Cultura y divulgación

encontrados: 1195, tiempo total: 0.044 segundos rss2
4 meneos
142 clics

8 grandes trofeos culturales obtenidos por la URSS al final de la Segunda Guerra Mundial

A su regreso en 1945, las tropas soviéticas se llevaron a casa trofeos insólitos. Pinturas, esculturas, libros y oro: patrimonio cultural mundial que había sobrevivido al fuego de la guerra. Más tarde, muchas de estas obras de arte únicas fueron devueltas a Alemania, mientras que otras se quedaron en la Unión Soviética.
346 meneos
6614 clics
Películas de los soldados soviéticos desfilando en Berlín en mayo de 1945 y su victorioso regreso a sus hogares, restauradas a color

Películas de los soldados soviéticos desfilando en Berlín en mayo de 1945 y su victorioso regreso a sus hogares, restauradas a color  

Con la ayuda de redes neuronales, RT logró restaurar raras imágenes de la Gran Guerra Patria, entre ellas las del primer desfile de las victoriosas tropas soviéticas en Berlín el 4 de mayo de 1945 y el regreso de los soldados a la URSS después de la rendición incondicional de la Alemania nazi.
177 169 7 K 315
177 169 7 K 315
9 meneos
258 clics

El boicot soviético en los Juegos de 1984 costó millones a McDonald’s

La promoción de McDonald’s se llamaba If the US wins, you win. Pero acabó siendo, US wins, you win, we lose. La empresa nunca ha hecho público cuánto le costó el boicot soviético a los Juegos Olímpicos de 1984, pero se estimó en algunas decenas de millones de dólares. No está mal. Lo cierto es que después de que Estados Unidos hubiera boicoteado las olimpiadas de Moscú de 1980, no entraba dentro de lo improbable que los rusos les devolvieran la jugada. Ahí, los amigos de la marca del payaso sonriente no estuvieron finos.
11 meneos
159 clics

La transición de la URSS a Rusia en Expo’92

Al comienzo del año 1992 quedo un pabellón sin nombre en el recinto de la Isla de la Cartuja. Según el comisario del pabellón de la desaparecida URSS, Nikolai Filippov, pidió a los directivos de la organizadora que se insistiera en disipar cualquier incógnita sobre el pabellón, sin embargo las responsabilidades del anterior Estado recayeron sobre la República de Rusia y desde allí se decidió en última instancia que el edificio de la Isla de la Cartuja llevara finalmente el nombre de Rusia.
22 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La URSS ganó la Segunda Guerra Mundial para nosotros. Lástima que también ayudaran a iniciarla

En palabras del historiador marxista británico Eric Hobsbawm, "la victoria sobre la Alemania de Hitler fue esencialmente ganada, y solo podría haber sido ganada, por el Ejército Rojo". Lo que estos impulsores ignoran es cómo el primer estado comunista del mundo también fue fundamental para garantizar que estallara un conflicto global devastador en primer lugar.
18 4 25 K 69
18 4 25 K 69
253 meneos
3481 clics
La caída de la URSS: el mito del colapso económico

La caída de la URSS: el mito del colapso económico

Cada vez más expertos se están replanteando muchas de las opiniones generalizadas respecto a la URSS. Uno de los mitos más extendidos es el del colapso económico, y también uno de los que están siendo más cuestionados. Según este mito, la caída de la URSS habría sido consecuencia principalmente de una brutal crisis económica por la ineficacia del sistema. Sin embargo, muchos piensan que la caída de la URSS no tuvo tanto que ver con una supuesta crisis económica sino más bien fue el proceso iniciado por la élite que provocó la crisis económica.
119 134 8 K 451
119 134 8 K 451
17 meneos
480 clics

Los carteles de propaganda comunista chino-soviética involuntariamente homoeróticos, 1950-1960 [ENG]  

A finales de 1949, Mao viajó a Moscú para reunirse con Stalin por primera vez. Reconociendo la necesidad de unidad en un momento de creciente oposición, Stalin y Mao firmaron un tratado bilateral llamado Tratado de Amistad, Alianza y Asistencia Mutua. Los carteles de propaganda fueron una parte integral para atestiguar al mundo la estrecha relación entre China y la Unión Soviética y, como se ve en esta colección fotográfica, caminan de la mano, besándose, abrazándose, todos felices y alegres, por así decirlo.
21 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cómo la URSS aniquiló miles de chamanes siberianos y 'mortalizó' la 'Amanita muscaria'  

(...) El chamanismo siberiano estuvo a punto de ser aniquilado por la Unión Soviética, especialmente durante el largo y sangriento período en el que Josef Stalin llevó las riendas de la URSS y la represión de los “enemigos de la revolución” acabó con la vida de decenas de millones de personas, una sangrienta purga que tuvo lugar, precisamente, en los Gulags de Siberia. Entre los represaliados estuvieron un número indeterminado, pero que los historiadores calculan del orden de decenas de miles, de chamanes y curanderos siberianos.
17 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solovkí: el infierno helado

Hablar de Solovkí es poner el dedo en la llaga de los nostálgicos marxistas (perdón por el pleonasmo) que todavía creen que el estalinismo instauró un régimen de terror desviándose de los fundamentos de la revolución bolchevique de octubre de 1917. A Stalin se le acusa de la perversión de un ideal comunista que quiso asaltar los cielos y acabó imponiendo un averno en tierra. Todo el dudoso mérito de la creación de los gulag se le imputa al temible Koba.
14 3 6 K 27
14 3 6 K 27
172 meneos
6536 clics
La cápsula de escape de emergencia en un submarino clase Sierra

La cápsula de escape de emergencia en un submarino clase Sierra  

Este es el exterior de la cápsula de escape de emergencia de un submarino nuclear ruso proyecto 945 clase Barrakuda (Sierra I en código occidental)...En concreto, es el submarino B-276 'Kostroma'. Aunque no lo parezca ahí entra toda la tripulación sin problemas. En este caso hablamos de entre 61 a 67 personas. La solución pasa por ir acomodando a los submarinistas en asientos formando circunferencias y en varios pisos, incluso con anillos concéntricos de asientos para lograr mayor capacidad.
98 74 1 K 321
98 74 1 K 321
3 meneos
100 clics

БЖРК: los TRENES de la MUERTE (Sistema Ferroviario Soviético de Misiles de Combate)  

Dedicar este trabajo a Miguel, su Página WEB (RUSADAS) y a la memoria de todos los que nos dedicamos a crear contenido ya sea escrito, como audiovisual. Hay trenes que transportan personas, otros transportan coches, otros conteiner y otros, como el de la foto, transportan en algunos de sus vagones misiles balísticos intercontinentales, cada uno de ellos armado con 10 ojivas nucleares alojadas en su puntita como un hermoso racimo de uvas de 550 kilotones cada una lo que hacen en total 5,5 Megatones de nada.
2 1 7 K -40
2 1 7 K -40
13 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las claves de cómo la URSS pasó de ser un ejército desorganizado a derrotar a la Alemania nazi

Las campañas militares en Rusia y el este de Europa han supuesto algunos de los capítulos más desastrosos de la historia bélica. El desgaste del ejército persa durante su campaña en Escitia en el año 512 a.C. o la incursión napoleónica en 1812 prueban las dificultades que el invierno ruso y la tenacidad de sus gentes imponen.
22 meneos
227 clics

Zhúkov, el mejor comandante militar de la Segunda Guerra Mundial

Cuatro veces Héroe de la Unión Soviética, el mariscal Gueorgui Zhúkov fue el artífice de las victorias clave del Ejército Rojo contra los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Siempre fue enviado a los sectores más peligrosos del frente soviético-alemán.
4 meneos
68 clics

Cuando Pepsi fue una potencia militar

Historia de cómo la empresa de refrescos Pepsi consiguió poseer una flota armada que la colocó como la sexta potencia militar del mundo.
3 1 9 K -40
3 1 9 K -40
10 meneos
252 clics

La "inmortalidad" de la URSS

Ksenia Okhapkina se fue a una de las regiones del Ártico más inhóspitas de Rusia a grabar la vida en un pequeño pueblo. Según cuenta, durante la etapa soviética, la mitad de la población que se desplazó a este lugar eran prisioneros. Sin embargo, a la muerte de Stalin, cuando se abrieron las puertas de los campos de trabajo, muchos no quisieron volver y permanecieron allí. Ahora, ella ha rodado cómo el universo soviético sigue presente en este lugar.
26 meneos
546 clics

Operación Barbarroja: 10 preguntas para entender el “peor error” de Hitler en la Segunda Guerra Mundial

El 22 de junio de 1941, la Alemania nazi lanzó la operación Barbarroja, su gran ofensiva contra la Unión Soviética entonces comandada por José Stalin. Se trató de la mayor invasión militar de la historia, y la arriesgada apuesta con la que Adolf Hitler pretendía decantar decisivamente a su favor el sino de la Segunda Guerra Mundial. Pero las cosas no salieron cómo el führer había planeado, y los historiadores consideran el fracaso de la operación un punto de inflexión en la contienda y el principio del fin de la superioridad alemana.
41 meneos
1498 clics

Maletín nuclear ruso y el portador del maletín nuclear ruso durante la llegada de Putin a Ginebra en junio 2021  

Los maletines nucleares, o sea, los equipos de comunicaciones portátiles que llevan los adjuntos al Presidente ruso y estadounidense que les sirven para lanzar el arsenal nuclear en caso de necesidad, siempre han sido una de esas cosas de las que todo kiski habla pero que no se les suele ver abiertos, mostrando su interior. [..] Se le ve menos complejo de lo que las películas han mostrado. Pocos botones probablemente para un uso más sencillo. Imagen del portador del maletín nuclear ruso durante la llegada de Putin a Ginebra en junio 2021.
19 meneos
160 clics

80 años de Barbarroja: La Alemania nazi ataca a la Unión Soviética

Que la Unión Soviética fuera el escenario de la batalla que cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial, no debería sorprender. La guerra contra la Urss era la guerra que Hitler había querido desde el principio, como había dejado muy claro en las páginas de Mein Kampf, escrito a mediados de la década de 1920.
25 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stanislav Petrov, un militar Soviético durante la Guerra Fria. El hombre que salvó al mundo  

Stanislav Petrov, un militar Soviético durante la Guerra Fria. El hombre que salvó al mundo. Es el protagonista del llamado incidente del equinoccio de otoño de 1983. El cual, casi lleva al mundo a una guerra nuclear. Solo la intervención de Stanislav Petrov, militar al mando del sistema de defensa antinuclear ruso, evito que una falsa alarma producida en el sistema soviético de detección de misiles norteamericanos. La perdida de millones de vidas y que la humanidad volviera a las cavernas.
8 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cosmonautas. Cómo ganó Rusia la carrera espacial  

Documental británico sobre el programa espacial soviético. Un documental que sostiene que los verdaderos pioneros de la exploración espacial fueron los cosmonautas soviéticos, que cuenta la historia de cómo los rusos nos llevaron a la era espacial. www.dailymotion.com/video/x464473 (1 de 2) www.dailymotion.com/video/x464474 (2 de 2)
13 meneos
105 clics

Cuando ESTADOS UNIDOS INVADIO RUSIA claves geopoliticas  

En septiembre de 1918 comenzó la invasión de Estados Unidos a Rusia, entonces en plena guerra civil. Su objetivo, derrocar a los bolcheviques. Fueron dos expediciones. La Expedición Oso Polar y la Expedición aliada a Siberia. Apoyando al ejercito Blanco del almirante Aleksander Kolchak, y en busca de la Legión Checoslovaca en Rusia, en la epoca en que Woodrow Wilson era presidente de Estados Unidos
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
13 meneos
146 clics

La Batalla de las Colinas de Seelow  

La Batalla de las Colinas de Seelow fue la última acción defensiva en el Frente Oriental antes de la Batalla de Berlín entre la Alemania Nazi y la Unión Soviética, que trajo como consecuencia directa la ruptura de la última línea de defensa previa a la ofensiva del Ejército Rojo sobre la capital del Reich.
10 meneos
266 clics

Lugares ‘Top Secret’ de la URSS que se convirtieron en ruinas de un imperio

Una serie de impactantes espacios secretos: centros de investigación bacteriológica o nuclear, bases y potentes radares.
24 meneos
85 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Novocherkassk, 1962: la huelga comunista que la URSS reprimió y ocultó

Durante el mandato de Nikita Kruschev, una protesta en la ciudad soviética de Novocherkassk acabó en masacre. Los manifestantes, que portaban banderas rojas y retratos de Lenin, se alzaron contra las medidas económicas del Partido Comunista. El Gobierno ordenó disparar contra la multitud y ocultó los hechos hasta el derrumbe de la URSS. Novocherkassk llevaba dos días de huelga cuando el 2 de junio de 1962 las autoridades soviéticas dieron la orden de disparar contra los manifestantes. En esta ciudad de 150.000 habitantes del sur de Rusia, 5.000
20 4 7 K 61
20 4 7 K 61
5 meneos
15 clics

Escritores en el Desfile de la Paz

Dos artistas armenios transformaron las portadas de famosas obras de la literatura universal con los acontecimientos de la Gran Guerra Patria, modificando su contenido, a saber, acercándolo al tema más importante de su época, la Gran Guerra Patria contra el nazismo. Estas obras forman hoy parte de la colección de la Galería Nacional de Arte de Armenia.

menéame