Cultura y divulgación

encontrados: 2521, tiempo total: 0.015 segundos rss2
2 meneos
12 clics

Aprendizaje móvil, propuestas de actuación

La tecnología siempre ha estado presentes en los procesos de enseñanza y aprendizaje. No debemos extrañarnos pues de que hoy en día las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tengan un papel relevante e innegable en la educación. Las TIC están haciendo posible que profesorado y alumnado compartan experiencias a través de la red, no sólo enriqueciendo así las aulas, sino que también trascendiendo a las mismas y revolucionado los espacios y procesos de aprendizaje.
1 meneos
5 clics

Un colegio en la nube para revolucionar la educación

¿Podrá internet darle educación a todos? Hace unos años el profesor Sugata Mitra puso un computador con banda ancha en un barrio bajo de Nueva Dehli, la capital de India, en una zona en la que el conocimiento acerca de internet era prácticamente nulo. Lo dejó ahí, solo, sin explicarle a nadie qué era, cómo se usaba y para qué servía.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
9 meneos
41 clics

Los economistas solían ser sacerdotes del libre mercado, ahora sólo son un puñado de ingenieros [ENG]

Hasta no hace demasiado tiempo los economistas (y otros científicos sociales) tenían un verdadero problema a la hora de conseguir datos para dar sustento empírico a sus teorías. Era difícil y extremadamente caro. Sin embargo, desde hace unos años se ha producido una verdadera revolución. Sigue habiendo teorías con una fuerte carga filosófica, pero la mayoría de economistas se dedican, fundamentalmente, al análisis de datos, tratando de ver qué funciona y qué no funciona. Las cosas han cambiado mucho.
2 meneos
27 clics

Conchita Wurst y Marlene Dietrich, las similitudes entre ellas, dos casos de éxito en personal branding

Conchita/Thomas, a pesar de su singularidad, tiene precedentes. Marlene Dietrich, en los años 30 revolucionó la moda mundial con sus atrevidos looks. Trajes de hombre, corbata, zapatos Oxford, amplias gabardinas masculinas... Ella, como Conchita Wust, también se travistió y se convirtió en una figura escandalosa ante determinados sectores de la sociedad de su tiempo. Hasta el punto de que llegaron a amenazarla de muerte. Marlene, bisexual y camaleónica, capaz de ir adaptando su marca personal al devenir de los tiempos.
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
1 meneos
20 clics

Energía a Escala GALÁCTICA

¿Hacia dónde nos lleva, energéticamente hablando, la escalada de la economía? Desde el inicio de la Revolución Industrial, hemos visto un impresionante y sostenido crecimiento en la escala del consumo energético por parte de la civilización humana. La gráfica abajo, elaborada con los datos de la EIA (Agencia de la Información sobre la Energía), muestra…
1 0 5 K -58
1 0 5 K -58
3 meneos
40 clics

Automóviles de Google, robots atrapadores y el temor de Stephen Hawking

Se avecinan unas cuantas revoluciones tecnológicas. Pero hoy traigo la revolución de la IA en la práctica: Machine Learning o Aprendizaje Automático (AA) en nuestra lengua común. Ya no se trata de que las máquinas reproduzcan acciones que consideramos como inteligentes, ahora se trata de máquinas con capacidad de aprender. Es cierto que en AA cada problema tiene en el mejor de los casos una solución, pero también existen soluciones generales, aunque es cierto también que no son perfectas. Pero el camino está ahí, abriéndose ante nosotros.
3 0 8 K -84
3 0 8 K -84
2 meneos
20 clics

Piluca Bakero a por la presidencia de a la academia española

Personalmente, y no tengo ningún reparo en hacerlo público aquí, la gestión de Enrique González Macho al frente de la Academia de Cine Español no me ha parecido nada positiva. Creo que ha sido un gran productor y exhibidor de cine, pero los años pesan y no ha entendido lo que significa la revolución de Internet.
2 0 2 K -14
2 0 2 K -14
8 meneos
133 clics

Grandes misántropos

En esto de la misantropía también hay clases, grados y tamaños. Y hoy vamos a hablar de misántropos como la copa de un pino de grandes. Ases del pensamiento egoísta que viven o vivieron de espaldas al mundo rumiando un rencor mayúsculo. Genocidas en potencia que a veces (solo a veces) cruzan la línea del pensamiento hostil para caer directamente en el crimen. Apóstoles de la revolución antihumana. Estetas que transformaron su odio indiscriminado en arte bruto. Por separado no constituyen una gran amenaza y, dado que son gentes de pocos amigos..
14 meneos
74 clics

Stalin y Corea del Norte: Los falsos paraísos de la izquierda fundamentalista

Después de cuatro años de recortes sociales y represión policial, la sociedad española hierve de rabia e indignación. La ira es legítima, pero la violencia no constituye una solución en la Europa del siglo XXI. La violencia siempre representa un fracaso de la moral y la convivencia. No es épica ni hermosa, sino trágica, sucia y degradante. En América Latina, se han producido cambios importantes por vías exclusivamente pacíficas y democráticas. La revolución bolivariana se ha materializado en las urnas y se ha convertido en un ejemplo de transfo
11 3 3 K 90
11 3 3 K 90
9 meneos
64 clics

¿Por qué la figura de Napoleón no es tratada con más respeto en la Francia actual? [ENG]

Mientras que el 200 aniversario de la Revolución fue celebrado oficialmente en 1989, los aniversarios napoleónicos no se marcan ni celebran oficialmente. Hace una década, Jacques Chirac y Dominique de Villepin boicotearon una ceremonia para conmemorar el 200 aniversario de la batalla de Austerlitz, su mayor victoria. Los políticos e instituciones franceses parecen nerviosos por tener que referirse al 200 aniversario de su exilio en Elba, que se cumple este mes de mayo. Hay actos y recreaciones, pero no pagados por París. Traducción en #1
13 meneos
40 clics

Escritores profesionales, ¿una especie en extinción?

Mientras debatimos cómo será el futuro del sector editorial o cuándo se completará el relevo del libro en papel por el eBook, parece que ya hay un gran derrotado en la revolución digital: el escritor profesional. Los más apocalípticos creen que en la era digital solo escribirán los novatos, los equipos de redactores, los entusiastas amateur especialistas en un género y los que ya están consagrados 'en papel'. En España, con tiradas medias de 1.300 ejemplares, según el INE, los adelantos suculentos se acabaron hace tiempo...
11 2 0 K 128
11 2 0 K 128
8 meneos
32 clics

¿Es internet un cerebro?  

Desde su creación Internet ha cambiado la vida de miles de millones de personas, un fenómeno tecnológico y global que ha revolucionado el mundo de la comunicación y el de las relaciones personales. Nuestros gustos, opiniones, ideas y pensamientos, todo cabe en esa realidad virtual que es capaz de generar una inteligencia colectiva mientras pone a prueba nuestra privacidad y el buen o mal uso que puede hacerse de las redes sociales.¿Dónde se ocultan nuestros datos?. Muchos expertos aseguran que el comportamiento de la red imita al cerebro humano
3 meneos
8 clics

Mañocao: Un año de la dulce revolución maña

El cacao soluble aragonés ha viajado al Teide, al Tibet o al Cañón del Colorado.Con motivo de este primer aniversario, los padres de este cacao con corazón maño han querido homenajear a sus seguidores con una exposición de 17 carteles en el Espacio Cultural Independencia, disponibles hasta el próximo 2 de junio.
3 0 8 K -77
3 0 8 K -77
2 meneos
12 clics

Crean una tela que monitoriza la salud del bebé durante el embarazo

Investigadores de la Universidad de Drexel han desarrollado un nuevo tipo de tejido de punto que podría revolucionar la ropa para mujeres embarazadas. Se trata de una tela capaz de registrar las pulsaciones del bebé y de monitorizar las contracciones del útero en tiempo real.
1 1 5 K -40
1 1 5 K -40
14 meneos
143 clics

¿Pudo haber nacido la Revolución Industrial en un pueblo madrileño?

Un visionario español del siglo XVII estuvo muy cerca de cambiar el rumbo de la historia de nuestro país con un proyecto piloto que llegó a convertirse en el complejo preindustrial más avanzado de su época en Europa: el Nuevo Baztán. Aquí se prefiguró lo que hubiera sido la Revolución Industrial con mayúsculas de haberse dado en España y no en otros países de Europa.
11 3 0 K 139
11 3 0 K 139
34 meneos
38 clics

¿Para cuándo un 25M en el periodismo?

El mundo del periodismo tiene un reseteado pendiente. Los figurones y los directivos son a sus jefes lo que los políticos que llevan treinta y tantos años en la poltrona son al verdadero poder: mayordomos de los dueños del tinglao. Esta dinámica triste y perversa ha de concluir cuanto antes y la manera de hacerlo es la misma que en política: los puteados somos muchos más y basta con proponernos que las cosas cambien, pero proponérnoslo en serio
28 6 2 K 148
28 6 2 K 148
9 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bakunin: Un revolucionario entre revoluciones

El 18 de mayo de 1814 (30 de mayo según el calendario occidental) nació en la localidad de Premujino Mijaíl Alexandrovich Bakunin. Se cumplen pues 200 años del nacimiento de unas de las figuras fundamentales en la historia de los movimientos revolucionarios y obreros del siglo XIX que marcará el devenir del siglo XX. Porque la vida de Bakunin siempre discurrió entre organizaciones, conspiraciones y procesos revolucionarios.
5 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paraíso no está en la otra esquina (el Che, la revolución cubana y los mitos)

Nos gusta pensar que el paraíso es posible. Nos agrada vivir a la sombra de los mitos. Nos duele reconocer la imperfección de la especie humana, su fracaso en la convivencia, su tendencia a escindirse en bandos irreconciliables. Una investigación histórica que pretenda ser seria, ética y responsable no puede eludir ningún aspecto de la realidad. La Revolución Cubana y el Che son fenómenos complejos que no pueden despacharse con elogios incondicionales o apasionados vituperios.
4 meneos
32 clics

La creación de una sociedad del aprendizaje

Los ciudadanos de los países más ricos del mundo han llegado a pensar que sus economías se basan en la innovación. Pero la innovación ha sido parte de la economía del mundo desarrollado durante más de dos siglos. De hecho, durante miles de años, hasta la Revolución Industrial, los ingresos se encontraban estancados. Posteriormente, el ingreso per cápita se disparó, aumentando año tras año, y solamente se vio interrumpido por los efectos ocasionales de las fluctuaciones cíclicas...
25 meneos
111 clics

Quince cadáveres de hace 8.000 años sugieren que la agricultura llegó a Europa en barco

Los esqueletos de más de una decena de personas que vivieron en el llamado Creciente Fértil hace unos 8.000 años acaban de arrojar nuevas pistas sobre cómo llegó a Europa la llamada revolución neolítica. Hace 12.000 años, en lo que hoy es Siria e Irak, surgieron los primeros grupos sedentarios que aprendieron a cultivar la tierra, criar animales, establecer sociedades más complejas...
21 4 0 K 19
21 4 0 K 19
41 meneos
243 clics

Conoce la piedra que puede revolucionar el aprovechamiento de la energia solar

Si bien la tecnología de paneles solares viene avanzando en los últimos años, las dificultades para hacer un uso masivo están en relación a los altos costos.El redescubrimiento de la perovskita abre un panorama diferente. A esta piedra poco conocida, se la comenzó a utilizar en la fabricación de paneles solares, y los resultados han sido espectaculares. La Universidad de Valencia está realizando trabajos de investigación sobre estas nuevas aplicaciones de perovskita; para fabricar células solares finas, flexibles y semitransparentes.
34 7 1 K 25
34 7 1 K 25
8 meneos
44 clics

La Revolución tiene nombre de mujer

'Tomaremos las calles. Mujeres en lucha' es el trabajo artístico de Javi Larrauri que aglutina testimonios de integrantes de movimientos desde el 15M a las mareas ciudadanas. Una muestra de dibujos y fotografías completan el proyecto.
15 meneos
90 clics

La ciencia de los escudos deflectores revolucionada por los "refugios de radiación" de la Luna (ING)

Los "remolinos lunares" son zonas blanquecinas que han sido protegidas de la radiación por campos magnéticos de unos pocos cientos nanoTeslas (el campo magnético de la Tierra tiene una intensidad de aproximadamente 40.000 nanoTeslas). Ruth Bamford está estudiando cómo usar una mini-magnetosfera artificial como un refugio de radiación para los astronautas en misiones espaciales de larga duración. La clave está en el plasma de baja densidad natural del espacio. Con sólo 0,5 kilos de xenón se les protegería de un par de tormentas solares.
12 3 1 K 13
12 3 1 K 13
27 meneos
213 clics

El cielo de los viejos cuadros contiene un registro de la atmósfera del pasado

La obra de artistas como Degas o Turner contiene información valiosa sobre los cielos de su época y la contaminación. Un equipo de investigadores ha descubierto que las variaciones en las pinturas ofrecen un registro bastante fiel de la polución provocada por erupciones volcánicas y la revolución industrial.
4 meneos
48 clics

Del comunismo a la homosexualidad: 10 películas clave del cine político chino

La compleja historia del Dragón Asiático, a través de sus películas prohibidas y sus éxitos propagandísticos. Una historia compleja y violenta, que ha llevado al gigantesco país de ser una dinastía milenaria a una república gobernada por la obsesión capitalista en menos de un siglo. Por el camino, sus millones de ciudadanos vivieron treinta y siete años de gobierno nacionalista republicano y una revolución cultural maoísta que se esforzó a fondo, sin conseguirlo, en borrar de un plumazo el pasado del país.

menéame