Cultura y divulgación

encontrados: 4011, tiempo total: 0.015 segundos rss2
3 meneos
55 clics

En la selva ser bajito te salva la vida

Por primera vez, los científicos han identificado que cuando hay una falta de agua prolongada, los árboles sufren embolias en su sistema circulatorio y acaban muriendo de sed.
5 meneos
41 clics

La mitad de los nombres de los especímenes de los Museos están mal puestos

Si una palabra está mal escrita en un diccionario, ¿cómo puede saberse? Pasa lo mismo con los nombres científicos de los museos de ciencias, jardines botánicos e instituciones similares. Si el nombre está mal asignado, genera toda una serie de problemas. Y pasa mucho más a menudo de lo que pensamos. Según un estudio reciente, hasta el 50% de los especímenes estarían mal nombrados.
12 meneos
219 clics

Caza a los peces voladores  

La vida de los peces voladores es realmente arriesgada. Pese a haberse adaptado evolutivamente para escapar de sus depredadores en el medio acuático, un fallo de cálculo o un vuelo demasiado alto puede llevarles a un mismo destino. Pues desde las alturas acechan depredadores aéreos que esperan su oportunidad para devorarles.
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
7 meneos
57 clics

Los perros sí distinguen los colores

Un grupo de científicos rusos han acabado con el mito de que los perros únicamente podían ver en blanco y negro ya que han demostrado que en realidad tienen una gama de colores limitada en su visión y los usan para distinguir los diferentes elementos.
7 meneos
75 clics

Guía de aves de España SEO/Birdlife

Es posible que si entras aquí te interesen los animales. Es posible, simplemente por probabilidad, que te interesen las aves. Son fáciles de ver y pueden ser muy llamativas. Yo no puedo evitar fascinarme cada vez que me acerco al Delta del Ebro (podéis observar la imagen de cabecera) y veo el despliegue de plumas,…
9 meneos
201 clics

Las tres grandes motivaciones que hicieron a Buda buscar la iluminación

La vida de Buda Sakiamuni (también conocido como Gautama) está envuelta en leyendas, por lo que es prácticamente imposible trazar con claridad una “biografía” definitiva del maestro espiritual que vivió alrededor del siglo VI a. C., sin embargo, los diferentes textos y cánones que registran las enseñanzas y los eventos de su vida se ven unificados por una cierta nobleza y un cierto entendimiento de la naturaleza de la mente y de los fundamentos del problema existencial. Es por esto que las historias de Buda transmiten una sabiduría perenne
352 meneos
6399 clics
La Selva de Irati, el bosque encantado de Navarra

La Selva de Irati, el bosque encantado de Navarra

La Selva de Irati es el segundo hayedo – abetal más extenso y mejor conservado de Europa tras la Selva Negra de Alemania. Un auténtico bosque encantado bajo los colores del otoño en el Pirineo de Navarra.
119 233 1 K 319
119 233 1 K 319
19 meneos
57 clics

El moscardón de las petroleras

El autor del best-seller El fin de la naturaleza es parco en palabras y no se anda con rodeos. Con una mirada que taladra, Bill McKibben, reconocido escritor de decenas de libros sobre medio ambiente, explica cómo abandonó el periodismo y las letras para movilizar a cuantas personas fuera capaz de convencer sobre la urgencia de reducir las emisiones de CO2, el principal causante del cambio climático. “Estaba frustrado, no estábamos reaccionando lo suficientemente rápido. Pensé que escribir otro libro no cambiaría nada.
16 3 0 K 44
16 3 0 K 44
17 meneos
218 clics

Mujeres y hombres... y sus cerebros

Los cerebros de mujeres y hombres son diferentes por naturaleza? Es una discusión eterna, pero quizá aún tengamos el córtex prefrontal algo inmaduro para llegar a una conclusión convincente. Hace una década, Steven Pinker y Elizabeth Spelke, psicólogos cognitivos de prestigio y compañeros en la Universidad de Harvard (EE UU), protagonizaron un largo debate de dos horas sobre la ciencia del género para afrontar posiciones.
15 2 1 K 110
15 2 1 K 110
4 meneos
51 clics

Lucha frenética entre un águila y una gamuza

Vídeo entre la lucha de un águila y una gamuza en la ladera de una montaña.
4 0 0 K 36
4 0 0 K 36
14 meneos
67 clics

Adiós, plátanos, adiós [ENG]

En los años 50 la enfermedad de Panamá acabó con la variedad predominante de plátano, mucho más dulce que la actual, la Cavendish. En la actualidad una mutación de esa enfermedad está acabando con las plantaciones de banana de Asia, África y Australia. Un nuevo estudio dice que es cuestión de tiempo que llegue a Latinoamérica y extinga las plataneras, todas clones de una misma planta. En español, de hace tres años www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/naturaleza/2013/03/04/216047.php
12 2 0 K 21
12 2 0 K 21
4 meneos
153 clics

Wildlife Photographer of the Year: la belleza de lo salvaje  

Wildlife Photographer of the Year es el certamen fotográfico de naturaleza más importante a nivel mundial. Su objetivo es promover el trabajo de fotógrafos de naturaleza, tanto profesionales como aficionados. La exposición se encuentra en Madrid hasta el 10 de enero.
3 meneos
88 clics

"El lenguaje de las aves": exposición que reúne las obras artísticas de los más famosos ocultistas del siglo XX  

Uno de los términos que antiguamente se utilizaron para designar el arte de la ciencia alquímica es “el lenguaje de las aves”. Esto quizá aludía no solo al hermetismo que abraza la alquimia, y la transmisión de su cuerpo de conocimiento, también a una sintonía para muchos inconcebible con el lenguaje de la naturaleza –situando aquí a las aves como embajadoras o portavoces del mismo. Precisamente este término, “el lenguaje de las aves” es el nombre que toma una memorable exposición de arte y ocultismo.
59 meneos
877 clics
Tras los huecos del planeta: agujeros fascinantes de la Tierra

Tras los huecos del planeta: agujeros fascinantes de la Tierra  

Existen sobre nuestro planeta infinidad de agujeros, huecos que en algunos casos llevan a otros espacios naturales y en otros a misterios de la madre naturaleza. Los hay en la propia superficie de la tierra pero también bajo el agua y en todos hay un común denominador: una perturbadora belleza de entrada hacia lo desconocido. En la selección de agujeros seleccionados hay elementos geológicos cuya existencia tiene relación directa con la actividad de la corteza terrestre del planeta, en otros casos han sido creados por hombres.
50 9 2 K 345
50 9 2 K 345
6 meneos
31 clics

Charla “Física Entretenida” en la Universidad de Valparaíso

La física es la ciencia que nos permite estudiar la naturaleza a través de la conjunción de teoría y experimentación. Es por esta razón que el método científico y el buen uso del lenguaje matemático se hace indispensable para el desarrollo de esta ciencia. La charla, titulada “Física Entretenida”, será dictada por el Dr. José Villanueva (Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso) y en ella se mostrará algunos experimentos sencillos y se aplicará el método científico para describir las leyes que rigen estos fenómenos.
7 meneos
634 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

6 animales asesinos que tal vez no conoces  

Después de que la semana pasada un hipopótamo matara a tres personas en Sudáfrica, te mostramos seis de las criaturas más letales de la naturaleza, de las que tal vez sabías poco o nada.
46 meneos
862 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajar el hierro: la forja en la península ibérica durante la Alta Edad Media

El hierro es un metal que abunda en la naturaleza pero su extracción no es fácil con medios rudimentarios, al igual que trabajarlo debido a su dureza. El uso del hierro se data hacia el 3600 a.C. en la zona de Anatolia, unido a las primeras civilizaciones de la humanidad. Es un material que requiere altas temperaturas para su fundición ( 1500 º C), para conseguir ser maleable y resistente.
31 15 11 K 18
31 15 11 K 18
8 meneos
248 clics

Fenómenos de la naturaleza que no creerás que suceden en la Tierra

Las escenas extraordinarias que crea la naturaleza nunca dejan de sorprendernos y atemorizarnos. Es difícil de creer que estos fenómenos realmente suceden en la Tierra.
3 meneos
39 clics

La ‘smart city’ en la que no viven humanos, sino animales en peligro de extinción

En la frontera entre la Comunidad de Madrid y la provincia de Toledo se encuentra el Centro de la Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad (FIEB), una reserva para especies amenazadas que ha decidido apostar por la tecnología como mecanismo para estudiar y ayudar de forma más eficaz a los animales que protegen. En concreto, este centro ha impulsado un proyecto conjunto con Telefónica por el que han desarrollado una plataforma (SMARTfieb) que aplica los últimos avances en Internet de las Cosas al campo de la biodiversidad.
12 meneos
273 clics

El extraño sexo del calamar que se parece a disparar con una metralleta de semen

Moroteuthis ingens, probablemente sea lo más raro y bestia que podéis contemplar en la naturaleza. Y es que los calamares, literalmente, disparan unos proyectivles cargados de esperma que reciben el nombre de espermatóforos. Hasta aquí incluso podríamos decir que todo es normal, entre comillas, porque la mayoría de las especies de calamar transfieren esperma a través de cápsulas especializadas, que suelen insertarse directamente en la cavidad receptora. Lo raro y bestia viene después.
11 1 2 K 104
11 1 2 K 104
2 meneos
50 clics

¿Está la solución en el bosque? [OPINIÓN]

“Dejé los bosques por la misma buena razón por la que fui a ellos. Quizás me pareció que tenía aún varias vidas más por vivir y no podía dedicar más tiempo a ella (la vida en el bosque) Es remarcable que fácil e insensiblemente caemos en un camino concreto y recorremos una senda que ya hemos hecho anteriormente” David Henry Thoreau, Walden)
2 0 3 K -29
2 0 3 K -29
4 meneos
92 clics

La naturaleza no es sabia ni perfecta

Tanto hablarnos de la infalibilidad de algo tan inconcreto como "la naturaleza" que nos hemos creído que es así. Y ni por asomo, como os voy a demostrar.
8 meneos
15 clics

Vacunas inyectables 3D podrían combatir el cáncer y enfermedades infecciosas

Las vacunas se fabrican fácil y rápidamente, de manera que podrían potencialmente estar disponibles muy rápidamente frente a una enfermedad infecciosa emergente. "Anticipamos que las vacunas 3D podrían ser ampliamente útil para muchos entornos, y dada su naturaleza inyectable también las haría fáciles de administrar, tanto dentro como fuera de una clínica”,
12 meneos
134 clics

Presentada la Tabla Periódica de Complejos de Proteínas

La tabla periódica de los complejos de proteínas, publicada en la revista Science, ofrece una nueva forma de ver la enorme variedad de estructuras que las proteínas pueden construir en la naturaleza.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
2 meneos
16 clics

Ciertos virus del herpes pueden infectar neuronas humanas

Durante años, muchos investigadores han sido conscientes de una sospechosa relación entre algunas afecciones neurológicas y ciertas especies del virus del herpes. En pacientes con el Mal de Alzheimer, esclerosis múltiple y ataxia cerebelar, entre otras neuropatías, el fluido cerebroespinal cuenta con una notable presencia de partículas del virus de Epstein-Bar. Sin embargo, la naturaleza de la relación no estaba clara, y se había supuesto que el virus de Epstein-Bar, así como otros virus en la misma subfamilia no podían infectar neuronas.
2 0 0 K 40
2 0 0 K 40
« anterior1383940» siguiente

menéame