Actualidad y sociedad

encontrados: 5299, tiempo total: 0.032 segundos rss2
16 meneos
20 clics

Alfonso Bauluz: «La precariedad laboral de los periodistas es atroz»

Alfonso Bauluz es periodista, enseña periodismo y defiende el periodismo. Ha sido corresponsal y testigo de los conflictos mundiales de los últimos treinta años, con una dilatada trayectoria en la que ha ejercido el periodismo en todas sus formas, desde el reporterismo de guerra como empotrado en la guerra de Irak hasta el trabajo en el Departamento de Internacional de la agencia en EFE. Es doctor en Periodismo por la misma facultad de la que es profesor: Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
13 3 0 K 34
13 3 0 K 34
4 meneos
38 clics

Diez predicciones sobre el futuro del periodismo y el periodismo del futuro

1. Músculo y billetera. Expresión argentina que cobra sentido cuando más y más empresas periodísticas y periodistas necesitan apoyo técnico y financiero. Invertir en marcas con credibilidad y talento, sin interferir en sus líneas editoriales: The Washington Post no existiría hoy sin Jeff Bezos, y Twitter puede morir en manos de Elon Musk. 2. Periodismo de cercanía. El creciente “desierto de noticias locales” es también una gran oportunidad para ensayar nuevas fórmulas y conseguir más publicidad, patrocinios, lectores y audiencias...
16 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Toni Morillas (Instituto de las Mujeres) avisa de un periodismo "militantemente antifeminista" que ataca a cargos de Igualdad

La directora del Instituto de las Mujeres, Toni Morillas,alertó de que existe "un periodismo militantemente antifeminista" que "hace uso de los bulos" para atacar a cargos del Ministerio de Igualdad y a periodistas."Podemos mirar a la ministra o a la secretaria de Estado o a periodistas feministas", ha indicado en la jornada '¿Me lo dices o me lo cuentas? Hagamos periodismo feminista' del ciclo de 'Diálogos: Juventud y Feminismos', organizado por el Injuve. Morillas ha invitado a apostar por un "sistema de medios de comunicación feministas"
13 3 11 K 77
13 3 11 K 77
2 meneos
12 clics

Fallece Ramón Lobo: Un periodista ejemplar e incansable en su búsqueda de la verdad

Ramón Lobo, reconocido con el X Premio Internacional de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’ en septiembre pasado, será siempre recordado por su meticuloso trabajo ético y riguroso, así como por su defensa de un periodismo honesto y de calidad. La Diputación de Guadalajara destaca el legado que dejó Lobo en esta disciplina y lo elogia como un referente en el campo del periodismo.
1 1 5 K -31
1 1 5 K -31
42 meneos
43 clics
21 periodistas muertos en 13 días durante los combates en Gaza

21 periodistas muertos en 13 días durante los combates en Gaza

Los trece días de combates en Gaza han causado la muerte de 21 periodistas, redactores, fotógrafos o cámaras. Y diecisiete de ellos son palestinos. Así lo ha destacado un nuevo recuento del Comité de Protección de los Periodistas (CPJ, siglas inglesas), que también ha recogido Efe. Tres de los periodistas muertos son israelíes y uno libanés. Y en estos, hay que añadir que hay tres periodistas más que no se sabe con certeza donde son o qué los ha pasado: un israelí que podría ser rehén de Hamás, un palestino supuestamente detenido por el ejérc
111 meneos
115 clics
Investigación de Reporteros Sin Frontera sobre la muerte del periodista de Reuters Issam Abdallah en el Líbano: el vehículo de los periodistas fue un objetivo explícito  [EN]

Investigación de Reporteros Sin Frontera sobre la muerte del periodista de Reuters Issam Abdallah en el Líbano: el vehículo de los periodistas fue un objetivo explícito [EN]

¿Qué pasó en la frontera entre Israel y Líbano el viernes 13 de octubre cuando un bombardeo se cobró la vida del periodista de Reuters Issam Abdallah? Reporteros sin Fronteras (RSF) ha publicado un vídeo que reconstruye la tragedia que provocó la muerte de un periodista y varios heridos. Las primeras conclusiones de la investigación muestran que los periodistas no fueron víctimas colaterales del tiroteo. Uno de sus vehículos, marcado como "prensa", fue el objetivo y también estaba claro que el grupo apostado junto a él eran periodistas.
91 20 1 K 415
91 20 1 K 415
3 meneos
4 clics

Alegato al buen periodismo

Con la liberación de Javier Espinosa y Ricardo García, en Siria, el periodismo ha logrado salvar la difícil espina de encontrarse secuestrado más días y horas. Ha vuelto a ganar la batalla a la mordaza. Pero, el periodista sigue siendo un ser público demonizado por sus continuas equivocaciones o manipulaciones para servir a los poderes fácticos. Y esa podría ser una parte de la verdad que refleja que, como en todas las profesiones, hay buenos y malos profesionales. El alegato del buen periodismo también existe y se práctica.
10 meneos
11 clics

Diarios de Colombia les dan papel a periódicos venezolanos

La prensa colombiana lidera la iniciativa en apoyo a la libertad de expresión en este país. Frente a las actuales dificultades de la prensa venezolana para adquirir las divisas necesarias para la importación de papel, los periódicos colombianos afiliados a Andiarios están liderando el préstamo de 52 toneladas de este material para los periódicos que hoy tienen su actividad periodística en alto riesgo. las dificultades de la prensa venezolana han traído como resultado la salida de circulación de 13 periódicos y que otros 17 se hayan reducido.
5 meneos
105 clics

¿La peor profesión del año?

"Según los autores del estudio, talar árboles es peor que escribir en un periódico. Apuesto a que jamás han escrito en un periódico". Divertida columna de opinión sobre periodistas y periodismo, por Itxu Díaz.
14 meneos
25 clics

‘Operación Palace’ es docu-ficción y no debe someterse a los principios deontológicos del periodismo

La Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo considera que “Operación Palace”, programa emitido por La Sexta el 23 de febrero de 2014, es un reportaje televisivo "que está más allá del periodismo" y que no debe someterse a los principios deontológicos del mismo. El reportaje, según la resolución, "está intencionadamente alejado, ajeno, de la disciplina de la veracidad y de la verificación", así como de las normas propone el Código Deontológico del periodista.
11 3 1 K 84
11 3 1 K 84
11 meneos
13 clics

Sólo el 20% de los periodistas online comprueba los datos antes de publicar

Los periodistas que trabajan en Internet siguen teniendo la obsesión por ser los primeros en publicar en la cabeza. Según un estudio que ha realizado el banco ING en Holanda, el 45% de los periodistas prefieren subir a Internet sus textos lo más pronto posible a sus publicaciones online y luego, si es necesario, corregir el texto.
4 meneos
13 clics

Periodismo Crowdsourcing y Open Source, el nuevo poyecto del blogger Brown Moses

El blogger británico Eliot Higgins, más conocido como Brown Moses, es ya un ejemplo claro del poder del periodismo autodidacta y del crowdsourcing. Moses pasó de parado a experto en la identificación de armas utilizadas en el conflicto sirio. Ahora ha dado un paso más allá al anunciar en su blog la puesta en marcha de un nuevo sitio, basado también en el periodismo crowdsourced llamado Bellingcat, (en Twitter @bellingcat). Este nuevo proyecto tratará de potenciar el periodismo investigación basado en el uso de herramientas de código abierto
13 meneos
81 clics

¿Cuántos periodistas nos creímos las mentiras de Gowex?

Con demasiada frecuencia, los periodistas tecnoeconómicos hacemos una labor más de relaciones públicas que de periodismo puro y duro. Solo así se puede explicar que muchas veces hagamos casi de gabinete de prensa de las empresas, haciendo cosas como dedicar grandes crónicas a sucesos tan insustanciales como que Apple abra una tienda física en Madrid, que una empresa española se vaya a Silicon Valley (aunque ignoremos si se volverá a las dos semanas por haberse arruinado) o que en las oficinas de Google haya una piscina de bolas con tobogán.
10 3 1 K 102
10 3 1 K 102
69 meneos
74 clics

Reporteros Sin Fronteras: Israel intimida a los periodistas españoles destacados en Gaza

RSF-España pide a Israel que deje de utilizar a sus diplomáticos como agentes de presión y propaganda, y, a los medios de comunicación, que defiendan el trabajo de sus periodistas y no se dejen intimidar por estas burdas e inadmisibles maniobras de presión". De acuerdo al testimonio de otros periodistas y medios de comunicación, la Embajada de Israel en España mantiene una perpetua una actitud de intimidación a los periodistas españoles. Otros medios de comunicación han confirmado estas presiones, en forma de denuncias, llamadas y visitas.
58 11 1 K 25
58 11 1 K 25
12 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ramon Lobo: Periodismo para combatir la corrupcion y controlar al poder

El periodista Ramón Lobo defiende la profesión "por ser más necesaria que nunca para combatir la corrupción y controlar al poder". "Es muy difícil pensar en el lector cuando tu periódico pertenece a un banco""No se pueden cambiar las reglas de juego de todos sin una mayoría cualificada, es una 'cacicada' ", declara el periodista sobre la reforma electoral planteada por el PP. "Podemos co
10 2 6 K 27
10 2 6 K 27
22 meneos
32 clics

"El gran periodismo ha sido expulsado de los medios de comunicación"

Los profesionales de la información Ramón Lobo, Pilar Requena y David Beriain han reflexionado sobre el presente y el futuro del periodismo.Los ponentes reprochan la falta de análisis e investigación de las informaciones que se realizan en las redacciones.Creen que no es el periodismo el que está en crisis, "sino los medios de comunicación y los propios periodistas".
18 4 1 K 30
18 4 1 K 30
8 meneos
119 clics

El verano en que el periodismo deportivo engañó a la afición

En ocasiones, pareciera que todo vale en el periodismo deportivo. Especialmente en fútbol. Es la sensación que deja el verano de 2014. Dar una noticia en exclusiva en periodismo deportivo en ocasiones parece cosa de echarle imaginación. Poco más. Algo que podría hacer cualquiera. Esto sucede especialmente en verano, cuando el mercado de fichajes futbolístico se convierte en la principal atracción para el aficionado, ansioso por conocer el planing de refuerzos de su equipo. rel: www.meneame.net/story/no-consumo-periodismo-deportivo-espano
12 meneos
20 clics

¿Por qué están matando periodistas en México?

La temporada de caza de periodistas lleva abierta en México desde hace casi una década. La ineficacia del Estado mexicano para investigar y castigar los crímenes contra la prensa se traduce en una impunidad institucionalizada que genera una ciudadanía desinformada y la deja inerme ante la sistemática violación de derechos humanos. Benjamín Galván Gómez, dueño de los periódicos Primera Hora y Última Hora de Nuevo Laredo, Tamaulipas, salió poco antes de las diez de la noche de las instalaciones de sus medios...
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
3 meneos
21 clics

Lectura crítica de los estudios universitarios de Periodismo

¿Son mejores profesionales los titulados? ¿Sirve de algo el título para ejercer el periodismo? ¿No sería más adecuado que el Periodismo fuera una especialización o grado de otras carreras? Mientras las empresas culpabilizan a las instituciones universitarias de licenciar un número de periodistas que son incapaces de absorber, las universidades cargan contra los medios por despreciar la profesión contratando mano de obra barata y no titulada.
2 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De qué hablamos cuando hablamos de periodismo

Podemos llamarle nuevo periodismo, periodismo lento, digital, comprometido, de investigación, con datos. Podemos seguir perdiendo el tiempo debatiendo si papel o internet. Podemos creer que cambiando el traje arreglaremos nuestros problemas. Podemos, sí, seguir pensando que las marcas, las cabeceras, están por encima del compromiso de servicio público del oficio. En definitiva, señores empresarios, directores, editores, redactores, incluso podemos seguir pensando, aún hoy sucede, que esto pasará y todo volverá a ser como antes.
2 meneos
5 clics

Fundación Poderomedia lanza Manual de Periodismo de Datos Iberoamericano

En el texto colaboraron más de 40 periodistas, diseñadores y programadores de países tan variados como Argentina, Uruguay, Perú, Bolivia, Chile, Venezuela, Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Ecuador, Brasil, Colombia, Puerto Rico, México, España y Portugal; incluyendo varios profesionales pioneros en el periodismo de datos en sus respectivos países. El libro relata las distintas realidades de los países de la región respecto al acceso a información pública, así como las diferentes experiencias para realizar periodismo de datos.
26 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Periodista alemán: "La OTAN nos impone informar de todo menos de la verdad"

La mayoría de los periodistas de los mayores y más reputados medios de comunicación de Alemania y otros países europeos están estrechamente vinculados a la Fundación Marshall y otros organismos transatlánticos asociados con la OTAN y EE.UU. Así lo declaró en entrevistas concedidas al canal RT en inglés y al sitio web Russia Insider el periodista y exasesor del Gobierno federal de Alemania Udo Ulfkotte. Él fue parte del sistema de lo que ahora tacha de 'periodismo corrupto' durante su trabajo en el diario 'Frankfurter Allgemeine Zeitung', algo q
21 5 8 K 111
21 5 8 K 111
2 meneos
28 clics

Twitter mató al buen periodista

Cuando alguien osa apuntar que el periodismo está en crisis, generalmente suele aparecer algún gurú diciendo que no es cierto; que o bien el periodismo siempre ha estado en crisis o bien está en una momento de transformación. Bueno, pues si no se nos permite decir que ese gurú miente, al menos que se nos permita matizar que —efectivamente— el periodismo se está transformando, pero definitivamente en algo más mediocre de lo que era.
9 meneos
10 clics

Periodistas están en alerta en Paraguay

Comunicadores independientes, miembros del Sindicato de Periodistas del Paraguay junto con el Foro de Periodistas Paraguayos, conformaron hoy la Coordinadora de Periodistas en Alerta. “Nos unimos para reclamar justicia por nuestro compañero asesinado por el narcotráfico, Pablo Medina, por la joven Antonia Almada y por todas las víctimas de la ola de inseguridad. Hacemos responsable de esta crisis al presidente de la República, Horacio Cartes, que se muestra como cómplice al no condenar directamente los hechos.
104 meneos
179 clics

Andreu abre una vía para cazar a las fuentes de los periodistas rastreando sus teléfonos

Los teléfonos de dos periodistas de ABC han sido utilizados por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu para llegar hasta la presunta fuente de la información que el periódico ofreció en su portada del 11 de julio pasado. Andreu pidió a una compañía telefónica que le facilitara todos los contactos telefónicos que habían mantenido los dos profesionales durante los diez días antes de publicar la noticia. La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) emitió el martes un comunicado calificando de “inaceptable” la actuación.
86 18 2 K 111
86 18 2 K 111

menéame