por vulneracíón del derecho de huelga y de libertad sindical. El Supremo ha anulado la sentencia de la Audiencia Nacional que desestimó una demanda de CCOO contra los diarios ‘El País’, ‘As’ y ‘Cinco días’ y la imprenta Pressprint, por contratar a otras imprentas después de convocarse una huelga en los centros de trabajo de Madrid y Barcelona de Pressprint en diciembre de 2012, que fue secundada....
21 3 0 K 97
21 3 0 K 97
23 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Necesitan quitarnos de en medio porque somos testigos molestos de la vulneración de derechos»

Abogados de presos vascos que trabajan en el ámbito de la Audiencia Nacional española consideran que «no es casualidad» que se esté preparando una operación policial contra ese colectivo ya que son «los testigos directos de muchas de las vulneraciones de derechos fundamentales en el Estado español». Han subrayado que seguirán trabajando con normalidad.
19 4 7 K 116
19 4 7 K 116
46 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera vulneracion de derechos en la campaña del 1-O se dio en Gasteiz

Un juez sentenció ayer que el desalojo de la conferencia de Anna Gabriel en setiembre de 2017 en Gasteiz, impulsada por la Delegación del Gobierno español y ejecutada por la Policía Municipal, vulneró los derechos fundamentales de la ponente y de los presentes.
38 8 12 K 81
38 8 12 K 81
29 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Canal de Isabel II y la vulneración de los derechos humanos en América Latina

En mayo de 2010 se reunió en Madrid el Tribunal Permanente de los Pueblos, el sucesor del Tribunal Russell, Attac Madrid presentó una denuncia contra el Canal de Isabel II y su grupo empresarial dependiente Inassa, por sus actuaciones en América Latina al considerarlas constitutivas de una vulneración de los derechos civiles, sociales y medioambientales de los ciudadanos de las zonas afectadas.
24 5 4 K 93
24 5 4 K 93
« anterior1234540

menéame