Jardín Secreto del Agua (Vitoria-Gasteiz) ***

Abstract: On the land once occupied by the orchards of nearby convents, there lies a small, semi-hidden garden committed to a model of green spaces that are more respectful of water consumption.

Jardín sostenible

Junto al histórico Parque de la Florida, en la zona donde antiguamente se ubicaban las huertas de unos conventos cercanos, se esconde un pequeño jardín urbano que se distingue por seguir un modelo de bajo consumo hídrico.

A pesar que el clima de Vitoria-Gasteiz habitualmente presenta precipitaciones bastante regulares, distintos episodios de sequía alertaron sobre la necesidad de diseñar jardines más sostenibles y adaptados a la climatología actual.

Por ello, mientras que la mayoría de jardines de la ciudad poseen grandes superficies de césped salpicados por árboles, aquí predominan las especies locales buscando un consumo más racional del agua.

Recuerdo de antiguos huertos

El diseño del jardín rememora los antiguos huertos monacales que antiguamente ocuparon este espacio y se estructura en parcelas rectangulares, donde se encuentran distribuidas múltiples macetas con distintas arbustivas, vivaces y gramíneas.

Además, las especies han sido seleccionadas por sus bajas necesidades hídricas y aparecen agrupadas de manera homogénea, en referencia a un uso anterior del espacio como huertos y posteriormente como vivero municipal.

También, el uso de gravas y cantos rodados evita la aparición de plantas adventicias y reduce la pérdida de humedad del suelo.

Mobiliario y vegetación singular

Los pavimentos escogidos cuidadosamente, las pasarelas de madera y unos bancos, cómodos y originales, contribuyen también a crear un espacio cálido y acogedor donde descansar.

En los laterales de los bancos y en los contrafuertes de la valla, el dibujo de la silueta de las hojas de los árboles nos recuerda que los robles, ginkgos, plátanos, fresnos y demás especies, son los auténticos protagonistas del jardín.

Entre todos ellos, al fondo del jardín, destaca una secuoya de gran envergadura, que preside un espacio donde se suelen realizar pequeños conciertos y representaciones teatrales.

Cerrando este pequeño eje, una bella escultura de mármol blanco, obra de Aurelio Rivas, conocida como «La musa de la música» marca el punto final.

Parque de la Florida

Anejo al Jardín secreto del agua se encuentra el Parque de la Florida, el más antiguo de Vitoria y que tienen sus orígenes en 1820 con un pequeño jardín, posteriormente ampliado a mediados del siglo XIX hasta las 3,2 hectáreas actuales.

Su diseño romántico muestra una clara influencia del parc des Buttes-Chaumont (París 1867) y se caracteriza por su estilo rústico-naturalista, con muros imitando rocas, barandas que parecen troncos naturales y distintas colinas artificiales que esconden grutas y cascadas.

Vista de la gruta en 1905 (Foto Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz) y vista de la gruta actual en 2024

Algunos de estos elementos, muy deteriorados por los años, han sido restaurados recientemente. Supuestamente, se ha intentando reproducir un aspecto que recuerde al que lucían a principios del siglo XX…

Ubicación Maps: https://maps.app.goo.gl/BFNTaRumjqGcWmNK8

Imágenes ©josepmmompín. Se permite uso no comercial citando la fuente http://www.visitandojardines.com

Deja un comentario