Cultura y divulgación

encontrados: 737, tiempo total: 0.029 segundos rss2
3 meneos
140 clics

¿Todavía nos creemos el cuento de Cristóbal Colón?

No voy a ser yo el que disienta ni cree polémica con el tan traído y llevado tema del “Descubrimiento de América”, pero si es hora de “echar ojo” a las investigaciones que hace bastante tiempo se llevan realizando por diferentes científicos y darnos cuenta que todo ese cuento ya no se lo traga nadie.
2 1 13 K -124
2 1 13 K -124
23 meneos
327 clics

Pitarra o la forma de ganar 12 premios teniendo el jurado en contra  

Si usted ha paseado alguna vez por las Ramblas de Barcelona, bajando a mano izquierda, y ya cerca del monumento a Colón, seguro que habrá visto un gran monumento gris de un personaje sentado en un pétreo sillón, absolutamente desconocido para las galeradas de turistas propios y extraños que por aquella zona circulan a diario. Esta escultura, por si no ha leído la inscripción -ya sabemos que la lectura no es que sea un deporte de masas precisamente- está dedicado a Frederic Soler i Hubert, más conocido por el seudónimo de "Serafí Pitarra"
19 4 1 K 139
19 4 1 K 139
260 meneos
10169 clics
¿Cuántos viajeros deben estar en una nave para asegurar la supervivencia de una colonia más allá del Sistema Solar?

¿Cuántos viajeros deben estar en una nave para asegurar la supervivencia de una colonia más allá del Sistema Solar?

[c&p] Nos hemos fijado en otros mundos como el futuro hogar de la humanidad en caso de un desastre a nivel global que acabe con nuestra civilización, los naturistas señalan que para que una especie sobreviva se necesitan al menos unos cien individuos sanos, pero ¿Cuántos viajeros deberíamos meter en una nave interestelar para asegurar la supervivencia de una colonia mas allá del Sistema Solar? Pues bien, la cifra parece ser mucho más elevada de esos 100 especímenes, sorprendentemente alta ya que la respuesta señala la necesidad de embarcar ...
122 138 2 K 557
122 138 2 K 557
8 meneos
113 clics

El misterio del 'Cuatro Vientos', desvelado

El misterio y las leyendas que envolvieron la desaparición del "Cuatro Vientos", avión español que en 1933 recorrió la ruta de Cristóbal Colón y que superó el vuelo de Charles Lindbergh, son expuestos tras una minuciosa investigación del escritor español Manuel Ruiz Romero-Bataller. "La desaparición del Cuatro Vientos provocó que se olvidara la hazaña de los pilotos españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, que habían logrado el vuelo más trascendente de la aviación mundial"
5 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La aspirina previene el desarrollo de cáncer en seres humanos

Según un estudio, tomarla durante 10 años permitiría reducir los casos de cáncer del colon en 35% y las muertes en 40%. “El efecto protector de la aspirina contra ciertos tipos de cáncer se conocía desde hace tiempo, pero hasta la realización de nuestro estudio, en el que se analizaron todos los datos disponibles, era difícil saber si las ventajas de tomar aspirina eran superiores a los inconvenientes”, dijo Jack Cuzick, director del Centro para la prevención del cáncer del Instituto Wolfson de medicina preventiva de Londres.
4 1 4 K -24
4 1 4 K -24
1 meneos
4 clics

Trío de ases argentinos en el Colón: Les Luthiers,Argerich y Barenboim

Los dos maestros pianistas ensamblaron su arte con la música del grupo humorístico y la orquesta West-Eastern Divan
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
13 meneos
97 clics

¿Quién no compraría New York por 25 dólares?

Nueva York "la ciudad que nunca duerme" es una de las cinco ciudades más grandes del mundo y desde finales del siglo XIX uno de los principales centros de comercio y finanzas, cuna de muchos movimientos culturales estadounidenses. Pero Nueva York antes no era Nueva York. Fundada por un grupo de holandeses en 1626 la isla…
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
23 meneos
288 clics

Los españoles no fueron los primeros en llevar la tuberculosis a América

Hasta ahora, se daba por supuesto que los conquistadores que siguieron a Cristobal Colón fueron los responsables de introducir la tuberculosis en el continente americano. La hipótesis, no obstante, tiene un problema. En los años 70 se encontraron en Perú varios esqueletos con restos de la bacteria causante de esta enfermedad. Los esqueletos eran cientos de años anteriores al descubrimiento de América. Un grupo de científicos alemanes ha descubierto quienes fueron los auténticos causantes de este brote infeccioso.
19 4 2 K 137
19 4 2 K 137
2 meneos
119 clics

Revólveres, indios y diligencias: Otra historia del lejano oeste americano

Viajamos a una época y un lugar en el que se cuenta que los revólveres resolvían las diferencias, las diligencias surcaban los caminos y los sheriffs intentaban mantener el orden en sus poblados. Viajamos por lo tanto al lejano oeste norteamericano.Aunque todas las historias tienen un trasfondo real, Hollywood se ha encargado en algunos aspectos…
3 meneos
32 clics

¿Era Colón Gallego?

La Teoría más antigua después de la Genovesa, vuelve a recuperar de nuevo el brío del los años 20. Que Colón no era Genovés o de cualquier parte Itálica es fácil de defender.
2 1 9 K -121
2 1 9 K -121
3 meneos
12 clics

Las sanciones de la ONU a la Sudáfrica del apartheid

La eliminación del sistema de discriminación racial legalizada de Sudáfrica conocido como apartheid («condición de estar separados» en el idioma afrikaans de los descendientes de los antiguos colonos holandeses) estuvo en el programa de las Naciones Unidas desde su creación. El 22 de junio de 1946, el Gobierno de la India pidió que se incluyera en el programa del primer período de sesiones de la Asamblea General el trato discriminatorio que recibían los indios en la Unión Sudafricana.
4 meneos
23 clics

Cristóbal Colón llevó Ribeiro en su primer viaje a América

En documentos descubiertos recientemente en el archivo nacional de Simancas, que narran el juicio que el comendador Bobadilla hizo a Cristóbal Colón por sus presuntos desmanes en La Española, se demuestra que la primera expedición al nuevo continente llevaba vino del Ribeiro.
3 1 10 K -93
3 1 10 K -93
27 meneos
29 clics

Creadas minipróstatas con cáncer para probar fármacos personalizados en el laboratorio

nvestigadores de EEUU han logrado crear miniórganos con cáncer a partir de las biopsias tomadas a pacientes con tumores de próstata. El avance, que se suma a resultados anteriores con cáncer de colon y páncreas, abre prometedoras vías para personalizar el tratamiento de los enfermos, cultivando sus tumores en laboratorio y probando en ellos una batería de fármacos hasta dar con el más adecuado. Cada año, unos 900.000 hombres en todo el mundo sufren cáncer de próstata. Es el tumor más frecuente entre los hombres en muchos países desarrollados...
23 4 0 K 62
23 4 0 K 62
1 meneos
65 clics

Pon una guindilla en tu vida

Este alimento milenario, traído a occidente por Cristóbal Colón tras sus viajes a las “indias” se ha convertido en uno de los productos con mayor beneficio para el organismo humano.
1 0 5 K -68
1 0 5 K -68
17 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un "cazador de tesoros" halla una moneda de 350 años que vale 1,7 millones de dólares

John Stoner, de King Clipstone, un pueblo de Inglaterra, encontró con su detector de metales una moneda de plata que lleva la fecha de 1652. En un cara de la moneda aparece la fecha, la denominación y la inscripción 'Nueva Inglaterra', y en la otra cara figura la imagen de un roble y la palabra 'Massachusetts'. La moneda fue acuñada por los primeros colonos británicos en América. El hallazgo será subastado en Londres el 2 de diciembre del 2014. El precio preliminar se estima en 1,7 millones de dólares. Stoner compró recientemente un detector
22 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rincón de Centroamérica donde Escocia perdió su independencia

Estamos justo en el lugar donde hace más de 300 años naufragaron los sueños coloniales de una Escocia independiente. Y en esta remota y deshabitada zona el paisaje probablemente sigue siendo muy similar al que en 1698 contemplaron los primeros 1.200 colonos escoceses que intentaron establecerse en estas inhóspitas tierras. Su objetivo era establecer una colonia que potenciara el comercio entre el ambicioso reino de Escocia y el Nuevo Mundo.
19 3 12 K 68
19 3 12 K 68
15 meneos
150 clics

Investigan los textos ocultos del mapa de Martellus [eng]

Cristóbal Colón problamente utilizó el mapa de Martellus en su primer viaje a América en 1492. El mapa tiene abundantes textos pero 500 años lo han hecho ilegible. Un equipo de investigadores está utilizando una técnica llamada imagen multiespectral para descubrir el texto oculto. Se escaneó el mapa el mes pasado en la Universidad de Yale y esperan que sea legible en su totalidad en los próximos meses... Algunos textos hacen referencia a los viajes de Marco Polo por Asia...
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
20 meneos
116 clics

La serie ‘Isabel’ construye antes de tiempo la Catedral de Cádiz

El templo no se empezó a construir hasta 1722, pero la serie lo sitúa ya concluido en 1493, cuando Colón zarpó con su flota desde Cádiz rumbo a América.
16 4 3 K 114
16 4 3 K 114
28 meneos
581 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El viaje de Colon

Hay una leyenda que dice que los sabios y religiosos españoles que asesoraban a los Reyes Católicos se oponían al Viaje de Colon porque creían que la tierra era plana, basándose en las Sagradas Escrituras. La leyenda es falsa claro. La verdadera historia es mucho mejor: Los sabios españoles sí se oponían al viaje pero ellos y no Colon tenían la razón.
23 5 4 K 140
23 5 4 K 140
128 meneos
891 clics

Estatuas de Franco y de otros santos propios coronan ahora la basílica del Palmar de Troya  

A pesar de que se decía que las finanzas de la Iglesia del Palmar de Troya estaban en números rojos, su basílica ha sufrido en los últimos tiempos un cambio sustancias. Sus grises cúpulas y torres han sido pintadas de marrón y blanco y una serie de estatuas las coronan. Entre ellas se puede adivinar a Franco, Cristóbal Colón o Don Pelayo, santos propios de esta particular iglesia.
107 21 4 K 76
107 21 4 K 76
16 meneos
213 clics

Sofisticada canoa de 600 años de antigüedad descubierta en Nueva Zelanda

Sofisticadas canoas de alta mar y vientos favorables pueden haber ayudado a los primeros colonos humanos a colonizar Nueva Zelanda, muestra un par de nuevos estudios.Los remotos archipiélagos de la Polinesia oriental estaban entre los últimos lugares habitables en la Tierra que los seres humanos fueron capaces de colonizar. En Nueva Zelanda, la historia humana sólo comenzó alrededor de 1200-1300, cuando los intrépidos navegantes llegaron en barco a través de varios viajes de más de algunas generaciones.
13 3 0 K 138
13 3 0 K 138
9 meneos
97 clics

De como unos campesinos españoles timaron a unos funcionarios nazis

En 1935, una organización nazi llamada Ahnenerbe envió a un grupo de científicos a la zona de Sierra Morena con el objetivo de estudiar a los descendientes de los colonos alemanes que se trasladaron a la zona en el s.XVIII. Toda vez que los alemanes pagaban cinco pesetas por la colaboración pronto apareció la picaresca.
7 2 0 K 81
7 2 0 K 81
204 meneos
8858 clics
Un gigantesco monumento a Colón para Madrid

Un gigantesco monumento a Colón para Madrid

Veamos, describir el Monumento a Colón de Alberto de Palacio no es sencillo pues sus dimensiones son ciertamente desconcertantes. Imaginemos una gigantesca esfera a modo de globo terráqueo de metal con 200 metros de diámetro situada en lo alto de una torre de un centenar de metros. En lo alto, para culminar más de 300 metros de altura, aparecería una reproducción a tamaño natural de la carabela Santa María. En la base, una ciclópea estatua de Cristóbal Colón sería acompañada de otras estatuas monumentales y bellos jardines...
109 95 1 K 731
109 95 1 K 731
271 meneos
5209 clics
Hallan el sitio exacto del que partió Colón hacia el Nuevo Mundo en 1492

Hallan el sitio exacto del que partió Colón hacia el Nuevo Mundo en 1492

El centro neuráligico colombino era un puerto natural situado en La Fontanilla en Palos (Huelva). Se ha encontrado la alota aduana donde Colón realizó sus tratos para la expedición, el astillero, siete hornos, la taberna, el almacén y la fonda.
121 150 1 K 657
121 150 1 K 657
12 meneos
30 clics

UNESCO concluye que restos encontrados en Haití no son de la Santa María

Expertos de Naciones Unidas concluyeron que los restos encontrados en la costa de Haití a principios de este año no pertenecen a la carabela Santa María, buque insignia de Cristobal Colón en su primer viaje a América. Un explorador subacuático que encontró el pecio creyó que se trataba de la Santa María, que se hundió en el arrecife en 1492.La UNESCO envió a un equipo de arqueólogos a examinar el lugar y estos concluyeron que los restos son de un periodo muy posterior.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100

menéame