Actualidad y sociedad

encontrados: 4544, tiempo total: 0.034 segundos rss2
34 meneos
51 clics

La Fiscalía pide al Constitucional que rectifique y admita el recurso de las Trece Rosas contra Ortega Smith

Pide que se deje sin efecto la providencia del pasado 10 de diciembre por la que el tribunal de garantías rechazaba ver el asunto por una cuestión formal La Fiscalía del Tribunal Constitucional (TC) quiere que este órgano entre a valorar si la asociación Trece Rosas vio vulnerados sus derechos después de que el Tribunal Supremo rechazara investigar al portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid y diputado Javier Ortega Smith por injurias, después que éste dijera que las jóvenes mujeres asesinadas durante la dictadura franquista "lo que hacían
28 6 0 K 85
28 6 0 K 85
526 meneos
529 clics
La Fiscalía denuncia al PP ante el Tribunal de Cuentas por ocultar las donaciones en las primarias de Mañueco en Castilla y León

La Fiscalía denuncia al PP ante el Tribunal de Cuentas por ocultar las donaciones en las primarias de Mañueco en Castilla y León

El Ministerio Público considera que el PP de Salamanca ha podido infringir varios artículos de la Ley de Financiación de Partidos Políticos
246 280 2 K 385
246 280 2 K 385
31 meneos
37 clics

El Tribunal Superior de Canarias ordena a Santa Cruz de Tenerife revisar su retirada de honores a Franco

El TSJC discrepa porque cree que una decisión como la de retirar un título puede afectar a "la honorabilidad" de quien lo recibió en su momento y "la honorabilidad", añade, no muere con la persona. "Si el interés de la honorabilidad de una persona, por muy personal que este fuera, muriese con la persona, entonces no tendría ni sentido ni explicación alguna, que un determinado concejal planteara en 2009, es decir 34 años mas tarde de la muerte de la persona, que se acuerde la retirada de sus títulos honoríficos
45 meneos
47 clics

El PP de Salamanca arremete contra el fiscal del caso de financiación ilegal y se opone a la denuncia ante el Tribunal de Cuentas

En su recurso de reposición, el Partido Popular no solo insiste en que los pagos de altos cargos no eran donaciones finalistas sino el pago de una deuda a terceros, además arremete duramente contra el fiscal al que atribuye dudosas intenciones. Todo esto apenas dos meses después de que Mañueco asegurase que se iba a "colaborar" con la justicia en el caso de presunta financiación ilegal.
42 3 0 K 15
42 3 0 K 15
3 meneos
3 clics

El Tribunal Supremo británico da vía libre a la extradición de Assange

El Tribunal Supremo, máxima instancia judicial del Reino Unido, desestimó este lunes un recurso presentado por el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, lo que da luz verde a su extradición a Estados
3 0 1 K 20
3 0 1 K 20
1 meneos
3 clics

Un tribunal de Portugal levanta la medida de coerción al conocido neonazi Mario Machado para que viaje a Ucrania

Un juez del Tribunal Central de Instrucción Criminal de Portugal dictaminó este viernes que el neonazi portugués Mario Machado ya no está obligado a cumplir con las presentaciones quincenales ante una comisaría, tras ofrecerse para ir a Ucrania con el fin de brindar ayuda humanitaria, informan medios locales. El hombre debía presentarse cada 15 días ante las autoridades del país tras ser detenido en noviembre de 2021 por posesión ilegal de armas, discriminación racial, y discurso e instigación al odio.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
464 meneos
1002 clics
La Seguridad Social cargó con 103.000 millones en gastos que debió asumir el Estado, según el Tribunal de Cuentas

La Seguridad Social cargó con 103.000 millones en gastos que debió asumir el Estado, según el Tribunal de Cuentas

El Tribunal de Cuentas ha cuantificado este martes en el Congreso en más de 103.690 millones de euros los gastos asumidos entre 1989 y 2018 por la Seguridad Social en partidas no contributivas y que, por tanto, debían haber sido financiados por la Administración General del Estado.
205 259 0 K 373
205 259 0 K 373
19 meneos
19 clics

El Tribunal de Cuentas desestima el recurso de UGT contra un "requerimiento" de 9,7 millones por el caso de los ERE

El Tribunal de Cuentas ha desestimado el recurso de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT, contra el acta de liquidación provisional de las diligencias contables de las ayudas sociolaborales de la Junta de Andalucía, un acta traducida en un "requerimiento de pago" que supera los 9.745.882,78 euros en el caso del sindicato y de 2.787.816,95 a Daniel Alberto Rivera exdirector general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía .
16 3 0 K 79
16 3 0 K 79
413 meneos
810 clics
El Tribunal Supremo sentencia que la gestación subrogada vulnera derechos de madre y niño

El Tribunal Supremo sentencia que la gestación subrogada vulnera derechos de madre y niño

El Tribunal Supremo ha sentenciado que los contratos de gestación subrogada son nulos de pleno derecho porque vulneran los derechos fundamentales de la mujer gestante y del niño gestado, y concluye que el reconocimiento de la relación de filiación a la madre no biológica debe obtenerse por la vía de la adopción.
203 210 0 K 320
203 210 0 K 320
33 meneos
37 clics

El Tribunal de Cuentas detecta salarios en especie a directivos del sector público

El Tribunal de Cuentas ha detectado en su fiscalización salarios en especie a directivos de entidades del sector público empresarial no financiero ajenos a sus contratos, señalando en concreto a Enaire, SEPI, Tragsa y CDTI, y otros no incluidos en las nóminas, como es en el caso de Navantia.En su fiscalización, el Tribunal de Cuentas emplaza a estas entidades a reflejar en los contratos de sus directivos las retribuciones flexibles o en especie, sus conceptos e importes, y a remitir esta información
27 6 1 K 12
27 6 1 K 12
553 meneos
1750 clics
Va a los tribunales para jubilarse a los 60 y le fijan el juicio a los 64

Va a los tribunales para jubilarse a los 60 y le fijan el juicio a los 64

Antonio Fernández Pérez, un profesor almeriense de secundaria de 60 años, ha acudido a los tribunales para defender el derecho que a su entender le corresponde a jubilarse anticipadamente a su edad, y su caso será resuelto finalmente por la Justicia, aunque en el mejor de los casos, si su demanda es atendida, podrá retirarse apenas días antes de cuando le correspondería por edad, puesto que el Juzgado de lo Social número 2 de Almería ha fijado como fecha para el juicio el próximo 28 de enero de 2026, a las 10:10 horas.
262 291 0 K 347
262 291 0 K 347
27 meneos
50 clics

El Tribunal no localiza al hombre que presentó la denuncia que abrió el 'caso Villarejo'

El Tribunal del juicio que se celebra contra el comisario José Manuel Villarejo en la Audiencia Nacional, por el que se enfrenta a una petición de prisión de la Fiscalía Anticorrupción de más de 100 años de cárcel por los negocios privados que desarrolló mientras estaba en activo en la Policía, no ha conseguido localizar a un testigo clave para la causa: David Rodríguez Vidal, el ex colaborador del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que presentó la denuncia anónima que hizo caer al policía jubilado.
22 meneos
78 clics

El Tribunal Supremo avala el ya derogado despido por bajas médicas acumuladas

El Tribunal Supremo ha fallado que el despido por absentismo del derogado artículo 52.d del Estatuto de los Trabajadores -que avalaba el despido objetivo por bajas médicas acumuladas en un tiempo determinado- no era contrario a tratados internacionales.
293 meneos
1997 clics
Pintan bastos para España en el caso del "Prestige" que se dirime en los tribunales ingleses

Pintan bastos para España en el caso del "Prestige" que se dirime en los tribunales ingleses

El "Club" de aseguradoras fue condenada por el Tribunal Supremo a pagar casi 1.600 millones de euros pero solo provisionaron 23 millones de euros. A tenor de los acontecimientos legales que están teniendo lugar en Londres, la cosa no pinta bien para las pretensiones españolas.
125 168 0 K 307
125 168 0 K 307
21 meneos
31 clics

El Ayuntamiento de Yecla recurrirá al Supremo los derechos de parejas de hecho

El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia estimó el recurso interpuesto por una trabajadora del consistorio que reclamaba su derecho a disfrutar del mismo permiso que un matrimonio; el Ayuntamiento de Yecla presentará recurso de casación ante el Tribunal Supremo tras esta sentencia. Según denuncia Izquierda Unida-Verdes, «es una vergüenza que el equipo de gobierno vaya a interponer este recurso sólo para intentar que los trabajadores del ayuntamiento tengan menos derechos».
17 4 0 K 102
17 4 0 K 102
10 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Consejo por la República creará un "tribunal republicano" para sus socios

El Consejo por la República (CxR), espacio parainstitucional liderado desde Bélgica por el expresident Carles Puigdemont, creará un organismo de mediación al que podrán acogerse sus asociados, un "tribunal republicano" que pretende ser el "embrión" de un futuro "Poder Judicial de la República" catalana. Lo ha anunciado el vicepresidente del Consejo, el eurodiputado Toni Comín, durante la presentación del "plan de gobierno" del CxR ante su Asamblea de Representantes.
19 meneos
35 clics

El Tribunal de Justicia de la UE avala que los consumidores reciban la devolución íntegra de las cláusulas abusivas

La última sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) falla contra los "obstáculos" procesales españoles que limitan la restitución de lo cobrado por cláusulas abusivas a una fecha concreta. Los juzgados nacionales pueden estudiar de oficio si hay infracción y obligar al banco a devolver el dinero.El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado en una de sus últimas sentencias que los consumidores puedan recibir el total de lo cobrado por cláusulas abusivas y no únicamente desde una fecha concreta
15 4 2 K 80
15 4 2 K 80
27 meneos
38 clics

El Tribunal de Cuentas insta a adoptar "urgentemente" medidas contra el endeudamiento de la Seguridad Social

El Tribunal de Cuentas ha aprobado la Declaración sobre la Cuenta General del Estado del ejercicio de 2020 (año de la pandemia del coronavirus), aunque manifiesta incidencias que insta a corregir, así como «propone que se adopten urgentemente medidas para resolver la situación del endeudamiento estructural de la Seguridad Social». En una nota difundida esta tarde, el máximo órgano fiscalizador de las administraciones públicas cifra en 96.838 millones de euros el coste en 2020 de las medidas extraordinarias que el Gobierno se vio obligado a ado
7 meneos
105 clics

Solo 1 de los 313 ayuntamientos de Galicia no ha presentado sus números al Tribunal de Cuentas los últimos años

Los ayuntamientos están obligados por Ley a dejar que el Tribunal de Cuentas audite sus números. Los municipios deben enviarlas en el ejercicio siguiente al concluído. Es decir, por ejemplo, a lo largo de 2022 deben mandar las de 2021. Con todo, los que violen esta ley se enfrentan a un castigo irrisorio. Como máximo unos 900 euros de multa, que además no paga el alcalde, sino el municipio. Parece que a sus vecinos no les importó que no se rindieran cuentas a los contables públicos, pues en 2015 y 2019 revalidó la mayoría absoluta.
450 meneos
1781 clics
Los jueces del Tribunal Supremo mintieron bajo juramento sobre Roe vs. Wade y deben ser destituidos

Los jueces del Tribunal Supremo mintieron bajo juramento sobre Roe vs. Wade y deben ser destituidos

La congresista neoyorquina afirma que “debe haber consecuencias” por mentir durante el proceso de confirmación. “Lo que hace que sea en particular peligroso es que envía una señal clara a todos los futuros nominados de que ahora pueden mentir a los miembros debidamente elegidos del Senado de los Estados Unidos para obtener confirmaciones en el Tribunal Supremo”, declaró Ocasio-Cortez. “Creo que mentir bajo juramento es un delito impugnable”, añadió.
184 266 2 K 428
184 266 2 K 428
1 meneos
3 clics

El Supremo de EE.UU. amplía el derecho a portar armas en el país

El Tribunal Supremo de Estados Unidos, de mayoría conservadora, amplió este jueves el derecho a portar armas en el país al tumbar una ley del estado de Nueva York que prohibiría llevar armamento en público. El fallo obtuvo el voto a favor de los seis jueces conservadores del tribunal y en contra de los tres progresistas. Por su parte, los magistrados criticaron que la decisión del tribunal "puede tener consecuencias letales".
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
55 clics

El Tribunal Supremo anula una condena a 7 años de prisión por abuso sexual continuado a una mujer con discapacidad psíquica

El alto tribunal ha anulado la condena a 7 años de prisión que el Tribunal Superior de Castilla y León impuso a un hombre por abuso sexual continuado a una mujer con discapacidad psíquica que residía en un centro en el que él trabajaba al estimar que las relaciones sexuales mantenidas fueron consentidas.
13 meneos
18 clics

El Supremo lleva a Europa una macrodemanda contra 40 bancos de miles de afectados por cláusulas suelo

La sala de lo civil del Tribunal Supremo ha decidido elevar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea una macrodemanda planteada por ADICAE en representación de miles de españoles afectados por cláusulas suelo contra más de 40 bancos y cajas. Algunas de las partes habían propuesto plantear una cuestión prejudicial al TJUE, que recientemente ha reforzado su doctrina sobre el derecho de los consumidores a recuperar todo su dinero por estas cláusulas.
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
14 meneos
29 clics

El Tribunal de Cuentas alerta sobre los impagos de los préstamos avalados por el ICO

El Tribunal de Cuentas se suma a las voces de alarma sobre los préstamos otorgados con garantía estatal: cree que el impago de los créditos respaldados en 2020 por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), con las consecuentes ejecuciones de los avales, ganarán “relevancia” este año. El organismo fiscalizador del sector público llega a esta conclusión en un informe, que acaba de publicar, sobre el otorgamiento de avales públicos para hacer frente a la pandemia, en el que también detecta errores, incongruencias y deficiencias en los procesos de con
11 3 0 K 70
11 3 0 K 70
418 meneos
806 clics
El Tribunal Supremo avala que los autónomos no tengan que abonar el IVA antes de haberlo cobrado

El Tribunal Supremo avala que los autónomos no tengan que abonar el IVA antes de haberlo cobrado

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha dictado sentencia y dice que los autónomos deberían poder declarar el IVA a Hacienda únicamente cuando hayan cobrado sus facturas, sin verse obligados a adelantar al Fisco cientos o miles de euros. En España siete de cada diez facturas se pagan tarde, por encima del plazo establecido en la Ley de Morosidad. En 2021 los pagos pendientes de cobro sumaban 241.000 millones de euros solo durante su primer trimestre.
197 221 1 K 341
197 221 1 K 341
« anterior1383940» siguiente

menéame