Cultura y divulgación

encontrados: 737, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
118 clics

La hormiga que conquistó el mundo como polizón de los colonos

Un estudio descubre rara coincidencia entre el recorrido de los barcos comerciales españoles y la trayectoria de la hormiga de fuego tropical.
10 meneos
31 clics

Nuevo fármaco contra el cáncer de colon y el melanoma

Un equipo internacional dirigido por el CSIC ha descubierto una molécula que causa la muerte de células tumorales. El gran efecto antitumoral de esta molécula ya ha sido probado en animales y ahora se estudia su aplicación también en seres humanos.
742 meneos
1021 clics
Muere la madre del bebé palestino quemado por colonos israelíes

Muere la madre del bebé palestino quemado por colonos israelíes  

La madre del bebé palestino quemado vivo el pasado 30 de julio en un ataque incendiario de los colonos israelíes ha fallecido este lunes por la noche. Reham Daubasha ha perdido la vida por las quemaduras que sufrió en el 80 por ciento de su cuerpo, ha anunciado la agencia de noticias Fars.
244 498 3 K 400
244 498 3 K 400
13 meneos
55 clics

Hallan un nuevo tipo de fármaco contra el cáncer de colon y el melanoma

Un estudio liderado por científicos españoles ha identificado una molécula, llamada DEL-22379, que provoca la muerte de células tumorales. “Hasta la fecha, se ha comprobado la eficacia de DEL-22379 en modelos animales de cáncer de colon y de melanoma, pero también se ha empezado a ensayar para cáncer de tiroides, pulmón y páncreas"
10 3 2 K 67
10 3 2 K 67
43 meneos
83 clics

Hallan en Rusia restos de un poblado que fundía bronce hace 4.000 años

Arqueólogos rusos han descubierto en la región de Cheliábinsk un antiguo poblado de solo dos casas, habitadas por colonos emigrantes, cuyos habitantes se dedicaban a la fundición de bronce hace 4.000 años.
36 7 1 K 111
36 7 1 K 111
3 meneos
36 clics

¿Por qué, se dice gente de color?

Gente de color es un término que comenzó a utilizarse en Norteamérica, en los territorios formados por colonos británicos, franceses y holandeses. Es importante recalcar que solo después de creados EE.UU. y Canadá como naciones independientes, es que se comienza a tener problemas con los nativos americanos...
3 0 8 K -78
3 0 8 K -78
14 meneos
316 clics

Stephen Hawking alerta sobre las tres amenazas que podrían destruir a la humanidad

El reconocido físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico Stephen Hawking ha elaborado una serie de predicciones acerca de los peligros que pueden llegar a poner fin a la humanidad: la inteligencia artificial, la propia agresividad humana, o una posible invasión alienígena: "Si los extraterrestres alguna vez nos visitan, creo que el resultado será como cuando Cristóbal Colón desembarcó por primera vez en América, que no resultó nada bien para los nativos".
186 meneos
6738 clics
Nuevas pistas en el misterio histórico de cómo desapareció la primera colonia británica en Norteamérica

Nuevas pistas en el misterio histórico de cómo desapareció la primera colonia británica en Norteamérica

Arqueólogos de la Universidad de Bristol en el Reino Unido han centrado su atención en la isla de Croatoan, ahora llamada Hatteras, en la zona de Carolina del Norte. En esa isla, el equipo del arqueólogo Mark Horton ha sacado a la luz objetos que creen podrían ayudar a resolver el longevo misterio del destino de esos primeros colonos ingleses en Norteamérica. En un lugar en concreto, se han desenterrado diversos objetos antiguos que señalan tanto la presencia como la supervivencia de los descendientes de la Colonia Perdida hasta mediados....
100 86 0 K 371
100 86 0 K 371
2 meneos
33 clics

Una aspirina por día, durante años, previene el cáncer de colon

Tomar una o dos aspirinas infantiles diarias durante cinco años o más está asociado con una disminución del riesgo de desarrollar cáncer colorrectal, según observó un equipo de Dinamarca.
1 1 6 K -72
1 1 6 K -72
4 meneos
15 clics

Pau Donés tiene cáncer

Lo que parecía un fuerte dolor de barriga ha derivado en un cáncer de colon. Pau Donés, cantante de Jarabe de Palo, ha sido operado hace unos días de un tumor maligno en el intestino grueso, lo que le obliga a aplazar sus compromisos en España y América para el próximo año. ¡Ánimos, Pau!
3 1 16 K -137
3 1 16 K -137
5 meneos
152 clics

¿Cómo prevenir el cáncer de colon?

Una dieta con alto contenido en fibra y poca grasa puede ayudar a prevenir el cáncer de colon, aunque lo más importante es un diagnóstico precoz, según ha...
88 meneos
5180 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Esta es la cara que puso un nativo de Papúa cuando vio por primera vez un hombre blanco

¿Qué cara pusieron los indios caribes cuando vieron por primera vez a Cristóbal Colón y su troupe de recios soldados extremeños en la costa de La Española? Los grabados han inmortalizado un encuentro solemne, con pendones e intercambio de baratijas, pero es más probable que los americanos (ignorantes aún de su gentilicio) se llevaran tremendo susto, tal vez a la altura de este pobre habitante de las tierras altas de Nueva Guinea cuando se vio por vez primera un hombre blanco, un inglés para más señas.
62 26 15 K 500
62 26 15 K 500
11 meneos
89 clics

El origen español de San Agustín, la primera ciudad fundada en los Estados Unidos

Desde la llegada de Cristóbal Colón a lo que sería conocido en un principio como las Indias Occidentales, el 12 de 0ctubre de 1492, muchos fueron los viajes posteriores que realizarían expedicionarios diferentes naciones con el fin de poner bajo el dominio de sus respectivos países. España fue una de las más fructíferas en este sentido y tras múltiples colonias establecidas en la zona que hoy en día conocemos como Caribe, Centroamérica o nordeste de Sudamérica, iniciado el siglo XVI muchos eran los aventureros y expedicionarios establecidos p
21 meneos
98 clics

El Día de Colón, la fiesta que enfrenta a los descendientes de italianos e indígenas en EE.UU

Igual que sucede con el día de San Patricio para los ciudadanos de origen irlandés, la conmemoración de la llegada del navegante genovés Cristóbal Colón al continente americano en 1492, es motivo para los italoamericanos para celebrar su contribución a Estados Unidos. En 1934, el 12 de octubre recibió de forma oficial el nombre de Día de Colón (Columbus Day) y fue declarado fiesta federal, celebrándose desde los años 70 el segundo lunes del mes de octubre.
42 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El magistral error de Colón

Mientras la figura del Almirante es maltratada por la falta de conciencia histórica y los arrebatos justicieros anacrónicos, en otras partes siguen recordando aquella hazaña en su contexto. Es innegable que la llegada de los españoles al continente americano produjo muchos hechos trágicos y traumáticos. Pero, como si hubiera sido evitable que tarde o temprano se produjese ese encuentro de dos mundos; o como si con conquistadores de otra nacionalidad las cosas hubiesen sido armónicas y pacíficas
16 meneos
142 clics

Cuando a los españoles de Filipinas se les antojaron conquistar China

Uno de los principales objetivos de los españoles y portugueses cuando se echaron a la mar en el siglo XV para llegar a Asia Oriental, fue el comercio de las especias. Tras el control de las rutas tradicionales por territorio turco, los portugueses se dirigieron a África, mientras que los españoles intentaron el camino hacia el oeste bajo el mando de Colón. Asia Oriental permaneció como un objetivo importante para los españoles y portugueses, sin embargo, el encuentro con la desconocida América, les hizo retrasar su llegada varias décadas.
13 3 3 K 100
13 3 3 K 100
1 meneos
36 clics

2 frases que te harán odiar a Cristóbal Colón y al 'Día de la Raza'

Hoy se celebra en México y varios países de América Latina el “Día de la Raza”, con el que se busca celebrar el descubrimiento de América y el posterior nacimiento de una nueva raza, producto del encuentro de dos mundos.... y el genocidio de indígenas. El diario personal del navegante ha dado armas para quienes piden dejar de celebrarlo, al decir sobre los nativos:
1 0 4 K -21
1 0 4 K -21
15 meneos
91 clics

Un historiador sostiene que Cristóbal Colón no era italiano sino el hijo de un rey portugués

"La historia de Colón tal y como nos la han contado es falsa", asegura el investigador luso Manuel Rosa que denuncia que el documento que dice que el descubridor de América procedía de Italia "fue una falsificación hecha noventa años después de que Colón muriera"
24 meneos
51 clics

Patentado un nuevo fármaco eficaz frente al cáncer de mama, colon y melanoma

El nuevo compuesto, desarrollado por la Universidad de Granada, permitió reducir en más de un 50 por ciento la actividad tumoral tras 41 días de tratamiento en ratones a los que previamente se les había inducido un tumor
20 4 0 K 54
20 4 0 K 54
13 meneos
514 clics

¿Y si Da Vinci no quiso hacer el hombre perfecto con su obra El Hombre de Vitruvio?

Puede que os suene Leonardo Da Vinci por ser pintor, ingeniero, artista, arquitecto, anatomista, científico, escultor, filósofo, inventor, músico, poeta y botánico… ¡el puto amo del Renacimiento! Dos años antes de que Colón llegase a América, Leonardo pintó la conocida y misteriosa obra ‘El hombre de Vitruvio’, y aún trae cola.
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100
43 meneos
154 clics

Antigua momia peruana con genes resistentes a los antibióticos sorprende a los investigadores

Una momia descubierta en la antigua ciudad inca de Cuzco (Perú) ha sorprendido a los científicos por el contenido de sus intestinos. En el colon de esta momia precolombina se han hallado genes relacionados con la resistencia a los antibióticos. Estas mutaciones genéticas tuvieron lugar de forma natural, mucho antes de la introducción del uso de antibióticos en la medicina moderna. Los hallazgos de esta investigación han sido publicados en PLOS One (journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0138135)
36 7 0 K 104
36 7 0 K 104
17 meneos
86 clics

El jamón y el chorizo ayudan a prevenir el cáncer de colon

Un estudio desarrollado por el Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA) demuestra que el consumo de cierto tipo de embutido, jamón y chorizo terapéuticos, contribuye a reducir la aparición del cáncer de colon y recto. Esta investigación, llevada a cabo por la Unidad de Biotecnología y Terapia Experimental del IUOPA, junto a las empresas El Hórreo Healthy Food y Cosfe
12 meneos
98 clics

Los fenicios, pioneros mediterráneos en el Atlántico

En la Antigüedad, sus viajes fueron los más largos jamás realizados; sus fundaciones coloniales, causa y consecuencia de aquellos, las más lejanas. Hablamos de los fenicios, pueblo oriundo de la región de Canaán que, bañada por las aguas orientales del mar Mediterráneo, ocuparía el actual territorio de Israel, Siria y Líbano. Los fenicios tomaron la delantera y se convirtieron en el primer pueblo de origen mediterráneo en inundar el gran océano Atlántico con sus naves, comerciantes y colonos, abriéndose paso a través de las convulsivas...
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
11 meneos
106 clics

¿Por qué la OMS es tan torpe comunicando?

Hay un viejo dicho en los trabajadores de Naciones Unidas y sus agencias que dice que solo hay una cosa que la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer hace mejor que evaluar los riesgos oncológicos: crear crisis de comunicación. Como dice Antonio Villareal, "Dos aldeas de 500 personas, en una comen poca carne y en la otra mucha. En la de poca, 28 personas tendrán cáncer de colon. En la otra, 33.". Ese es el famoso 18% del que hablaba la OMS y por el que se incluyen en el Grupo 1.
5 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los grandes exploradores desconocidos que visitaron América antes que Colón

Nadie discute a Castilla-España la grandeza de una exploración transoceánica y el contacto con lo que en su momento dio en llamarse el Nuevo Mundo, pero puede que no fuéramos los primeros.
4 1 6 K -30
4 1 6 K -30

menéame