Cultura y divulgación

encontrados: 6396, tiempo total: 0.100 segundos rss2
9 meneos
254 clics

Descubren ruinas en el fondo del lago Michigan. eng  

El avistamiento ocurrió cuando Mark Holley, profesor de arqueología subacuática en y su colega Brian Abbott viajado a través del lago en un barco equipado con equipos de sonar con la intención de examinar antiguos naufragios. La formación, si es corroborada, no estaría completamente fuera de lo común. Círculos de piedra se encuentran en la zona de los Grandes Lagos.
6 meneos
284 clics

¿Pinturas abstractas? No, son campos fotografiados desde un globo  

A simple vista, las hileras de formas repetitivas, paletas de colores simples y líneas marcadas del nuevo proyecto de Jakob Wagner podrían confundirse con pinturas minimalistas. Pero en lugar de pigmentos y un pincel, Wagner utiliza una cámara, una lente y un globo aerostático para crear sus obras. Su nueva serie de fotos aéreas, que presenta bajo el título de Fields [Campos], es el producto de un viaje en globo de más de 72 kilómetros a través de la campiña alemana, desde Gladbeck a Münster. Wagner sobrevoló el paisaje campestre y fue seleccio
10 meneos
415 clics

Arquitectura brutalista soviética  

El fotógrafo francés Frédéric Chaubin ha estado viajando por la antigua unión soviética y capturando estos edificios inusuales.
9 meneos
60 clics

Una vela solar eléctrica para viajes 'low cost' a asteroides y a Marte

Abriendo la viabilidad comercial de la minería de agua en asteroides, un nuevo diseño de vela eléctrica de viento solar permitiría vuelos tripulados a Marte frecuentes y asequibles. La denominada 'E-sail' es una novedosa tecnología sin propelentes inventada en Finlandia en 2006. Utiliza largos amarres cargados eléctricamente para convertir el flujo natural del impulso del viento solar en empuje para una nave espacial.
338 meneos
17950 clics
Científica viaja a Chernobyl y se fotografía en la sala de control del reactor [ENG]

Científica viaja a Chernobyl y se fotografía en la sala de control del reactor [ENG]  

Una científica conocida como "Bionerd" ha viajado hasta el corazón de la zona de exclusión de Chernobyl para medir la radiación, comer las manzanas de la zona y explorar dentro del reactor.
148 190 3 K 365
148 190 3 K 365
6 meneos
97 clics

Sin indicios de civilizaciones extraterrestres en el universo cercano

La observación de cualquier forma de vida extraterrestre ha fascinado al hombre desde tiempos inmemoriales. En 1960, el físico teórico Freeman Dyson postuló que si una civilización evolucionase lo suficiente para viajar en el espacio interestelar, debería utilizar la energía producida por las estrellas que habitan una galaxia para alimentar, entre otras cosas, los vehículos espaciales, sus dispositivos y para establecer comunicación entre ellos. Según los principios físicos de la termodinámica, esta energía debería ser irradiada en forma de cal
5 meneos
20 clics

Las personas que viajan son más inteligentes, creativas y ricas

Estudios e investigaciones llevadas a cabo por expertos en diversas materias y publicadas en revistas especializadas como Harvard Business Review, o de divulgación, como Times, concluyen que las personas que viajan y se desenvuelven en entornos multiculturales son más inteligentes, creativas y ricas.
4 1 8 K -69
4 1 8 K -69
37 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revelan que Felipe González autorizó en 1983 el ocultamiento de las listas de desaparecidos en Argentina

Según consta en la Audiencia Nacional, los registros de aquellos viajes fueron eliminados. Un testigo afirmó que transportaban “fichas microfilmadas con las listas de los desaparecidos en la Argentina, liquidados por las Fuerzas Armadas", de acuerdo con una investigación del diario Público de España.
30 7 12 K 62
30 7 12 K 62
4 meneos
28 clics

Cocina medieval en Buenos Aires, Argentina

¿Te imaginas viajar a la época medieval en auto? En Capital y el Conurbano te brindan la posibilidad de conocer lo mejor de la gastronomía medieval en vivo para meterte de lleno en la historia. Carnes, dulces y bebidas en un evento cultural y gastronómico que cada vez reúne a más fanáticos.
3 1 6 K -35
3 1 6 K -35
3 meneos
26 clics

La Ruta Quetzal cumple 30 años  

Más de 10.000 jóvenes se han subido a la escuela navegante en la que se ha convertido la Ruta Quetzal. La Ruta es un viaje destinado a adolescentes que combina la educación en valores y el intercambio cultural entre España y América. Surge de la iniciativa del Rey Don Juan Carlos y el periodista Miguel de la Quadra-Salcedo para unir a los chicos de estas dos orillas. En 2015 se cumplen tres décadas de la expedición tal y como se la conoce hoy en día.
2 meneos
16 clics

El periodismo ya no es lo que era

Desnudo integral al periodismo en manos de quienes acaban de llegar.
1 1 10 K -118
1 1 10 K -118
5 meneos
39 clics

Las vías cerebrales del miedo y de la recompensa están entrelazadas

Las emociones de miedo y de recompensa están muy entrelazadas, según un estudio con ratones. Hay una 'encrucijada' emocional en el cerebro, en la cual las conexiones pueden viajar a un centro de miedo o a uno de recompensa. Así lo han descubierto científicos de los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses.
13 meneos
570 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy hace 70 años: Lee Miller en la bañera de Hitler [ENG]  

Ahora es 1945 y Lee Miller es una reportera gráfica que está viajando con el ejército americano. Ella y su novio, David Scherman, que trabajan para la revista LIFE, han fotografiado un campo de concentración y están deambulando alrededor de Múnich. Entonces han tropezado con el apartamento de Hitler. Ella ha tenido una idea.
11 2 5 K 63
11 2 5 K 63
10 meneos
40 clics

Clara Usón: «Hay quien cree en Dios, yo creo en Chéjov»

La escritora barcelonesa repasa todos sus libros en una extensa entrevista. En especial, el último, sobre la hija de Ratko Mladic, responsable de la masacre Srebrenica, que se suicidó cuando descubrió que su padre en lugar de un héroe era un criminal de guerra. Un hecho real para el que la escritora estuvo investigando durante tres años en los que viajó a las repúblicas ex yugoslavas.
28 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los astronautas que viajen a Marte perderán inteligencia por el camino

Llevar a los primeros seres humanos a Marte es la ambición más grande que la NASA tiene hoy en día, pero ha surgido otro nuevo problema para una potencial misión tripulada. Los astronautas perderán inteligencia por el camino al planeta rojo, debido a los efectos a la exposición a radiación espacial por mucho tiempo.
1 meneos
3 clics

Los astronautas sometidos a radiación espacial pueden sufrir daños cerebrales

La exposición prolongada a rayos cósmicos galácticos puede deteriorar de manera permanente la capacidad cognitiva, descubrimiento con implicaciones para los astronautas que se embarquen en futuros viajes espaciales de larga duración. REL: www.meneame.net/story/astronautas-viajen-marte-perderan-inteligencia-c
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
1 meneos
15 clics

Itxu Díaz: "A Doña Letizia le cocinaría lo que sea, pero por Dios, que coma"

Desmenuza el arte coquinario como si pelase una granada. El escritor satírico publica su última obra y da más de un consejo «útil», como comérselo todo para no tener que limpiar y no guisar bien delante de amigos para evitar hacerlo en cada evento.
1 0 12 K -147
1 0 12 K -147
9 meneos
219 clics

Autoblog España cierra su web después de 9 años (carta de despedida)

El portal de referencia de los lectores españoles web del mundo del automovil cierra después de 9 años, y Alberto Ballestín se despide de todos en esta carta.
10 meneos
34 clics

El hombre que inventó los pronósticos del clima

Hace 150 años, el almirante Robert FitzRoy, el celebrado navegante y fundador de la Met Office (la Oficina Meteorólogica de Reino Unido), se suicidó. Un periódico describió la noticia de su muerte como "una catástrofe súbita y estremecedora".Hoy se recuerda a FitRoy principalmente como el taciturno capitán del HMS Beagle, el barco en el que viajó Charles Darwin durante su famosa circunnavegación en los 1830.Sin embargo, durante su vida FitzRoy encontró fama no por el tiempo que pasó en el mar sino por sus pioneras predicciones climáticas
198 meneos
5435 clics
Noruega fue sorprendida por una lluvia de lombrices

Noruega fue sorprendida por una lluvia de lombrices

Se cree que las lombrices, que comenzaron a emerger de la tierra hacia el final del invierno, fueron barridas por el viento. En la costa montañosa de Noruega quedaron atrapadas en las columnas términas –las bolsas de aire caliente que comúnmente utilizan las aves de rapiña para volar en círculo sobre su presa– y fueron transportadas hacia el cielo. Eventualmente, después de haber viajado cierta distancia, cayeron a la Tierra en forma de lluvia de lombrices.
89 109 0 K 415
89 109 0 K 415
2 meneos
107 clics

Razón del gesto (1000 maneras de entender al gorila)

En la última instancia del periplo de Hannón, el explorador encuentra una isla densamente poblada de, los que describe como, gente peluda y salvaje. Los intérpretes que viajaron con Hannón llamaron al pueblo gorillae. No es de extrañar que los exploradores europeos del siglo XIX sospecharan que los salvajes que Hannón describió fueran los gorilas con los que acababan de encontrarse...
3 meneos
23 clics

500 años de Nueva York visualizados en menos de un minuto  

En las ciudades, tal vez como en ningún otro entorno, el diálogo entre pasado y presente va labrando, en tiempo real, el futuro inmediato. El engranaje del tiempo encuentra en estos sitios un vehículo perfecto para manifestarse. Las ciudades son fábricas de historias, de memorias y proyecciones, y esta energía narrativa termina condensada en calles y edificios, en parques y faroles.
3 0 3 K -29
3 0 3 K -29
7 meneos
233 clics

La historia del semáforo de tráfico cuyas luces están del revés (ENG)  

Los inmigrantes irlandeses formaban la mayor parte del equipo de trabajo que ayudó a construir el canal de Erie a través de Upstate NY. Cuando el trabajo estaba terminado, los trabajadores buscaron un lugar en donde ganarse la vida, Siracusa se convirtió en una elección natural debido a su ubicación central y al acceso al canal en sí. Debido a que muchas de esas familias provenían del condado de Tipperary, en Irlanda, su nuevo asentamiento en Siracusa se hizo conocido comúnmente como Tipperary Hill. Con ellos trajeron también viajas rencillas.
4 meneos
64 clics

20 días en la Antártida  

El impresionante paisaje en un vídeo sobre el viaje "20 días en la Antártida"
6 meneos
96 clics

La ciencia sostiene que la felicidad está en viajar y no en comprar bienes materiales

La investigación publicada en el "Journal of Positive Psychology" afirma que la gratificación instantánea generada al adquirir objetos como ropa, zapatillas o joyas caras es únicamente pasajera.
5 1 8 K -37
5 1 8 K -37
« anterior1383940» siguiente

menéame