Actualidad y sociedad

encontrados: 1353, tiempo total: 0.072 segundos rss2
7 meneos
28 clics

La PAC, un pilar europeo en cuestión

Desde su creación en 1962, la Política Agraria Común (PAC) ha sido uno de los principales elementos integradores en Europa y, tras los acuerdos del carbón y el acero, uno de los acuerdos pioneros que llevaron al nacimiento de la Unión Europea. Ya no es aquella política proteccionista de sus inicios, pero continúa siendo la partida más grande del presupuesto de la UE, y su futuro preocupa a los agricultores y campesinos de toda Europa.
17 meneos
123 clics

Viaje al campo sin temporeros: "España no va a pasar hambre, pero quizá falten productos"

El espárrago está ya listo para la recogida, pero los agricultores no tienen mano de obra para todas las parcelas. La gente que se presenta a suplir a los temporeros no aguanta el trabajo
14 3 0 K 138
14 3 0 K 138
11 meneos
16 clics

ASAJA cree que la temporada de recogida del níspero en Alicante podría salvarse pese al Estado de Alarma

ASAJA Alicante valora positivamente el Real Decreto-Ley por el que se aprueban medidas urgentes de carácter temporal en materia de empleo agrario, el cual permitirá compatibilizar el cobro de cualquier prestación de desempleo con el salario del trabajo en el campo.
74 meneos
76 clics

Otra vez las naranjas importadas de Israel dan positivo por exceso de pesticidas

El RASFF ha emitido una alerta grave al haberse detectado una alta presencia del acaricida Bromopropilato al llegar las naranjas a la frontera con Finlandia, donde tras los análisis han sido rechazadas. El pesticida se encontraba en una proporción que multiplicaba por 28 el límite máximo establecido, según la base de datos sobre pesticidas de la UE.
63 11 0 K 403
63 11 0 K 403
14 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Producir frutas y verduras CUESTA AHORA UN 25% MÁS que antes del CORONAVIRUS por el disparo de los costes

La pandemia ha encarecido entre un 25 y un 30 por ciento la producción agraria respecto a antes del coronavirus, según estimaciones del sector, por el aumento del absentismo, la bajada de la productividad horaria, el incremento de los costes de transporte y las inversiones en seguridad laboral, entre otras variables.
13 meneos
18 clics

Ser un pilar de la economía de un país y no ser reconocida

Una mujer asiática que viva en el campo pasa entre el 85 y el 90% de su tiempo ocupándose de los cultivos, preparando alimentos, buscando agua, cuidando de los niños y encargándose de otras tareas domésticas. Su jornada laboral puede llegar fácilmente a las 13 horas en tiempos de cosecha, y nueve de ellas la pasa de pie o en cuclillas trabajando la tierra.
10 3 3 K 96
10 3 3 K 96
5 meneos
36 clics

Trabajo agrícola y prestaciones durante la crisis del COVID19

Un mes después de que el estado de alarma paralizase las protestas del sector agrario se estima que a causa del COVID-19 faltan unos 150.000 temporeros para la recolección de cosechas. Para atajar este problema, germen de un posible desabastecimiento alimentario, desde el Gobierno se ha autorizado la compatibilidad de ciertas prestaciones públicas con el salario con la esperanza de hacer más atractivo el trabajo agrícola sin aumentar el gasto de la patronal agrícola.
1187 meneos
2151 clics
Caída de los precios en alimentación al productor y subida de precios al consumidor

Caída de los precios en alimentación al productor y subida de precios al consumidor

Brutal caída de precios en origen de las hortalizas: El tomate rama a 0,18 €; pepino, a 0,23; berenjena a 0,27,.... según denuncia COAG
376 811 4 K 355
376 811 4 K 355
65 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Temporero contra Vox: "Somos los inmigrantes los que estamos recogiendo la fruta para daros de comer"  

Asimismo, son los temporeros los que ahora más que nunca vuelven a reivindicar la importancia de su trabajo. Uno de ellos ha estallado en un vídeo contra Vox que se ha hecho viral en las redes sociales: "¿Dónde están los 3 millones de votantes de Vox? El campo necesita 300.000 trabajadores. Somos nosotros, los inmigrantes, los que estamos en primera línea, recogiendo la fruta para daros de comer. Dando la cara por el pueblo".
54 11 11 K 97
54 11 11 K 97
1176 meneos
1821 clics
La cooperativa de Tenerife que importa papas de Israel está subvencionada para promocionar la producción local

La cooperativa de Tenerife que importa papas de Israel está subvencionada para promocionar la producción local

El Cabildo ha otorgado los últimos cinco años más de 900.000 euros a la OPFH Garañaña, la entidad productora de papas del norte de la Isla cuya producción comercializa Cadimisa, SL, ambas dirigidas por la presidenta de Asaga, Ángela Delgado. Las subvenciones estaban destinadas para cultivar y vender papa cultivada en la isla.
402 774 4 K 407
402 774 4 K 407
11 meneos
116 clics

El mercado de robots agrícolas tendrá un valor de 20.600 millones de dólares en 2025

El aumento de la asequibilidad de las tecnologías de IO y GPS está impulsando el crecimiento del mercado. Se prevé que el mercado de robots agrícolas crezca de 7.400 millones de dólares en 2020 a 20.600 millones de dólares en 2025, según un nuevo informe de investigación de mercado...
6 meneos
81 clics

Europa Central: después de la pandemia llega la sequía

Los países del Este de la UE se preparan para otro año seco que los expertos advierten que puede afectar a los precios de los alimentos
8 meneos
32 clics

¿Quiénes trabajan para que no nos falte el alimento?

Falta de EPI's, imposibilidad para cumplir algunas de las medidas sanitarias, cambios en el mercado, son algunas de las problemáticas a las que se enfrenta el sector alimentario. Agricultores, pescadores y ganaderos de Galicia, cuentan cómo han vivido esta crisis y lo que han hecho para poder seguir trabajando para que a la población no le falte comida.
99 meneos
100 clics
Serigne Mamadou: “Trabajamos doce horas por 25 euros”

Serigne Mamadou: “Trabajamos doce horas por 25 euros”

Serigne Mamadou trabaja como temporero y ha recorrido durante años multitud de campos de diferentes provincias españolas. Es uno de los portavoces de la campaña #RegularizaciónYa.
77 22 2 K 379
77 22 2 K 379
7 meneos
18 clics

Cómo afecta covid-19 a los agricultores y la cadena de suministro de alimentos (USA)

Estantes vacíos que recubren supermercados, agricultores que arrojan leche y abandonan campos de cultivos, restaurantes que despiden personal: el panorama de la comida estadounidense ha cambiado drásticamente en solo un mes, gracias a los avisos de permanencia en el hogar y el distanciamiento social en la era de COVID-19. Antes, aproximadamente la mitad del gasto en alimentos en los Estados Unidos era lo que llamamos fuera de casa: restaurantes, la cafetería cerca del trabajo... En lugar de 50/50, la división es más como 90/10 en este momento.
10 meneos
48 clics

La huerta amanece con robos y tierras pisoteadas

Los agricultores critican los destrozos que sufren en los campos de Campanar, Paterna, Castellar y Font d'En Corts durante los paseos de desconfinamiento.
1 meneos
36 clics

Por qué fracasó la democracia: los orígenes agrarios de la Guerra Civil Española

Para Paul Preston, el conflicto agrario, “que había sido endémico durante siglos” fue el más importante de los “enfrentamientos de diferentes componentes”, mientras que el trabajo clásico de Edward Malefakis, escrito durante la guerra de Vietnam, llevaba el sugerente título de Reforma Agraria y Revolución Campesina en España. Sin embargo, los latifundios solo aportaban poco más del 3 por ciento del PIB español en 1930 y, por dramática que fuera su situación, los trabajadores sin tierra representaban apenas alrededor del 5% de la población.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
29 meneos
36 clics

Los agricultores españoles quieren volver a vender en Rusia

Consideran que la reapertura del mercado del país eslavo, cerrado desde 2014, aliviaría la difícil situación provocada por la pandemia de coronavirus.
22 meneos
68 clics

La paradoja del aceite: Menos oferta, una demanda mayor y el precio en origen es un 13 por ciento inferior

El libre mercado de la oferta y la demanda no funciona y en el aceite de oliva “sobran especuladores que se aprovechan del esfuerzo de los olivareros para enriquecerse”. Está muy claro, con los datos de la AICA en la mano, que existe una grave perturbación en el mercado. No podemos aguantar más esta situación, porque, insisto, no sobra aceite, sobran especuladores”
18 4 1 K 119
18 4 1 K 119
14 meneos
22 clics

Ganaderos gallegos pueden reclamar a las lácteas 315 millones

El secretario general de Unións Agrarias, Roberto García, informó ayer que unos 1.800 ganaderos gallegos, así como de Asturias y de Castilla y León, se han sumado ya a la demanda colectiva que prepara el sindicato contra las industrias lácteas sancionadas por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) por pactar, durante años, los precios de la leche.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
15 meneos
171 clics

El increíble viaje de la papa andina, el tubérculo que transformó el mundo

En su colección de ensayos “Mitologías”, que data de 1957, el filósofo y crítico literario francés Roland Barthes calificó a las papas fritas, un alimento que proviene de un cultivo originario de América Latina, de "patriótico" y de "signo alimentario de los franceses". Solo un siglo antes, una enfermedad que afecta a la papa provocó una hambruna que en pocos años redujo la población de Irlanda a la mitad, produciendo un efecto en cascada de agitación social y económica que duraría décadas. Y, en la actualidad, los principales productores ...
12 3 0 K 117
12 3 0 K 117
10 meneos
103 clics

El impacto del coronavirus sobre el Brexit se cierne sobre el campo español en forma de tarifas

El impacto del coronavirus sobre la economía española cuenta con un aliado inesperado en el Brexit, puesto que la hecatombe que la crisis está generando ya para Reino Unido ofrece al Gobierno de Boris Johnson la munición ideal para culpar a la Covid-19 de todos los males al norte del Canal de la Mancha. Londres tan solo necesitaba una coartada para solapar convenientemente el golpe auto-infligido de un potencial fracaso de la negociación con Bruselas y la pandemia se la ha entregado.
66 meneos
81 clics

Detenidas 19 personas en Torre Pacheco por explotación laboral

La organización se aprovechaba de la situación desesperada de sus víctimas, todos ellos ciudadanos extranjeros en situación irregular, a quienes pagaba entre los 150 y 200 euros mensuales por trabajos en el campo
55 11 1 K 79
55 11 1 K 79
2 meneos
5 clics

El Gobierno concederá permiso de trabajo de dos años a los jóvenes inmigrantes incorporados al campo durante la crisis

La medida afecta a los jóvenes extranjeros que se acogieron al real decreto que concedió permisos de trabajo para paliar la falta de mano de obra en el campo durante la crisis del coronavirusEsenciales en la pandemia: "A ver cuándo nos valoran. Si los inmigrantes no trabajamos, no hay comida para nadie"
2 0 0 K 32
2 0 0 K 32
25 meneos
121 clics

Sepultemos el Mar Menor

"Salvemos el Mar Menor" es la consigna de la gente noble, buena y válida de esta región. Pero están equivocados: se puede salvar a un enfermo; a un muerto, no.
« anterior1383940» siguiente

menéame