Sociedad

"Jamás he visto nada semejante": hallan imponentes columnas de piedra que revelan el pasado bajo el océano de Canarias

"Fascinantes coladas de rocas magmáticas de caprichosas formas yacen bajo las aguas canarias. Jamás he visto nada semejante, en ningún otro mar", ha contado el documentalista y fotógrafo submarino Enrique Talledo

Las columnas basálticas revelan la historia volcánica de las islas / Enrique Talledo

Secretos del Océano es un proyecto de educación ambiental para la divulgación y protección de los océanos dirigido por Enrique Talledo. Los submarinistas locales ya conocían el emplazamiento de estas columnas basálticas fascinantes, pero Enrique ha contribuido a difundirlas a través de su proyecto. "A la vista parece que nos encontremos en grandiosos templos de origen antrópico o incluso las ruinas de La Atlántida. Sin embargo, es la propia naturaleza quien ha creado numerosas columnas basálticas hexagonales formando uno de los espectáculos visuales más sorprendentes y bonitos del océano", ha explicado Talledo en sus redes sociales.

A lo largo de muchísimos años los volcanes de Canarias han forjado algunos escenarios absolutamente espectaculares. En este caso, las columnas basálticas son formaciones que se producen porque la lava basáltica, al enfriarse, se solidifica, pero disminuyendo su volumen. Durante el proceso se cuartea en forma de prismas de diferentes tipos (muchas veces hexagonales), formando unos conjuntos característicos en muchos relieves volcánicos. Los más famosos de Canarias no son submarinos, sino visibles en las paredes verticales de La Gomera.

"Parecen grandiosos templos"

Las últimas fotografías fueron tomadas en Garachico, La Rapadura y La Atlántida. "Muchas gracias a nuestro anfitrión Sergio Hanquet que nos ha guiado de manera exquisita, junto con los centros de buceo. Gracias también a mis queridos compañeros, ha sido un placer formar parte de este gran equipo. Muy agradecido a Martín Rivero Ferrera por contar una vez más conmigo en la promoción de los fondos canarios", explica Enrique Talledo en sus redes. Talledo acaba acaba de ser distinguido con el Premio Arona SOS Atlántico 2022, es el protagonista de la exposición Secretos del Océano en el Centro Cultural de Los Cristianos.

SER Historia: La Atlántida de Platón (21/10/2018)

01:53:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000005239642/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Talledo recorre los océanos a través de una veintena larga de fotografías disfrutaras de maravillas marinas como el pez más grande del mundo, habitantes de las profundidades como el calamar gigante o las denominadas coloquialmente vacas del mar. "Para Talledo, que ha participado en veintisiete expediciones científicas y ha obtenido más de un centenar de premios y reconocimientos, los fondos marinos de nuestras islas resultan fascinantes, con coladas de rocas magmáticas de caprichosas formas que yacen bajo las aguas", explican desde Turismo de Tenerife. Tallón describe los fondos marinos de Canarias como "planetas de lava" que causan auténtica fascinación al ser observados directamente por quienes tienen la suerte de llegar hasta ellos.

Recibe diaramente noticias curiosas como esta
Suscríbete a la newsletter de SER Canarias

¡Es gratis!
Javi Rodríguez

Javi Rodríguez

(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00