Actualidad y sociedad
15 meneos
59 clics

Sémper denuncia un 'bulo' sobre las leyes de concordia de varias CCAA: No es un informe de la ONU sino de tres relatores

Este informe de tres relatores de la ONU que se conoció el pasado viernes instaba al Gobierno de España a que "tome las medidas necesarias" para preservar la memoria histórica frente a las leyes de concordia tramitadas por PP y Vox en Aragón, Comunidad Valenciana y Castilla y León, alegando que pueden "invisibilizar" las "graves violaciones de los Derechos Humanos" cometidas durante el "régimen dictatorial franquista.

| etiquetas: semper , onu , relatores onu informe , bulo
12 3 2 K 140
12 3 2 K 140
  1. Está gente habla para subnormales, no puede haber otra explicación :wall:
  2. #1 lo malo es que esos subnormales pueden llegar a gobernar el país.
  3. #1 El problema es que casi medio pais al menos es asi y cualquier cambio brusco o hecho coordinado puede decantar la balanza.
    Y no es algo local. Si no aprendemos de alguna forma a revertirlo nos va a salir caro , y yo no tengo ni idea de como hacerlo.
    Aun sabiendolo dudo que haya ni capital, ni medios para contrarrestarlo. Y seguramente interes tampoco.
    Toda guerra al principio crea malas lo suficientemente graves para que todo el mundo se posicione para evitar el mal mayor pero lo del genocidio de Palestina , hace que piense en 1984 de Orwell Parece tan dificil con el acceso que tenemos a la informacion global , pero aqui estamos mas informacion no significa estar mejor informados. Y menos sin fuentes, ni educacion de discriminacion de informacion.
    No se.
  4. #5 Orwell escribió en 1984 "¹1984" :troll:
    Sabes cuál es la solución y lo has dicho. Capital y medios para luchar en igualdad de condiciones. Y educación para gestionar la información.
  5. #11 Mejora quizas, pero en toda guerra mediatica, hay bajas y cuanto mas recursos se destina, mas resistencias.
    Cuantos mas cambios mas ataques de todos los estamentos de un sistema consolidado.
    Lo hemos intentado politicamente , y a la conclusion que llego , es casi que tenemos la culpa nosotros de que nos ataquen con todos los recursos de un sistema que pagamos todos.
    Y ahora van de victimas los que perseguian.
    Desde mi punto de vista no voy a exponer a nadie mas porque ya se cual es la respuesta de todo un sistema y como se valora y se premia.
    Y es jodido , pero quizas tenga que arder todo para intentar arreglarlo despues.
    No creo que sea posible avanzar a contracorriente como se ha tenido que hacer y menos durante periodos largos ni aunque el objetivo sea el mayor bien comun.
    Solo un virus puede cambiar un sistema asi. A modo de metafora. Quizas los proximos cambios climaticos nos obliguen a cambiar lo suficiente, pero soy pesimista , las malas epocas nunca han dado buena cosecha a corto plazo.
  6. #3 No jodas, esos como mucho pueden votar a unos cabrones que de subnormal tienen poco.
  7. #1 Correcto, habla para sus votantes.
  8. #7 El problema es exactamente ese , no se puede luchar en igualdad de condiciones sin usar la misma metodologia.
    Aun teniendo los medios para compensarlo , es mucho mas barato mentir que enseñar e informar.
    Por eso no se si es posible usar esos mismos metodos entre cuasidelictivos y delictivos para igualar la balanza sin el coste obvio a pagar.
  9. Menuda chusma cavernícola que dirige la derecha de este país, si tuvieran un poco de vergüenza sus votantes y algo de amor propio les sacarían a empujones, se ve que ni esto
  10. #10 Dos telediarios con bulos y medias verdades y dos con información que desmonta los buls y datos que completen esas medidas verdades. En vez de cuatro o cinco telediarios con bulos y medias verdades ayudaría un poco.
    Más educación para poder analizar la información ya sería la polla.
  11. Aquí sólo puede denunciar bulos la izquierda, quién se habrá creído el señor éste...
  12. #6 menos mal xD
  13. #3 Pero hoy no
  14. #5 Medio país me parece hasta poco, creo que ya llegamos a tres terceras partes. De hace veinte años para aquí, la cosa ha ido a peor.
comentarios cerrados

menéame