Internacional

Humo marino: el curioso fenómeno creado por el frío extremo que ha dejado imágenes para el recuerdo en Chicago

Los vecinos y vecinas de Chicago se han levantado con una panorámica de fantasía

El humo marino llega a Chicago. / YouTube

Las grandes heladas que azotan durante estos últimos días la ciudad de Chicago están dejando imágenes para el recuerdo. Hace apenas unos días, concretamente el pasado sábado 13 de enero, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de Estados Unidos emitía un comunicado mediante el que advertía acerca de la llegada de una ola de frío extremo a la ciudad de Chicago que podía dejar temperaturas de hasta 30 grados bajo cero. Desde entonces, la ciudad se enfrenta a uno de los peores temporales en mucho tiempo. Todo esto, unido a las fuertes rachas de viento que se han registrado durante estas últimas horas, están dejando imágenes para la historia.

Más información

En las imágenes facilitadas por algunos vecinos y vecinas de la localidad, que se han viralizado en cuestión de horas por su espectacularidad, se aprecia que el lago ha comenzado a expulsar humo como respuesta a este escenario tan inusual que azota la ciudad de Chicago. Un fenómeno natural, conocido por los meteorólogos como humo marino, que a pesar de que no es nada habitual en climas templados sí que se suele producir en algunas regiones más gélidas de nuestro planeta como puede ser el Ártico o la Antártida.

¿Qué es el humo marino?

Pero, ¿Qué es este humo marino? En resumidas cuentas, se trata de una niebla que se forma sobre el agua cuando el aire muy frío y seco choca contra el agua tibia. En el momento en el que un ligero viento de aire muy frío se mezcla con una capa poco profunda de aire cálido saturado sobre el agua se dan las condiciones óptimas para que se produzca este espectáculo que ha dejado sin palabras a numerosos vecinos y vecinas de la ciudad de Chicago.

En este momento, el aire más cálido se enfría más allá del punto de rocío y ya no puede contener tanto vapor de agua. De esta manera, el exceso se condensa para producir este fenómeno tan curioso. Tal y como apuntan los meteorólogos, se trata de un efecto similar al que se produce cada vez que nos pegamos una ducha caliente o nos tomamos una bebida ardiendo. También lo que sucede cuando hacemos ejercicio en un día de mucho frío, cuando llegamos a percibir que sale vapor de nuestra cabeza.

Un problema para las pequeñas embarcaciones

En las imágenes facilitadas por los vecinos y vecinas de la localidad se aprecia que el humo marino tiene una apariencia cuanto menos turbulenta y que puede formar columnas en espiral. A pesar de que no suele ser muy alta, pues la niebla se limita a la capa de aire cálido sobre el lago, sí que puede ser lo suficientemente grande como para evitar que las pequeñas embarcaciones no puedan ver demasiado bien lo que hay más allá.

No obstante, los barcos de gran envergadura no deberían tener problemas de visibilidad con estas cortinas de humo que han conquistado el lago Michigan. Según explicaba el meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional de Chicago, Ricky Castro, a The New York Times hace ya varios años, este fenómeno suele ocurrir a menudo en Chicago cada vez que se acercan estas fechas. Lo que no es tan habitual es que lo haya hecho con la intensidad que se muestra en los diferentes vídeos que se han compartido durante estas últimas horas.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología y buscador de historias virales e inverosímiles...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00