Cultura y divulgación
3 meneos
8 clics

Exposición Pintura Salón Cultural San Miguel

Dos Velas. Dos Almas. Exposición Pintura Salón Cultural San Miguel. Arcos de la Frontera
5 meneos
198 clics

Reliquias de la feria mundial: Knoxville, Tennesse (ENG)

Varios años después de que se cerrara, la 1982 Exposición Internacional de la Energía Knoxville en Tennessee disfrutó un inesperado 15 minutos de fama cuando apareció en un episodio de Los Simpsons. En el episodio "Bart On The Road", tras hacerse con una licencia de conducir falsa. Bart alquila un coche y se rodea de sus amigos para hacer un viaje por carretera y Milhouse encuentra un viejo folleto para la feria 1982 del mundo en el coche.
3 meneos
27 clics

¿Hasta cuando? Buenas intenciones no bastan

Nada es tan fácil como cambiar el mundo, lo difícil es mantener esta injusticia criminal, se despliegan ejércitos asesinos y millones de policías para cuidar a los ricos de las masas empobrecidas y sedientas de dignidad.
6 meneos
286 clics

La nube de ciencia ficción que cubrió la playa de Alicante  

El fenómeno es muy particular ya que la nube permanece quieta, cubriendo buena parte de los edificios pegados a la línea de playa como se ve en el vídeo. Mientras tanto, el ambiente de su en torno parece totalmente despejado y es que esta reacción se debe únicamente al choque de los ambientes acuático (todavía frío en esta época del año) frente al ambiente cálido de la misma playa, en la superficie. Fotos y demás vídeos similares se están reproduciendo durante toda esta semana en Internet.
3 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jericoacoara: un remanso de paz en la costa norte brasileña

Jericoacoara es tranquilidad, la tranquilidad que se genera en una ciudad que está gestionada para ser tranquila. Llegar no es fácil, y eso mantiene a raya el turismo masivo de “llegar, ver, y marchar”. Está en medio de un desierto que ha llegado hasta el mar, o un mar que se secó parcialmente, y para llegar hay que atravesarlo. Simplemente no es cómodo para quien tenga prisa.
33 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué se implican colegios profesionales con una pseudociencia?

Un fabricante de productos homeopáticos organiza un "día internacional de la homeopatía (pseudociencia de los azucarillos y diluciones absurdas) ¿y quién se implica? Lamentablemente quien no debería.
4 meneos
16 clics

La teoría de que la vida surgió en las chimeneas hidrotermales, no tan sencilla como se pensaba [EN]

Un grupo del Instituto Oceanográfico Woods Hole ha demostrado que la mayor parte de los componentes, como el metanotiol, que se producen en las chimeneas oceánicas y que se piensa que estuvieron presentes en el origen de la vida, no se forman de manera abiótica, sino que son producto de la degradación de la materia orgánica de comunidades de microorganismos que habitan estos entornos.
13 meneos
139 clics

La noche en que Charlie Parker emocionó a Stravinsky

Supongo que recordarán aquella maravillosa película llamada Bird, dirigida por Clint Easwtood, en la que Forest Whitaker encarnaba al atormentado saxofonista de jazz Charlie Parker. En una secuencia, el protagonista permanece de pie frente a la casa del compositor, pianista y director de orquesta más famoso del mundo, Igor Stravinsky. Parker lo contempla desde la distancia, con una mezcla de […]
5 meneos
52 clics

Los ‘desfranquiciados’ de la huerta que da de comer a los EE UU

En California, un lugar que equivocadamente asociamos con platós de cine, surf, empresas del 2.0 y hippies la carretera 99 es la arteria principal del lugar del que “come todo el mundo”. Cada año el Central Valley comercializa verduras, frutas y hortalizas por valor de unos 25.000 millones de dólares. Casi todas las cosechas de productos hortícolas no tropicales que comen los EE UU proceden del área. El mazapán español y las almendras tostadas de platos típicos de India o China son en gran parte made in California.
1 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cartas a Matilde. Cortometraje

Aunque la cotidianidad de Anselmo choque con la realidad, él siempre seguirá escribiendo cartas a Matilde. (5:44)
1 0 5 K -65
1 0 5 K -65
5 meneos
208 clics

El origen de seis expresiones comunes en inglés

Como profesora de inglés, enseñar “idioms” o expresiones idiomáticas es una de mis partes favoritas. No sólo enriquecen muchísimo el vocabulario de un hablante sino que pueden resultar muy divertidos y, en algunos casos, fáciles de recordar. Algunos se parecen a expresiones españolas, otros no tienen nada que ver. Aquí tienes una lista de algunos y su origen.
9 meneos
329 clics

La regla de los 30 segundos o el hábito que cambiará por completo tu vida

Poner por escrito aquello que nos ha ocurrido a lo largo del día es una sencilla manera de organizar nuestra mente, distinguir lo importante de lo accesorio y, además, constituye un buen prolegómeno para la acción.
8 meneos
32 clics

Emiliano Zapata hizo una revolución política y, sin querer, una cultural

Diego Rivera, Frida Kahlo, Antonin Artaud, Manuel Álvarez Bravo, André Breton…. ¿Qué tienen en común estos artistas? La influencia que el zapatismo tuvo en su arte. Hoy, hace 95 años, el hombre que dio vida a esa corriente revolucionaria, Emiliano Zapata, moría en una celada tendida por gente de su propio bando.
5 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

fotografiando el fondo oceánico en los atolones del Índico  

Thomas P. Peschak es un hombre afortunado. Sumergirse en la inmensidad del océano debe ser lo más parecido a darse un paseo por otro mundo, uno que a la mayor parte de nosotros nos es prácticamente ajeno a pesar de coexistir con el nuestro. Pero Peschak no es solo un experto buceador y biólogo marino. Además, es uno de los fotógrafos que forman parte de la plantilla de National Geographic y el director de conservación de la Fundación Salvemos Nuestros Mares.
7 meneos
94 clics

Los museos con menos visitantes de la historia (Pista: no están en la Tierra)

Tradicionalmente, la poco caritativa NASA se ha considerado única propietaria de cualquier calcetín o pedazo de hilo dental utilizado por un astronauta durante su servicio, y no ha permitido la enajenación comercial de tales artículos ni por una buena causa: en 2011 demandó al astronauta Edgar Mitchell, que voló a la Luna en el Apolo 14, cuando este trató de subastar una cámara empleada en la misión para costear las facturas médicas de su hijo enfermo de cáncer, según publicaron algunas fuentes. El error fue enmendado por el Congreso de EE. UU.
5 meneos
120 clics

La torre Shújov de Moscú, Campaña internacional para que el gobierno ruso proteja esta obra maestra de la arquitectura

Se compara la torre Eiffel, por su importancia y maestría técnica, con la torre Shújov, situada al sur de la capital (Shábolovka, 37). La liviana y majestuosa malla de acero, cuya forma recuerda un telescopio invertido, se convirtió involuntariamente en un hito visual de la ciudad. Uno de los datos de esta diáfana estructura hiperboloide que da cuenta de su perfección técnica es que, en su diseño original, pesaba sólo una cuarta parte de lo que pesa la torre Eiffel, incluso superándola en altura cincuenta metros sobre el papel.
16 meneos
176 clics

Para cráteres, los de hace 3.200 millones de años  

Por situarnos, lo que ves representado a la izquierda de la ilustración es el cráter de Chicxulub, en la península del Yucatán, la marca de 150 km de diámetro que dejó el impacto que extinguió a los dinosaurios hace 65 millones de años. Lo que ves a la derecha es el cráter que acaba de identificar un grupo de científicos en Sudáfrica, un boquete de 478 km de diámetro que hace palidecer el anterior impacto.
14 2 0 K 75
14 2 0 K 75
3 meneos
56 clics

El intercambio de energía entre partículas inspira un modelo económico altermativo

La forma en que las partículas subatómicas intercambian energía ha inspirado un modelo económico alternativo que, según simulaciones informáticas realizadas por físicos de la Universidad de Múnich generaría las siguientes ventajas: una alta liquidez, una amplia distribución de la riqueza, y garantías de una estabilidad económica. Entre las características llamativas de este modelo están su aleatoriedad, que convierte la deuda en moneda, y que sustituye a los bancos por un sistema de agentes que cooperan desde el anonimato.
8 meneos
122 clics

Un panel publicitario de autopista que crea agua potable

La UTEC (Universidad de Ingeniería & Tecnología de Perú) ha desarrollado un sistema para poder crear agua del aire. Filtra el aire, se condensa la humedad y somete el agua obtenida a un proceso de potabilización por ósmosis inversa, reservando el agua en un pequeño depósito de 96 litros que la enfría. De esta manera se ha conseguido producir cerca de 9.500 litros de agua en tres meses de funcionamiento en un sólo equipo de producción. Para integrar este proceso se ha escogido un soporte muy poco común: un panel publicitario de autopista en Lima
9 meneos
254 clics

Comprar para toda la vida

Normalmente nos acercamos a una tienda de “los chinos” para poner nuestra casa a punto. Compramos creyendo que esos productos son buenos y nos van a durar toda la vida. Después del primer uso nos damos cuenta de que eso no va a ocurrir.
17 meneos
99 clics

Supervivencia en el Amazonas [ENG]  

Muchos grupos indígenas, como los Huni Kui, Ashaninka, y Madija, viven en aldeas en la selva brasileña cerca de la frontera con Perú. A lo largo de los tres últimos años, los Ashaninka y los Madija dicen que han visto más y más incursiones en su territorio de "tribus aisladas" (grupos que no han tenido contacto con la civilización). El líder de los Ashaninka han pedido ayuda a las ONG para controlar estas invasiones de sus tierras, culpando de las mismas a la tala ilegal en la frontera peruana. Fotografías de la vida de estos grupos indígenas.
5 meneos
75 clics

La historia de Querido Antonio, el creador del videoclip de Amaral

Probablemente el nombre de Alberto González no le diga nada. Es posible que el de Querido Antonio tampoco, aunque tal vez le suene si entre sus intereses se cuenta el humor gráfico. En cambio, seguro que ha visto el último videoclip de Amaral -es imposible que a estas alturas no lo haya hecho-. Pues Alberto González, conocido como Querido Antonio, es el culpable de que aún lo recuerde, la cabeza pensante y la mano dibujante del provocador vídeo musical que no ha dejado indiferente a nadie.
7 meneos
244 clics

11 cosas que aprendimos con ‘Friends’  

Friends continúa constituyendo una referencia a la hora de hablar de brillantez en el género sitcom, de comedia excelentemente escrita e interpretada, de buena televisión al fin y al cabo. En todo este tiempo, ninguna otra serie le ha hecho sombra. Si acaso, la recién finalizada Cómo conocí a vuestra madre se le ha acercado en cierta repercusión. Pero sólo acercado.Fue así como aprendimos…
4 meneos
28 clics

Las legumbres ayudan a reducir el colesterol LDL

En la cocina, las ventajas de las judías, los garbanzos, los guisantes y las lentejas son evidenes. Son sabrosas y fáciles de preparar. Y desde el punto de vista nutricional, aunque algunos gurús se empeñan en criticarlas sin pruebas consistentes, las evidencias a su favor son claras, como vimos en este artículo anterior. Son nutritivas y se relacionan con beneficios para la salud una y otra vez. Un nuevo estudio vuelve a mostrarnos su lado más positivo.
10 meneos
57 clics

Los personajes femeninos de dibujos animados son consumistas y superficiales, según un estudio

Los personajes femeninos que aparecen en las series de dibujos animados que se emiten actualmente en televisión son representados como mujeres consumistas, superficiales, celosas y obsesionadas por su aspecto físico y por agradar a los demás, según un estudio de la Universidad de Granada. Según este estudio del departamento de Dibujo de la institución académica, la presencia de las mujeres en ellos es además de una por cada dos chicos (el 33,6%), y su papel suele estar relegado al de novia, madre o acompañante del protagonista o del villano.
4 meneos
119 clics

Infografía de los compuestos químicos en las comidas [ENG]  

Absolutamente Todo a nuestro alrededor está compuesto por químicos, lo que incluye también la comida. Y los distintos tipos de químicos que contienen es lo que da a lo que comemos colores, sabores y olores.
3 meneos
49 clics

Curso de buenos modales  

Grupo de jóvenes alemanes reciben clases de buenos modales y protocolo en un hotel de Dusseldorf.
7 meneos
121 clics

¿Qué ocurrió antes del Big Bang?

Nadie sabe realmente lo que significa esta pregunta. El modelo clásico del Big Bang presenta una singularidad en el instante inicial t = 0, es decir un instante para el que el modelo deja de tener sentido. A medida que vamos hacia atrás en el tiempo acercándonos a ese instante la densidad de energía se vuelve tan elevada que no se dispone de teorías física (¿Una teoría cuántica de la gravedad?; ¿La teoría M?) que pueda describir lo que ocurrió...
7 meneos
48 clics

Violencia, agresión, guerras y naturaleza humana

¿Es el ser humano violento por naturaleza? A pesar de los que muchos creen, la agresividad no ha sido un rasgo fundamental ni característico en la conducta del ser humano a lo largo de la evolución.
12 meneos
784 clics

14 famosos que nadie volvió a ver

Una recopilación de 14 famosos que desaparecieron sin dejar rastro alguno de su paradero, algunos parece que cambiaron de identidad, otros que están muertos, pero no hay pruebas ni de uno ni de lo otro
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88
3 meneos
123 clics

"Juego de Tronos", ruido de sables

El primer episodio de su cuarta temporada de “Juego de Tronos” profundiza en ese cóctel de drama shakesperiano, “fantastique” estilo Tolkien, gore fino y softcore onda Emmanuelle
7 meneos
31 clics

Prueban con éxito nuevo tratamiento contra el cáncer; usa células destructoras naturales

Esta terapia inmune se basa en un fármaco diseñado biológicamente que adhiere las células del tumor a las células destructoras del sistema inmune, con lo cual las células cancerígenas se destruyen solas.
3 meneos
70 clics

Lo que nos sobra

Lo terrible no es únicamente creer que no tenemos futuro sino tampoco saber cuál es nuestro pasado. Eso pensé una tarde hace dos veranos mientras compartía un paseo con una mujer de cincuenta y tantos años que acababa de perder su trabajo.
8 meneos
82 clics

"El séptimo sello": una lectura masónica de Igmar Bergman

Los motivos y temas de Bergman no son demasiados, pero sí muy potentes. En sus cintas, se dedicó a elaborar preguntas que permanecieran en el tiempo. Dios, el dolor, la muerte, el sacrificio, pero sobre todo el sueño, serán los tópicos que Bergman abordará en gran parte de su filmografía.
13 meneos
155 clics

Autorretratos de Fotógrafos Famosos  

El término "selfie" se ha convertido en parte de nuestro léxico y los autorretratos nunca habían estado tan de moda como últimamente. Pero los maestros fotógrafos lo hicieron primero y, lo hicieron mucho mejor. Os muestro una selección de autorretratos de fotógrafos famosos, como Richard Avedon, Diane Arbus, Stanley Kubrick, Robert Mapplethorpe, entre muchos otros.
10 3 0 K 87
10 3 0 K 87
5 meneos
458 clics

La cara más gore de Barbie y Ken, por Mariel Clayton [NSFW]

La artista y fotógrafa Mariel Clayton ha transformado la cara más dulce de Barbie y Ken a a un versión gore y terrorífica, la serie fotográfica plantea situaciones de violencia y sumisión. Las críticas son bastantes duras con esta artista por su alto nivel de violencia, y ser un mal ejemplo para la sociedad.
7 meneos
31 clics

Circuitos genéticos: Desarrollan una "radio FM" bacterial (ING)

La programación de las células vivas ofrece la posibilidad de aprovechar la maquinaria biológica para aplicaciones en multitud de campos. La biología sintética se encontró con el obstáculo de tratar con un pequeño número de cables disponibles. Un equipo de bioingenieros de la Universidad de California San Diego ha desarrollado un acoplamiento postranslacional rápido y sintonizable para circuitos genéticos basada en biopixeles. El mérito consiste en una "multiplexación de frecuencia", inspirada en la radio FM. Rel.: menea.me/vll9
3 meneos
196 clics

Visitamos la exposición artística de Shia LaBeouf en Los Ángeles

Como probablemente ya hayáis oído a estas alturas, Shia LaBeouf está haciendo una performance artística en Los Ángeles. El otro día me planté allí para echarle un vistazo. El resultado es de lo más surealista...
10 meneos
125 clics

Resuelven el misterio de las baterías de iones de litio (Eng)

Más de 2000 'papers' han sido publicados investigando este material, pero las ecuaciones de los años 30 de Butler y Volmer todavía no explicaban su comportamiento. El hallazgo de Peng Bai y Martin Bazant describe que los iones se ajustan a la teoría de Marcus-Hush-Chidsey. El Nobel Rudolph Marcus ha afirmado que esto abre las puertas a tecnologías más limpias y vehículos de cero emisiones.
14 meneos
34 clics

Descubren ocho moléculas para luchar contra el Alzheimer

Investigadores de la Unidad de Diseño de Fármacos y Topología Molecular, del Departamento de Química Física de la Universitat de València (UV) han descubierto ocho nuevas moléculas activas contra el Alzheimer por un mecanismo de acción novedoso, diferente al de los fármacos actualmente en uso.
11 3 0 K 96
11 3 0 K 96
16 meneos
26 clics

Autor naturalista Peter Matthiessen muere en EE. UU

.- “Peter falleció esta noche. Estamos honrados por haberlo conocido a él y su bella y salvaje mente” , dijo la editorial Riverhead Books en un comunicado. Matthiessen, que al parecer había sido tratado por leucemia el año pasado, esperaba la publicación de su novela In Paradise el 8 de abril, confirmó Riverhead. , Unico ganador del Premio Nacional del Libro en Estados Unidos en la categoría de ficción y de no ficción, escribió más de 30 obras durante toda su carrera y fue uno de los fundadores de la prestigiosa revista literaria...
13 3 1 K 93
13 3 1 K 93
22 meneos
549 clics

Del museo al GIF: así serían los óleos más famosos si alguien pulsara el play

El artista experimental Rino Stefano Tagliafierro lleva el movimiento a grandes obras pictóricas que van desde el Renacimiento al Neoclasicismo.
18 4 1 K 104
18 4 1 K 104
8 meneos
182 clics

Un encuentro casual crea un anillo de diamantes en el cielo  

Utilizando el telescopio VLT (Very Large Telescope) de ESO en Chile, un equipo de astrónomos ha captado esta llamativa imagen de la nebulosa planetaria PN A66 33, más conocida por el nombre de Abell 33. Esta hermosa burbuja azul se ha creado durante el proceso de envejecimiento de una..
15 meneos
110 clics

Sobre “Así será el futuro 2092: los próximos 100 años” Parte III

Es esta tercera parte, que va de 2060 al 2092, la que la autora del artículo, María Estalayo, denominó LA SOCIEDAD DE LAS UTOPÍAS [...] Vivir todas las experiencias de hombres y animales será la gran conquista tecnológica de finales del siglo XXI. Podremos repetir en la conciencia de un ser vivo la memoria y los sentimientos de un antepasado. Algo parecido a aquella fantástica película de 1983 llamada Proyecto Brainstorm. Ya en 1992 el físico Freeman J. Dyson aseguraba que llegaría el momento en que la distinción entre vivo o muerto, presente..
14 1 0 K 75
14 1 0 K 75
7 meneos
66 clics

El colegio que hizo un video espacial  

Una escuela en Inglaterra utilizó un globo para grabar imágenes sobrecogedoras de la Tierra. Los alumnos de la secundaria Cedars Upper, en la localidad de Leighton Buzzard, lanzaron el globo, equipado para realizar mediciones meteorológicas, desde la Universidad de Cambridge. El globo explotó al alcanzar 38 km y regresó a la superficie terrestre con un paracaídas.
6 meneos
21 clics

Movimientos y fuerzas electorales

La irrupción de Podemos es, sin duda, el acontecimiento mediático más destacado de los últimos tiempos. La candidatura puede presumir de haber conseguido más impacto mediático en su primer mes que el Partido X en su primer año o las CUP en su primera década. La cuestión es si una apuesta de este tipo –que nace dentro de la lógica televisiva en un momento en el que algunos pensábamos que el 15M había inaugurado el tiempo de las redes– va más allá de eso. Es decir, si se trata de una apuesta de movimiento democratizadora [...]
30 meneos
356 clics

La luna "sangrará" con el primer eclipse de Abril. Apunta la fecha 15 de Abril.  

El primero de los dos eclipses de este mes de abril tiene una particularidad. Muchos aficionados a la astronomía lo esperan ansiosos. El eclipse lunar propiciará un fenómeno óptico que se conoce como ‘luna sangrante´.
25 5 0 K 69
25 5 0 K 69
7 meneos
25 clics

Cirne inicia una campaña de microdonaciones para iniciar las excavaciones en Pedreguer

La Fundación Cirne ha iniciado una campaña de microdonaciones para que todos aquellos ciudadanos, vecinos y amigos que quieran puedan colaborar ...
1 meneos
26 clics

De la prehistoria a la antigua Grecia

Pero no fue hasta la antigua Grecia en que nació el teatro entendido como "arte dramático". En el teatro griego los antiguos rituales religiosos fueron evolucionando, incluyéndose poco a poco la palabra hablada en sus representaciones, surgiendo así lo que hoy conocemos como "tragedia".
6 meneos
43 clics

Arqueólogos mexicanos desentierran el pueblo de Magdala, en Galilea

Arqueólogos de la Universidad Anáhuac del Sur y la UNAM trabajan desde hace seis meses para desenterrar el pueblo de Magdala, Galilea, y así poder reconstruir su historia, las cos...

menéame