Cultura y divulgación

encontrados: 621, tiempo total: 0.016 segundos rss2
102 meneos
237 clics
Los panaderos anarquistas

Los panaderos anarquistas

A fines del siglo XIX en Argentina, entre los inmigrantes italianos se formó un sindicato anarquista de panaderos. Tras una huelga de 10 días decidieron burlarse de los poderes y bautizaron a sus facturas con nombres irónicos. Así surgieron las “bolas de fraile” o “suspiros de monja” y los “sacramentos”, en alusión a la Iglesia. Y aparecieron los “cañones” y las “bombas”, como burla para el Ejército. También comenzaron a hornearse los “vigilantes”, referencia directa a la Policía. Además se agregaron otras alusiones a favor de la educación.
84 18 0 K 468
84 18 0 K 468
1 meneos
 

Bernabé López Calle: el guardia civil, anarquista y maquis

Un antiguo guardia civil de los tiempos de Alfonso XIII que combatió activamente en defensa de la República y abrazó el anarquismo para terminar convirtiéndose en el jefe de una partida guerrillera antifranquista hasta morir en enfrentamiento armado contra sus antiguos compañeros.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
33 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo hackean nuestro cerebro. La ciencia al servicio del engaño y la manipulación

El DSM-IV es el manual usado por los psiquiatras para diagnosticar enfermedades mentales. Detrás está la misma organización que mantuvo la homosexualidad en la consideración de enfermedad mental hasta 1973 y que anteriormente la "curaba", al igual que al comunismo, mediante lobotomía. Ha oido bien, los psiquiatras también "curaban" el comunismo, el anarquismo o cualquier otra dolencia que aquejara los dividendos de Wall Street. Por supuesto avalada por un premio Nobel. Ahora incluye el librepensamiento y el cuestionamiento de la autoridad.
27 6 5 K 128
27 6 5 K 128
329 meneos
4358 clics
Sobre marxismo y anarquismo

Sobre marxismo y anarquismo

Se nos pregunta si es posible renovar hoy en día lo que fue el diálogo entre Marx y Bakunin. Voy a contestar brevemente para luego argumentar mi punto de vista. La respuesta es: sí; no sólo es posible sino que además es necesario. Y sería bueno, y razonable, que este diálogo enlazara con el momento en que Marx y Bakunin aún colaboraban, es decir, con aquel momento anterior a la creación de la Primera Internacional en que Marx defendía el socialismo como “conquista de la democracia” y Bakunin traducía al ruso el Manifiesto comunista.
133 196 7 K 422
133 196 7 K 422
17 meneos
98 clics

Una revuelta sin hombres, una revuelta de mujeres

...En Barcelona, concretamente, pistoleros de la patronal liquidaban a los anarquistas, que a su vez se organizaban y, cada cierto tiempo, detonaban petardos o se ajusticiaba a algún matón. Fue ahí, en aquella Barcelona, la Rosa de Foc, en su barrio Chino, donde se produjo un hecho insólito: un levantamiento protagonizado exclusivamente por mujeres y que fue liderado de forma espontánea por simples vecinas hartas de los abusos...
14 3 0 K 136
14 3 0 K 136
258 meneos
7241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nudismo y los primeros anarquistas españoles

En la España de entonces la situación era bien distinta. Este libro recoge que la prensa hablaba de los nudistas en términos de «salvajes» y «primitivistas». El conspicuo Ortega y Gasset tachó esta actividad como una actitud «infantil», entre las risas de los presentes a una de sus conferencia. Gran parte de la prensa se echó encima de los que se desvestían. Y aunque ABC, por ejemplo, se llenó de artículos en contra, mofándose y criticando a partes iguales a la gente que hacía excursiones para quitarse la ropa, o se bañaba así en ríos...
124 134 39 K 67
124 134 39 K 67
30 meneos
55 clics

Miguel Herberg: Un anarquista infiltrado en las filas de Pinochet  

El cineasta y periodista gijonés, célebre por las filmaciones y entrevistas que realizó antes y después del golpe de estado dirigido por Pinochet en Chile, en 1973, y que sirvieron para la liberación de más de 800 presos de Chacabuco y Pisagua, fue entrevistado por Tmex.es, con motivo de la presentación de la nueva edición de su libro, “Diario de un anarquista infiltrado en las filas de Pinochet 1972/74”. El libro viene acompañado del documental realizado por Saúl Valverde, “Extraña forma de vida".
25 5 3 K 101
25 5 3 K 101
29 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bakunin y Marx: una amistad imposible

Para entender la cosmovisión bakunista, y más aún su ‘biblia’ anarquista (Consideraciones filosóficas sobre el fantasma divino, sobre el mundo real y sobre el hombre), es necesario entender previamente su relación política y personal con otro hombre, Karl Marx. La primera vez que Mijaíl Bakunin y Karl Marx se encontraron fue en el París de 1844, junto con otros refugiados políticos de diversas partes de la Europa decimonónica. Bakunin se hospedó primeramente en el local donde se editaba el diario político ‘Vorwärts’, en el cual escribían Marx
24 5 5 K 123
24 5 5 K 123
2 meneos
2 clics

Muere a los 90 años Dario Fo, el satírico premio Nobel de Literatura

El dramaturgo y actor italiano Dario Fo, premio Nobel de Literatura en 1997 y autor de "Muerte Accidental de un Anarquista", falleció hoy a los 90 años en un hospital de Milán, donde se encontraba ingresado desde hace unos días por problemas respiratorios, según los medios de comunicación italianos
1 1 13 K -132
1 1 13 K -132
46 meneos
155 clics

Jornadas de mayo de 1890 y 1891. Bases para entender el “terrorismo anarquista”

Para la burguesía el 1º de mayo de 1890, más allá de hacer florecer ciertos temores derivados del activismo radical de los anarquistas, también abría la posibilidad del emerger de un marxismo el cual, en comparación a los primeros, representaba el rostro más amable, dialogante y asumible de las escuelas socialistas. Ese clima se puede constatar en noticias aparecidas en medios liberales, tanto progresistas como conservadores, durante las semanas previas a la fecha. Por ejemplo, al calor del mitin anarquista en Valencia anteriormente mencionado.
38 8 3 K 18
38 8 3 K 18
36 meneos
181 clics

España, un país con una larga tradición de golfos, timadores y ladrones

El libro Fuera de la Ley retrata la historia del crimen del primer cuarto del siglo XX, donde se mezclan forajidos, terroristas de extrema derecha, anarquistas o bandoleros.
30 6 3 K 96
30 6 3 K 96
174 meneos
345 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Lo que nos puede salvar es el ateísmo"

"Lo que nos puede salvar es el ateísmo"

Entrevista al científico Antonio López Campillo en el que apuesta por el ateísmo y el anarquismo. Dice de sí mismo que se considera más bien libertario, oscilando entre individualista y colectivista. Aunque es ateo, antes lo fue cristiano, como tantos otros. Sin embargo, ni antes ni después vio a dios a través del microscopio.
140 34 23 K 473
140 34 23 K 473
40 meneos
100 clics

11 de noviembre de 1887. Ejecución de los Mártires de Chicago

La explosión del día 4 de mayo fue sólo una excusa para abrir un proceso en contra del anarquismo y sus miembros más radicales. La prensa burguesa de todos los Estados Unidos así como las élites de Chicago y de otras ciudades importantes abrieron una campaña en contra del anarquismo que se revistió, sin duda, de tintes xenófobos, ya que una parte importante de los obreros radicalizados eran migrantes y esa campaña, precisamente, intentaba separar al “buen trabajador” nacido en América del migrante europeo radicalizado y anarquista.
33 7 2 K 129
33 7 2 K 129
21 meneos
75 clics

CE Júpiter, el equipo anarquista que escondía armas en los balones

El club del barrio del Poblenou de Barcelona llegó a esconder armas en los balones y debajo de su tribuna para combatir las dictaduras de Primo de Rivera y Franco.
17 4 1 K 109
17 4 1 K 109
10 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid, tumba del fascio (1a jornada, documental nº 5) (1936)  

Procedentes de Aragón llegaron a Madrid Durruti y las milicias anarcosindicalistas para integrarse en el movimiento de defensa de la capital, y con ellos los reporteros cinematográficos del SUEP de Barcelona, que con el material que filmaron dieron lugar a la creación de la serie Madrid, tumba del fascio. Como mínimo fueron cinco los títulos de la serie y en su mayor parte estuvieron montados sobre el material recogido por la cámara de Ángel García Verchés. El contenido está basado en el papel desempeñado por las columnas de milicias anarcosind
16 meneos
70 clics

La revolución cubana: una mirada libertaria

La revolución cubana, al igual que ha ocurrido con la llamada "bolivariana" más reciente, ha producido pasiones y rechazos por doquier; tantas veces, sin posibilidad de matizar entre los dos extremos. La realidad es que el comunismo originado en Marx ha visto fracasado una y otra vez, tanto su teoría supuestamente científica, como sus experiencias políticas; hablamos de fracaso en términos auténticamente revolucionarios y socialistas, por supuesto.
16 meneos
111 clics

Bruguera: el Capitán Trueno, García Márquez, anarcosindicalismo y banca ética

Pablo Vicente Damas nació hace 28 años en Madrid y no recuerda haber pasado un solo día sin un tebeo a mano. A lo largo de los últimos seis años ha escrito en los blogs En todo el colodrillo (sobre cómics en general) y Lectura cronológica de Superlópez. Sus propias historietas han visto autoeditadas en fanzines como Ojodepez, Andergraün y Rantifuso. Activistas del PSUC, anarquistas, incluso un ex-guerrillero que estuvo en Bolivia con el Che Guevara… ¿por qué crees que hubo esa permisividad en Bruguera con personas vinculadas a la izquierda?
13 3 1 K 118
13 3 1 K 118
7 meneos
255 clics

Monjas díscolas, Nosferatu y BDSM en las obras surrealistas de Clovis Trouille

Según la leyenda, una obra llamada "Remembrance" (1930) del fanático anarquista y pintor Clovis Trouille estuvo en exhibición durante una exposición de arte para el Partido Comunista Francés a principios de la década de 1930, la pieza atrajo la atención nada menos que del mismo Salvador Dali.
19 meneos
93 clics

Comprar pasteles en Argentina puede ser un acto anarquista

En 1885, el pensador y militante anarquista Errico Malatesta decidió establecerse en Argentina. El país sudamericano parecía un buen lugar para escapar de las autoridades europeas. En Buenos Aires, Malatesta comenzó a divulgar el ideario anarquista entre los trabajadores. Con su ayuda y la de Ettore Mattei, surgieron los primeros sindicatos libertarios argentinos. Entre ellos destacaba la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos.
16 3 2 K 107
16 3 2 K 107
14 meneos
97 clics

El ángel de Ushuaia. Del peor penal del mundo a luchar con los republicanos

Comotto recupera en "155" la historia de Simón Radowitzky, uno de los grandes mitos anarquistas que sufrió 22 años de prisión y tortura por luchar contra la represión argentina
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
12 meneos
126 clics

Ivan Illich: destruyendo el concepto de Salud

Ivan Illich muere en 2002 encarnando un ejemplo de oposición contra la "Empresa Médica". Su todavía desconocida gran obra “Némesis Médica” (1975), es quizá el texto de su categoría (un amplio ensayo de investigación) más provocador y radicalmente destructivo del ámbito de la medicina de todos los tiempos, como ya lo fue la más conocida "La Sociedad desescolarizada" (1971) en el ámbito de la Educación. Nunca nadie elaboró con tanto esfuerzo una crítica sistemática paradigma dominante del “modelo de diagnóstico clínico".
10 2 0 K 76
10 2 0 K 76
69 meneos
95 clics
Memorias de Jose Luis Garcia Rua

Memorias de Jose Luis Garcia Rua

Al entrar en el domicilio granadino de José Luis García Rúa se escucha la lengua griega. El veterano anarquista gijonés (31 de agosto de 1923), fundador en los sesenta de la Academia Obrera de la calle Cura Sama, explica latín, griego y alemán a uno de sus nietos. «Se llama Héctor, un nombre clásico». Doctorado en 1955 por la Universidad de Salamanca en Filología Clásica -con la tesis «El sentido de la interioridad en Séneca»-, García Rúa será después profesor adjunto de Antonio Tovar y ampliará estudios en Múnich.
52 17 3 K 371
52 17 3 K 371
29 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prensa anarquista contra el pensamiento único

950 cabeceras de periódicos y revistas anarquistas vieron la luz entre 1869 y 1939 en España
24 5 4 K 112
24 5 4 K 112
3 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan García Oliver

En esas páginas, como en tantas otras, está advirtiendo a la CNT de los peligros que para ella entraña la calumnia de sus militantes por sus propios compañeros. La calumnia, porque está inspirada por finalidades políticas y tiene consecuencias políticas, al igual que las tiene el ocultamiento de hechos desfavorables en nombre de los intereses supremos de una organización que se pretende libertaria, ocultamiento que García Oliver tampoco considera saluble.
2 1 5 K -51
2 1 5 K -51
10 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Graffiti y patriarcado: entrevista a N.O. Bonzo (Portland)

Hay pocos artistas en la actualidad que combinen el graffiti ilegal, una intensa atención a los detalles, imágenes y personajes femeninos y mensajes de contundente contenido político como lo hace N.o. Bonzo, residente en Portland, Oregón. Habiéndose hecho un nombre tanto en la escena graffitera y del arte urbano como en círculos anarquistas, y empezando a publicar libros y arte impreso, queríamos ponernos al día con N.o. Bonzo para conocer su opinión sobre muy distintas cuestiones, desde la serie Portlandia hasta el eco-fascismo.

menéame