Actualidad y sociedad

encontrados: 1428906, tiempo total: 1.669 segundos rss2
#1 La dirección es correcta, ya que, en la medida de lo posible, intento evitar la publicidad y la sobrecarga de imágenes. Lo suelo hacer con El Semanal Digital y Periodista Digital, que permiten la visualización en modo impresión. Lo hago por los demás, ya que, en mi caso, filtro siempre la navegación desde los navegadores que utilizo, pasando todos por el proxy local Proxomitron (al que doy soporte desde hace años, a ver si subo los nuevos filtros de una vez).

#2 Días atrás, Moratinos elogió la "democracia" marroquí. Estos días se está negociando los presupuestos europeos, sin embargo la defensa española de las transferencias recibidas habitualmente brilla por su ausencia (Moratinos en Angola), mientras que España mira de conseguir más ayuda para Marruecos! Sí, ese país,…   » ver todo el comentario
#4 coincido contigo. A mi también se me hace dificil entender algunos posts, especialmente el #2. Me sería más facil si me dijeran que los redacta un extraterrestre...
Tal y como comenta fullmental en el comentario #2, el título de la noticia es confuso, por no decir incorrecto.

Por un momento pensaba que mis compatriotas españoles me van a dar una paliza si me descubren usando Mozilla en mi ordenador :-)
al #2, esto creo que es anterior, al menos yo recuerdo haberlo visto hace varios meses, antes de ver lo de Hasecorp.

al #3, en mozilla y mozilla-firefox funciona bien, en konqueror es donde muere miserablemente.

Un saludo.
#2 Yo soy el autor del texto enlazado, y no te puedo explicar ningçun intento de censura en cataluña, sencillamente porque no se han producido.
Al #2: es la típica "mira que listos somos" presente en cualquier sociedad del mundo, aunque un poco exagerada en los países hispanos. de todas formas en este caso está muy bien, no sabía que el cherokee era de un español. mira por dónde me voy a enterar.
#2 Y que tiene de malo Debian Sarge?

Vamos, es que no se que aporta Ubuntu al mundo de los servidores, donde se requieren versiones super-estables y actualizaciones de seguridad rápidas.

Pues precisamente esas son unas de las características principales de ubuntu.
Debian no tiene nada de malo, es una opción genial pero tb lo es para pc's y ubuntu ha triunfado. La diversidad y el tener opciones para elegir nunca es algo malo.
A #2: Refinando mas el ejemplo, pienso escribir un artículo "para tontos" sobre como usar ipv6, y cuando digo para tontos es solo un juego de palabras, no es como ofensa :). El asunto es, hay referencias (tambien en español) pero la diferencia sería que en ese futuro artículo ( que escribiré cuando tenga tiempo :p) la información seria presentada a modo que CUALQUIERA pueda entenderla, cosa que muchas de las veces, no toman en cuenta los que se dedican a hablar de esas cosas, lo que resulta en total desinterés por alguien que no tenga profundos conocimientos sobre el tema. Ahora, como nadie me puede menear, (por que no soy el supermegapopular bloguero de los que hay por ahí :P) ¿es autobombo referirme a mi mismo?. Quizás a tí no te interesaría el tema, pero no creo que yo sea el único interesado en usar ipv6 a diario :P. Y esto es solo un ejemplo.
A #3, ya lo digo, en eso, completamente de acuerdo. Eso es spam puro y duro para mí.
#2 y #4: No, incluso mirando al final no son el mismo artículo, aunque se enlazan mutuamente porque están relacionados.

"Es veu que hi ha gent que té la coa de palla", pá que no se diga que no aprendo idiomas por aquí :-)

meneame.net/story.php?id=2692
a #2: Efectivamente Guiem, parece que leímos la noticia a la vez y decidimos enviarla. Lo curioso es que siendo la misma noticia (incluso el link es idéntico) el titular es totalmente diferente.

al resto: ¿sabéis si para considerarlo como descubrimiento es condición necesaria que el "descubridor" sea consciente de ello?
#1 Ya, y en firefox no he conseguido q vaya...
#2 Ya lo conocía tb, pero ví más comodo esta otra página ya que salen todos y tb los puedes descargar a la q sepas un poquito de html.
#2 Efectivamente, thedailywtf.com/, el último hace poquito thedailywtf.com/forums/55885/ShowPost.aspx divertida web si eres programeta :]

#3 Hay de ambos me temo.
Naiad, por dios, es evidente que has copiado el post.

En el comentario #2 dices que el acertijo aparece en una búsqueda en Google. Evidentemente.

Pero resulta que el post que has "traducido" [1] se publicó el día 18 de enero (un día antes) y con la misma imagen.

Vaya, que se podría evitar llamarle plagio si al menos hubieras puesto la fuente.

[1]: www.futilitycloset.com/2006/01/penny-saved.html
@#2

Bueno, si te sienta (o a otros) mal votaré autobombo directamente sin decir nada. Y de "mierda de autobombo" pues es tu opinión, yo seguiré votando como autobombo los enlaces sin contenido.

Talueee
#2, con difícil de instalar me refería a que es medio difícil correr un instalador de una distro actual con 4 MB de memoria.
#2 te aseguro que no tengo la más mínima envidia hacía tipos como los de microsiervos. Ufff... no, por dios...
#2 habria que mirar si las inversiones en caridad las hace para tener que pagar menos impuestos o realmente para hacer buenas obras.
Al #3: no lo sabía, sólo creo saber lo que voy leyendo y en algún artículo me ha parecido entender que los votos negativos pesaban demasiado. Al #2: no estoy "fanatizado", simplemente tengo mis propias ideas acerca del autobombo y la procedencia de los votos, y aunque sean diferentes de las vuestras, son sólo eso, ideas, y no me impiden participar en este sistema, que, globalmente, me parece interesante y por lo que parece, funciona bastante bien. A los dos: he escrito esa descripción para dejar claras mis intenciones desde el principio, creo que los participantes de meneame podrían acceder a más roles aparte del de "proponedor", votante, lector y comentarista, para aprovechar las ventajas de internet en cuanto se refiere a la interacción.
Al #1 y #2. Creía que lo "novedoso" de Meneame/Digg es que no existe filtro editorial sino que son los lectores quienes deciden qué pasa a portada y qué queda fuera. Astroseti.org es un portal mantenido por voluntarios, además de una organización sin ánimo de lucro, y probablemente es uno de los más populares y visitados (si nos atenemos a Alexa) en su temática. ¿Por qué os extraña que a la gente le gusten este tipo de artículos científicos? A me parece señal de buena salud cultural, la verdad.
MaikelNAI, si tus traducciones sobrasen no pasarían a portada tan rápido y con tantos votos :-)
Han llegado 13 de 16 de tus noticias, con eso ya está todo dicho.

La medida del "autobombo" es para evitar que la cola se llene de spam de gente que se autopromociona el blog sin aportar ningún contenido digno de ver (un enlace a otra fuente, noticias basura, etc). No creo que sea el caso de las noticias de astroseti...

Por mi parte os agradezco el trabajo que hacéis en Astroseti. Son traducciones de mucha calidad, de artículos de mucho interés. Y si alguna vez se os ha colado un fallo lo habéis corregido enseguida. Gracias.

PD: Al #2, yo no quiero una noticia en inglés (para eso me voy a Digg), yo quiero la traducción en castellano.
Gracias #3.

Al #2 decirle que el enlace al artículo original siempre aparece en la traducción. Todo esto pasa porque me hace gracia cuando desde páginas con mucho tráfico se enlazan noticias en inglés alegremente, dando por hecho que el hispanoparlante medio podrá leerlas. De hecho así nació Astroseti, un día el fundador (Emilio Glez) se encontraba viendo el programa Club Disney en la tele mientras hablaban sobre el proyecto Seti@home y para su sorpresa, en el programa aconsejaban a los niños que entrasen en la web oficial (en inglés) de la Universidad de Berkeley para informarse. ¿Cuantos niños españoles pueden entrar en un portal en inglés y leer con soltura y entender lo que allí aparece? Creo que lo mismo es aplicable a los adultos. Curiosamente Astroseti solo encuentra la oposición (leve, todo hay que decirlo) de los despreocupados que se manejan bien en ingés y creen que el que no sabe es porque no quiere.
O sea #2 esta por saberse quien y con que intención escribio la parte inutil de la URL
#2 No quito merito a tu respuesta, pero a efectos prácticos la verdad es que se cuelga
« anterior1234540

menéame