Cultura y divulgación

encontrados: 2029, tiempo total: 0.084 segundos rss2
8 meneos
18 clics

Últimos salmos en Besullo

Una historia mínima, pequeña, pero que ejemplifica la posibilidad de que la convivencia entre distintos y el respeto a los credos e ideas ajenas es capaz de sortear la intolerancia y la ignorancia de los fanatismos. Porque Besullo fue desde el último tercio del siglo XX un pequeño reducto de libertad y convivencia religiosa, en el que católicos y protestantes se convencieron de que sus rezos se dirigían a un mismo Dios y que de poco servía el humo de las hogueras de tantos torquemadas.
8 meneos
27 clics

Recortando libertades: Hasta luego aborto, que no un adiós

Uno de los temas más polémicos de la actualidad, y al que creo que merece que le dedique un artículo, es la "libertad" que ha tomado el Partido Peligroso Gobierno, para recortar las libertades de la mujer, criminalizando el aborto. Como digo en el título, es lógicamente un "hasta luego", no un "adiós", porque reconquistaremos…
14 meneos
103 clics

[Fotografía] No me llames ególatra, llámame artista: cuando Instagram es tu medio artístico  

Tú eres la obra, Instagram el medio. La libertad creativa que nos aportan las herramientas de las que disponemos hoy en día desenvuelven un papel crucial en la creación de jovencísimos artista. Desde hace unos años, redes sociales como la veterana Flickr y la adictiva Instagram han explotado el lado creativo de los artistas como David Uzochukwu.
11 3 1 K 92
11 3 1 K 92
56 meneos
1708 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Jane Goodall está contribuyendo significativamente a la extinción de los chimpancés”

Jane Goodall está contribuyendo significativamente a la extinción de los chimpancés en libertad”. Esta frase contra la primatóloga que viaja 300 días al año para promover la defensa de los simios puede parecer contraria a la intuición, pero su autor tiene debajo del brazo un arsenal de argumentos que harán reflexionar incluso al animalista más radical.
45 11 20 K -42
45 11 20 K -42
17 meneos
95 clics

Pepe Ribas: "La policía introdujo la heroína para acabar con los ateneos libertarios"

El ajo volvía a picar y a repetir. "Vivíamos en una falsa democracia", El monopolio de las grandes distribuidoras, según él, la llevaría a una crisis financiera que desembocaría en su compra por la editora del diario El Mundo, hasta su cierre definitivo en 1999. Mientras desanda los pasos hasta aquellos días, un asistente al acto lanza un S.O.S. desde la platea para que vuelva a los quioscos. "Ahora es muy difícil hacer un Ajoblanco. En este país hay un problema cultural y todo está en manos de la mafia [mediática y financiera]".
14 3 3 K 120
14 3 3 K 120
2 meneos
40 clics

Pablo Iglesias interpretado por Joaquín Reyes en El Intermedio

Los medios conservadores le atacan, los políticos de lo que él llama ‘mala casta’ también... Pero, ¿quién es la persona que está delante de la coleta? ¿Quién es Pablo Iglesias? ‘El Intermedio’ cuenta con el líder de ‘Podemos’ en plató, encarnado por Joaquín Reyes. “Soy simplemente el ‘coletas’ y desde el 25-M tengo el poder, I have got de power”, comenta.
1 1 3 K -12
1 1 3 K -12
17 meneos
86 clics

¿Estamos exterminando el arte de caminar?

Thoreau no entendía la vida atada a unos pocos metros cuadrados. El sedentarismo le horrorizaba. No podía entender los oficios que requerían un encierro permanente. «Cuando recuerdo a veces que los artesanos y los comerciantes se quedan en sus establecimientos no solo la mañana entera, sino también toda la tarde, sin moverse, tantos de ellos con las piernas cruzadas, como si las piernas se hubieran hecho para sentarse y no para estar de pie o caminar, pienso que son dignos de admiración por no haberse suicidado hace mucho tiempo».
14 3 0 K 162
14 3 0 K 162
2 meneos
86 clics

¿Puedes casarte en Israel? Compruébalo con este gráfico informativo [eng]  

En el sitio web de Hiddush, una organización sin fines de lucro que promueve la libertad religiosa y la igualdad en Israel, muestra un mapa del mundo con los países que restringen la libertad de matrimonio. Los países "severas restricciones" incluyen la mayoría de los estados entre Marruecos al oeste y Pakistán al este. E Israel no es una excepción. Via twitter.com/pmarsupia/status/473884409117294592
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
10 meneos
289 clics

¿Puedes casarte en Israel? Compruébalo con este gráfico informativo [eng]  

En el sitio web de Hiddush, una organización sin fines de lucro que promueve la libertad religiosa y la igualdad en Israel, muestra un mapa del mundo con los países que restringen la libertad de matrimonio. Los países con "severas restricciones" incluyen la mayoría de los estados entre Marruecos al oeste y Pakistán al este. E Israel no es una excepción.
9 meneos
60 clics

La tricolor

Alegoría del liberalismo, los antiabsolutistas la blandieron en el siglo XIX hasta que las paredes de los casinos y ateneos progresistas tomaron el testigo, que entonces y ahora sigue siendo polisémico: libertad, ilustración, ruptura, emancipación, pluralidad... La Constitución de 1931 entendió que, con la inclusión del morado de Castilla, condensaba "la armonía de una gran España", aunque esa "paz" ha sido contestada por la rojigualda del águila y, una vez muerto el pollo, incluso por la del blasón coronado.
5 meneos
32 clics

Cambiar de pareja cada 5 años nos hace más felices

Para Santandreu, las parejas deberían cambiar cada cinco años. De acuerdo con su postura, la monogamia ha funcionado hasta ahora porque el hombre era poseedor de la mujer, lo cual “no es una vida en pareja” sino “la vida de un amo y un esclavo”. Su propuesta es una especie de consejo de superación femenina que afirma que si las relaciones cambian de modelo, las mujeres lograrán finalmente la libertad sexual:
5 0 15 K -146
5 0 15 K -146
5 meneos
11 clics

ESPAÑA | Reporteros Sin Fronteras presenta el Informe Anual 2013 de la Libertad de Prensa en el Mundo

“2013 ha vivido un aumento notable del acoso policial a los reporteros que hacían información en la calle, especialmente a los fotorreporteros y freelances. Ha habido cargas policiales exageradas, denuncias por 'desacato' que suelen terminar en multas, detenciones y retirada de cámaras. A algunos conocidos freelances, les han llegado a detener varias veces en un periodo de tres meses”.
9 meneos
42 clics

España negra: aquí también hay soul

En España, la moda soul, como la de la llamada sicodelia, arrasó en una juventud ansiosa de libertad y nuevos pastos que no entendía muy bien las letras y seguramente imaginaba mucho más de lo que escuchaba. En 1970, el franquismo agonizante se debatía cono una fiera furiosa. Aretha, la voz de los derechos civiles que reclamaba respeto en su mayor éxito, se presentó en España antes que artistas más asépticos como John Mayall o King Crimson.
9 meneos
95 clics

Primer vídeo desde el punto de vista de un oso polar en libertad [ENG]  

Biólogos del Servicio Geológico de Estados Unidos en Alaska han equipado a cuatro hembras de oso polar con cámaras manuales en un intento de aprender más acerca del comportamiento de estos animales y cómo se ven afectados por las condiciones del hielo marino. Los investigadores dijeron que este es el primer video de punto de vista que se haya registrado desde los osos polares en libertad.
7 meneos
26 clics

La resistencia del cine y su imagen crítica

El cine ayuda a pensar, a construir un pensamiento crítico, es clave en cualquier proceso de educación y formación. Pero eso lo convierte en un riesgo y en medio inadmisible para los intereses creados del sistema. Es un camino paralelo al del periodismo crítico, también sometido a la misma persecución y control.Y por eso hay películas, supervivientes, que hay que ver, ejemplos como: La cinta blanca (Haneke), Hermosa juventud (Jaime Rosales), Ida (Pawel Pawlikowski), Viva la Libertad (Roberto Ando), La gran belleza (Paolo Sorrentino)
14 meneos
281 clics

La fotógrafa vagabunda que retrató la libertad

Kitra Kahana se unió a una comunidad de jóvenes nómadas durante meses y creó el proyecto Nomadic, a raíz del cual empezó a colaborar con revistas como National Geographic. A Kahana la diferenciaba la inmersión y la complicidad que desarrollaba con su objeto de estudio: “El sueño nómada es el otro sueño americano: lo experimentan los hobos, los viajeros, autoestopistas, vagabundos y nómadas”.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
3 meneos
36 clics

Fernando Pessoa: Una actitud filosofica

La noticia reseña la actitud filosófica de Fernando Pessoa ante cuestiones como el destierro o la libertad.
7 meneos
85 clics

Travestí graba su polémico video "El cuerpo de Cristo" en la Catedral de La Plata (Argentina).

Se dice que en Argentina no hay libertad de expresión sin embargo esta aseveración no se condice con la realidad de este país. Tras la aprobación del matrimonio gay se casaron más de 7171 parejas homosexuales, estas pueden adoptar hijos y elegir el sexo con el cual quedarán identificados en su documento de identidad. Por primera vez una polémica travestí peruana eligió la Catedral de La plata para filmar su último clip "El cuerpo de Cristo". El innecesario escenario elegido abre la polémica entre la libertad y el libertinaje.
27 meneos
26 clics

Sólo quedan 80.000 jirafas en libertad en el mundo

Alrededor de 1.200 ejemplares se encuentran en instituciones zoológicas. En 1998, la UICN, calculaba un censo total de jirafas en África que no superaba 140.000 ejemplares.
24 3 0 K 15
24 3 0 K 15
2 meneos
9 clics

El fin de la 'versocracia' o una metáfora sobre la pérdida de las libertades en España  

"Al llegar al final, la rima es la horca. La libertad muere en silencio frente a un público inmóvil. Por eso decidí ambientarlo en España".
1 1 5 K -56
1 1 5 K -56
10 meneos
201 clics

Imprenta de Londres se niega a imprimir el segundo libro de ilustraciones de Sugoi Ediciones

El primer libro de ilustraciones que edita la pequeña editorial española Sugoi Ediciones (ahora sita en Londres) del autor manchego-japonés Surco Makino, funcionó bastante bien. El segundo libro de esta serie, en color, se retrasa por razones que cuestan creer hoy en día. La misma imprenta que imprimió el primer libro, una imprenta de la capital inglesa, ahora se niega a imprimir el nuevo libro porque ''su contenido atenta contra la política de la empresa''. Se ha intentado contactar con el gerente, Mr. Mohamud, sin éxito. ¿Polémica y arte?
8 meneos
46 clics

Familiares del archiduque y su asesino reivindican a los protagonistas del inicio de la Primera Guerra Mundial

Hoy se cumple un siglo del asesinato que desencadenó la Primera Guerra Mundial. El bisnieto del archiduque asegura que Francisco Fernando pensaba ceder más poder a las naciones eslavas que conformaban el Imperio centroeuropeo, mientras que el sobrino nieto de Gavrilo Princip ve a su tío como un libertador.
16 meneos
104 clics

La autonomía de Cuba

Quizás este análisis de la historia de Cuba entre 1895 y 1898 será más útil que la historia oficial de buenos y malos, de héroes y verdugos y de herencias justificantes, para evitar la repetición de errores del pasado. El reconocer que en febrero de 1895 la mayor parte de la población en Cuba no quería la independencia de España (aunque sí quería más autogestión política y libertad económica para ganarse la vida), muestra que, si lo que quería era mantener la unión de Cuba con España, fue innecesaria y contraproducente la negativa del ministro.
14 2 1 K 45
14 2 1 K 45
47 meneos
66 clics

Estrella de radio es despedida por llamar a Mahoma pedófilo  

La estrella de radio Michael Smith ha sido despedida de la cadena australiana de radio 2GB por los comentarios hechos durante una discusión sobre el ‘Festival de Ideas Peligrosas’ y la controversia en torno a una de las charlas presentación propuestas titulada "Los crímenes de honor están justificados". Durante la conversación Smith se refirió al profeta como pedófilo: "el profeta Mahoma era un pedófilo... un hombre que promovió la idea de que estaba bien casarse con una niña de 6 años, y consumar el matrimonio cuando tenia 9 años" #1
11 meneos
66 clics

Legalización del Cannabis

¿Por qué hablar de la legalización del Cannabis?

menéame