Cultura y divulgación

encontrados: 2857, tiempo total: 0.015 segundos rss2
22 meneos
39 clics

El edificio de la antigua cárcel de la Tabacalera se llena para homenajear a las víctimas del franquismo

El consejero de Cultura, Ramón Ruiz, ha descubierto una lápida de piedra con la leyenda “Sitio de Memoria Histórica en honor de las víctimas del franquismo” en el patio de la Biblioteca Central de Cantabria y Archivo Histórico Provincial. Los colectivos que han impulsado la iniciativa piden al Gobierno de Cantabria que continúe apoyando la labor de recuperación de la memoria.
18 4 3 K 42
18 4 3 K 42
2 meneos
25 clics

Bélgica: los referentes históricos de la N-VA, partido de Gobierno

Hoy, traemos a Recuperando Memoria una nueva colaboración. Una colaboración muy especial, porque es internacional. Se trata de Neal Michels, joven belga, que estudió el Master en Historia en la Universidad Libre de Bruselas y master complementario en derechos humanos en la Universite Saint-Louis (Bruselas). Neal nos hablará de la memoria histórica, la historia y la actualidad política, relacionada con su país, Bélgica. Aquí va el primer artículo de todos. Esperemos que os guste tanto como nos ha gustado a los miembros de Recuperando Memoria.
8 meneos
69 clics

Internet vuelve más ágil y funcional al cerebro

Los jóvenes entre 12 y 24 años pueden mandar mensajes por Whatsapp, Twitter, SMS y chatear al mismo tiempo que miran la televisión sin inconveniente. Ciertos estudios aseguran que la tecnología disminuye la capacidad funcional del cerebro, ya que no debemos preocuparnos por retener fechas, nombres y antecedentes, puesto que el celular conserva todos los números imaginables y el GPS calcula la mejor ruta de regreso. Sin embargo esta disminución solamente cambió la forma en que usamos la memoria, desarrollando otras áreas del cerebro, como la i
2 meneos
12 clics

"El Último Francotirador" Libro

Kevin Lacz, exmiembro de esta unidad de élite, publica «El último francotirador» (Memoria Crítica), un repaso de sus años como combatiente en Irak. En una entrevista a este diario, nos hace un repaso por su entrenamiento, sus combates, y su formación como tirador
2 0 11 K -165
2 0 11 K -165
2 meneos
16 clics

La capacidad de manipular el cerebro con solo un rayo de luz

La ciencia ficción ha imaginado en los últimos tiempos la posibilidad de borrar memorias. En Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, Jim Carrey repasa todos sus recuerdos junto Kate Winslet, durante el procedimiento para quitársela de la cabeza. Pero la optogenética le da un giro a la imaginación.
2 0 7 K -65
2 0 7 K -65
4 meneos
59 clics

“El cerebro necesita emocionarse para aprender”

Es importante incluir la afectividad en la educación, porque la emoción activa la memoria. José Ramón Gamo, neuropsicólogo infantil y director del Máster en Neurodidáctica de la Universidad Rey Juan Carlos, explica que los nuevos modelos educativos tienen que integrar la emoción a la enseñanza. “El cerebro necesita emocionarse para aprender”, explica. Todo parte de una investigación realizada en el año 2010, donde se le colocó un sensor electrodérmico a un estudiante universitario de 19 años durante 7 días. El equipo del MIT encontró que la act
7 meneos
197 clics

El retrofuturismo de Adamo Dimitriadis

En la Galería Utopia Parkway de Madrid y hasta el 24 de febrero podemos asistir a la exposición “Memorias del futuro” del pintor madrileño de ascendencia griega Adamo Dimitriadis. Se trata de una colección de óleos basados en el concepto de ‘retrofuturismo’, término acuñado en 1983 por el editor Lloyd John Dunny y cuya definición más aceptada es “Movimiento ucrónico social y artístico que basa su inspiración en el concepto de futuro de una época pasada concreta”.
14 meneos
101 clics

Según los científicos, dormimos para olvidar

Un par de investigaciones publicadas recientemente en la revista Science ofrece evidencia de otra noción: dormimos para olvidar algunas de las cosas que aprendemos en el día. Para poder aprender debemos desarrollar conexiones, o sinapsis, entre las neuronas de nuestro cerebro. Estas conexiones le permiten a las neuronas comunicarse de manera rápida y eficiente. Guardamos nuestros recuerdos en estas redes.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
16 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Santa Cruz de Caravaca mantiene los honores a Franco a pesar de estar sostenida por fondos públicos

La cofradía que custodia la reliquia murciana se resiste a retirar el título de Hermano Mayor Honorífico al dictador: "No le quita el sueño a nadie"El Ayuntamiento subvenciona anualmente a la organización y le permite usar gratuitamente las instalaciones del santuario que son municipalesLa petición de IU para que se elimine el tratamiento ha llegado durante el Año Jubilar a cargo de la cofradía, u
13 3 13 K 1
13 3 13 K 1
89 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un documental denuncia la represión a que fueron sometidos gays y lesbianas durante el régimen franquista

"Bones of Contention" explora el tema de la memoria histórica en España, centrándose en la represión de lesbianas y gays bajo el régimen franquista. ¿Qué le pasó a la gente LGBT durante el régimen de Franco? Esta película descubre sus historias y rompe con su silencio por primera vez.
74 15 11 K 30
74 15 11 K 30
2 meneos
7 clics

Memoria en movimiento

Se habla mucho últimamente de “memoria histórica”, sin pensar que haciéndolo, se suscita una contradicción irresoluble. Ese concepto vindica un pasado que pasado está; lo fija a un antes del que no se debe mover. A esa memoria declarada “histórica” se le asigna una hermosa tumba en forma de monumento y se le rinden grandes honores, pero a condición de declararla muerta y enterrada.
17 meneos
185 clics

La falsa memoria del déjà vu

Aproximadamente, el 60% de la población lo ha experimentado alguna vez a lo largo de su vida, resultando un fenómeno más frecuente en personas que reflejan ansiedad bajo situaciones de estrés y fatiga. En este sentido, se establece que se requiere un cierto nivel de desarrollo intelectual para que pueda producirse un déjá vu (en torno a los 8-9 años), pero una vez experimentado por primera vez, se vuelve más frecuente a lo largo de las dos primeras décadas de nuestra vida, descendiendo con la edad adulta. Quizás porque...
14 3 0 K 115
14 3 0 K 115
3 meneos
17 clics

El consumo de cocaína te vuelve incapaz de olvidar información irrelevante

Según un estudio de las universidades de Granada y Leiden, el consumo de esta sustancia perpetúa los recuerdos innecesarios e impide que los más relevantes sean almacenados eficazmente. El consumo de esta sustancia es el responsable de que olvidar información irrelevante se convierta en algo complicado. La dificultad de deshacerse de estos pensamientos intrusivos o poco importantes, además, impide que los consumidores memoricen lo verdaderamente significativo. Y por si fuera poco, todo este proceso de memoria y desmemoria hace más complicada la
3 0 10 K -90
3 0 10 K -90
51 meneos
74 clics

Cuidar a los que cuidan. La dura realidad de los familiares de enfermos de Alzheimer

La Enfermedad de Alzheimer (EA) ha cobrado gran importancia en los últimos años y se caracteriza por su naturaleza degenerativa y evolución progresiva, que repercute en las funciones cognitivas (memoria, atención, resolución de problemas…) y en el comportamiento. Esto afecta a todas las parcelas del día a día de quien lo padece, por lo que se necesita personas que lo supervisen y acompañen. Este artículo se centra en el papel del cuidador, dando pautas y consejos para superar la situación a la que muchas familias se deben enfrentar.
42 9 0 K 24
42 9 0 K 24
2 meneos
46 clics

"Lovetrue": un documental diferente que cambiará tu visión del amor para siempre

La producción más reciente de la directora israelí Alma Har'el cuenta tres historias de amor diferentes y difíciles, y cómo el tiempo y la memoria las cambia.
2 0 7 K -89
2 0 7 K -89
75 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

As Encrobas: cuando la guardia civil cargaba con mosquetón contra las mujeres gallegas

Cuarenta años después, las vecinas rememoran las protestas para evitar la expropiación de sus tierras, engullidas por una mina de carbón y una central térmica. Este domingo, celebrarán una marcha por la memoria en la parroquia cercedense.
62 13 15 K 24
62 13 15 K 24
20 meneos
200 clics

JUMP Math, método que demuestra que no hay malos estudiantes de matemáticas (EN)

Las matemáticas son difíciles para muchos niños y adultos. Hay una brecha de género, una brecha en la carrera y en general se enseñan mal en muchos países. John Mighton, un profesor de matemáticas canadiense que tuvo problemas con las matemáticas cuando era niño, ha diseñado un programa de enseñanza JUMP Math, que está siendo utilizado por 15.000 niños en EE.UU, más de 150.000 en Canadá, y alrededor de 12.000 en España. Mighton ha identificado dos problemas importantes: demasiado énfasis en la memoria y la creación de jerarquías en clase.
17 3 1 K 56
17 3 1 K 56
8 meneos
79 clics

¿Cómo afrontan los familiares de personas con alzhéimer la enfermedad?

El Alzheimer es una enfermedad mental degenerativa que provoca una pérdida paulatina de la memoria y de la autonomía personal de los enfermos. Además, el Alzheimer es una enfermedad que provoca cierta alteración nerviosa en los enfermos que les agria el carácter, les merma sus capacidades sociales y les nubla el entendimiento. De manera que se alteran de formaexagerada ante cualquier imprevisto y no logran entender las explicaciones de sus cuidadores ni empatizar con ellos.
33 meneos
280 clics

Cómo funciona la mente en absoluto silencio

Los ruidos activan la amígdala, los racimos de neuronas localizadas en los lóbulos temporales del cerebro asociados con la formación de la memoria y la emoción, y la activación provoca una inmediata liberación de hormonas del estrés —como el cortisol—. Esto significa que las personas que viven en entornos ruidosos a menudo experimentan niveles crónicamente elevados de hormonas de estrés, puesto que están produciéndolas hasta mientras duermen. "El silencio es el elemento en el que se forman todas las cosas grandes" — Thomas Carlyle.
27 6 0 K 113
27 6 0 K 113
13 meneos
65 clics

Polonia recuerda a los ‘Soldados Malditos’ que combatieron contra el comunismo hasta 1963

Polonia celebró el Narodowy Dzień Pamięci „Żołnierzy Wyklętych”, Día Nacional de la Memoria de los “Soldados Malditos”, expresión referida a todos aquellos que ya desde el final de la Segunda Guerra Mundial combatieron a la dictadura comunista impuesta por Stalin en Polonia.
10 3 1 K 90
10 3 1 K 90
1 meneos
16 clics

Entrena tu memoria de trabajo mientras lees cualquier texto (No funciona en movil)

El programa nos va haciendo preguntas sobre el texto que cargamos a medida que leemos, se pueden contestar rápidamente con el teclado numérico de la derecha del teclado o con el mouse.
1 0 15 K -197
1 0 15 K -197
17 meneos
199 clics

La crisis inmobiliaria del año 33: una crisis de hace 2000 años excesivamente actual

Se dice que el pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla, y esto, los que nos dedicamos a indagar en los recovecos del pasado de la Humanidad sabemos que no es una vulgar opinión, sino un axioma categórico. Conflictos repetidos y calcados una y otra vez con unas pocas generaciones de por medio son la tónica general de una Historia que parece poner de manifiesto que el hombre será muy "sapiens" (el que lo sea) pero que memoria tiene menos que un pez.
5 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encender el faro de Mussolini: ¿reclamo turístico o nostalgia del fascismo?

Cuando el dictador Benito Mussolini llegaba a su tierra natal, el faro de la fortaleza de Mendola se encendía para anunciar su presencia, una luz apagada en democracia y que ahora quieren activar como reclamo turístico, lo que ha generado críticas. La idea, reconoce Zattini, ha suscitado todo "un clamor" dadas las connotaciones de encender el faro, pero ha asegurado que su intención "no es ni de derechas ni de izquierdas, solo recuperar algo bello" pues, dijo, "la historia es la que es y nadie puede borrarla".
17 meneos
112 clics

El templo secreto de Ernestina de Champourcín

Ernestina de Champourcin fue una de las escritoras de la Generación del 27 que quedó relegada al exilio de la memoria después de la Guerra Civil.
7 meneos
55 clics

Veinte curiosidades sobre la vida y la muerte de Félix Rodríguez de la Fuente

Falleció hace hoy 37 años y tanto su figura como su muerte siguen despertando tanta atención e interés como generó su vida. Su historia está repleta de logros, de esfuerzo y de talento. A continuación, os ofrecemos una lista de curiosidades que rodearon su vida.-En el lugar donde cayó la avioneta se erigió una estatua en su memoria. Sin embargo, años más tarde fue destruida para construir una carretera.
6 1 9 K -68
6 1 9 K -68

menéame