Cultura y divulgación

encontrados: 611, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
87 clics

Pequeña guía del arte rupestre de la Cornisa Cantábrica

Bisontes, caballos, ciervos y mamuts cobran vida en las paredes de las cuevas del País Vasco, Cantabria y Asturias
69 meneos
1044 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dentición del “Hobbit” demuestra que pertenecía a una especie completamente diferente al Homo sapiens

El gran debate abierto en torno a un pequeño personaje ha adoptado una nueva perspectiva tras el reciente análisis de unos dientes prehistóricos. Los científicos sugieren ahora que los restos del Homo floresiensis, popularmente conocido como “el Hobbit”,
43 26 14 K 19
43 26 14 K 19
7 meneos
127 clics

8.000 años de evolución de los europeos desvelados gracias al estudio del genoma

A través de los diversos análisis realizados sobre 230 muestras de genoma prehistórico, entre las que se hallan quince procedentes de individuos que habitaron la sierra española de Atapuerca, se han logrado identificar los genes que dieron lugar a la revolución del Neolítico europeo, con la transición de la caza y la recolección a la agricultura y la domesticación. De este modo se han conseguido detectar variaciones en 12 genes relacionadas con rasgos como el color de la piel o el color de los ojos.
12 meneos
148 clics

Encuentran grabado en piedra el mapa de un campamento de cazadores de hace más de 13.000 años

Es una placa de esquisto que presenta siete motivos semicirculares que, por su forma y proporciones, pueden interpretarse como cabañas.Esta plaqueta puede considerarse como la primera representación de un grupo social conocida hasta la fecha.El hallazgo tuvo lugar en el yacimiento del Molí del Salt, en Vimbodí i Poblet, Tarragona, durante una campaña de excavación del IPHES.
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
15 meneos
142 clics

Historia del váter

El ser humano es una fabulosa máquina de fabricar deshechos fecales. Cada uno de nosotros genera anualmente unos cincuenta y ocho kilos de excrementos y cuatrocientos setenta y cinco litros de orina. Sentados en nuestros modernos retretes, parimos monstruosas boñigas que hacemos desaparecer tirando de una cadena o apretando un botón. Pero esto no siempre fue así. Esta es la verdadera Historia del retrete: desde la Prehistoria hasta nuestros días y desde el punto de vista antropológico, sociológico, tecnológico y cultural.
13 2 0 K 11
13 2 0 K 11
16 meneos
689 clics

Hallado en una cueva de Israel un misterioso objeto de plomo de hace 6.000 años

Un equipo de arqueólogos que se encuentra trabajando en una cueva de Israel utilizada en la prehistoria como enterramiento ha descubierto en su interior un objeto de plomo cuya antigüedad es de por lo menos 6.000 años. No están seguros de qué uso se daba a este utensilio ni de por qué se ha encontrado acompañado de restos humanos, pero sí saben lo siguiente: es el objeto de plomo más antiguo hallado hasta ahora en el Próximo Oriente y posiblemente en todo el mundo, aunque el análisis de sus isótopos ha revelado que el plomo que contiene probabl
13 3 2 K 91
13 3 2 K 91
9 meneos
82 clics

Monumentos megalíticos ‘reciclados’: Stonehenge no fue el único

Dirigí el equipo de investigadores que descubrió que Stonehenge fue muy probablemente construido en primer lugar en Pembrokeshire, Gales, antes de ser desmantelado y transportado unas 180 millas (290 kilómetros) hata Wiltshire, Inglaterra. Podría sonar como una tarea imposible sin la tecnología moderna, pero no habría sido la primera vez en la que europeos de la prehistoria consiguieron trasladar un monumento de este tipo.
2 meneos
5 clics

Encontrado hueso con 14.000 años de antigüedad en Red Deer Cave, China, que apunta a especies humanas arcaicas

Un hueso del muslo encontrado entre los restos de "gentes de Red Deer Cave", en China, sugiere que una especie arcaica del género Homo probablemente sobrevivió hasta hace tan solo 14.000 años. Enlace al estudio: journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0143332
2 0 0 K 38
2 0 0 K 38
34 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calaguaji

La Historia comienza con los primeros testimonios escritos. Lo que les pasó a los humanos antes de la escritura se le llama Prehistoria. A la mayoría de los alumnos que comienzan el último curso de Educación Infantil les resulta familiar la escritura, pero será muy extraño encontrar algún "testimonio escrito" más allá de palabras sueltas.
28 6 5 K 38
28 6 5 K 38
15 meneos
186 clics

Interpretan como una erupción volcánica pinturas halladas en la cueva de Chauvet (Francia)  

Los científicos creen haber identificado las imágenes más antiguas de volcanes en erupción pintarrajeadas con pigmentos rojos y blancos sobre otras pinturas rupestres, de hace unos 36.000 años, en el sureste de Francia. Las desconcertantes y aparentemente abstractas imágenes fueron encontradas por primera vez en 1994, entre pinturas sorprendentemente precisas de leones, mamuts y otros animales, en el complejo de cavernas de Chauvet, en Ardèche, Francia.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
19 meneos
187 clics

Hallan un asentamiento intacto de la Edad del Bronce

Un asentamiento prehistórico de finales de la Edad del Bronce (1200-800 a.C.), en un estado de conservación asombroso, ha salido a la luz en la cantera de Must Farm, al este de Inglaterra. Hace unos 3.000 años quedó arrasado por un fuego y se hundió en un río, conservándose intacto durante siglos. "El resultado es una extraordinaria cápsula del tiempo que contiene material textil excepcional, hecho de fibras vegetales como la corteza de tilo, además de pequeñas tazas insólitas y cuencos y vasijas con los antiguos alimentos aún dentro".
16 3 0 K 21
16 3 0 K 21
81 meneos
280 clics
Una masacre prehistórica amplía la historia de la guerra a 10.000 años

Una masacre prehistórica amplía la historia de la guerra a 10.000 años

Investigadores de Cambridge han encontrado huesos fosilizados de un grupo de cazadores-recolectores prehistóricos que fueron masacrados alrededor de hace 10.000 años. Los científicos creen que es la evidencia histórica datada científicamente más temprana de conflictos humanos, un precursor antiguo de lo que hoy en día se conoce como guerra. Los restos parciales de 27 personas, que incluyen al menos ocho mujeres y seis niños, fueron hallados a 30 kilómetros al oeste del lago Turkana, en Kenia, en un lugar llamado Nataruk.
69 12 1 K 362
69 12 1 K 362
4 meneos
126 clics

La pintura más antigua de una erupción volcánica

En blanco sobre piedra, un dibujo de dos chorros que emergen con ímpetu de una amplia masa con punta cilíndrica figura en la cueva de Chauvet, en el sur de Francia, la mayor obra de arte rupestre que ha conocido el hombre contemporáneo. Esta imagen es lo que queda hoy en día de la representación más antigua de un volcán hallada hasta la fecha. Tiene 36.000 años, momento en el que una erupción llenó el cielo francés de cenizas y abrasó su tierra con lava.
13 meneos
172 clics

Motilla del Azuer, el pozo más antiguo de la Península Ibérica  

Cuesta atinar con las palabras que describan el conjunto arqueológico de Motilla del Azuer, sin duda el yacimiento más importante de la Edad del Bronce en Castilla La Mancha (2200-1300 a.C.) A vista de pájaro, semeja un laberinto espigado y circular, y a vista de científico, obedece a una tipología única y poco menos que insólita en la Prehistoria: las motillas, una elevación artificial en medio de un espacio circundante llano. En el patio trapezoidal se encuentra el pozo de agua. Es la estructura hidráulica más antigua de la Península Ibérica
1 meneos
22 clics

Racismo, fútbol y prehistoria: Todos somos iguales

El comportamiento racista en los campos de fútbol sigue sin erradicarse. La prehistoria nos muestra como el color de la piel no es más que una adaptación al medio que nos rodea.
10 meneos
112 clics

En el paleolítico eran unos "artistazos"

Largo ha sido el debate sobre si se puede calificar de artistas a nuestros antepasados prehistóricos. En el artículo se explican las diferentes teorías propuestas sobre la interpretación del arte prehistórico.
1 meneos
12 clics

125 Ágora Historia - Alejandría - Masacre prehistórica - Arca de la Alianza

Conoce la historia de Alejandría, los detalles de la masacre prehistórica acaecida hace 10.000 años y descubre el rastro de "El arca de la Alianza". Todo ellos en tu revista de historia en formato audio www.agorahistoria.com
1 0 9 K -122
1 0 9 K -122
19 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva y revolucionaria teoría: Stonehenge era un auditorio de dos pisos para festejos y eventos musicales

¿Podrían los megalitos prehistóricos de Stonehenge haber sido en el pasado el soporte de un edificio circular de dos plantas, un auditorio destinado a albergar festejos, discursos y eventos musicales? Ésta es la teoría de una arquitecta paisajista.
15 4 4 K 110
15 4 4 K 110
8 meneos
49 clics

La cueva de Atxoste, refugio importante durante 10.000 años, tanto para cazadores como para productores

El abrigo de Atxoste fue utilizado durante más de 10.000 años por los humanos: tanto en el Mesolítico, cuando eran cazadores-recolectores, como en el Neolítico, cuando ya eran productores.
3 meneos
30 clics

La apasionante búsqueda de arte rupestre en Baja California

El proyecto El arte rupestre en el Valle de los Cirios tiene como objetivo encontrar yacimientos de arte rupestre en el Valle de los Cirios, área natural protegida al sur de Baja California, zona que con una superficie de 25 mil kilómetros cuadrados es una de las áreas naturales protegidas más extensas de México y el mundo.
21 meneos
142 clics

Descubren el almacén de pescado fermentado más antiguo del mundo

El descubrimiento en el sur de Suecia de la práctica más antigua conocida del mundo de almacenamiento de pescado fermentado a gran escala podría reescribir la prehistoria nórdica con hallazgos que indicarían una sociedad mucho más compleja de lo que se pensaba previamente.
4 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un libro de recetas de hace un millón de años

Este puede parecer un libro ligero, aunque la digestión de un reno al horno con ajos y tomillo o de un canguro a la brasa puedan no serlo tanto. Pero que esté en la cocina alguien que sabe tanto sobre Prehistoria como Eudald Carbonell le añade mucha sal y pimienta. 'Recetas Paleo: la dieta de nuestros orígenes para una vida saludable' (Libros Cúpula) es un trabajo, con fotografías de María Ángeles Torres, de este arqueólogo y catedrático de Prehistoria escrito junto a su colaboradora, la periodista y arqueóloga Cinta Bellmunt.
3 1 5 K -34
3 1 5 K -34
2 meneos
6 clics

Arqueología Cognitiva

Cuando hablamos de arqueología rápidamente uno piensa en una excavación, restos de una vivienda, útiles, fósiles óseos, fósiles líticos... Y un sinfín de elementos relacionados con la cultura material. Pero si hablamos de Arqueología cognitiva, aunque esta disciplina se basa en el arte, los útiles que realizan los diferentes homínidos, su comportamiento etc., la clave está más en investigar nuestra conducta y nuestra forma de pensar. Ángel Rivera es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, Licenciado en Geograf
1 1 11 K -123
1 1 11 K -123
5 meneos
20 clics

Estudiados los componentes de las pinturas rupestres

A partir del análisis químico se identificó la presencia de óxido de hierro en coloraciones rojizas —material característico en este tipo de formaciones geológicas—; cactus como material aglutinante; y oxalato de calcio en los pigmentos blancos, compuesto que pudo originarse como resultado del accionar de líquenes a lo largo del tiempo.
22 meneos
228 clics

Así eran los dentistas de hace 14 000 años  

Un hecho curiosísimo de la historia: antes de la llegada de la agricultura, las caries eran muy poco comunes. Sí, como lo parece, los problemas dentales parece que se dispararon a partir del sedentarismo y, sobre todo, en el momento en el que incluimos más azúcares en nuestra dieta. Pero tal vez, lo más fascinante sea las soluciones impuestas a estos nuevos problemas. Porque, según los últimos estudios en antropología, los humanos probablemente inventamos la consulta del dentista incluso antes que la propia civilización.
18 4 0 K 101
18 4 0 K 101

menéame