Actualidad y sociedad

encontrados: 11545, tiempo total: 0.387 segundos rss2
61 meneos
65 clics

El gasto público en Educación retrocede a niveles de hace más de 20 años

El Ministerio de Educación fija en un 4,19% del PIB la inversión para el año 2015 y corrige al 4,16% la de 2014. Son los porcentajes más bajos de toda la serie histórica que arranca en 1995. El gasto público en educación no ha dejado de caer desde 2009. Entonces rozaba el 5% en relación al PIB (4,95%) mientras que para 2015 el Gobierno cifra una inversión del 4.19%, excluidos capitulos financieros, un dato todavía provisional que recoge la publicación oficial Datos y Cifras para el curso 2015-2016 . Educación ha corregido además a la baja (...)
51 10 0 K 43
51 10 0 K 43
21 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos promete recaudar 15.000 millones más que Rajoy en su primer año en La Moncloa

“El gasto público del Estado genera actividad económica, que se traduce finalmente en mayor consumo e inversión y, con ello, en mayor recaudación fiscal”, señala Podemos en esta memoria en la que destaca que “si utilizamos los propios multiplicadores estimados por el FMI, se puede deducir que por cada 100 euros que gasta el sector público la recaudación aumenta en 40 euros, debido al propio aumento de la actividad económica”.
2 meneos
2 clics

Aznar arremete contra el parón reformista y pide reducir el gasto público

España debe mantener e incluso acelerar el proceso de consolidación fiscal. Y debe hacerlo a través de una reducción del gasto público, ha dicho el expresidente.
1 1 2 K -20
1 1 2 K -20
14 meneos
36 clics

El Gobierno "presume" de haber subido un 0,1% el gasto público en Educación

El Ministerio considera que con ese incremento se confirma un ‘cambio de...
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
20 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy contesta a Ciudadanos que no puede subir el gasto público, cumplir el déficit y reducir impuestos

Mariano Rajoy ha respondido este martes de forma indirecta a Ciudadanos y ha recordado que no es posible subir el gasto público, controlar el déficit y reducir los impuestos. "Todo a la vez es imposible", ha zanjado.
1665 meneos
1975 clics
Montoro confirma a Bruselas que el gasto público en Sanidad y Educación caerá a mínimos históricos

Montoro confirma a Bruselas que el gasto público en Sanidad y Educación caerá a mínimos históricos

Se confirma que la inversión en Sanidad del año próximo bajará por primera vez del 6% del PIB. Deberá conformarse con un 5,8% de la riqueza nacional. También Educación sufrirá recortes y una partida que bate mínimo histórico a la baja: pasará del 4% de este año al 3,8%.
463 1202 5 K 307
463 1202 5 K 307
2 meneos
4 clics

El Gobierno recorta a escondidas el gasto público a la mitad

Su incapacidad para aprobar los presupuestos lleva a que Montoro le corte el grifo a los Ministerios
2 0 0 K 38
2 0 0 K 38
11 meneos
50 clics

El FMI pide a Alemania subir salarios y aumentar el gasto público para reducir su superávit, ¿es lo correcto?

Los resultados económicos de Alemania son impresionantes en el presente, fundamentados por una gestión económica prudente y por las reformas estructurales realizadas en el pasado. Si a principios del siglo XXI Alemania era el enfermo de Europa, hoy por hoy, el crecimiento económico es sólido y tasa de desempleo ha caído a niveles no vistos en décadas. Pero el FMI cree que la economía Alemanía debe frenar el superávit en cuenta corriente por los potenciales desequilibrios que cree que puede generar.
40 meneos
42 clics

Madrid se mantiene como la segunda región donde mayor gasto sanitario acaba en manos privadas

El aumento presupuestario en sanidad que se ha vivido en las comunidades tiene varias traducciones: la FADSP lo achaca principalmente al “gasto farmacéutico”, aunque también la privatización se está beneficiando de ello. En la Comunidad de Madrid año tras año crece el porcentaje de gasto sanitario que acaba en manos privadas. Si en 2017 un 11,7% del gasto sanitario fue destinado a los conciertos con centros privados, ahora este dato asciende hasta el 12,4%.
33 7 1 K 40
33 7 1 K 40
40 meneos
45 clics

El gasto público en España está 70.000 millones de euros por debajo de 2008

Nos llevó diez años de dolor y sufrimiento, pero el PIB ya está por encima de 2008 en valores nominales. Por eso debemos hacernos una pregunta fundamental: si ya tenemos el mismo nivel de riqueza que antes de la crisis, ¿por qué ahora vivimos peor? La respuesta es simple: porque la riqueza está peor repartida como resultado de una redistribución de la renta que se puede cuantificar en más de 100.000 millones de euros cada año.
1 meneos
6 clics

Hacienda cierra el grifo de gasto a las consellerías valencianas en el séptimo mes del año

El departamento de Vicent Soler veta nuevos compromisos de pago por la mala situación de las cuentas autonómicas. El año ha acabado para la Generalitat Valenciana. Al menos en lo que al gasto se refiere. La Conselleria de Hacienda ha pedido al resto de departamentos de la Administración autonómica que no comprometan ninguna cantidad más de las que ya tienen reconocidas y deberán apañarse lo que queda de año con la parte del presupuesto que tienen ya retenida pero que aún no está gastada. Es decir, el grifo del gasto se cierra en el séptimo mes
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
16 meneos
20 clics

El peso del gasto público cae al 41,3% del PIB con la menor partida de sanidad desde 2007

Los nuevos recursos se están destinando básicamente a pagar pensiones y mejorar el salario de los funcionarios. El Gobierno reconoce que el déficit estructural subirá una décima, hasta el 2,6%
13 3 0 K 80
13 3 0 K 80
11 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comienza la cuenta atrás: el dinero para gasto público de España se agotará en 5 días

España no llega a final de mes. Según el estudio elaborado por el Institut Économique Molinari en colaboración con el Instituto de Estudios Económicos
18 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez prevé subir impuestos “impopulares” para salvar el gasto público

El Gobierno de Pedro Sánchez protege con el máximo hermetismo la redacción de las cuentas de 2021. Solo se sabe que los técnicos del Ministerio de Hacienda llevan tiempo analizando y centrándose en cuadrar unos números de difícil solución. Y que la orden de Moncloa es que se centren en la búsqueda de más ingresos para sortear la reducción de gasto en sectores considerados estratégicos como los servicios públicos y los funcionarios. Ciudadanos ha advertido que no cuente con sus votos si pretende subir los impuestos siguiendo la receta de Podemos
15 3 16 K 25
15 3 16 K 25
29 meneos
31 clics

El FMI denuncia que un 15% del gasto público se desperdicia y desemboca en corrupción

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pedido eficiencia a los Gobiernos en las inversiones que vayan a acometer para amortiguar el impacto del coronavirus en la economía, dado que un 15% de las inversiones en infraestructuras que se realizan en los países desarrollados suelen malgastarse y dar lugar a casos de corrupción.
24 5 1 K 110
24 5 1 K 110
32 meneos
39 clics

El Gobierno ya ha gastado 3,5 millones en Radar Covid pese a su escaso uso y efectividad

El Ejecutivo acaba de anunciar 1,5 millones de euros en publicidad para la aplicación contra el coronavirus. El contrato se ha adjudicado sin publicidad, "por situación extrema de urgencia", tal y como ha sucedido en diversas ocasiones tras decretarse el estado de alarma a mediados de marzo del año pasado, una medida tomada debido a la pandemia del coronavirus.
24 meneos
45 clics

El PP de Feijóo planea reducir gasto público acudiendo a concesiones privadas

Trasladará este viernes su propuesta completa a Pedro Sánchez y, si el Gobierno insiste en rechazarla, la propondrá en el Congreso en busca del apoyo de otros partidos.
30 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pruebas del COVID-19, un fraude de más de 2.000 millones

A medida que la pandemia de COVID-19 continúa, el gasto de dinero público de muchos países en pruebas del virus continuó aumentando en 2022 y, sorprendentemente, está superando incluso a los momentos más duros de la pandemia. Hasta el 31 de octubre del pasado año, en Estados Unidos, Medicare ya había gastado 2.000 millones de dólares en pruebas de COVID-19 en 2022, una cantidad que superará el total del año pasado a medida que se presenten reclamos. Así lo indican los datos hechos públicos por CareSet, una organización de investigación
21 meneos
24 clics

RTVE gastó 2,2 millones en programas de caza en constante caída de audiencia

La Fundación Franz Weber denuncia el dispendio de dinero público para emitir programas que, a su juicio, legitiman contenidos "inadecuados" para menores de edad.
39 meneos
87 clics

Los 52 millones de euros para el Circuito del Motor de Tenerife engordan la lista del gasto público con escasa motivación

El Cabildo de Tenerife va a invertir 51,96 millones de euros en las obras del Circuito del Motor en un plazo de cuatro años: 4,27 millones en 2023; 16,34 millones en 2024; 16,34 millones también en 2025 y 14,98 millones en 2026. En al menos tres de esos cursos, la corporación tinerfeña destinará más dinero a este proyecto que lo presupuestado este año para investigación, desarrollo en innovación (15,94 millones de euros), educación (13,84 millones) o vivienda y urbanismo (10,59 millones).
32 7 1 K 117
32 7 1 K 117
4 meneos
10 clics
Más de 3.000 proyectos de construcción en peligro por los recortes de gasto de Javier Milei

Más de 3.000 proyectos de construcción en peligro por los recortes de gasto de Javier Milei

"No hay plata. Lo deben entender, no hay más plata". La frase que impartió el presidente electo Javier Milei fue tajante y en el caso de la obra pública ya se empezó a ejecutar: implicará desde el 10 de diciembre la paralización de un total de 3.005 proyectos de infraestructura en todo el país. En el equipo de Milei destacaron a El Cronista que el presidente electo se mantendrá "muy firme" en este punto y que "no le temblará la mano". El mismo Milei explicó públicamente que para crecer, salir de una hiperinflación y recortar el gasto se deberá
4 0 0 K 53
4 0 0 K 53
7 meneos
35 clics
Milei en el Foro Llao Llao: “Cuando la economía comience a crecer, le voy a poner un pie arriba al gasto público y voy a bajar muchos impuestos”

Milei en el Foro Llao Llao: “Cuando la economía comience a crecer, le voy a poner un pie arriba al gasto público y voy a bajar muchos impuestos”

El Presidente participó del Foro Llao Llao en Bariloche, en donde habló más de una hora y fue ovacionado por los empresarios en la cumbre más exclusiva. “Quiero una profunda revolución liberal”, lanzó. En el Foro Llao Llao, todos los empresarios escucharon atentamente al presidente Javier Milei
27 meneos
25 clics

Empleo gastó más de 1,5 millones en enviar a los jubilados cartas informativas sobre el aumento de su pensión

Empleo ha gastado más de 1,5 millones de euros en enviar a los pensionistas españoles una carta informándoles sobre cuánto ha aumentado su pensión este año, un gasto que se ha incrementado en unos 85.500 euros con respecto al año pasado. Así consta en una respuesta parlamentaria al diputado de Compromís-Equo en el Congreso, Joan Baldoví, quien en su pregunta criticaba que mientras muchos de los jubilados españoles sólo recibirán este año "unos poco céntimos más al mes" el Ministerio se haya gastado más, en imprimir y enviar documentación
23 4 0 K 101
23 4 0 K 101
47 meneos
51 clics

La Consejería de Transportes de Madrid gasta 3,1M con tarjetas de crédito en 4 años

La Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid gastó más de 3,1 millones de euros con cuatro tarjetas bancarias en un período de 4 años. Se niega a detallar los gastos de entidades como Metro de Madrid
39 8 1 K 14
39 8 1 K 14
9 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué aumentó la deuda pública en España  

La deuda pública del conjunto de Administraciones Públicas es ahora de algo más de un billón de euros, lo que equivale casi al 100% del PIB. Desde diciembre de 2007 la deuda pública aumentó en 700.000 millones de euros. El 87% del aumento se debe al déficit fiscal. Una alta deuda pública como la que ahora tiene España es negativa para la sociedad. Por eso, lo que conviene a la gente es un gobierno que no gaste más de lo que ingrese.

menéame