Cultura y divulgación

encontrados: 9803, tiempo total: 0.049 segundos rss2
14 meneos
186 clics

Desert breath: una fantástica obra de arte en el desierto egipcio

Cuando hablamos de arte refiriéndonos a Egipto pensamos, inevitablemente, en el inconfundible estilo que caracterizó a la civilización de los faraones durante milenios sin apenas cambios. Alguno más ilustrado puede que aporte algo copto o islámico, pero a nadie se le ocurre pensar en arte contemporáneo. Y, sin embargo, ahí está el Desert breath para demostrar es posible.
3 meneos
15 clics

El arte no logra saltar el muro digital: Internet no ha sido la solución

Si alguien creyó alguna vez que Internet salvaría al arte contemporáneo, debería abandonar esa ilusión lo antes posible. Los nuevos medios y las nuevas formas de comunicación a través de redes sociales no son la panacea. En la actualidad, según los datos que maneja la directora de Art Economics Clare McAndrew, el comercio online supone tan solo el 6% de las ventas a nivel mundial y un porcentaje mucho menor en España.
58 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Avelina Lésper: «El arte contemporáneo es una farsa»

Desata polémicas y abofetea a comisarios, galeristas, críticos y artistas con sus artículos y conferencias. Hace un par de años le preguntó a la autora de una instalación: «¿Consideras que un balde de agua es arte porque agrega un comentario tuyo a la realidad?» Penosamente, la artista balbuceó bajo las cámaras de Milenio TV.
48 10 10 K 112
48 10 10 K 112
3 meneos
59 clics

El arte contemporáneo que mira al Tangram

En la octava edición del FIG Bilbao, Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel, que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Bilbao, descubrí una serie de interesantes grabados del artista madrileño Javier Abad Alonso, co-fundador del estudio de grabado y galería Arco Tijera, relacionada con el Tangram, el clásico rompecabezas de tipo …
220 meneos
3947 clics
Una jubilada roba una obra de arte al confundirla con una chaqueta olvidada, se la lleva a su casa y le hace el dobladillo

Una jubilada roba una obra de arte al confundirla con una chaqueta olvidada, se la lleva a su casa y le hace el dobladillo

La mujer de 72 años descolgó la prenda de la muestra de arte contemporáneo en el Museo Picasso de París. La obra titulada ‘Old Masters’ es una instalación del artista catalán Oriol Vilanova, concebida para que el público pueda interactuar con la prenda.
111 109 0 K 443
111 109 0 K 443
6 meneos
38 clics

Las claves del nuevo museo de arte contemporáneo de Toledo

El coleccionista trabaja a contrarreloj con su equipo para que Santa Fe pueda abrir sus puertas el próximo 27 de marzo con 471 obras de 163 artistas diferentes que van a marcar el panorama artístico español.
10 meneos
193 clics

Lo que opinan los niños del mayor museo de arte contemporáneo del planeta  

Los buzones forman parte del proyecto ‘I went to MOMA and..‘, una iniciativa que el museo puso en marcha en 2011 para descubrir qué opinan sus visitantes. Y entre los formularios que han ido recogiendo, los encargados del proyecto han quedado encantados con aquellos que exponen las opiniones de infantes y adolescentes.
8 meneos
74 clics

Cuando el arte contemporáneo generaba energía eléctrica

Una exposición en la Fundación ICO recoge la obra de Joaquín Vaquero Palacios, el arquitecto y artista que proyectó el mayor patrimonio industrial de España en el S XX.
4 meneos
123 clics
4 meneos
253 clics

El escultor Erwin Wurm y su sentido del humor. Museo de Arte Contemporáneo, Viena [ENG]  

Al austríaco Erwin Wurm le gusta desafiar las reglas y los hábitos de la escultura. Reinterpreta objetos y situaciones cotidianas trastornando nuestra orientación. Los objetos así desviados de su función y la incongruencia de las situaciones escenificadas por Erwin Wurm despiertan la risa del espectador haciéndose eco del humor del artista. Estas imágenes divertidas, inquietantes y absurdas también resultan ser el síntoma del pensamiento crítico del artista.
2 meneos
98 clics

Arte y música unidas en las portadas de algunos discos contemporáneos

Arte y música son dos disciplinas que han tenido siempre una relación cercana, ya sea en forma de inspiración entre artistas y músicos o como colaboración entre ellos en forma de portadas, carteles de conciertos o incluso en el rodaje de videoclips. Vamos a desvelaros hoy algunas de esas portadas de discos creadas por artistas contemporáneos. Algunas son icónicas y muy conocidas, otras no tanto.
19 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arte contemporáneo es basura (Avelina Lésper)  

Avelina Lésper es una escritora, historiadora, columnista y crítica de arte mexicana. Es autora del libro El fraude del arte contemporáneo y es una opositora de algunas de las corrientes del arte contemporáneo como el performance, el videoarte y la instalación.
1 meneos
7 clics

Arte contemporáneo en Nicaragua pide reflexión y ACCIÓN  

Exposición del programa TACON de Espira La Espora en la ciudad de León-Nicaragua. Acciones de artistas de Nicaragua.
5 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Avelina Lésper destruye una obra de arte contemporáneo valorada en 20.000 $

Una imagen de Zona Maco se ha hecho viral las últimas horas en México. Un grupo de personas observa con pasmo cientos de cristales regados por el piso de la principal feria del arte de América Latina. Allí donde están esparcidos los añicos había una obra del artista Gabriel Rico valuada en 20.000 dólares. La supuesta responsable del daño es Avelina Lésper, una crítica de arte que aborrece el arte contemporáneo y que con el incidente incrementa aún más su fama de polémica. La destrucción de la obra, todavía no se sabe si fue premeditada o...
4 1 7 K -10
4 1 7 K -10
4 meneos
60 clics

Diálogos intrusos entre arte contemporáneo y medieval

El Museu Nacional d'Art de Catalunya ha organizado la exposición Diálogos intrusos. Son obras contemporáneas de la Fundación Suñol que se enfrentan a las piezas artísticas de las colecciones históricas del museo. Así, se proponen diálogos entre los frescos del románico pirenaico con obras de arte del siglo XX. Esta relación es un intercambio que genera una tercera realidad. El diálogo implica una aproximación, una apertura al otro, pero la intrusión hace referencia a un cierto desencaje, una diferencia, una situación incómoda o inconveniente.
9 meneos
100 clics

Hacia dónde va el arte contemporáneo

De todo lo que yo he visto este verano (la Bienal de Venecia, la documenta de Kassel, los Encuentros de Escultura de Münster y algunas grandes exposiciones en Madrid), lo que más me ha impresionado ha sido la soberbia exposición de Damien Hirst, en las dos sedes de la Fundación Pinault en Venecia. Si esta exposición es asombrosa por su concepción grandiosa, por el número y calidad de las piezas presentadas, por los materiales lujosos utilizados y por los acabados espectaculares, lo más interesante de ella es sin embargo el modo en que ha sido p
3 meneos
65 clics

5 obras para resumir la feria SWAB de arte contemporáneo

La feria SWAB trae a los artistas emergentes dentro del mercado del arte contemporáneo. Hay una artista que crea obras en las que se resalta el ADN de las plantas, como algo único y definitorio; otro artista crea figuras simplemente recortando pequeños triángulos en un folio. Hay artistas que crean enormes líneas verticales de color a partir de los rostros de la gente, que se convierten en invisibles...Son obras que se pueden visitar en Barcelona en la feria SWAB hasta hoy
8 meneos
22 clics

Obras de Miró y Antonio López en el homenaje a los 50 años del antiguo Museo de Arte Contemporáneo de Toledo

Son obras en su mayoría de artistas españoles custodiadas en almacenes: ahora se exponen en el Museo de Santa Cruz
7 meneos
49 clics

¿Es el arte feminista solo arte feminista?

Donde aprovechamos la visita de Guerrilla Girls al Matadero de Madrid para reflexionar sobre uno de nuestros temas favoritos. La historia del arte feminista no es muy larga. Dejando en su siglo XVII el antecedente simbólico de Judith decapitando a Holofernes de Artemisia Gentileschi (1593-1656), gran pintora que a pesar de su talento sufrió como mujer una vida de afrentas, hay que esperar a los años sesenta para encontrar algunas mujeres que trabajaran sobre la situación de su sexo, apenas Nancy Spero, Yoko Ono, Eva Hesse o Louise Bourgeois...
13 meneos
65 clics

Jannis Kounellis, máximo representante del arte povera, fallece a los 80 años

El artista griego afincado desde joven en Italia Jannis Kounellis, máximo representante del movimiento del arte povera, falleció la noche del jueves en una clínica en Roma a los 80 años. Aunque nació en el Pireo (Grecia) en 1936, Roma era su ciudad adoptiva, donde estudió en la Academia de Bellas Artes siguiendo al maestro Toti Scialoja. Su debut fue con una exposición individual en 1960 en la galería romana La Tartaruga.
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
6 meneos
141 clics

Peggy Guggenheim, la escandalosa mecenas del arte moderno

Sacaba de quicio a todo el mundo, se fajaba con eficacia entre los tiburones del arte y en los cócteles nocturnos, coleccionó cuadros y maridos... Una electrizante biografía acaba de llegar a las librerías españolas firmada por la escritora estadounidense Francine Prose: 'Peggy Guggenheim, el escándalo de la modernidad' (Turner, 2016)
13 meneos
101 clics

Así es como Matera se ha convertido en una galería de arte contemporáneo

La muestra Matera Alberga ha dejado una huella permanente en la ciudad con piezas de arte escondidas entre sus sassis y rincones.
4 meneos
47 clics

Kupka, pionero del arte abstracto (FRA sub ESP)  

En toda conversación sobre los pioneros de la pintura abstracta, salen a colación los nombres de Kandinsky, Mondrian o Malévich. Pocos citan al artista checo František Kupka. No obstante, su obra es una de las más radicales del siglo XX.
4 meneos
20 clics

¿Cómo se manifiesta la cultura a través del arte?

Son ellos interlocutores o objetos de visualización para los artistas que, como Santiago Sierra, hacen evidente el espacio que queda entre el artista y su objeto de estudio.
4 meneos
8 clics

¿El peor año para el arte? (y estamos en marzo)

El escándalo del Macba ha sido el último de una larga lista negra en la que nuestras instituciones han demostrado un espíritu más bien feudal. Cancelaciones, censura, destituciones... A todo esto se le suman otros casos internacionales, como los destrozos realizados por EI, la cancelación de la exposición de Hermann Nitsch en México, o la represión sufrida por la artista cubana Tania Bruguera.

menéame