Cultura y divulgación

encontrados: 1197, tiempo total: 0.034 segundos rss2
59 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CIA y sus manipulaciones sobre los “gulag” soviéticos

No es de extrañar que la CIA fuera y sea el principal baluarte anticomunista del gobierno yanqui y que su principal tarea sea exactamente denigrar, desvirtuar, manipular la lucha de los comunistas del mundo entero. En el período de 1948 a 1960 su actividad anticomunista estaba centrada contra la Unión Soviética de Stalin de manera feroz y hoy documentos desclasificados de la Agencia ponen en evidencia sus rastreros y criminales métodos de manipulación. Lo que aquí exponemos deja claro como las mentiras “humanitarias” sirven para lavar el cer...
51 8 14 K 55
51 8 14 K 55
10 meneos
162 clics

Salvación en Siberia: revelan la increíble historia de 2 perras cosmonautas de la URSS

Con Cometa y Shutka a bordo, el cohete Vostok-1 despegó pero no logró alcanzar la órbita. El motor falló. La nave alcanzó una altura de unos 200 kilómetros, empezó a bajar y cayó en plena Siberia invernal, en Yakutia, a unos 3.500 kilómetros del lugar de lanzamiento. Enviaron a un grupo de búsqueda, integrado por seis aviones, que volaban día y noche, pero no podían obtener ninguna señal de la Vostok-1. "A las 10h del 24.12.60, el piloto de uno de los aviones detectó el módulo." La cápsula con los animales está bien. Las perras están dentro".
3 meneos
24 clics

Operación Impensable, el plan británico para frenar la expansión soviética en Europa

La guerra fría no surgió de la nada, sino que hundió sus raíces en el posicionamiento geoestratégico de las grandes potencias Aliadas ante la inminente caída del régimen nazi, que empezaron a discutir el panorama global en la conferencia de Yalta. En ese contexto surgió lo que podríamos establecer como el primer episodio: la Operación Impensable, un plan británico para expulsar a Rusia de las zonas europeas que había ocupado.
2 1 0 K 29
2 1 0 K 29
10 meneos
138 clics

El trágico destino del mayor dirigible de la URSS

Rusia comenzó a construir sus propios zepelines incluso antes de la Primera Guerra Mundial, pero a pesar de ello, la mayor parte de la flota de dirigibles rusos consistía en modelos extranjeros adoptados o aeronaves encargadas en el extranjero. En 1920 apareció el primer zepelín soviético: era un dirigible Astra reparado y rebautizado como Krásnaia Zvezdá (“Estrella Roja”).
5 meneos
33 clics

¿Qué fue la Guerra Fría, por la que Estados Unidos y la URSS dividieron al mundo?

La Guerra Fría es el periodo entre el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y la caída de la Unión Soviética en 1991 que dividió al mundo en el bloque occidental capitalista, liderado por Estados Unidos, y el oriental comunista, encabezado por la URSS. Entre ambas superpotencias existía una tensión permanente, escalada por la carrera armamentista y el desarrollo de armas nucleares. Como temían destruirse, nunca llegaron a una guerra directa, pero sus enfrentamientos provocaron conflictos locales (...)
19 meneos
47 clics

El día que Franco proclamó la victoria de Adolf Hitler

Franco no sólo se congratulaba en señalar que España era irrevocable y una unidad de destino en lo universal, como postulaba Falange Española, sino que en su misión universal estaba en el lado correcto de la historia. Para Franco, la anunciada victoria de la Alemania nazi y la Italia fascista -con ese apoyo limitado, pero decidido, de España- no era sino la victoria definitiva sobre los “rojos materialistas” o los “burgueses frívolos” que sostuvieron la República y aún se alzaban como el enemigo exterior desde la Europa occidental o la URSS.
15 4 1 K 12
15 4 1 K 12
5 meneos
216 clics

La batalla de Leningrado en caricaturas  

80 años del asedio a Leningrado. Recordar esos duros años con un poco de humor anti-nazi, en el lápiz de los mejores caricaturistas de la época y acompañado de textos explicativos es una una interesante forma de comprender ese trágico acontecimiento. (Texto e imágenes)
13 meneos
435 clics

Barcos que (casi) vuelan: Hidroalas soviéticos olvidados y resucitados  

Los alíscafos fueron muy populares en la URSS y ahora su tecnología vuelve a resurgir. ¿Qué tienen de especial estos gigantes voladores?
229 meneos
9866 clics
Cómo la URSS trató de atemorizar a EE UU con armas que no existían... y lo consiguió (FOTOS)

Cómo la URSS trató de atemorizar a EE UU con armas que no existían... y lo consiguió (FOTOS)

La carrera armamentista entre las dos superpotencias en los años 60 hizo que ambos países utilizaran todos los medios a su disposición, que echaran manos de todas las tácticas para provocar miedo. Sin embargo, pocos sabían en ese momento que los soviéticos también eran expertos trileros.
110 119 0 K 316
110 119 0 K 316
9 meneos
228 clics

Se dirigieron a Berlín a toda velocidad: así fueron los ‘cañones del zar’ del siglo XX

El obús de 305 mm era el descendiente del cañón gigante que se exhibe en el Kremlin de Moscú. A diferencia de su predecesor, vivió mucha acción en el campo de batalla. Utilizado por primera vez en la Primera Guerra Mundial, fue un arma estratégica clave en el avance del Ejército Rojo sobre la capital del Tercer Reich en la Segunda Guerra Mundial.
3 meneos
120 clics

La trágica historia del Concorde ruso, el TU-144, ¿qué pasó?  

A mediados de los años 60l la aviación entra en la batalla por tener las máquinas supersónicas más rápidas, y en medio de esta batalla, también la carrera por presentar el primer avión de pasajeros supersónico. Rusia, Europa (Francia/Inglaterra) y Rusia comienzan una batalla por desarrollar antes una máquina capaz de romper la barrera del sonido y eliminar tiempos y distancias a base de velocidad. EEUU se cae de la puja el primero, entre problemas políticos, técnicos y económicos. Pero el consorcio francoanglosajón y Rusia siguen su carrera.
34 meneos
846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando las mujeres rusas eran de todos

Los miembros de la Asociación Libre de Anarquistas de la ciudad de Sarátov debieron pensar que si podían nacionalizar campos, casas, comida y petróleo, por qué no intentarlo también con el cuerpo femenino. Así, el 28 de febrero de 1918 aprobaron un decreto que suprimía “la posesión privada de la mujer” y colectivizaba su cuerpo. El propósito era que los hombres entre 19 y 50 años tuvieran ‘derecho’ a ‘usar’ a una mujer tres veces a la semana durante tres horas.
28 6 44 K 30
28 6 44 K 30
10 meneos
147 clics

El error de Stalin que convirtió a Turquía en miembro de la OTAN

En junio de 1945, la URSS se encontraba en la cima de su poder: la Alemania nazi había sido derrotada, toda Europa del Este estaba firmemente bajo la esfera de influencia de Moscú, y el Ejército Rojo, el más fuerte del mundo en ese momento, se preparaba para entrar en la guerra contra Japón y asestar un golpe decisivo. En estas circunstancias, los dirigentes soviéticos creyeron que había llegado el momento de ejercer presión diplomática sobre Turquía, con la que mantenían una serie de importantes disputas militares, políticas y territoriales.
15 meneos
97 clics

El piloto soviético más joven de la Segunda Guerra Mundial

En los ejércitos de la 2ªGM, los niños realizaban sobre todo tareas domésticas lejos del frente. Sin embargo, muchos jóvenes se convirtieron en soldados, y unos pocos llegaron a dominar equipos tan sofisticados como los aviones de guerra. Así que, tras falsificar su partida de nacimiento, Tom Dobney, de 14 años, se matriculó en la escuela de vuelo, y un año después estaba a los mandos de un bombardero nocturno de la Royal Air Force. Participó en 20 misiones de combate antes de que se descubriera su engaño.
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
70 meneos
232 clics
Cómo fue la gran movilización soviética para luchar contra la Alemania nazi

Cómo fue la gran movilización soviética para luchar contra la Alemania nazi

La Gran Guerra Patria, como se conoce en Rusia la Segunda Guerra Mundial, fue la mayor prueba a la que tuvo que enfrentarse la URSS. En total se movilizaron alrededor de 34,5 millones de personas y a pesar de las derrotas iniciales y a la gran cantidad de bajas, nunca dejó de haber voluntarios. Durante los primeros ochos días de guerra se movilizaron 5,3 millones de personas. Esto dobló el tamaño del Ejército Rojo.
61 9 2 K 314
61 9 2 K 314
17 meneos
226 clics

¿Por qué los miembros de las fuerzas especiales soviéticas vestían zapatillas Adidas?

A pesar de que en la URSS el modo de vida occidental y todo lo que se producía en él se despreciaba oficialmente y se consideraba “inmoral”, las autoridades soviéticas cooperaron bastante con Occidente. Estos vínculos no se anunciaban públicamente, sino que quedaban en informes internos y narrados por la prensa extranjera. Una de esas alianzas secretas fue con la marca de ropa deportiva Adidas.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
12 meneos
82 clics

El cine soviético en 38 películas, de Stalin a la ‘perestroika'

Filmin estrena un monumental ciclo de filmes remasterizados de la extinta URSS que permite adentrarse en sus esencias temáticas y descubrir algunas de sus obras fundamentales
10 2 1 K 55
10 2 1 K 55
9 meneos
59 clics

La ruta del ajedrez

Sevilla, 1987. Los dos pesos pesados del ajedrez mundial, el campeón Garri Kaspárov y su más temible rival, el excampeón Anatoli Kárpov, están disputándose la corona mundial por cuarta vez en cuatro años. Su agria competencia ha alcanzado cotas de atención mediática únicamente superadas por aquel lejano match entre el feroz Bobby Fischer y el caballeroso Boris Spassky, en el que Estados Unidos y la URSS habían puesto el orgullo sobre los tableros.
20 meneos
52 clics

El asesinato de Andreu Nin permanece bajo llave con los archivos de la URSS

El historiador Andreu Navarra publica una biografía del inclasificable líder del POUM, un comunista que desafió a la Unión Soviética durante la Guerra Civil: "Andreu Nin fue un político de primera línea, pero también un intelectual marxista que tradujo la gran literatura rusa"
16 4 2 K 45
16 4 2 K 45
20 meneos
162 clics

Así se estrenaron los bombarderos soviéticos SB-2 en la Guerra Civil Española

El 28 de octubre de 1936, el bombardero de alta velocidad de Andréi Túpolev, el ANT-40, conocido también como SB-2, tuvo su bautismo de fuego. Pero fue lejos de la URSS, ya que sus primeras misiones tuvieron lugar en los cielos de España. Y es que la intervención en la Guerra Civil española del Ejército italiano y de la Legión Cóndor alemana obligó a la Unión Soviética a empezar a suministrar al Gobierno republicano los equipos más modernos. Entre ellos figuraban 31 bombarderos SB-2, que fueron llevados a Cartagena a bordo de buques soviéticos
16 4 0 K 47
16 4 0 K 47
7 meneos
65 clics

África de las Heras: la española que alcanzó el grado de coronel del KGB espiando en América Latina

Se sabe que Felisberto Hernández (1902-1964), escritor y compositor uruguayo, y África de las Heras (1909-1988) se conocieron en París en 1947. Fue en esos años que África intentó, con éxito por cierto, seducir a Felisberto. Su finalidad era en apariencia poder instalarse en Montevideo; el destino que aparentemente se le había asignado para ejercer su condición de agente de inteligencia de la Unión Soviética.
14 meneos
103 clics

Los cuatro meses en los que la URSS se disolvió

Entre agosto y diciembre de 1991 la Unión Soviética aceleró su proceso de desintegración, las repúblicas se fueron declarando independientes, las instituciones soviéticas se disolvieron y Mijaíl Gorbachov perdió todo su poder
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
7 meneos
77 clics

La Unión Soviética en el espacio

¿Y si la NASA hubiese fracasado y la URSS hubiera avanzado en la exploración y expansión en el espacio...? Durante un tiempo, la Unión Soviética estuvo por delante en la carrera espacial.
155 meneos
3213 clics
Cómo vivieron y murieron en la URSS los prisioneros de guerra alemanes

Cómo vivieron y murieron en la URSS los prisioneros de guerra alemanes

Formalmente, el recorrido de un prisionero alemán era el siguiente: Desde el lugar en el que eran capturados, eran llevados a los campos de recepción y reenvío del frente y, desde allí, transportados a los campos del país. Pero, en realidad, durante la guerra, la mayoría de los prisioneros se quedaban en los campamentos del frente que, a menudo, no eran más que chozas y trincheras. “Hasta que llegamos al campamento, la ración diaria es de un litro de sopa líquida y trescientos gramos de pan duro.
80 75 1 K 359
80 75 1 K 359
162 meneos
2470 clics
Crass, secretos de estado y anarco-punk: la verdadera historia detrás del Thatchergate

Crass, secretos de estado y anarco-punk: la verdadera historia detrás del Thatchergate

La conocida como Thatchergate Tape fue considerada por la CIA como un ejemplo de las estrategias de la URSS «para destruir la democracia tal como la conocemos». Sin embargo, cuando un par de años más tarde la prensa británica sacó a la luz la verdadera autoría, a nadie pareció sorprenderle que estuviera detrás cierta banda de punk inglés. Crass representa un ideal, una causa, una cruzada. Recordamos cómo la banda de punk de Essex estuvo a punto de desencadenar la Tercera Guerra Mundial con una cinta de casete.
83 79 1 K 330
83 79 1 K 330

menéame