Cultura y divulgación

encontrados: 2209, tiempo total: 0.172 segundos rss2
9 meneos
64 clics

¿La pastilla de portarse bien?

Muchos niños con Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) reciben terapia farmacológica. En los últimos años ha aumentado el porcentaje de alumnos diagnosticados con este trastorno, por lo que aumenta también la cantidad de niños medicados. El debate sobre la necesidad o no de aplicar fármacos es, por tanto, ineludible.
7 meneos
128 clics

Así se viven en ‘Los Simpson’ los recortes en Educación

Estos recortes no solo se pueden ver día a día en los informativos: también tienen su reflejo en diversas tramas de ficción. Hoy nos famos a fijar en Los Simpson. Los alumnos del colegio de primaria de Springfield, donde estudian Bart y Lisa bajo la dirección de Seymour Skinner, pueden llegar a beber leche de rata porque es más batata que la de vaca, reciben clases de francés impartidas por un conserje escocés o ven cómo les cambian un viaje de estudios por una cena en el barrio.
18 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las niñas programan mejor que los niños en la creación de juegos de ordenador

Las niñas escriben programas más complejos y aprenden más acerca de la codificación que los niños cuando se trata de hacer juegos de ordenador, según un estudio reciente. Un grupo de 12 a 13 años los alumnos de edad pasaron ocho semanas desarrollando juegos 3D como parte del estudio de la Universidad de Sussex.
15 3 4 K 103
15 3 4 K 103
6 meneos
22 clics

Pérez-Reverte cree que "es una vergüenza que el 'Quijote' no sea lectura obligatoria"

El escritor Arturo Pérez-Reverte se ha metido de lleno en los "mecanismos narrativos" de Cervantes para adaptar el "Quijote" y facilitar la comprensión a los más jóvenes de esta obra esencial, cuya lectura "debería ser obligatoria" en los planes de enseñanza. "Es una vergüenza que los gobiernos no hayan incluido el 'Quijote' entre las materias obligatorias. Que un alumno pueda pasar por el colegio o el instituto sin haber leído nunca esta obra, es una vergüenza para todos los ministros de Educación y Cultura que ha habido en España"
5 1 8 K -46
5 1 8 K -46
5 meneos
276 clics

Cuarenta hechos curiosos sobre el daltonismo

Se que soy daltónico desde niño pues me detectaron esta anomalía ya en el colegio, donde anualmente hacían revisiones médicas a todos los alumnos. Nunca ha interferido en mi vida (salvo algunas bromas sobre mi pésimo gusto al combinar colores) y sí, distingo perfectamente los tres tonos de los semáforos, por alguna razón eso es lo primero que preguntáis todos cuando os enteráis de que lo soy. No obstante últimamente he querido saber algo más sobre mi condición, para lo que he buceado por internet y realizado algunos test gratuitos
5 meneos
228 clics

Selfies con cocodrilos para aprobar  

14.12.2014 - 20:18h En la facultad de derecho de Málaga, los alumnos tienen que conseguir 5.000 selfies con cocodrilos para tener un aprobado, si llegan a los 90.000 selfies conseguirán un sobresaliente en 'Internet, derecho procesal y redes'. El motivo de este trabajo es "hacer un caso práctico de la fuerza que tienen las redes sociales", explica su profesor.
17 meneos
749 clics

Pregunta de 1º Bachillerato Trigonometría y la estrella de la muerte  

Os dejo la pregunta que les hizo mi amigo Enrique a sus alumnos en un examen de primero de Bachillerato en el área de trigonometría.
14 3 0 K 133
14 3 0 K 133
17 meneos
208 clics

La lotería, según John Oliver  

Como hoy es el día de la lotería, nada mejor que disfrutar del análisis que John Oliver realizó hace unas semanas sobre su funcionamiento en EEUU. Risas garantizadas, además de la constatación de que la extensión de la lotería (el juego que aquí creo que llamamos la Primitiva) ha sido posible gracias a múltiples engaños. Por ejemplo, en Carolina del Norte se dijo cuando se lanzó que permitiría ingresar 500 millones de dólares al año en nuevos fondos para la educación. La realidad actual: el Estado gasta ahora menos en educación por alumno..
14 3 1 K 136
14 3 1 K 136
1143 meneos
3754 clics
Un vasco recibe el Premio al Mejor Joven Investigador en Alemania

Un vasco recibe el Premio al Mejor Joven Investigador en Alemania

El vasco Ander Ramos es el primer no alemán que ha recibido el Premio al Mejor Joven Investigador en Alemania. Ramos, antiguo alumno del Campus Tecnológico de la Universidad de Navarra en San Sebastián (Tecnun), emplea sus conocimientos en ingeniería para devolver movilidad a pacientes que han sufrido un ictus.
312 831 3 K 456
312 831 3 K 456
8 meneos
40 clics

Los martes tampoco descansan los fotones | Desayuno con fotones

7 de la mañana y ya estoy abriendo, hoy toca hacer la verificación de los detectores. A las 12 vienen tres alumnos de medicina para que les enseñe el ACRR. Se utiliza para almacenar los residuos radiactivos sólidos y líquidos generados en todas las instalaciones radiactivas del Hospital. Dispone de 2 depósitos de 5.000 l. para orina radiactiva, 2 de 500 l de envejecimiento de residuos líquidos, 14 de 200 l para almacenamiento de residuos radiactivos sólidos. Recinto para residuos de baja actividad y energía. Ducha y lavabo para descontaminación
1 meneos
3 clics

De costa este a oeste

Homenaje por parte de un ex alumno como Marc Fernández a Miguel Trillo, después de dar a conocer su obra "De costa este a oeste". Un profesor al que después de dedicar gran parte de su vida a la enseñanza, ha logrado llevar a cabo un sueño y triunfar con su propia obra.
1 0 5 K -49
1 0 5 K -49
17 meneos
415 clics

Si en el centro de la galaxia hay un agujero negro ¿algún día nos tragará?

La imagen que tenemos de un agujero negro tragándose todo lo que se acerca es muy cinematográfica, pero no es más que una licencia artística. La realidad es un poco más compleja.
14 3 2 K 122
14 3 2 K 122
15 meneos
96 clics

Profesores a contracorriente e innovadores aspiran a ser los mejores del mundo

Con alumnos de muy distintos entornos sociales y culturales, la lista de los finalistas al Nobel a la docencia incluye a 50 profesores, entre ellos seis africanos, once asiáticos, dos centroamericanos, tres canadienses, tres indios, dos italianos, dos jordanas, una marroquí y hasta 17 estadounidenses.
12 3 1 K 101
12 3 1 K 101
107 meneos
120 clics

7.000 profesores sin contrato atienden a más de 200.000 estudiantes en la UNED

Petición para apoyar el reconocimiento laboral de los Profesores-Tutores. En ella se explica situación laboral de 7.000 profesores tutores que atienden a más de 200.000 alumnos sin contrato ni cotización a la seguridad social.
89 18 5 K 93
89 18 5 K 93
13 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Militarizar la educación

Un Consejero de Educación del PP promociona el segundo concurso literario escolar que la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar del Ministerio de Defensa, en estrecha colaboración con las Áreas de Reclutamiento de cada provincia, han puesto en marcha. Destinado al alumnado de 4º de ESO y Bachillerato. En donde los participantes deben escribir una carta a un militar, describiendo su visión sobre la “importancia que tiene la labor que desarrolla” así como el compromiso de los militares desplazados a países donde Rajoy los manda.
11 2 5 K 60
11 2 5 K 60
5 meneos
42 clics

Gran Hermano en el cole

En un instituto de Badalona se aplican unas cámaras de reconocimiento facial para controlar la asistencia a clase de los alumnos, otro de los avances tecnológicos al servicio del control del ciudadano.
22 meneos
22 clics

El Gobierno carga a los estudiantes parte de los 1.500 millones que ha recortado a la universidad

El Gobierno está, poco a poco, trasladando el coste de los estudios universitarios a los estudiantes. Se calcula que los presupuestos de los centros públicos han perdido unos 1.500 millones de euros en cuatro años (un 23,8% si se incluye la inflación), mientras en paralelo suben los precios de las tasas públicas que pagan los alumnos por matricularse en los grados.
18 4 2 K 50
18 4 2 K 50
8 meneos
427 clics

Páginas web geniales para aprender inglés

Como profesora de inglés, muchas veces me preguntan mis alumnos qué pueden hacer en casa para seguir aprendiendo. Estos días estoy con un pequeño experimento con un grupo de adultos. Trato de darles ideas de páginas webs a las que pueden acudir para mejorar su reading, listening, writing o speaking. Aquí te recomiendo las mejores.
9 meneos
104 clics

La muerte de la literatura

La literatura ya no dice nada a los ciudadanos de este tiempo. No considero evidentemente literatura los libros de éxito en su inmensa mayoría. Está bien que la gente lea, que lo haga. Pero yo no quiero iniciar una cruzada pedagógica para estimular que mis alumnos lean. Que lean si les da la gana. No estoy por hacerles leer, salvo por imperativo legal, las tonterías editoriales que ahora se estilan. No pueden leer literatura, no les interesa (y no les interesa a la inmensa mayoría del 99 por ciento), pues muy bien. A mí tampoco me interesa.
15 meneos
240 clics

SGAE: Nos han hecho un Cobra Kai

Imaginad que en vuestra clase hay un alumno que todas las mañanas os roba el bocadillo. No podéis hacer nada porque su padre financia al colegio, así que el chaval está protegido. Uno ingresa un pastón, otros miran a otro lado, y el matón se lleva los bocatas. El sistema funciona. Y aquí tenéis dos opciones: cambiar ese sistema o cambiar de colegio. A los guionistas nos gusta la opción uno. Es la épica, la justa, la que queremos para nuestro protagonista. Porque un Karate Kid en el que Danielsan tiene que hacer las maletas es una mierda.
12 3 0 K 135
12 3 0 K 135
3 meneos
18 clics

El Gobierno aprueba las carreras de tres años y los másteres de dos

El Consejo de Ministros aprueba previsiblemente este viernes el decreto de flexibilización del sistema universitario español, con más de un millón y medio de alumnos. Actualmente, las carreras o grados duran cuatro años, y los másteres posteriores uno. El nuevo proyecto, contra el que hay quejas de casi toda la comunidad universitaria, supone abrir la posibilidad de que los campus establezcan de forma voluntaria carreras de tres años y másteres de dos.
3 0 13 K -122
3 0 13 K -122
7 meneos
45 clics

Las palabras y las cosas

"Uno de los primeros traumas que se llevan mis alumnos de lingüística es comprobar que las palabras van por un lado y las cosas por otro. Suelo provocarles haciéndoles reflexionar sobre los nombres de los colores: ¿existen el rojo, el verde, el amarillo? ¡Vaya una boutade! –veo que piensan sin decírmelo. Y sin embargo, según les hago notar, hay una lengua de Nueva Guinea, la de los dani, donde solo existen dos nombres de color, uno para los tonos cálidos y claros (mola) y otro para los fríos y oscuros (mili)..."
5 meneos
81 clics

Paul Soler y las preguntas de Lilia sobre el Universo

El 18 diciembre de 2014, el profesor Paul Soler, de la Universidad de Glasgow, dio una conferencia divulgativa titulada «Neutrinos: mensajeros del espacio» en el colegio Gredos San Diego en Guadarrama (Madrid). Unos días después, recibió un correo que le escribía una de la alumnas del colegio, Lilia Cortina Fernández. El correo planteaba nada menos que cincuenta y seis preguntas (¡cincuenta y seis!), en las que Lilia demuestra, no solo una curiosidad sin límites, sino una asombrosa intuición científica.
7 meneos
228 clics

Cámaras de alta velocidad registran la explosión del sodio y el potasio con el agua  

La reacción explosiva que se produce cuando se vierten gotas de algún metal alcalino, como el sodio o el potasio, sobre agua líquida es una de las más llamativas que los profesores de química enseñan a sus alumnos. Investigadores checos y alemanes han grabado con todo detalle el proceso y han detectado que se generan unas puntas metálicas sobre la superficie de contacto, lo que facilita la reacción. Las simulaciones por ordenador también revelan que una liberación inicial de electrones parece ser el gatillo que dispara la explosión.
4 meneos
235 clics

Los 10 idiomas más difíciles de aprender

Cierto es que determinar si un idioma es más o menos difícil de aprender es muy relativo. Supongo que muchos de vosotros estaréis aprendiendo un idioma en estos momentos, probablemente inglés, alemán o francés, por ser los idiomas con mayor número de alumnos. Quizás estéis estudiando chino o japonés, que están ganando en popularidad. Es decir que cada uno tiene una idea de lo difícil que le resulta.
3 1 7 K -63
3 1 7 K -63

menéame