Actualidad y sociedad

encontrados: 685, tiempo total: 0.035 segundos rss2
4 meneos
9 clics

El editorial insta al presidente a "no esconderse tras la Constitución" y dar una "respuesta política" a la crisis

Las relaciones entre España y Catalunya vuelven a ser tema de debate en el diario económico 'Financial Times' , que dedica su editorial a la cuestión. Y lo hace para advertir al Gobierno central de la necesidad de evitar el choque de trenes y para urgir a Mariano Rajoy a "actuar rápido" para dar una "respuesta política a un problema político
3 1 8 K -79
3 1 8 K -79
756 meneos
2908 clics
Financial Times califica a Rajoy como "sargento de reclutamiento" de los nacionalistas

Financial Times califica a Rajoy como "sargento de reclutamiento" de los nacionalistas

Una impresionante editorial de Financial Times que va a molestar mucho al gobierno de España. Nos imaginamos que la idea de que desde un medio como Financial Times definan al presidente Rajoy, y a su gobierno como intransigentes, será algo que no les haga mucha gracia. Ver cómo se les recuerda la necesidad inexorable de negociar con lo que ellos consideran como unos “separatistas traidores a España”, les irritará. Pero que les definan como sargentos de reclutamiento del nacionalismo catalán, es algo que les hará subirse por las paredes.
254 502 12 K 1262
254 502 12 K 1262
9 meneos
12 clics

Tim Berners-Lee, el creador de la WWW, en defensa de la neutralidad de la red

Tim Berners-Lee, el creador de la Wolrd Wide Web tiene una idea clara sobre lo que debería ser el futuro de Internet: mejor uso de los datos online, ordenadores más rápidos que realicen las tareas cotidianas por nosotros y mayor colaboración entre sus usuarios. Así lo hizo saber a los presentes en una conferencia realizada este miércoles en Londres.
54 meneos
59 clics

Tiempo de acabar con el embargo a Cuba - New York Times

Como primer paso, la Casa Blanca debe retirar a Cuba de la lista que mantiene el Departamento de Estado para penalizar países que respaldan grupos terroristas. Actualmente, las únicas otras naciones en la lista son Sudán, Irán y Siria. Cuba fue incluida en 1982 por su apoyo a movimientos rebeldes en América Latina, aunque ese tipo de vínculos ya no existen. Actualmente, el gobierno estadounidense reconoce que La Habana está jugando un papel constructivo en el proceso de paz de Colombia [...]
2 meneos
30 clics

Tim Cook, orgulloso de ser homosexual

El máximo responsable de Apple anuncia en un artículo que es homosexual y que lo cuenta ahora por si puede beneficiar a otras personas: "Soy consciente de lo mucho que me he beneficiado de los sacrificios de otros"
1 1 6 K -45
1 1 6 K -45
2 meneos
8 clics

Prohibida la entrada en Rusia del CEO de Apple, por temor de contagio de SIDA o Ébola [ENG]

A homophobic lawmaker is now calling for a lifetime travel ban on Apple CEO Tim Cook, who came out publicly as gay on Thursday morning.
2 0 4 K -44
2 0 4 K -44
1152 meneos
4190 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mariló Montero "Es simplista reducir la crisis del ébola pidiendo la dimisión de la ministra cuyo defecto es ser tímida"

Mariló Montero "Es simplista reducir la crisis del ébola pidiendo la dimisión de la ministra cuyo defecto es ser tímida"

Cuando su entrevista a Javier Limón, marido de Teresa Romero, aún sigue Dando sus últimos coletazos, Mariló Montero ha redactado un artículo de opinión para el Diario de Sevilla que seguro que dará que hablar.
295 857 46 K 546
295 857 46 K 546
2 meneos
21 clics

Así será el nuevo medio de Jill Abramson, ex directora del New York Times

El nuevo proyecto de Jill Abramson será digital, tendrá suscriptores y estará centrado en grandes historias. Sus reporteros tendrán tiempo y dinero para producir contenido único. La ex directora del ‘New York Times’ está montando un nuevo medio con Steven Brill, fundador de CourtTV y periodista especializado en reportaje largo, el género que en Estados…
518 meneos
4605 clics
Rusia retira el monumento en homenaje a Jobs por la homosexualidad de Tim Cook

Rusia retira el monumento en homenaje a Jobs por la homosexualidad de Tim Cook

El monumento en homenaje a Steve Jobs en Rusia que fue levantado hace menos de dos años ha sido retirado, ya que Cook ha "confesado" su homosexualidad, y las leyes rusas prevén lo que ellos llaman "propaganda homosexual". Terrible.
185 333 5 K 778
185 333 5 K 778
511 meneos
22587 clics
Un error en un titular del diario The Irish Times entra en la historia del periodismo

Un error en un titular del diario The Irish Times entra en la historia del periodismo

Al trastocar el apellido de Rodrigo Rato en un titular, el diario irlandés The Irish Times ha dado lugar a innumerables comentarios jocosos, en las redes sociales.El 3 de noviembre, el diario de la república de Irlanda The Irish Times ha entrado en la historia del periodismo por una errata en un titular de un reportaje sobre Rodrigo Rato y su implicación en el uso de las ya famosas tarjetas negras, y que sin querer ha sido muy comentada por su carga satírica y metafórica, en las redes sociales, y que mueve a la risa. ¡Una errata de oro"
206 305 7 K 554
206 305 7 K 554
9 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lucha por el Aeropuerto de Donetsk, reportaje de la radio rusa “Eco de Moscú”. Primera parte

La cadena rusa de radio “Eco de Moscú” emitió un reportaje especial dedicado a la batalla que se está llevando por el Aeropuerto de Donetsk. El presentador de “Eco” entrevistó a corresponsales de “Los Angeles Times” y de la cadena de TV rusa “Dozhd” que vieron la batalla por el aeropuerto de Donetsk con sus propios ojos. Esta emisión ya está prohibida en Rusia y su transcripción fue retirada de la página web de la cadena. El redactor jefe fue despedido de su puesto el día 06.11.2014. Aquí os dejamos la primera parte del reportaje en español.
8 1 8 K -18
8 1 8 K -18
1 meneos
30 clics

The New York Times: En Cuba, desventuras al intentar derrocar un régimen

Durante los últimos años de la administración Clinton, Estados Unidos gastó relativamente poco en programas para promover reformas democráticas en Cuba bajo Helms Burton. Eso cambió cuando George W. Bush llegó al poder en 2001, con el ambicioso objetivo de liberar pueblos reprimidos en todo el mundo. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, por su sigla en inglés, mejor conocida por su labor humanitaria que por misiones furtivas, se convirtió en el principal vehículo para implementar proyectos de reforma democrática
36 meneos
237 clics

Airada protesta de España por el editorial de The Irish Times sobre Cataluña

El embajador español en Dublín, Javier Garrigues, ha escrito una carta al primer diario irlandés que ha sido publicada en su edición de este 12 de noviembre. En ella, protesta por varias de las afirmaciones del editorial de The Irish Times tras celebración de la votación del 9N en Cataluña. En concreto Garrigues se queja de la calificación de “desdeñosa actitud de la clase política de Madrid” hacia el movimiento y voto catalán y también por la comparación del ministro de Justicia con el ex líder de la RDA, Erich Honecker.
11 meneos
44 clics

The New York Times: La fuga de cerebros en Cuba, cortesía de EEUU

Es incongruente que Estados Unidos valore las contribuciones de los médicos cubanos enviados por el gobierno para asistir en crisis mundiales, como aquella del terremoto en Haití en 2010, mientras procura desestabilizar al estado facilitando las deserciones. El sistema migratorio estadounidense debe darles prioridad a los refugiados y a las personas perseguidas más vulnerables del mundo. Pero no debe utilizarse para agravar la fuga de cerebros de una nación adversaria, sobre todo, cuando mejorar la relación entre los países es un objetivo.
32 meneos
159 clics

Yanis Varoufakis: ¡Aplastar a los griegos! El plan de rescate griego a la luz de las revelaciones de Geithner

Tim Geithner lo ha hecho público, confirmando lo que siempre hemos sabido: en febrero de 2010, sin tener la menor idea de la crisis del euro que estaba a punto de engullirlos, los líderes del norte de Europa decidieron aplastar Grecia(..) Grecia fue aplastada. Y no fue aplastada dejando que quebrase, sino, por el contrario, imponiendo el mayor préstamo de la historia sobre sus debilitados hombros con la condición de que debía renunciar al 30% de su PIB nominal
27 5 1 K 14
27 5 1 K 14
1146 meneos
17128 clics
Un aliado inesperado de Podemos en el Financial Times

Un aliado inesperado de Podemos en el Financial Times

Para encontrar una crítica brutal y despiadada del programa económico de Podemos, las páginas del Financial Times no son mal sitio para empezar. Algo que describa sus propuestas como irrealizables, o algo peor, contraproducentes, una especie de billete sólo de ida hacia la catástrofe. Bueno, no necesariamente.
358 788 6 K 500
358 788 6 K 500
72 meneos
421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué en el Financial Times se respaldan las ideas económicas de Podemos

Ayer, Wolfgang Münchau, uno de sus columnistas más influyentes, escribió un artículo defendiendo que Podemos es el único partido en España que está proponiendo soluciones económicas razonables para salir de la crisis: Es evidente que se necesita...
60 12 12 K 126
60 12 12 K 126
4 meneos
26 clics

'The Economist' y 'Financial Times', divididos en sus opiniones sobre Podemos

El semanario The Economist publicó este sábado un artículo en el que considera que el programa político del partido español Podemos es "notoriamente débil" y sostiene que "podría resultar difícil" que la formación capitalice en votos su auge en las encuestas. Frente al texto del británico, el Financial Times publicó el domingo un artículo de opinión de Wolfgang Münchau titulado "La izquierda radical tiene razón sobre la deuda europea" en la qu
3 1 6 K -44
3 1 6 K -44
20 meneos
257 clics

Por qué la prensa anglosajona aplaude las medidas económicas de Podemos

Lo que me extraña no es que al prensa anglosajona escriba esas cosas, sino que desde aquí, que somos de natural desconfiado, leamos esos artículos y seamos capaces de creer que los escriben con sinceridad...
17 3 3 K 139
17 3 3 K 139
136 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El director asociado del ‘Financial Times’ apoya las políticas económicas propuestas por Juan Torres y Vicenç Navarro

Análisis de Vicenç Navarro sobre el artículo del director asociado del “Financial Times”
114 22 30 K 111
114 22 30 K 111
8 meneos
164 clics

5 grandes mentiras de los bancos

¿Son los bancos nuestros amigos? Todos sabemos que no. Preferentes, Bankia, Tarjetas Black, comisiones que “aparecen” sin avisar, fondos de pensiones con rentabilidad 0%... Y sin embargo, todos acabamos volviendo a ellos porque no hay nadie más. Aunque esto está cambiando y hay muchas empresas que ya pueden ayudarnos, los bancos siguen siendo necesarios… y por eso tenemos que estar preparados para sus mentiras, sean grandes o pequeñas. Aquí hay 5 cosas que los bancos utilizan para timarnos y cómo podemos defendernos de ellas.
3 meneos
7 clics

El New York Times pide investigar y enjuiciar a funcionarios de Bush y Cheney por torturas

Con el título: “Enjuicien a los torturadores y a sus jefes”, la junta de editores critica al gobierno del actual presidente Barack Obama por no “llevar ante la justicia a los responsables de torturar a sospechosos de terrorismo”, durante el período que siguió al ataque del 11 de septiembre. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) presentará el lunes una carta al Fiscal General, Eric Holder Jr., pidiendo el nombramiento de un fiscal especial para investigar lo que parece ser “una vasta conspiración cri
2 1 4 K -16
2 1 4 K -16
24 meneos
34 clics

'The New York Times' destaca la evolución de los derechos homosexuales en Cuba

El diario The New York Times destacó hoy la evolución de los derechos de las personas homosexuales en Cuba durante los últimos años y confió que el acercamiento entre la isla y Estados Unidos permita seguir avanzando. El periódico, que en los últimos meses ha dedicado gran atención a Cuba, señala en un editorial publicado en inglés y español que la "visible y fortalecida comunidad gay ofrece esperanzas de que otras libertades se asentarán" en el país.
20 4 0 K 99
20 4 0 K 99
11 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Pinkwashing israelí?: "Hamas, el ISIS e Irán matan a gais como yo"

"Mi nombre es Rennich Remley. Soy un estadounidense gay. Y apoyo a Israel". Así comienza el anuncio a página completa que ha aparecido esta semana en The New York Times. "Hamás, el ISIS e Irán matan a gais como yo", proclama el titular de la pieza. "Si viviera en Gaza o en los Estados vecinos de Israel, me encerrarían en la cárcel, me mutilarían o me matarían", dice Remley en el anuncio, patrocinado por el lobby proisraelí Stand With Us y la comunidad del célebre rabino Shmuley Botech This World: The Values Network.
117 meneos
363 clics

The Times destaca que "españoles desahuciados" viven en el aeropuerto de Madrid porque es público

El diario británico recoge cómo la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas se ha convertido en el hogar de docenas de españoles que han perdido sus casas. El reportaje de su corresponsal Graham Keeley se titula “Dispossessed Spaniards set up home at the airport” y explica que una “tribu” de personas sin hogar puede vivir en las infraestructuras aeroportuarias porque están gestionadas por Aena, una empresa de propiedad estatal.
97 20 6 K 50
97 20 6 K 50

menéame