Cultura y divulgación

encontrados: 1166, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
32 clics

Cuando las Ramblas quisieron ser Stonewall

De la persecución franquista al matrimonio igualitario, la historia de la homosexualidad en España refleja la lucha por la igualdad del colectivo LGTB. Repasamos su evolución en este 28 de junio, Día del Orgullo.
2 meneos
16 clics

El Gobierno secuestra la edición del MADRID y lo suspende por cuatro meses por el artículo: "No al general De Gaullle"

"Retirarse a Tiempo: No al General De Gaulle" publicado en el diario MADRID el 30 de mayo de 1968 y firmado por su editor, D. Rafael Calvo Serer, causó que esa edición fuera secuestrada y que MADRID fuera suspendido durante cuatro meses. Quedaba la duda de por qué. Podía ser para levantar la tirada del periódico MADRID, que aunque había logrado significarse gracias a su línea de relativa oposición a la dictadura, seguía estando muy por detrás del diario PUEBLO. Podía ser para intentar significarse como anti-franquista…
1 1 5 K -43
1 1 5 K -43
22 meneos
123 clics

Hermann Goering y la venta de armas nazis para la República Española

La Historia que no se ha divulgado. Una de las más relevantes figuras políticas nazis, el mariscal Hermann Goering, se hizo rico vendiendo armas al ejército republicano a través de Prodromos Bodosakis, director general de la Sociedad Griega de Pólvora y Cartuchos. Alemania estuvo vendiendo material militar a la República por esta vía desde 1936 y, al menos, hasta el inicio de 1939. Los franquistas protestaron formalmente ante el gobierno alemán. Información extendida en: www.grupotortuga.com/Armas-nazis-para-la-Republica
5 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es paradójica, en una sociedad sin épica ni héroes

Somos muchos los hijos y los nietos de la Guerra Civil que no dejaremos que se olvide. Noticias de Cultura. La autora argentina recupera en el libro La abuela civil española la vida de su abuela, una vecina de Boeza (León) exiliada en Argentina tras escapar de la dictadura franquista
5 0 5 K -24
5 0 5 K -24
28 meneos
465 clics

Diez escandalosos casos de censura en democracia (o lo que sea)

Entre los tramontanos censores franquistas y la vergonzosa Ley Mordaza han pasado cuarenta años que, pese a ser imaginados por algunos como paraísos bucólicos de la libertad de expresión y el buen rollo entre poderes, no han estado exentos de episodios de censura. Recordamos algunos de los más recientes, por destacados o rocambolescos.
23 5 2 K 19
23 5 2 K 19
4 meneos
97 clics

Un grupo de death metal la lía parda en Galicia al sacar una bandera... ¿franquista?  

Un festival de música ‘hardcore’, ‘metal’ y ‘punk’ en Galicia, más de diez mil espectadores entregados y, en el escenario, una bandera española con lo que parece ser el aguilucho en su interior. La escena tuvo lugar en la última jornada del Resurrection Fest, celebrado en Viveiro (Lugo) el pasado fin de semana, y dejó a parte del público boquiabierto. En mitad de su concierto, la banda polaca de ‘death metal’ Behemoth posó en el escenario del Resurrection Fest para hacerse una foto.
3 1 4 K -5
3 1 4 K -5
25 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desafectos: Esclavos de Franco en el Pirineo (2007) (documental)  

Desafectos. Esclavos de Franco en el Pirineo es un proyecto basado en el libro Esclavos del franquismo en el Pirineo, fruto del trabajo de investigación llevado a cabo por Fernando Mendiola y Edurne Beaumont, que dio voz a hombres, prisioneros del estado franquista, obligados a participar en batallones de trabajos forzados. Desafectos fueron aquellos luchadores antifascistas cuya actividad política o sindical no había sido suficiente para acabar ante el correspondiente pelotón de ejecución falangista... Arbeit macht frei (El trabajo os hará li
5 meneos
26 clics

La policía franquista que multaba a las mujeres según la longitud del bañador de la mujer

El escritor Daniel Blacno escribe sobre los 50, cuando las autoridades franquistas y el episcopado celebraron un congreso para frenar "la invasión desnudista de extranjeros". Entre las propuestas y "necesidades" que concluyó aquel estaba la separación de sexos en los baños o que se prohibiera terminantemente los bailes en las playas y piscinas para salvaguardar la decencia. A quien iba con el bañador un poco más corto se podía enfrentar a una multa de hasta 40.000 pesetas que son como unos 20.000 euros.
4 1 10 K -82
4 1 10 K -82
51 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el abuelo de Felipe VI se unió a Franco

El abuelo del rey intentó unirse al bando franquista para luchar en la columna de Somosierra. Transcurrían los primeros días del golpe de estado fascista de 1936 cuando un entusiasta Borbón de 23 años pidió permiso a su padre para unirse al bando sublevado y luchar contra la democracia que en España había mandado a los monarcas al exilio. Los primeros días de agosto de aquel año, Juan de Borbón y Battenberg, abuelo del actual rey, Felipe VI, cruzaba la frontera para luchar en la guerra civil contra el gobierno legalmente establecido.
42 9 13 K 41
42 9 13 K 41
5 meneos
24 clics

Trece rosas "Que mi nombre no se borre de la historia"

Hace 76 años del fusilamiento de varias jóvenes españolas que lucharon contra el fascismo para defender la libertad nacional. La Guerra Civil había terminado pocos meses antes, pero la represión franquista era tan intensa que las "trece rosas" no pudieron escapar. Los desgarradores testimonios que relato una de sus…
4 1 12 K -123
4 1 12 K -123
428 meneos
3773 clics
La tumba de un pantano franquista

La tumba de un pantano franquista

Un joven historiador murciano recupera la memoria de una de las mayores infraestructuras hidráulicas del franquismo, el pantano del Cenajo, en cuyas obras trabajaron cientos de presos políticos durante más de veinte años“No es por ignorancia mantener la confusión sobre los trabajos forzados en el Cenajo, no existen las casualidades" reflexiona el investigador. “una obra peligrosa, sin medidas de seguridad, donde se usaba dinamita y donde las tareas más difíciles y arriesgadas se reservaban a los presos, y en especial, a los anarquistas"
164 264 0 K 414
164 264 0 K 414
3 meneos
16 clics

La tumba de un pantano franquista

Un joven historiador murciano recupera la memoria de una de las mayores infraestructuras hidráulicas del franquismo, el pantano del Cenajo, en cuyas obras trabajaron cientos de presos políticos durante más de veinte años“No es por ignorancia mantener la confusión sobre los trabajos forzados en el Cenajo, no existen las casualidades ni el azar en este asunto", reflexiona el investigador
2 1 6 K -49
2 1 6 K -49
3 meneos
42 clics

Cuando la extrema derecha española no se camuflaba |  

Fotografías del reportero argentino Carlos Bosch (Buenos Aires, 1945). Pertenece a la serie El huevo de la serpiente,una crónica de las liturgias franquistas y fascistas en los años de plomo que siguieron a la muerte de Francisco Franco.
2 1 0 K 19
2 1 0 K 19
8 meneos
22 clics

El antisemitismo de Manuel Fraga Iribarne

Como es bien conocido, la iglesia católica siempre fomentó el antisemitismo, de raíces religiosas, que luego alimentó el antisemitismo racista, que llevó al Holocausto. Todavía no están desclasificados todos los documentos del Vaticano de la II Guerra Mundial, donde se podrá ver las estrechas relaciones del papa Pio XII con el nazismo y su colaboración en el Holocausto.Aquí, en España, todavía tenemos a personajes marcadamente antisemitas, como lo fue el exministro franquista, Manuel Fraga Iribarne.
6 2 4 K 21
6 2 4 K 21
399 meneos
13453 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gráfico: ¿Trajo Franco la prosperidad a España?

Existe la creencia, que tiene su origen en la propaganda franquista y que luego ha sido reelaborada pero que continúa en buena medida vigente, de que a pesar de que la dictadura fue negativa por la represión política y falta de libertades, trajo la modernización de la economía española, atrasada respecto a Europa desde hacía siglos. Sin embargo, los datos que ha compilado el mayor experto en historia de la economía mundial, el profesor inglés Angus Maddison, nos dicen justo lo contrario.
230 169 64 K 50
230 169 64 K 50
745 meneos
2526 clics
Cómo la dictadura franquista destruyó la ciencia española [eng]

Cómo la dictadura franquista destruyó la ciencia española [eng]

Francisco Franco gobernó España desde 1939 hasta su muerte en 1975. Su régimen autoritario y nacionalista controló brutalmente la vida cultural y política del país, pero también la científica, de acuerdo con Enseñanza, ciencia e ideología en España (1890–1950), un reciente libro publicado en español. En él, Manuel Castillo Martos y Juan Luis Rubio Mayoral muestra que el franquismo asfixió la investigación y delegó en el Opus Dei, una institución católica conservadora, la vida política académica...
244 501 3 K 427
244 501 3 K 427
16 meneos
44 clics

El colegio alemán de Marbella con nombre de oficial de la Gestapo

Cerca de Marbella hay un colegio alemán llamado Juan Hoffmann. Fue fundado en Málaga en 1898 por el Consul Imperial alemán y adoctrinó a los jóvenes sobre las bases del nacionalsocialismo durante toda la IIGM. No se volvió a abrir, esta vez con el nombre actual, hasta el año 1967, en plena dictadura franquista. El encargado de reconstituirlo fue el Cónsul General Hans Hoffman. Agente de la Gestapo y hombre de confianza del Führer.
13 3 2 K 101
13 3 2 K 101
1108 meneos
2536 clics
Curas republicanos que fueron asesinados por Franco y que la Iglesia Católica tiene en el olvido

Curas republicanos que fueron asesinados por Franco y que la Iglesia Católica tiene en el olvido

Un grupo de historiadores rescata del olvido a los curas republicanos asesinados por los franquistas, que la Iglesia quiere condenar al olvido.
311 797 8 K 409
311 797 8 K 409
10 meneos
65 clics

Cuando las películas folclóricas españolas se rodaban en la Alemania nazi

Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), los exitosos directores de cine Benito Perojo y Florián Rey rodaron en Alemania unas películas ambientadas principalmente en una España tópica: andaluces, sevillanas, bandoleros (ladrones de las explotaciones rurales)… Berlín se convirtió en un inusual plató para el cine español por un doble motivo: por un lado, la máquina de propaganda franquista no tenía acceso a los estudios de cine, situados en las grandes ciudades españolas durante la Guerra Civil: Madrid y Barcelona, ambas en zona republicana.
1 meneos
1 clics

Al público sí le interesa la memoria histórica (y mucho)

"La piedra oscura", una historia entre el encuentro de un republicano, Rafael Rodríguez Rapún, amor de Lorca, y un franquista en una celda, vuelve al CDN con casi todas las entradas vendidas y recorrerá más de doce ciudades españolas" ¿Cómo no vamos a escribir sobre la Guerra Civil si es nuestro país? Quien piense que un país está a salvo de su pasado lo hace con un interés ideológico muy claro", afirma el dramaturgo Alberto Conejero.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
10 meneos
28 clics

Las alas de la República

Se cumplen diez años de la muerte de Dolors Vives Rodón, aviadora republicana. Junto a Mari Pepa Colomer, su protagonismo en la Guerra Civil contrasta con el papel reservado para las mujeres en el bando nacional y en la España franquista.
5 meneos
94 clics

Franco contra Batet: crónica de una venganza

Tres generales franquistas pero republicanos, o sea, Mola, Queipo de Llano y Cabanellas solicitaron en vano a Franco, gracia para Batet. Según algunos historiadores, Franco fusiló a Batet entre otras razones, para vengarse de Queipo de Llano, que había fusilado al General Campins a pesar de una solicitud de perdón efectuada por Franco, que era amigo de Campins. Detalle macabro y típicamente franquista. Hay que señalar que el general Batet hubo de ser condenado a dos penas de muerte, dado que una podía ser indultada. Dos, no.
31 meneos
124 clics

Las víctimas de la Transición durante el mandato de Adolfo Suárez

Hoy, día en el que Suárez es hagiografiado por tirios y troyanos, y su familia es condolida mancomunadamente, se me antoja que el mejor homenaje que podemos hacer a la Democracia y al Pueblo es recordar el nombre de los asesinados bajo su nefasto mandato, durante el que además los viejos y no tan viejos asesinos franquistas fueron amnistiados por Ley y los nuevos verdugos ultraderechistas cabalgaron desbocados a lomos de la Impunidad más criminal y desvergonzada. Sus víctimas, por las que sigo guardando luto, fueron:
26 5 2 K 121
26 5 2 K 121
21 meneos
52 clics

Progreso económico y represión en el franquismo

¿Hubiera sido posible el boom económico y la industrialización sin las políticas fascistas ejercidas durante los años de guerra y década de los cuarenta? A las diversas condenas, ejecuciones, torturas, junto con las tareas depuradoras morales, sociales e ideológicas, se sumó la imposición de los trabajos forzados a los reclusos. Fue esta última, la modalidad violenta y punitiva más beneficiosa para el régimen franquista.
54 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Companys, 75 años de un fusilamiento todavía hoy legal

Entregado por la Gestapo a la España franquista, hoy hace exactamente 75 años que un pelotón de fusilamiento acabó con la vida del «president» de la Generalitat, Lluís Companys. El Estado español ni ha pedido perdón ni ha anulado la farsa del juicio previo.
45 9 13 K 84
45 9 13 K 84

menéame