Cultura y divulgación

encontrados: 320, tiempo total: 0.086 segundos rss2
175 meneos
6583 clics
El Víctor de Salamanca y los romanos

El Víctor de Salamanca y los romanos  

Cito: Paseando por el centro de Salamanca, una de las cosas que más me llamó la atención fueron los símbolos escritos en las paredes de la universidad, con letras rojas bien marcadas, que si te fijas bien, dicen Víctor. Como mi nombre es precisamente Víctor, me entró curiosidad por estos símbolos, que con su intenso rojo me recordaban a las pinturas rupestres que podemos ver en muchas cuevas. Como era de esperar, la historia es de lo más peculiar.
94 81 0 K 477
94 81 0 K 477
9 meneos
122 clics

La primera universidad que se creó en España

Se trata de la primera universidad como tal que se instauró en España. En los albores del siglo XIII, en plena Edad Media, el rey Alfonso VIII de Castilla
1 meneos
2 clics

sierra de las quilamas

Bonjour! En esta ocasión el Dr. Martín Santos nos invita a conocer la ascensión al campo Escurial, en la provincia de Salamanca, antesala del Pico Cervero en la Sierra de las Quilamas www.tribunaburgos.com/blogs/feliz-con-poco/posts/ascension-al-campo-es
1 0 8 K -101
1 0 8 K -101
3 meneos
43 clics

10 lugares imprescindibles que visitar en Salamanca

Ya Miguel de Cervantes lo decía: “Salamanca, que hechiza la voluntad de volver a ella a todos los que de la apacibilidad de su vivencia han gustado”. Salamanca es una ciudad en la que siempre es agradable pasear por sus calles y dejarse envolver por su ambiente, su gente, su gastronomía y su belleza. Éstos son los 10 lugares imprescindibles para impregnarse de su esencia y los 10 restaurantes en los que hacer un alto en el camino.
2 1 6 K -58
2 1 6 K -58
102 meneos
213 clics

Ya hay colegios donde los deberes para casa están desterrados

En el colegio Montessori de Salamanca se ha instaurado la Unidad Completa de Aprendizaje, donde todo el proceso se centra en el aúla y la figura del profesor aglutina todo el aprendizaje.
85 17 3 K 42
85 17 3 K 42
7 meneos
365 clics

¿Por qué se elabora jamón ibérico en Salamanca?

Curiosa la historia de por qué se elaboran embutidos en Guijuelo. Yo que soy salmantino, no lo sabía...
5 2 9 K -70
5 2 9 K -70
7 meneos
27 clics

La humedad de la Tierra será plasmada en un mapa mundial

La humedad del suelo en el mundo se determinará a través del satélite SMAP, que entrará en órbita el próximo día 29, todo ello como parte de un proyecto conjunto entre la NASA y la Universidad de Salamanca (USAL).
7 meneos
63 clics

La Vía de la Plata como ruta turística disputada

La Vía de la Plata es una ruta de turismo cultural cada vez más apreciada, por eso las distintas ciudades y administraciones por donde pasaba esa calzada romana se disputan su "propiedad"; existe un debate histórico sobre su nombre y sobre por dónde pasaba en verdad esa "Vía de la Plata". Viajar por Extremadura, Castilla-León, Galicia, Andalucía. Cocido Maragato. Astorga, Salamanca, Cáceres, Plasencia, Badajoz, Mérida
12 meneos
37 clics

Entrevista a Francisco J. Ayala: “La evolución cultural es tan rápida que ya no existe presión selectiva”

Entrevista al profesor Francisco J. Ayala de la Universidad de California, licenciado en Física por la Universidad Central de Madrid y con estudios de Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca, hoy es uno de los evolucionistas más ilustres y es considerado además como uno de los mayores expertos en biología evolutiva del mundo. "Ahora somos capaces de modificar el ambiente en función de las necesidades de nuestros genes. No hace falta cambiar nuestros genes para acomodarnos al ambiente".
10 2 0 K 90
10 2 0 K 90
5 meneos
17 clics

Un sistema mejora el procesamiento de los sonidos de los implantes cocleares

El equipo de investigación de Enrique López Poveda, científico del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) de la Universidad de Salamanca, en España, ha patentado una nueva forma de procesamiento de sonido que se puede aplicar a los implantes cocleares que utilizan las personas sordas, de forma que resuelvan uno de los problemas que tienen estos dispositivos en la actualidad: los pacientes que los utilizan no pueden entender una conversación en entornos de ruido.Los implantes cocleares actuales procesan los sonidos que...
11 meneos
42 clics

El sobrepeso en los jóvenes genera problemas psicosociales

La obesidad o el sobrepeso añade, en los jóvenes, según un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), en España, una serie de problemas psicológicos y sociales. Por otra parte, dicho estudio, constata que aquellos jóvenes que muestran un peso por debajo de lo normal, contrariamente a lo que se podría pensar, muestran altos niveles de autoestima. La idealización de la delgadez en la sociedad occidental tiene un papel decisivo en esta problemática.
3 meneos
65 clics

Un astronauta encontrado en un relieve de la catedral de Salamanca

En la catedral de Salamanca, que data del s.XVI, en uno de sus relieves, podemos encontrar una figura muy parecida, por no decir idéntica, a la de un astronauta actual, vestido con la misma indumentaria. Lo más seguro es que los restauradores, con el fin de conservar la estructura del capitel deteriorado,tuvieran que añadirle alguna forma moderna que encajase.Eso explica también la presencia de un demonio comiendo un helado que encontramos en otro relieve. curioso, la verdad.
2 1 13 K -146
2 1 13 K -146
3 meneos
35 clics

Endometriosis, mucho más que un simple dolor menstrual

Hace una década, unos dolores insoportables llevaron al hospital de Salamanca a Noelia Gutiérrez. Tenía mucha fiebre, y los profesionales lo dispusieron todo para operarla de apendicitis. Pero a uno de los médicos que la atendían "algo no le cuadró", y la intervención se pospuso. Tras varios días de ingreso, le comunicaron que habían encontrado dos grandes tumores ginecológicos. Sólo tenía 17 años.
2 1 8 K -92
2 1 8 K -92
2 meneos
7 clics

El escultor Venancio blanco entre bronce y papel de servilleta

Su vida es la del personaje sin un duro muchos años, la del artista hasta la entraña por vocación. Se fue de Salamanca porque, según él, «si querías ser escultor no podías estar en tu tierra». «Yo a Picasso le copio todo sin que se note. Picasso es el artista que mejor ha dibujado».
2 0 10 K -106
2 0 10 K -106
6 meneos
90 clics

Recorrido geológico 3D de la cuenca del Guadalquivir usando Google Earth [eng]

Un equipo de la Universidad de Salamanca ha desarrollado una herramienta que permite un viaje en 3D en diez sitios de interés geológico y paleontológico en la cuenca del Guadalquivir. En la visita virtual, desarrollada con Google Earth, se puede visitar y explorar los tesoros de esta zona, como los registros de la apertura del Océano Atlántico, utilizando tablets y teléfonos inteligentes.
399 meneos
8825 clics
"El árbol de la galaxia" en Salamanca, foto astronómica del día (ING)

"El árbol de la galaxia" en Salamanca, foto astronómica del día (ING)  

Primero fueron los árboles. En Salamanca, César Vega Toledano notó el peculiar aspecto de un bosque de robles tras ser podados. Luego llegó la galaxia. El fotógrafo estuvo despierto hasta las 2:00 esperando hasta que la Vía Láctea se elevó por encima del nivel de un majestuoso roble. Desde esta perspectiva cuidadosamente elegida, las bandas de polvo de la galaxia parecen continuaciones naturales de las ramas del árbol. A continuación llegó la luz. Al otro lado del árbol instaló una linterna para proyectar su silueta. Una única exposición de 30"
170 229 1 K 561
170 229 1 K 561
1 meneos
30 clics

Espectacular "time-lapse" sobre Salamanca creado por una alumna de FP de un Instituto Público

Nueva visión de Salamanca desde el amanecer al anochecer en apenas un minuto y medio. El timelapse es una técnica fotográfica, aunque el producto final sea un vídeo. Consiste en tomar fotos a un determinado intervalo de tiempo, que dependerá según el motivo que se esté fotografiando o la velocidad que quiera darse al vídeo, y unirlas en postproducción a una cadencia de 25 imágenes por segundo.
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
8 meneos
26 clics

Avances para lograr vacunas contra las garrapatas

El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro del CSIC) trabaja desde hace años para combatir a las garrapatas, que transmiten enfermedades al ganado y a las personas. Un reciente artículo publicado en la revista científica Ticks and Tick-borne Diseases realiza un repaso por la historia de estas investigaciones, que acercan cada día más la posibilidad de desarrollar una vacuna efectiva que permita controlar el problema.
14 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Observaciones y pensamientos - ¿Dudas si vacunar a tu hijo?

José Ramón Alonso, Doctor por la Universidad de Salamanca. Catedrático de Biología Celular y Director del Laboratorio de Plasticidad neuronal y Neurorreparación del Instituto de Neurociencias de Castilla y León. 'Este post está dirigido a los padres que dudan si vacunar a su hijo, para intentar evitar que algo así pueda volver a suceder. Parte del respeto y de intentar comentar las evidencias disponibles.'
5 meneos
17 clics

Hallada una proteína que interviene en el desarrollo del sistema nervioso

El Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) de la Universidad de Salamanca ha publicado un artículo en la revista científica The Journal of Neuroscience que ayuda a comprender mejor aspectos relacionados con el desarrollo del sistema nervioso. Las neurotrofinas son unas proteínas fundamentales para la supervivencia y la diferenciación de las neuronas, las principales células del sistema nervioso, y los investigadores han descubierto que una proteína regula la expresión de un receptor neuronal al que se unen para cumplir su papel.
12 meneos
128 clics

Arapiles, la huida de Napoleón (Salamanca).

A escasos ocho kilómetros de Salamanca y con dirección a Béjar, el viajero se topará con un vasto campo de batalla, el de Arapiles, escenario donde el 22 de julio de 1812 se libró la batalla de mismo nombre. Dicho combate perteneciente a la Guerra de la Independencia (1808-1814) culminó con la primera de las ofensivas que habrían de desalojar a los franceses de España. La victoria aliada (británicos, portugueses y españoles) obligó a los generales de Napoleón a levantar el sitio de Cádiz y abandonar Andalucía.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
28 meneos
32 clics

Un investigador salmantino denuncia a la Universidad de Salamanca por impedirle contratar a personal

Edgar Pérez era profesor asociado de la Universidad de Salamanca. Aunque su trabajo está vinculado a la ingeniería química, gracias a sus conocimientos adquiridos en el extranjero, se decidía a poner en marcha una estrategia novedosa contra el mieloma múltiple. Como nadie confió en él, decidió buscar fondos por su cuenta, organizando una gala benéfica. Seis meses después, denuncia que la Universidad le impide destinar el dinero a contratar a un investigador en paro, sin darle ninguna razón.
23 5 1 K 14
23 5 1 K 14
432 meneos
4396 clics
Localizado en un pueblo de Salamanca el fósil de trilobite más antiguo del mundo

Localizado en un pueblo de Salamanca el fósil de trilobite más antiguo del mundo  

Un grupo de científicos se desplazó a la comarca donde encontraron el bautizado como 'Lunagraulus Tamamensis', hallazgo publicado por la revista científica de la Universidad de Cambridge. Hallado en La Rinconada de la Sierra, tiene al menos 520 millones de años. Ha sido encontrado gracias al trabajo de Eladio Griñán, de la Universidad de Zaragoza, y Rodolfo Gozalo, de la Universidad de Valencia. Este tipo de artrópodo del Paleozoico sólo se podían ver en Siberia, en Marruecos y en la frontera entre Estados Unidos y México.
194 238 1 K 449
194 238 1 K 449
2 meneos
17 clics

Lunagraulos tamamensis, uno de los primeros trilobites del mundo

Nuestros colegas Eladio Liñán (Universidad de Zaragoza), Rodolfo Gozalo (Universidad de Valencia) y José Antonio Gámez (Universidad Tecnológica de Petronas acaban de publicar un articulo describiendo alguno de los trilobites más antiguos del mundo. Provienen de la Rinconada de la Sierra en Salamanca en niveles del Ovetiense (Cámbrico Inferior).
2 0 9 K -101
2 0 9 K -101
14 meneos
20 clics

“La oposición a los transgénicos no es técnica, es política y sentimental”

La Universidad de Salamanca acoge desde esta tarde el Congreso Anual de Biotecnología, BAC 2015, que reúne a más de 400 participantes Europa y Latinoamérica. La conferencia inaugural ha sido protagonizada por el científico mexicano Luis Herrera Estrella, pionero de la modificación genética en plantas. En declaraciones a DiCYT, se ha mostrado crítico con la restrictiva política europea con respecto a los cultivos genéticamente modificados, que a su juicio no tiene nada que ver con las evidencias científicas.
11 3 11 K -4
11 3 11 K -4

menéame