Cultura y divulgación

encontrados: 17785, tiempo total: 0.120 segundos rss2
11 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pobre Jordan Peterson: el icono derechista regresa (más moderado) de su infierno personal

La primera sensación que produce el nuevo libro de Jordan Peterson es de piedad. Y es una sensación extraña. Peterson, psicólogo clínico y profesor universitario, se hizo famoso a los cincuenta y cuatro años después de una carrera prácticamente anónima y un libro sobre los mitos que sostienen a las sociedades humanas que apenas leyó nadie. En 2016, sin embargo, decidió oponerse públicamente a una ley con la que el Parlamento de Canadá pretendía consagrar la identidad de género entre los rasgos protegidos en su Ley de Derechos Humanos.
5 meneos
14 clics

Justicia y Dignidad: Retrato de Realidad y Esperanza

«Blast», y Ferenc Molnar nos ofrecen en formato cómic un gran reportaje sobre derechos humanos y los derechos de la mujer en Egipto, en un tebeo realizado en colaboración con Amnistía Internacional.
6 meneos
98 clics

Tengo derecho a decir "no". Los derechos asertivos

Los derechos asertivos son unos derechos no escritos que basan sus raíces en la dignidad que todos los seres humanos poseemos por el simple hecho de serlo. ¿Te mangonean en el trabajo? ¿Eres incapaz de decirle que "no" a tus amigos o familia? ¡Tienes derecho a tomar las riendas de tu vida!
19 meneos
31 clics

¿Tienen derechos los animales?

Con motivo del proceso constituyente en Chile, algunas organizaciones y activistas han propuesto que los animales sean reconocidos en la Constitución como sujetos jurídicos. Resolver la diferencia entre la demanda social por los derechos animales con el tema ético o moral asociado no es fácil. No son pocos los que piden consagrar los derechos de los animales a un nivel constitucional. Pero, ¿de qué tipo de derechos estamos conversando? Desde la vereda legal, hay diversas posturas a favor del reconocimiento de los derechos de los demás animales.
3 meneos
13 clics

Los derechos de la Madre Tierra y su dignidad

Leonardo Boff. Anteriormente hemos escrito sobre los derechos de los animales. Ahora procede discurrir sobre los derechos de la Madre Tierra y de su alta dignidad. El tema es relativamente nuevo, pues la dignidad y los derechos estaban reservados solamente a los seres humanos, portadores de conciencia y de inteligencia, como lo hace Kant en su ética. Predominaba todavía la visión antropocéntrica, como si nosotros exclusivamente fuésemos portadores de dignidad. Olvidamos que somos parte de un todo mayor. Como dicen reno
7 meneos
52 clics

No son humanos, pero... ¿son personas?

Aunque en el lenguaje cotidiano las palabras 'persona' y 'humano' a menudo se toman como sinónimos, el significado de 'persona' ha estado en discusión desde hace siglos y numerosos filósofos han intentado definirla. Muchos humanos, como los bebés o los enfermos en coma, no cumplen las características más sofisticadas que se exigen para ser persona, mientras que otras las compartimos con los animales, como la sensibilidad y la inteligencia. Este debate es importante porque sólo un ser considerado persona puede tener reconocido unos derechos.
21 meneos
55 clics
¿Quién era Concepción Arenal?

¿Quién era Concepción Arenal?

"Abrid escuelas y se cerrarán cárceles". Es una de las celebres frases de la escritora y activista social española, Concepción Arenal. Criticó con contundencia al clero del siglo XIX. Lo hizo, calificando de “ignorante, no querer a la mujer instruida y mantenerla en la ignorancia”. Los grupos que rodeaban al catolicismo tildaron a Concepción Arenal de disidente. Esta considerada una firme defensora de los derechos humanos. En especial, trató de cambiar las condiciones de vida de los presos y buscar líneas de acción en pro de la rehabilitación.
16 5 0 K 91
16 5 0 K 91
4 meneos
51 clics

Carta a mequetrefes como Alejandro Sanz

Eres muy “valiente y solidario”, todo un “paladín de los derechos humanos” Alejandro Sanz; pero en tu país has guardado silencio o es que estás de acuerdo con la condena a dos años de cárcel para tu compatriota artista Pablo Hasél según y que “por enaltecer el terrorismo” pero en cambio apoyas no a personas que enaltecen el terrorismo sino que lo practican. Este mismo mequetrefe no lo he oído decir nada sobre los 80 heridos y 24 detenidos tras represión de la Marcha de la Dignidad en Madrid.
3 1 4 K -21
3 1 4 K -21
9 meneos
31 clics

¿Es la sanidad un derecho humano? (ING)

¿Qué países afirman creer en la sanidad como un derecho humano básico lo suficiente como para incluirlo como un principio constitucional? ¿Y cuáles están respaldando esto con acciones concretas como, por ejemplo, teniendo médicos de familia?
26 meneos
333 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estremecedor testimonio de la joven que escapó de Corea del Norte  

Estremecedora charla durante el One Young World Summit de Yeonmi Park, la joven que escapó de Corea del Norte. Yeon-mi Park es activista de los derechos humanos, pero mundialmente conocida por ser una de las pocas desertoras de Corea del Norte a los 21 años de edad en 2007. Actualmente vive en Corea del Sur. Su situación no era igual que la de todos los norcoreanos, sino que formaba parte de la élite gobernante del país. Ahora trabaja como activista, periodista, abogando por la causa de los refugiados de Corea del Norte.
3 meneos
21 clics

Avergonzados por el racismo (campaña anti-racista lituana) [ESP y CAT]  

El Centro de Derechos Humanos de Lituania ha hecho un experimento social para concienciar a la gente del problema del racismo. Convocaron a gente con el pretexto de hacer un casting para un anuncio, pero en vez de rodar el anuncio los hacían pasar a una sala de espera, donde se encontraban con un chico negro, que acababa de llegar al país. El chico les pedía si podían traducir un texto en lituano que le habían escrito en su Facebook. A todos les cambia la cara de repente cuando leen que el texto está lleno de insultos racistas.
3 0 2 K 17
3 0 2 K 17
10 meneos
28 clics

El delirio de Eduardo Galeano, el defensor de 'los nadies'

Tras la muerte del escritor uruguayo queda su herencia de alegatos por el cumplimiento de los derechos humanos y la justicia social. "El subdesarrollo no es una etapa en el camino del desarrollo; es el resultado histórico del desarrollo ajeno". "Todas riquezas han resultado de un proceso histórico de estafa colosal, los ricos dicen a los pobres: si se portan bien, serán como nosotros"
1 meneos
6 clics

Artículos más que defectuosos

La industria tecnológica nos obliga a un consumismo de dispositivos exagerado, sin reparar en daños a las personas que extraen minerales o el daño al medio ambiente. A lo largo del ciclo de vida de sus productos, la electrónica es el sector que mayor violación de derechos humanos envuelve.
1 0 4 K -42
1 0 4 K -42
16 meneos
39 clics

Así fue la lucha de Christine Goodwin para que los transexuales fueran contemplados por los Derechos Humanos

El nombre de su caso definía de forma prosaica la tarea: ‘Goodwin contra el Reino Unido’. Una mujer contra todo su país, para poder ser ella.
13 3 1 K 80
13 3 1 K 80
15 meneos
15 clics

La laicidad como valor moral

El respeto a los derechos humanos y a la diversidad de creencias impone que los servidores públicos de cualquier nivel y orden de gobierno practiquen más que nunca la imparcialidad en el ejercicio de sus funciones. La laicidad, entonces, no es propiamente un valor moral que rija las relaciones de los individuos dentro de la sociedades, sino uno que rige las relaciones del Estado y de los funcionario públicos con una sociedad civil plural; es un valor que garantiza la existencia armónica de una pluralidad de códigos morales y de creencias.
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
3 meneos
47 clics

Videoarte contra la violencia, el proyecto español ganador de un Remi de Platino en Houston llega a internet  

Liberan en internet "Why?!" una pieza de videoarte española contra la violencia, tras su paso por importantes festivales de todo el mundo como Cannes, Florida o Estambul. Un alegoría en favor de la noviolencia que denuncia las violaciones de derechos humanos en nombre de cualquier causa, en un sorprendente recorrido a través diversos conflictos internacionales con técnicas freezetime y HDR. Ganadora de un Remi de Platino en el Worldfest de Houston, uno de los mayores festivales de cine del mundo entre otros reconocimientos.
162 meneos
2669 clics
El inspirador alegato sobre la paz que escribió Kant

El inspirador alegato sobre la paz que escribió Kant

El filósofo ilustrado Immanuel Kant escribió un elocuente alegato en defensa de la paz mundial. Su artículo, titulado “La paz perpetua”, resultó tan inspirador que se considera uno de los precedentes intelectuales del reconocimiento internacional de los derechos humanos. Vamos a reflexionar sobre algunas de las ideas más interesantes expuestas en este texto.
68 94 1 K 285
68 94 1 K 285
720 meneos
722 clics

Europa Laica y Asociación Pro Derechos Humanos piden suprimir la ofensa a sentimientos religiosos del Código Penal

A su juicio, Willy Toledo se tiene que enfrentar a un "proceso inquisitorial por blasfemia" y esto, según precisan, "no es más que un reflejo de un trato privilegiado que la Iglesia católica ha tenido durante tantos años en España, imponiendo una huella confesional en la legislación".
281 439 6 K 250
281 439 6 K 250
12 meneos
122 clics

Reconocimiento facial: por qué tiene tantos problemas con la discriminación de personas con la piel oscura o negra

Mientras el mundo se fija en las protestas raciales que llevan días copando las noticias de Estados Unidos por el asesinato de George Floyd, el mundo de la tecnología mira a la empresa de informática IBM y su decisión de parar, por el momento, el desarrollo, la producción y la distribución de sistemas de reconocimiento facial. En realidad, la compañía dice que lo que rechaza es cualquier tipo de tecnología que sirva para acometer “vigilancia masiva”, el “perfilado racial” o la “violación de derechos humanos”.
10 2 1 K 13
10 2 1 K 13
251 meneos
2471 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una mujer acusada de matar a su marido maltratador es condenada a la horca y ejecutada por su propia hija en Irán

Una mujer ha sido condenada a la horca en Irán por matar a su marido, que la maltrataba. Y la pena ha sido ejecutada por su propia hija, según han denunciado activistas en derechos humanos.
112 139 32 K 27
112 139 32 K 27
26 meneos
33 clics

Modelo policial, un problema de orden público

Corporativismo, falta de transparencia y de herramientas de gestión presentes en otras administraciones públicas como la rendición de cuentas son algunos de los problemas que organizaciones de derechos humanos y expertos en seguridad ven en los cuerpos policiales españoles. Las mejoras propuestas van desde aumentar la formación práctica de los agentes hasta crear organismos y control independientes y abrir vías de participación que permitan crear políticas de seguridad decididas en común
21 5 2 K 108
21 5 2 K 108
7 meneos
68 clics

El pleito que cambió la legislación española sobre la xenofobia nació en una partida de bridge

El azar también tiene su papel en la historia. El pleito que cambió la legislación sobre los derechos humanos, la xenofobia y el antisemitismo en España se originó en una partida de bridge donde Max Mazim convenció a Violeta Friedman (víctima de Auschwitz) para que demandara a León Degrelle (belga miembro de las SS alemana) por su negación del Holocausto, y de esta manera comenzó el litigio que lo modificó todo, merced a una sentencia del Tribunal Constitucional de la que se van a cumplir veinte años.
1 meneos
2 clics

Dolor animal: el origen de los derechos de los animales

Durante milenios, el ser humano ha vivido indiferente al posible sufrimiento de los animales. Sin embargo, en las últimas décadas ha surgido un movimiento que cuestiona hasta que punto los animales tienen derechos o no y el alcance de los mismos.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
2 meneos
19 clics

Greyfriars Bobby: El perro escocés que tuvo derecho a voto antes que las mujeres

entre los perros de Edinburgo seguramente ninguno sea tan famoso como Greyfriars Bobby, un terrier enterrado en el cementerio de Greyfriars Kirk junto a una estatua que lo recuerda. Este perro, cuya historia de fidelidad recuerda a otros perros como el famoso Hachiko, tuvo un honor inusual en el siglo XIX: fue nombrado ciudadano honorífico de Edinburgo y se le hizo entrega simbólica de las llaves de la ciudad. Este acto le otorgaba el derecho a acceder a cualquier lugar de la población en la que un ciudadano humano pudiera hacerlo...
20 meneos
49 clics
Peter Singer, el sabio de la compasión: precursor de los derechos animales y el altruismo efectivo

Peter Singer, el sabio de la compasión: precursor de los derechos animales y el altruismo efectivo

El libro Liberación animal, publicado en 1975, catapultaría a Singer al liderazgo intelectual en el debate animalista, denunciando las condiciones de explotación de animales para el consumo y la investigación, e impulsando su tratamiento ético. Sostenía la postura, provocativa para entonces, de que "los animales son nuestros iguales" y que negarles derechos equivalentes a los humanos era comparable a la esclavitud, el racismo o el machismo. "¿Por qué trazamos una frontera en nuestra especie? ¿Qué es tan especial o mágico sobre nuestra especie?"
16 4 0 K 46
16 4 0 K 46

menéame