Cultura y divulgación

encontrados: 8323, tiempo total: 0.021 segundos rss2
2 meneos
641 clics

Fotografía surrealista de mujeres con pelo imposiblemente largo por Bara Prasilova. [eng]  

Fotografía surreal de Bara Prasilova de mujeres con pelo imposiblemente largo.
6 meneos
350 clics

¿Cómo se enfrentan los actores al desnudo?

A punto está de estrenarse una de las cintas (previsiblemente) más taquilleras del año, Cincuenta sombras de Grey, adaptación de una exitosa trilogía con el sexo como reclamo. Pero es en la ficción televisiva donde el desnudo parece gozar de una época especialmente dorada, con series que además son referencia en prestigio y reconocimientos. En EEUU, cadenas de pago como HBO o Showtime no dudan a la hora de escatimar en el vestuario de sus actores para muchas secuencias. Es el pan de cada día de producciones como Juego de tronos, Girls...
1 meneos
47 clics

Japón, nivel avanzado (El Viajero)

El fundador del portal inmobiliario Idealista y de la web 11870 no es un viajero de los que tiran por el camino fácil. Estando en Japón el verano pasado, tomó un tren bala, un tren regional, dos ferris y un autobús para llegar a Naoshima, la isla dedicada por entero al arte contemporáneo, para poder ver Teshima, el museo que alberga una sola obra de la artista Rei Naito.
1 0 7 K -73
1 0 7 K -73
4 meneos
117 clics

La chica y su lata  

La chica y su lata. Qué arte.
3 1 9 K -98
3 1 9 K -98
1 meneos
11 clics

Guido Daniele combina el arte de la pintura corporal con la fotografía  

Este reconocido pintor italiano, que vive y trabaja en Milán, ha ganado notoriedad durante los últimos años, debido a que tiene la facultad de maquillar la piel humana a partir de toda clase de diseños del reino animal. Conoce aquí su historia.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
4 meneos
39 clics

La artista italiana Cristina Guggeri imagina a los poderosos en el baño

¿Cuántas decisiones cruciales para el mundo se habrán tomado en un baño? La respuesta a esa pregunta quedará sin respuesta, pero la artista italiana Cristina Guggeri se ha imaginado en una serie de imágenes c...
3 1 7 K -53
3 1 7 K -53
2 meneos
41 clics

La reinvención de David Bowie en 29 retratos (ENG)

La larga vida de David Bowie, por la ilustadora Helen Green, capturada en 29 mini retratos, que reflejan 50 años del artista, desde 1964.
1 1 8 K -88
1 1 8 K -88
1 meneos
18 clics

Sit Haiiro vuelve a la carga con su escultura protesta - Plan Canalla - Arte

Sit Haiiro es un artista holandés cuya obra parece estar siempre rodeada de polémica y es que, lejos de resultar una experiencia agradable para los sentidos, la obra de Haiiro siempre pretende alterar nuestra conciencia y mostrarnos la cruda realidad.
1 0 5 K -58
1 0 5 K -58
5 meneos
17 clics

Cataluña tendrá un centro para albergar todo su patrimonio documental

El Plan prevé la creación del Centro Nacional de Fotografía que será el espacio expositivo y de conservación de la Colección de Fotografía. El Centro estará ubicado en la futura Explanada de museos en Barcelona, situada en la montaña de Montjuïc, y dependerá orgánicamente del Museo Nacional de Arte de Cataluña.
5 meneos
288 clics

Crean unas dunas con 60.000 unidades de CD

A veces el éxito está en hacer cosas diferentes y esto es lo que quiere el creador de lo que os vamos a explicar. Es una obra de Elise-Morin y todo un referente en el panorama del arte con materiales reutilizados. Esta vez su creador nos sorprende con unas dunas creadas con la friolera cifra de 60.000 unidades de CD’s sin usar, vírgenes.
9 meneos
36 clics

Vicente Segrelles: Derecho y Deber de imaginar

Vicente Segrelles nace en 1940 en Barcelona. La influencia de su tío, quien era reconocido como ilustrador, le permitió empezar con la ilustración.
3 meneos
89 clics

¿Por qué el arte religioso es una chapuza?

Cézanne no entraba nunca en la Sala de los Primitivos del Museo del Louvre porque en sus pinturas apenas se veía sangre cuando a los mártires los cortaban en pedazos. Sólo “un poco de bermellón, unas gotas de sangre”… Ese comentario de uno de los padres de la pintura moderna le llevó a pensar al más polémico y lúcido de los historiadores contemporáneos del arte, Ángel González García (fallecido el pasado 21 de diciembre), que “el arte fue muy anterior a la religión y el arte religioso un producto tardío; o lo que es peor, una chapuza”. Es la “r
3 meneos
69 clics

Navarrete, el pintor mudo que "cautivó" a Felipe II

Tenía apenas tres años y medio cuando una enfermedad le condenó a una vida marcada por el más absoluto de los silencios. Desde aquel momento, Juan Fernández de Navarrete –hijo de una familia de hidalgos riojanos de antiguo linaje– quedó sordo y jamás aprendió a hablar, pero su discapacidad no impidió que, en pleno siglo XVI, acabara convirtiéndose en el artista favorito del rey, y por tanto destinado a realizar los encargos más importantes de la Corte.
2 meneos
15 clics

El Museo Wellington

Este es el nombre de la que fue residencia en Londres de Arthur Wellesley, I Duque de Wellington. El nombre se debe a su primer propietario, Lord Apsley. Actualmente, una parte del edificio es empleada como un museo que alberga una importante colección de arte, muebles, porcelanas y objetos de plata, posiblemente la mejor de…
1 1 7 K -71
1 1 7 K -71
5 meneos
40 clics

Los videojuegos SON cultura [gal]

Quizás para entender por qué los videojugos son cultura tenemos que empezar a pensar en ellos como la suma de múltiples factores que de por si son cultura desde hace mucho tiempo, pues pese a que detrás de un videojuego hay muchas cosas, hay tres que podemos destacar y de las que nadie negará que son cultura. Estos tres aspectos son la música, la imagen/diseño y la historia. Un libro es cultura, una canción es cultura, y una pintura es cultura, ¿por qué una obra en que se mezclan una historia con diseño y banda sonora deja de ser cultura?
5 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corrupción, poder y clases sociales vistos desde el arte

Nace ARTE VS PODER, un blog destinado a la búsqueda, creación y posterior difusión de piezas artísticas del ayer y del hoy (fotografía, pintura, literatura y cine) con un propósito común: el de mostrar (y con ello apoyar y ensalzar) la lucha de las clases sociales contra el poder y la corrupción que, desgraciadamente, han formado y continúan formando parte de nuestra historia.
4 1 5 K -22
4 1 5 K -22
1 meneos
39 clics

Spencer-tunick el desnudo colectivo en la fotografia

El fotógrafo Spencer Tunick no deja a nadie indiferente: está especializado en retratar grandes grupos de personas desnudas realizando increíbles composiciones artísticas e inmortalizando la escena.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
2 meneos
17 clics

Descifrando a Alan Turing

Alan Turin fue un gran científico británico a quien, en parte, le debemos el poder comunicarnos a través de esta vía. Fue un matemático brillante que hizo aportes fundamentales en la victoria de Aliados sobre los Nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Muy recientemente, el séptimo arte ha decidido hacerle un homenaje con la nueva peli del noruego Morten Tyldum, The imitation game, o Descifrando el enigma.
2 0 10 K -112
2 0 10 K -112
2 meneos
83 clics

Conceptos básicos antes de invertir en una Startup

nvertir en Startups no es excesivamente complicado. No existen muchas diferencias, en cuanto a base, con invertir en cualquier otro entorno, sea este la bolsa, inmobiliario o arte, por poner tres ejemplos de inversión. Básicamente hay que tener olfato, hay que conocer las startups donde se va a dipositar el dinero, y hay que saber que el periodo de permanencia en dicha startup es de entorno los cinco años, si la Startup no termina por cerrar antes.
148 meneos
5378 clics
Breve historia de la blasfemia en arte

Breve historia de la blasfemia en arte  

Pongamos las cartas sobre la mesa. Faltarle al respeto a una divinidad no tiene por qué socavar la fe de nadie. Es por eso que la blasfemia, más que una amenaza hacia la religión o hacia su institución, ha supuesto más bien, desde sus orígenes, un ataque al orden político y a la autoridad dominante, aliados las más de las veces con los próceres religiosos. Luis García Montero define la blasfemia como el carnaval. «Se trata de invertir lo sagrado, como en los ritos medievales que convertían al demonio en el Señor o a los tontos en obispos»,...
76 72 0 K 487
76 72 0 K 487
3 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pendientes de un destello de razón desde la Ciudad de la Luz

Desde que René Descartes pronunciara su famoso ‘Pienso, luego existo’, que significó el comienzo de una nueva era científica y filosófica, París decidió coger el testigo que antaño portaron Atenas y Roma, como capital del mundo y referente de la civilización. En el Año Internacional de la Luz, la Ciudad Luz cobra un renovado protagonismo, a la espera de un nuevo destello suyo que ilumine nuestro futuro.
6 meneos
152 clics

Mezcla de objetos e ilustraciones [FRE]  

El artista e ilustrador de Nueva York, Christoph Nieman muestra algunas de sus creaciones experimentales en Instagram.
11 meneos
70 clics

Gabriele Münter, la pintora expresionista que "salvó" a Kandinsky de los nazis

Como en muchos otros casos a lo largo de la historia del arte, la figura de Gabriele Münter quedó eclipsada por el brillo del que fuera su pareja durante años, el célebre pintor ruso Wassily Kandinsky. Pero pese al relativo olvido sufrido por la artista alemana, su obra se destaca como una de las creaciones más interesantes de las primeras vanguardias del siglo XX, al tiempo que su amor por el arte le llevó a arriesgar su vida protegiendo el legado de sus colegas frente al fanatismo nazi.
4 meneos
229 clics

12 paisajes de viñedos impresionantes  

Un auténtico espectáculo visual, donde los viñedos son los protagonistas de dos formas de arte; la elaboración del vino y la fotografía artística. Horizontes que nos deleitan la vista y nos descubren maravillosos rincones de viñedos en el Viejo y Nuevo Mundo. Disfruta de esta selección de tierras del vino que desearás visitar.
1 meneos
5 clics

¿Quién decide lo que vemos en los museos?

El mundo de las comisiones y de los sobres también funciona, y mucho, en el circuito del arte, y esto todo el mundo lo sabe. Por ejemplo, un museo decide comprar la obra del artista a una galería, por iniciativa de un crítico de arte que hace el papel del intermediario: el artista recibe una cantidad, el intermediario otra, y la galería, otra. El precio se incrementa un 300%, pero el artista sólo ha recibido una tercera parte de la cantidad pagada por el museo.
1 0 5 K -43
1 0 5 K -43
« anterior1383940» siguiente

menéame