Actualidad y sociedad

encontrados: 1609, tiempo total: 0.026 segundos rss2
11 meneos
23 clics

Contra Palestina, primero se creó el discurso

La frecuencia con la que un tema aparece en los medios de comunicación no conlleva necesariamente un mejor conocimiento de esa realidad, pero sí genera una opinión sobre ella. En el caso de Palestina, esa opinión se traduce en un “eso no hay quien lo entienda”, “eso no tiene arreglo” o, modelo de comentario con pretensiones históricas, “eso lleva así desde tiempo inmemorial y… no hay quien lo arregle, ni quien lo entienda”. Es decir, que mejor no hacer nada. Aunque la confusión siempre favorezca al opresor.
76 meneos
78 clics

Condenado a pagar 434 euros de multa por romper una placa de Franco

Le llevó meses, pero finalmente lo logró. La Audiencia provincial de Lugo ha remitido en inglés a Clifford Torrents la sentencia que ratifica su condena al pago de 434 euros de multa por romper una placa franquista en Negueira de Muñiz. Este escocés que reside en Ouviaño desde hace más de cuatro años había presentado un recurso ante la Audiencia alegando «indefensión» porque no conoce el idioma español.
64 12 3 K 29
64 12 3 K 29
8 meneos
50 clics

La jueza Servini: 'La justicia española colabora... más o menos'  

Entrevistada en exclusiva por ETB, la magistrada ha señalado que sus investigaciones en Euskadi han ido "muy bien", a pesar de que se hayan retrasado algunas solicitudes.
5 meneos
11 clics

Valladolid cumple a medias la Ley de Memoria Histórica

El Ayuntamiento de Valladolid modificará los nombres de 12 calles con nomenclatura franquista después de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Sin embargo, el colegio "Gutiérrez del Castillo" (fundador de las JONS) o el barrio "España", entre muchos otros, todavía no aparecen entre los cambiados, pese a la petición de Izquierda Unida.
16 meneos
298 clics

Democracia mis cojones

Lamento profundamente lo brusco del titular de esta entrada, pero es lo primero que se me viene a la mente al examinar lo acontecido en mi pueblo en los últimos días. Paso a explicarme y luego ya que el lector decida si me he pasado o no.
13 3 2 K 105
13 3 2 K 105
10 meneos
95 clics

“¿Pero qué le van a poner a Franco, tres años de cárcel?”

El IES Pablo de Olavide, en La Luisiana (Sevilla), organiza una charla sobre la represión franquista. Paqui Maqueda hizo en dos horas el ejercicio de pedagogía y de historia que debería practicarse en los colegios a diario.
2 meneos
7 clics

El interés del bono español marca un nuevo mínimo histórico tras caer al 2,772%

La rentabilidad ofrecida en los mercados secundarios por los bonos españoles a diez años marcaba este viernes un nuevo mínimo del 2,772%, situándose por debajo del 2,8% por primera vez en su historia. En concreto, el interés del bono español a diez años descendía desde el 2,839% marcado en la apertura hasta el 2,772% (9.30 horas), continuando con la tendencia a la baja iniciada ayer tras las medidas anunciadas por el Banco Central Europeo (BCE).
15 meneos
111 clics

Narran 'en directo' en Twitter el desembarco de Normandía

Con motivo del 70 aniversario del desembarco de Normandía, muchos son los que han querido conmemorar este hecho histórico que se convirtió en un punto de inflexión transcendental en la Segunda Guerra Mundial. En Twitter, por ejemplo, podemos seguir 'en directo' lo que ocurrió ese 6 de junio de 1944. La cuenta @ukwarcabinet está narrando tuit a tuit los hechos del Día D como si aquel desembarco de hace 70 años se estuviese produciendo en el día de hoy. Para ello ha echado mano de los documentos, fotos y datos del Archivo Nacional del ...
13 2 0 K 130
13 2 0 K 130
11 meneos
33 clics

El Gobierno revela que ya no caben más vestigios franquistas en el Centro de la Memoria Histórica de Salamanca

El Centro Documental de la Memoria Histórica con sede en Salamanca, donde se encuadra el antiguo Archivo de la Guerra Civil, ya no tiene espacio para albergar más objetos del franquismo retirados de edificios públicos en virtud de la Ley de Memoria, según acaba de revelar el Gobierno en una respuesta parlamentaria recogida por Europa Press. A instancias del diputado de Amaiur Jon Iñarritu, que se interesaba por los objetos de la dictadura catalogados en 2009 en embajadas españolas de diez países diferentes, el Ejecutivo explica que "en la a
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
37 meneos
41 clics

‘Crowdfunding’ y arte para exhumar a 300 víctimas de la Guerra Civil

Ante la falta de ayudas, la ARMH recurre a otras vías de financiación para exhumar una fosa en Burgos. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) en Burgos se ha propuesto lograr 14.000 euros a través del micromecenazgo o crowdfunding y de una muestra de pintura. Se trata del presupuesto necesaroi para exhumar los restos de víctimas de la Guerra Civil presentes en el monte de Estépar (Burgos)
30 7 0 K 18
30 7 0 K 18
3 meneos
11 clics

Amoeiro (Ourense) coloca placas informativas contra la dictadura sobre los símbolos franquistas

Los emblemas de la Falange que, por encontrarse en bienes registrados por Patrimonio no pueden ser retirados a pesar de la Ley de Memoria Histórica, se mantienen con un aviso añadido sobre la propaganda del régimen opresor colocada en bienes públicos, en particular sobre manantiales, fuentes, lavaderos y abrevaderos públicos de animales. Noticias Relacionadas: www.meneame.net/story/alcalde-coloca-placas-antifranquistas-monumentos
2 1 1 K 7
2 1 1 K 7
19 meneos
18 clics

Calparsoro (Fiscal Superior de la CAV), a favor de personarse en la apertura de fosas de las víctimas del franquismo

Representantes de la Plataforma Vasca de la Querella contra los Crímenes del Franquismo se han reunido en el Palacio de Justicia de Bilbo con Calparsoro para pedir que «se cumpla la Ley» de Memoria Histórica ante «las dificultades y problemas que están surgiendo» a la hora de materializarla. La reunión había sido solicitada por la plataforma hace dos meses, pero se había retrasado por la visita de la juez argentina María Servini de Cubria para tomar testimonio a víctimas del franquismo personadas en el proceso abierto en Buenos Aires que, por s
17 2 3 K 151
17 2 3 K 151
32 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fortuna franquista de la novia de Wert [PDF]

Montserrat Gomendio Kindelán, número dos y pareja sentimental del ministro, asegura poseer un patrimonio de 14,5 millones de euros heredado de sus padres. La desclasificación de documentos históricos de la II Guerra Mundial revela que su bisabuelo, el general ideólogo del bombardeo de Guernica, Alfredo Kindelán, cobró seis millones de euros del Gobierno de Churchill en 1940. La familia Kindelán ha publicado en el diario ABC cada hito en la historia de su apellido.
27 5 20 K 20
27 5 20 K 20
4 meneos
31 clics

El capitalismo eres tú [opinión]

He acompañado desde las gradas la evolución de movimientos como el 15-M, y ahí los ves rasgándose las vestiduras con cosas como los sistemas asamblearios, muy románticos ellos, cuyas limitaciones se conocen demasiado bien por haber sido puestos en práctica en otras épocas y estudiados hasta la saciedad. O vienen partidos políticos de nueva factura, como Podemos, con un éxito fulgurante en las últimas elecciones europeas a sus espaldas, a hablarnos del materialismo histórico y la lucha de clases, un instrumento de análisis muy poderoso...
3 1 7 K -54
3 1 7 K -54
22 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La crisis la he pasado yo durante 74 años, buscando a mi padre"

La portavoz de la Asociación de Memoria Histórica de Arucas, Pino Sosa, cuenta a Canarias Ahora su historia"¿Y cuándo no había crisis? Nadie fue capaz de venir a nosotros y aportar veinte duros para la causa", explica Pino. Afirma que desde el momento en el que aparezca el primer cuerpo en el pozo de Tenoya "esto se volverá imparable"
18 4 7 K 115
18 4 7 K 115
5 meneos
100 clics

La trascendencia histórica de los mongoles

El protagonismo que adquirió este pueblo se debió a los muchos territorios que conquistaron, dando lugar al imperio de tierras contig...
1 meneos
19 clics

Colapso histórico de la Moncloa

Histórica es la ocasión: la proclamación de Felipe VI como Rey de España. Histórico es el colapso y el caos organizativo del que está haciendo gala el servicio de comunicación de la Moncloa ante cientos de periodistas nacionales e internacionales acreditados -o eso es lo que creían- para poder cubrir el evento de este jueves.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
2 meneos
3 clics

Históricos ‘ugetistas’ apoyan la candidatura de Pérez Tapias

La candidatura del representante de Izquierda Socialista ha hecho pública una lista de apoyos a José Antonio Pérez Tapias, entre los que figuran históricos 'ugetistas' como su exsecretario general Nicolás Redondo o su representante en el Consejo Económico y Social José María Zufiaur.
2 0 5 K -31
2 0 5 K -31
17 meneos
34 clics

Los asesinatos de un socialista y un edil republicano y del alcalde quemado vivo, ante un juez español

Dos juzgados de instrucción mallorquines han aceptado tomar declaración a denunciantes de la querella argentina que instruye en Buenos Aires la jueza María Servini de Cubría quien envió tres exhortos durante su viaje a España pidiendo colaboración. Dos octogenarias, hijas de asesinados declararon este jueves. El día 27 otra querellante relatará al juez de Palma la dura historia de su padre, quemado vivo: “Es que simplemente el hecho de que un juez escuche supone llegar a la justicia y reparación”
14 3 1 K 140
14 3 1 K 140
44 meneos
44 clics

El dinero de un sindicato noruego permitirá la apertura de cuatro fosas del franquismo

Tras un encuentro de sindicatos europeos, la confederación nórdica se interesó por los casos de sindicalistas desaparecidos en los años 50. Ha donado 6.000 euros a la ARMH que ya trabaja en la primera exhumación, la de un sindicalista de 19 años abatido por la benemérita.
36 8 0 K 27
36 8 0 K 27
885 meneos
2834 clics
El Ejército niega a una familia unos documentos históricos que les incautó Franco en 1936

El Ejército niega a una familia unos documentos históricos que les incautó Franco en 1936

Raúl Sollerio, de 86 años, quedó huérfano dos veces. La primera en 1936, cuando los militares golpistas ejecutaron a su padre y detuvieron a su madre. La segunda en 1944, cuando su madre murió dos años después de salir de la cárcel de Saturrarán. Ella era Urania Mella, líder feminista en Galicia durante la República e hija de uno de los pioneros del pensamiento anarquista en España, Ricardo Mella. Meses antes de morir le hizo prometer a su hijo Raúl que nunca se metería en política. "Y yo las promesas las cumplo", zanja Raúl […] Relacionada: #1
262 623 7 K 376
262 623 7 K 376
20 meneos
21 clics

"Lo tenemos todo para abrir las fosas, menos voluntad política"

Mientras que en Kosovo se identifican hasta mil cadáveres por ADN cada año y en Guatemala el propio gobierno obliga a los organismos sanitarios a buscar el ADN de las víctimas de sus crímenes de Estado, España sigue siendo el segundo país en el mundo con más fosas comunes sin abrir, después de Camboya.
17 3 1 K 10
17 3 1 K 10
15 meneos
32 clics

Se disparan las reclamaciones contra telecos y eléctricas, que alcanzan sus máximos históricos

Se disparan las reclamaciones contra telecos y eléctricas, que alcanzan sus máximos históricos. Compañías de telecomunicaciones, bancos y eléctricas son los reyes del fraude en el balance de las denuncias de los consumidores en FACUA durante el primer semestre del año. FACUA-Consumidores en Acción
12 3 0 K 119
12 3 0 K 119
26 meneos
179 clics

Acción contra el monumento fascista de Onésimo Redondo en Valladolid

El conjunto ‘escultórico’ ha amanecido pintado de rojo, con una bandera de Yesca en su pedestal y flanqueado por dos consignas: “¿Caudillo de Castilla? ¡¡Castilla sin caudillo!!” y “Fuera de la vista símbolos fascistas”.
21 5 0 K 12
21 5 0 K 12
58 meneos
60 clics

El presidente del PP de Granada: "La Ley de la Memoria nace desde el rencor y el odio"

Sebastián Pérez realiza estas declaraciones en el aniversario del alzamiento militar, convencido de que la norma sale de una izquierda sectaria que pretende volver a tiempos pretéritos.Hoy está prevista una concentración en las tapias del cementerio de la capital para dignificar la memoria de los 4.000 fusilados arrojados a fosas comunes por la represión franquista.
48 10 1 K 35
48 10 1 K 35

menéame