Actualidad y sociedad

encontrados: 5373, tiempo total: 0.126 segundos rss2
39 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antes puta que periodista: Por qué no debes estudiar periodismo

Básicamente, no necesitas la carrera para estudiar periodismo. Por poner dos ejemplos completamente diferentes ni Julia Otero ni Sara Carbonero son periodistas. La una estudió filología. La otra no acabó la carrera. Tampoco son licenciados en periodismo Carles Francino, Angels Barceló, Ana Blanco, Carlos Herrera o Lucía Riaño. La última creo que es pedagoga y los demás no acabaron la carrera. En realidad, cualquier redactor de periódico al que le llegue un licenciado en políticas, relaciones internacionales, derecho, económicas...
32 7 10 K 25
32 7 10 K 25
10 meneos
14 clics

El XVIII congreso de periodismo digital de Huesca dedicará un taller a "Periodismo y Palestina"

El conflicto palestino-israelí, uno de los grandes focos informativos internacionales desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, es el tema del taller práctico para periodistas y profesionales “Periodismo y Palestina”, que se celebrará el próximo 22 de febrero en la sede de la Asociación de Periodistas de Aragón, en Zaragoza, dentro de las actividades complementarias del XVIII Congreso de Periodismo Digital de Huesca.
5 meneos
11 clics

FAPE denuncia los sueldos "miserables" de periodistas

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, ha denunciado este miércoles en Santander los sueldos "miserables" que en su opinión cobran los periodistas contratados y los freelances en los medios de comunicación España, lo que "empobrece" el periodismo "y a la propia sociedad". España "está a la cola" de Europa en el pago a sus periodistas por el "exiguo pago" que reciben, y la pérdida de calidad hace un daño enorme a la democracia"
1928 meneos
9685 clics
Una periodista de la 'BBC' llama "idiota" a 'La Razón' por publicar una foto falsa de un supuesto terrorista

Una periodista de la 'BBC' llama "idiota" a 'La Razón' por publicar una foto falsa de un supuesto terrorista

El periódico español La Razón vuelve a ser noticia a nivel internacional, y no por su buen hacer precisamente. Periodistas internacionales han calificado al mencionado diario como "periódico idiota" después de que publicaran un 'fake' de un supuesto terrorista partícipe en la barbarie de París. El propio periodista canadiense mostró su sorpresa a través de su cuenta de Twitter, y anima a todo aquel que vea su fotografía manipulada publicada en cualquier otro medio de comunicación a comunicárselo, para tomar medidas.
521 1407 8 K 503
521 1407 8 K 503
100 meneos
137 clics

El doble rasero de Victoria Prego: defensa del periodismo en APM y menosprecio a sus colaboradores de ‘El Independiente’

El periódico digital "El Independiente", que dirige Casimiro García-Abadillo y cuenta con Victoria Prego –presidenta de la APM- como subdirectora, no siempre cumple con los parámetros ideales del periodismo. Desde el portal de García-Abadillo se paga a periodistas colaboradores la cantidad de 25 euros por artículo publicado, una cuantía que se distancia de la revalorización habitual.
83 17 4 K 34
83 17 4 K 34
8 meneos
10 clics

Cierra el periódico Norte de Ciudad Juárez por la inseguridad

El periódico Norte de Ciudad Juárez, en el estado fronterizo de Chihuahua, se dejará de publicar en respuesta al asesinato de la periodista Miroslava Breach, ocurrido el pasado 23 de marzo. Según el periódico, "no existen las garantías ni la seguridad para ejercer el periodismo crítico". "Las agresiones mortales, así como la impunidad contra los periodistas, han quedado en evidencia, impidiéndonos continuar libremente con nuestro trabajo", se lee la despedida del propietario, Oscar Cantú Murguía, publicada en la portada del diario.
6 meneos
12 clics

Periodistas del diario ‘The Denver Post’ se rebelan contra sus dueños ante la destrucción de la redacción

El diario The Denver Post se rebeló este domingo contra sus propietarios a través de la sección de opinión. En nombre del periodismo de referencia local, el diario de Colorado publica un editorial en el que denuncia que la compañía propietaria de la cabecera va a arruinar el periódico a base de recortes y pide ayuda a posibles inversores que quieran salvarlo. La inédita revuelta de un periódico en sus propias páginas es el último capítulo de la progresiva destrucción del periodismo local tradicional en la era de internet.
8 meneos
10 clics

Sin periodistas no hay periodismo

Imma Muñoz que ha trabajado durante buena parte de su vida en El Periódico de Catalunya, que ya no quiere ser periodista. “Quiero centrarme en las oposiciones cuanto antes, que creo que es la única manera de recuperar la dignidad en el trabajo” Según el Informe Anual de la Profesión Periodística de 2018, elaborado por la Asociación de la Prensa de Madrid, la precariedad y el paro son los dos principales problemas de la profesión. Luego, la mala retribución; y, en tercer lugar, la falta de independencia política y económica de los medios.
18 meneos
23 clics

Periodismo de investigación o periodismo de filtración

Esa falacia de periodista de investigación es un sarcasmo y no se puede engañar a los lectores haciéndoles ver la pericia de un periodista que ofrece escándalos de corrupción gracias a su investigación. Como quiera que no todos forman parte de lo que se conoce como cloacas del Estado, la mayor parte son decentes, honrados y profesionales por una minoría que se presta a dar información al periodista, para que éste a su vez, publique en su medio una información que, en modo alguno, ha sido objeto de sus propias pesquisas.
16 2 0 K 74
16 2 0 K 74
17 meneos
37 clics

El Consejo de Europa denuncia las agresiones a periodistas durante la Diada de Catalunya

La plataforma del Consejo de Europa que promueve la protección del periodismo y la seguridad de los periodistas ha lanzado este lunes una alerta tras el ataque que sufrieron dos reporteros el pasado 11 de septiembre mientras informaban de los actos de la Diada. Bajo el título "Hostigamiento e intimidación de periodistas", la alerta surgió gracias a la denuncia de la Federación Europea de Periodistas y la Federación Internacional de Periodistas, socias del Consejo de Europa en esta plataforma.
31 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Periodistas filipinos califican de “vergüenza para el periodismo” una viñeta que “marca” a comunistas

El Sindicato Nacional de Periodistas de Filipinas denuncia en un comunicado que la viñeta del diario The Manila Times, publicada el 25 de octubre, “marca” a los críticos con el gobierno y a grupos progresistas para ponerlos en la mira de los militares y la califica de “vergüenza para el periodismo“. Que te señalen por “comunista” en Filipinas puede suponer una sentencia de muerte. En 2018, el presidente, Rodrigo Duterte, amenazó con crear un “escuadrón de la muerte” para matar comunistas.
2 meneos
9 clics

Sin entrevista no hay periodismo

El periodista entrevista solo para una cosa: contarlo. Y ahí nace el periodismo. Preguntas aquí y allá, y con las respuestas tejes el reportaje, el artículo, la columna, la crónica, la contracrónica, la crítica, el análisis, la semblanza, la estampa, el obituario, ¡todos los géneros del periodismo! No hay periodismo si no hubo antes una entrevista.
22 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El periodismo no ha muerto, pero quieren matarlo (Opinión)

El asesino del periodismo es el poder, principal interesado en que no se conozca la verdad. Y sus mejores cómplices, los medios de comunicación súbditos, el periodismo mercenario, los periodistas esbirros. Que sean violentamente agredidos por antidisturbios unos periodistas que cubren una concentración no violenta en el centro de Madrid, es una gravísima vuelta de tuerca más en la represión de los derechos democráticos.
18 4 5 K 38
18 4 5 K 38
3 meneos
4 clics

Alegato al buen periodismo

Con la liberación de Javier Espinosa y Ricardo García, en Siria, el periodismo ha logrado salvar la difícil espina de encontrarse secuestrado más días y horas. Ha vuelto a ganar la batalla a la mordaza. Pero, el periodista sigue siendo un ser público demonizado por sus continuas equivocaciones o manipulaciones para servir a los poderes fácticos. Y esa podría ser una parte de la verdad que refleja que, como en todas las profesiones, hay buenos y malos profesionales. El alegato del buen periodismo también existe y se práctica.
10 meneos
11 clics

Diarios de Colombia les dan papel a periódicos venezolanos

La prensa colombiana lidera la iniciativa en apoyo a la libertad de expresión en este país. Frente a las actuales dificultades de la prensa venezolana para adquirir las divisas necesarias para la importación de papel, los periódicos colombianos afiliados a Andiarios están liderando el préstamo de 52 toneladas de este material para los periódicos que hoy tienen su actividad periodística en alto riesgo. las dificultades de la prensa venezolana han traído como resultado la salida de circulación de 13 periódicos y que otros 17 se hayan reducido.
5 meneos
105 clics

¿La peor profesión del año?

"Según los autores del estudio, talar árboles es peor que escribir en un periódico. Apuesto a que jamás han escrito en un periódico". Divertida columna de opinión sobre periodistas y periodismo, por Itxu Díaz.
14 meneos
25 clics

‘Operación Palace’ es docu-ficción y no debe someterse a los principios deontológicos del periodismo

La Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo considera que “Operación Palace”, programa emitido por La Sexta el 23 de febrero de 2014, es un reportaje televisivo "que está más allá del periodismo" y que no debe someterse a los principios deontológicos del mismo. El reportaje, según la resolución, "está intencionadamente alejado, ajeno, de la disciplina de la veracidad y de la verificación", así como de las normas propone el Código Deontológico del periodista.
11 3 1 K 84
11 3 1 K 84
5 meneos
14 clics

Periodistas y ciudadanos

Han aparecido varios estudios y encuestas estos días sobre la situación de los medios de comunicación de nuestro país y de los periodistas que trabajan en ellos. El estudio sobre la profesión periodística de junio de 2014 ,que se ha elaborado con preguntas a 120 periodistas de diferentes medios y el Digital News Report de 2014 divulgado por el Reuters Institute de la Universidad de Oxford. Los lectores se llevan peor con los medios que con algunos de sus periodistas: hay futuro para el periodismo, y quizá no lo haya para algunos medios.
9 meneos
18 clics

Remedios contra el “exceso de baba” en el periodismo político

El Laboratorio de Periodismo de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que en esta ocasión trató sobre el periodismo político, celebrado el 26 de junio, propuso la ética, la honestidad, el alejamiento de las fuentes, una cura de humildad, menos periodismo declarativo y recuperar el dominio de la agenda informativa como receta para no sucumbir a las imposiciones del poder político. “Exceso de baba” es el trato que reciben los políticos por parte de algunos medios de comunicación, lo que “no ayuda a recuperar la credibilidad del periodismo”.
11 meneos
13 clics

Sólo el 20% de los periodistas online comprueba los datos antes de publicar

Los periodistas que trabajan en Internet siguen teniendo la obsesión por ser los primeros en publicar en la cabeza. Según un estudio que ha realizado el banco ING en Holanda, el 45% de los periodistas prefieren subir a Internet sus textos lo más pronto posible a sus publicaciones online y luego, si es necesario, corregir el texto.
4 meneos
13 clics

Periodismo Crowdsourcing y Open Source, el nuevo poyecto del blogger Brown Moses

El blogger británico Eliot Higgins, más conocido como Brown Moses, es ya un ejemplo claro del poder del periodismo autodidacta y del crowdsourcing. Moses pasó de parado a experto en la identificación de armas utilizadas en el conflicto sirio. Ahora ha dado un paso más allá al anunciar en su blog la puesta en marcha de un nuevo sitio, basado también en el periodismo crowdsourced llamado Bellingcat, (en Twitter @bellingcat). Este nuevo proyecto tratará de potenciar el periodismo investigación basado en el uso de herramientas de código abierto
13 meneos
81 clics

¿Cuántos periodistas nos creímos las mentiras de Gowex?

Con demasiada frecuencia, los periodistas tecnoeconómicos hacemos una labor más de relaciones públicas que de periodismo puro y duro. Solo así se puede explicar que muchas veces hagamos casi de gabinete de prensa de las empresas, haciendo cosas como dedicar grandes crónicas a sucesos tan insustanciales como que Apple abra una tienda física en Madrid, que una empresa española se vaya a Silicon Valley (aunque ignoremos si se volverá a las dos semanas por haberse arruinado) o que en las oficinas de Google haya una piscina de bolas con tobogán.
10 3 1 K 102
10 3 1 K 102
69 meneos
74 clics

Reporteros Sin Fronteras: Israel intimida a los periodistas españoles destacados en Gaza

RSF-España pide a Israel que deje de utilizar a sus diplomáticos como agentes de presión y propaganda, y, a los medios de comunicación, que defiendan el trabajo de sus periodistas y no se dejen intimidar por estas burdas e inadmisibles maniobras de presión". De acuerdo al testimonio de otros periodistas y medios de comunicación, la Embajada de Israel en España mantiene una perpetua una actitud de intimidación a los periodistas españoles. Otros medios de comunicación han confirmado estas presiones, en forma de denuncias, llamadas y visitas.
58 11 1 K 25
58 11 1 K 25
12 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ramon Lobo: Periodismo para combatir la corrupcion y controlar al poder

El periodista Ramón Lobo defiende la profesión "por ser más necesaria que nunca para combatir la corrupción y controlar al poder". "Es muy difícil pensar en el lector cuando tu periódico pertenece a un banco""No se pueden cambiar las reglas de juego de todos sin una mayoría cualificada, es una 'cacicada' ", declara el periodista sobre la reforma electoral planteada por el PP. "Podemos co
10 2 6 K 27
10 2 6 K 27
22 meneos
32 clics

"El gran periodismo ha sido expulsado de los medios de comunicación"

Los profesionales de la información Ramón Lobo, Pilar Requena y David Beriain han reflexionado sobre el presente y el futuro del periodismo.Los ponentes reprochan la falta de análisis e investigación de las informaciones que se realizan en las redacciones.Creen que no es el periodismo el que está en crisis, "sino los medios de comunicación y los propios periodistas".
18 4 1 K 30
18 4 1 K 30

menéame