Cultura y divulgación

encontrados: 3733, tiempo total: 0.034 segundos rss2
5 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Let me entertain you!: los efectos especiales en el teatro clásico

“Panem et circenses!”. Ya lo decía nuestro querido Juvenal en su eterna y siempre vigente locución. Sin embargo, lo que no contó fue hasta qué punto sus contemporáneos explotaron el elemento espectacular en todos sus eventos lúdicos; hasta en el teatro. Por suerte, las fuentes y la arqueología sí que tienen algo que decir en este aspecto.
8 meneos
46 clics

Los efectos especiales en el teatro clásico

“Panem et circenses!”. Ya lo decía nuestro querido Juvenal en su eterna y siempre vigente locución. Sin embargo, lo que no contó fue hasta qué punto sus contemporáneos explotaron el elemento espectacular en todos sus eventos lúdicos; hasta en el teatro. Por suerte, las fuentes y la arqueología sí que tienen algo que decir en este aspecto
171 meneos
2770 clics
Hallan en Pompeya la inscripción funeraria más larga conocida hasta la fecha

Hallan en Pompeya la inscripción funeraria más larga conocida hasta la fecha

Lo más interesante de la tumba hallada junto a la Puerta de Estabia es la larga inscripción biográfica en la que se detallan los aspectos más importantes de la vida privada y pública del difunto. Con sus casi cuatro metros de longitud, se trata de la inscripción funeraria más larga hallada en todo el territorio del Imperio romano, por lo que su hallazgo ha constituido un hito en la historia de la arqueología.
71 100 2 K 268
71 100 2 K 268
13 meneos
105 clics

Francia desentierra una "pequeña Pompeya" cerca de Lyon (ENG)

Las ruinas de una antigua ciudad romana con casas de lujo y enormes espacios oúblicos ha sido desenterrada por arqueólogos en el sudeste de Francia.
11 2 1 K 27
11 2 1 K 27
15 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparecen restos de casas medievales en las excavaciones del Solar del Cid

Los nuevos descubrimientos darán nuevas pistas sobre la ciudad medieval de Burgos y sobre la estancia del Cid en la zona.
10 meneos
134 clics

Un Indiana Jones que armó la de Troya

Un recorrido por los descubrimientos de Schielemann, arqueólogo aficionado que descubrió Troya, la ciudad que los especialistas creían una leyenda. Se hizo empresario, y una vez rico dedicó su fortuna a la exploración arqueológica, su vocación. Sin mucho método científico, porque no tuvo reparo en derribar construcciones que no consideraba troyanas. Entre sus muchas aportaciones a la historia y a la cultura, descubrió la cruz gamada, que luego los nazis convertirían en su enseña.
8 meneos
121 clics

El Arco de Jano en Roma, sale del olvido

Un estudio de la Universidad de Córdoba y el Instituto de Arqueología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Mérida ha sacado del olvido un monumento romano, el Arco de Jano de Roma, y contribuye a la puesta en marcha de su restauración. La investigación explica que se puso en pie para conmemorar el triunfo del emperador Constancio II en el siglo IV.
192 meneos
1847 clics
Huellas humanas de 20.000 años de antigüedad encontradas en Australia [ENG]

Huellas humanas de 20.000 años de antigüedad encontradas en Australia [ENG]

Hace unos 20.000 años, cinco cazadores humanos corrieron a través de la arcilla suave en el borde de un humedal en lo que ahora es Nueva Gales del Sur, Australia. Otros también vagaron por el paisaje fangoso, incluyendo una familia de cinco, un niño pequeño, y un hombre de una pierna que saltó sin una muleta. Estos primeros antepasados aborígenes han desaparecido hace mucho tiempo. Pero un registro de su paso se puede ver hoy en Mungo National Park, a unos 195 kilómetros (315 kilómetros) de Broken Hill.
100 92 2 K 259
100 92 2 K 259
16 meneos
56 clics

La excavación en el yacimiento de Driebes permite hallar el foro de la ciudad romana de Caraca

“Caraca fue la primera ciudad romana con rango jurídico en la provincia de Guadalajara". “Nos encontrarnos ante la ciudad romana más primitiva de la provincia de Guadalajara”, admite el arqueólogo. De hecho, la existencia de un foro, centro de la vida social en el Imperio romano, es precisamente el criterio por el que se otorgaba el estatus de ciudad a una población.
14 2 0 K 82
14 2 0 K 82
10 meneos
386 clics

El sorprendente ajedrez de la isla de Lewis

En 1831 (y bajo circunstancias aún misteriosas) se produjo un importante hallazgo en la isla de Lewis (perteneciente al archipiélago de las Hébridas, al noroeste de Escocia). Se trataba de un conjunto de piezas de ajedrez de marfil que sorprenden de inmediato por la exquisita talla y expresividad de las figuras. Los trebejos (o piezas de ajedrez) de Lewis han sido desde entonces consideradas como uno de los conjuntos arqueológicos más singulares de la Edad Media.
130 meneos
4501 clics
Descubrimientos arqueológicos hechos por el deshielo de glaciares

Descubrimientos arqueológicos hechos por el deshielo de glaciares

La arqueología glacial ha ido haciendo descubrimientos al paso del tiempo cuando el hielo y la nieve revela sus secretos. No son pocos los hallazgos arqueológicos que se han hecho en diversas áreas en donde icebergs y glaciares se han ido derritiendo. Uno de los más famosos es Ötzi, el «hombre de hielo», descubierto en el año 1991 en Finialspitze, en los Alpes. Sin embargo, este no es el único secreto que ha revelado el hielo, conozcamos algunos más.
51 79 0 K 275
51 79 0 K 275
125 meneos
1763 clics
Arqueólogos descubren una estatua femenina de 3.000 años en el complejo de la puerta de la ciudadela en Turquía (ENG)

Arqueólogos descubren una estatua femenina de 3.000 años en el complejo de la puerta de la ciudadela en Turquía (ENG)

Los restos de una estatua femenina majestuosa descubierta en el sitio arqueológico de Tayinat en Turquía pueden desafiar nuestra comprensión del papel público de las mujeres en el mundo antiguo. Las excavaciones llevadas por los arqueólogos de la universidad de Toronto en Turquía del sudeste cerca de la frontera siria han desenterrado una cabeza tallada maravillosamente y el torso superior de una figura femenina.
53 72 0 K 301
53 72 0 K 301
147 meneos
5454 clics
Una belleza polar momificada: recuperada la cabeza de una mujer en una antigua necrópolis siberiana

Una belleza polar momificada: recuperada la cabeza de una mujer en una antigua necrópolis siberiana

Descubierta en el límite del Ártico, esta es la única mujer hallada hasta ahora en una necrópolis cuyos restantes ocupantes eran hombres, enterrada en una matriz de cobre y pieles. La cabeza de la mujer presenta largas pestañas, abundante cabello y unos dientes impresionantes. Esta asombrosa mujer del siglo XII habría formado parte de una civilización desconocida de cazadores y pescadores que dominó el lejano norte siberiano hace siglos, una civilización con sorprendentes conexiones con Persia.
63 84 1 K 315
63 84 1 K 315
9 meneos
92 clics

Guerreros antiguos mataban y se comían a sus perros como rito de iniciación

Los restos de cráneos de perros calcinados, trozados y descarnados en la estepa eurasiática son la prueba de un extraño rito de iniciación para los jóvenes de hace 4000 años, uno que podría tener ecos en el mito de fundación de la antigua Roma.
163 meneos
2910 clics
Un análisis revela que la derrota de Aníbal está 'escrita' en las monedas del Imperio Romano

Un análisis revela que la derrota de Aníbal está 'escrita' en las monedas del Imperio Romano

El análisis de antiguas monedas romanas ha demostrado que la derrota del general cartaginés Aníbal llevó a una inundación de riqueza al Imperio Romano gracias a las minas de plata de España. Este hallazgo, que ofrece un registro tangible de la transición de Roma desde que fuera un poder regional a un Imperio.
66 97 0 K 322
66 97 0 K 322
15 meneos
42 clics

Descubren tres tumbas milenarias en Egipto

Una de las tumbas contenía cuatro sarcófagos que tenían esculpidos rostros humanos. Huesos que serían restos de "hombres, mujeres y niños de diferentes edades" también fueron descubiertos en una de las tumbas. Las tumbas fueron halladas en un cementerio construido entre la 27ª dinastía (fundada en el año 525 a.C) y el periodo grecorromano (entre 332 a.C y el siglo IV).
14 1 2 K 78
14 1 2 K 78
174 meneos
2076 clics
Una excavación descubre los restos de una cantera griega cuando Marsella era Massalia (Fr)

Una excavación descubre los restos de una cantera griega cuando Marsella era Massalia (Fr)  

Marsella, fundada por los marineros griegos de la ciudad de Focea, ocupaba la costa norte del viejo puerto ya en 600 aC. En el sitio de la Corderie, la extracción de esta piedra caliza llamada "de Saint-Victor" dejó huellas de casi 6 m de altura. Explotada durante varias décadas en los siglos VI y V antes de nuestra era, la cantera fue abandonada y llenada en el primer cuarto del siglo V.
85 89 3 K 309
85 89 3 K 309
159 meneos
4534 clics
Revelan un retrato escondido en una antigua pintura romana (ENG)

Revelan un retrato escondido en una antigua pintura romana (ENG)

Lava fundida, ceniza volcánica, sal, humedad. La antigua pintura de una mujer romana ha pasado por todo. Científicos informan ahora que un nuevo tipo de tecnología de rayos X de alta resolución les está ayudando a descubrir cuan impresionante fue originalmente el retrato.
75 84 4 K 285
75 84 4 K 285
17 meneos
65 clics

Arqueólogos descubren en Israel complejo cananeo de hace 3.200 años dedicado a cultos paganos

Las excavaciones en esta antigua ciudad se iniciaron hace ocho años (en el 2009), cuando el Dr. Itzhaq Shai de la Universidad de Ariel y su equipo observaron un cuadrángulo en el interior de un sólido edificio, de casi 16 metros de largo y construido directamente sobre el terreno. Por aquel entonces, los arqueólogos no podían estar seguros acerca del propósito de esta construcción, pero tras desenterrar diversos objetos con claros signos de actividad religiosa pagana ahora pueden postular el posible uso del edificio con mayor certeza.
16 meneos
81 clics

Encuentran tumbas de inmigrantes chinos del siglo XIX en una zona arqueológica preinca de Perú

Arqueólogos han hallado 16 tumbas en las que reposan los restos mortales de inmigrantes chinos de hace más de un siglo. La aparición se ha localizado en una zona preinca en Perú elegida por los asiáticos para enterrar de forma clandestina a sus muertos ya que no deseaban hacerlo en cementerios católicos.
13 3 2 K 14
13 3 2 K 14
4 meneos
90 clics

Arqueología del Monumento Natural de Los Barruecos, del Calcolitico a la Antigüedad Tardía

Recorrido por los restos arqueológicos de Los Barruecos así como por sus formaciones geológicas, una mirada previa a su presente momento de actualidad.
175 meneos
1768 clics

Recuperan dos cañones del siglo XVI del pecio Las Mercedes en la última campaña

La tercera expedición del Gobierno español al pecio de "Nuestra Señora de las Mercedes", hundido a principios del siglo XVIII, ha logrado recuperar dos culebrinas (cañones) de finales del siglo XVI, de estilo renacentista, y que el Ministerio de Cultura considera un hito en la arqueología subacuática mundial.
85 90 0 K 270
85 90 0 K 270
6 meneos
134 clics

Los misteriosos escultores de San Agustín

Hace un siglo el alemán Konrad Preuss hizo las primeras excavaciones en San Agustín, y aún no se sabe quiénes esculpieron las monumentales estatuas. SEMANA recorrió el lugar con motivo del centenario. Cuando fray Juan de Santa Gertrudis viajó por primera vez a San Agustín, al sur del Huila, quedó profundamente decepcionado. En lugar de guacas repletas de oro, encontró que enormes bestias talladas con maestría en piedra adornaban las tumbas indígenas. “Son obras del demonio –escribió en su diario–. Los indios no tenían fierro ni instrumentos pa
18 meneos
941 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arqueología del porno: tus antepasados eran aún más guarros que tú

Desafortunadamente con la caída del imperio Romano cayeron también las representaciones guarrindongas al llegar la Edad Media, y para la llegada del porno entendido como lo conocemos hoy en día hubo que esperar hasta la era victoriana, a los primeros daguerrotipos y fotos. El resto, es Historia, o limpieza de historial, según se mire.
204 meneos
2800 clics
Neapolis, la ciudad romana que fue sepultada por un tsunami y descubierta 2.000 años después

Neapolis, la ciudad romana que fue sepultada por un tsunami y descubierta 2.000 años después  

El puerto de Neapolis fue descubierto por un grupo de arqueólogos al este de Túnez. Mouni Fantar, jefe de la misión que realizó la búsqueda en la costa de Nabeul, detalló que durante la expedición se encontraron "calles, monumentos y alrededor de 100 depositos". "Este descubrimiento nos ha permitido establecer con certeza que Neapolis era un centro importante para la fabricación de garum y sal, probablemente el centro más grande del mundo romano", explicó Fantar.
98 106 4 K 370
98 106 4 K 370
« anterior1383940» siguiente

menéame