Cultura y divulgación

encontrados: 4011, tiempo total: 0.090 segundos rss2
4 meneos
28 clics

La golondrina común, Ave del Año 2014

La golondrina común, uno de los más bellos símbolos del campo y ampliamente representada en la comarca, ha sido elegida Ave del Año 2014 por la Sociedad Española de Ornitología, (SEO/Birdlife) la organización pionera de la conservación de la naturaleza y la biodiversidad en España.
21 meneos
63 clics

Amigos del Parque Guadarrama quieren el fin de maratones y carreras ciclistas

Poner coto a las carreras ciclistas y maratones que se organizan en el Parque Nacional de Guadarrama es una de las principales aspiraciones de la Asociación de Amigos de este emblemático espacio natural que el sábado celebra su tradicional marcha anual o "Aurralaque". Así lo ha manifestado a Efe el presidente de la Asociación, impulsor del parque y ahora patrono del mismo, Antonio Saenz de Miera, quien defiende el disfrute de la naturaleza en “paz y tranquilidad”, aunque también entiende que las actividades que se organizan le dan vida.
17 4 0 K 82
17 4 0 K 82
263 meneos
6670 clics
Los bufones, los peligrosos géiseres marinos asturianos

Los bufones, los peligrosos géiseres marinos asturianos

A quien guste de la naturaleza agreste y los paisajes verdes como la ova, sin duda, Asturias es su destino ideal. Desde las montañas casi glaciales de los Picos de Europa hasta la escarpada costa, toda ella es un auténtico espectáculo natural en que el turista está obligado a perderse. Es justamente en la zona costera donde, si dirigimos nuestros pasos hacia su parte oriental, más concretamente hacia el concejo de Llanes, podremos ver cómo el embravecido mar Cantábrico y la dura roca calcárea de la zona luchan incansablemente día tras día...
110 153 0 K 447
110 153 0 K 447
18 meneos
41 clics

La comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo, noveno geoparque español

El geoparque de la Comarca castellanomanchega de Molina de Aragón y el Alto Tajo (Guadalajara) ya forma parte de la Red Europea de Geoparques (EGN, por sus siglas en inglés) que avala la UNESCO y al que pertenecían ya otros ocho territorios de la geografía española, tres de Andalucía, dos de Aragón, uno de Extremadura, uno de Cataluña y otro del País Vasco. La declaración de este nuevo geoparque, que abarca más de 4.000 kilómetros cuadrados, aportará a los 77 núcleos de población integrados en él un aval de calidad.
15 3 1 K 122
15 3 1 K 122
3 meneos
315 clics

El delfín que se suicidó por amor a una mujer

Un estudio intentó conseguir la comunicación entre humanos y delfines uniendo bajo un mismo techo a una joven investigadora, un macho de media tonelada de peso y algunas gotitas de LSD. El resultado fue un desastre.
2 1 3 K -12
2 1 3 K -12
8 meneos
83 clics

¿Cómo funciona el desarrollo de las plantas?

Las plantas presentan una enorme diversidad de formas en la naturaleza, que refleja la variación en el tamaño, forma y posición de sus órganos. El número y la disposición de estos órganos son la base de la arquitectura de la planta. Nuestro laboratorio está interesado en entender el control de la arquitectura de la inflorescencia, la región donde se forman las flores. Queremos conocer las redes genéticas que regulan el desarrollo de la inflorescencia y cómo han evolucionado.
3 meneos
33 clics

Conoce el Pelagornis sanders el ave más grande jamás conocida

El hallazgo, publicado hoy en la revista PNAS, ha refutado varias teorías matemáticas que sostenían que un pájaro de seis a siete metros de envergadura –dos veces mayor que la actual ave voladora más grande, el albatros viajero– sería incapaz de mantenerse en el aire.
2 1 10 K -102
2 1 10 K -102
10 meneos
279 clics

La máquina de matar más perfecta de la naturaleza [ENG]

Ébola es un combustible de pesadilla: un dispositivo del fin del mundo biológico llegado para conspirar con nuestros cuerpos y asesinarnos de forma macabra. Ha matado a menos de 2.000 personas. ¿Cómo un virus con un número de muertos tan modesto parece tan ferozmente extraído de los rincones más oscuros de nuestra imaginación?
2 meneos
43 clics

Tecnología para preservar la tradición nómada, y no perderse el Mundial

“¡Gooooooooool!”. El repentino grito resulta desconcertante. Llega del único ‘ger’ -la yurta tradicional de Mongolia- existente en varios kilómetros a la redonda. Es una gota blanca en un océano verde, el hogar móvil de la familia de Choijames. Como hacen millón y medio de mongoles, este hombre ha decidido vivir sin raíces, buscando en cada estación del año el mejor pasto para sus ovejas. Es la convivencia total con la naturaleza, y una existencia que el desarrollo económico ha llevado al borde de la extinción.
1 1 3 K -21
1 1 3 K -21
11 meneos
315 clics

Los seres vivientes más viejos del mundo [ENG]  

The Oldest Living Things in the World es un viaje épico a través del tiempo y del espacio. En la última década, la artista Rachel Sussman ha viajado por todo elmundo para fotografiar organismos vivos que tienen más de 2000 años, desde la Antártida hasta Groenlandia.
11 meneos
63 clics

Descifradas las ondas atmosféricas de Venus, una de las claves para comprender la superrotación de su atmósfera

El planeta Venus gira muy lentamente sobre sí mismo, tanto que un día allí dura doscientos cuarenta y tres días terrestres. Pero su atmósfera, que debería rotar también despacio, circunda el planeta en apenas cuatro días. El motor que origina y mantiene esta superrotación atmosférica aún se desconoce, aunque las numerosas ondas que pueblan la atmósfera del planeta podrían jugar un papel importante. Un estudio acaba de identificar la naturaleza de estas por primera vez.
41 meneos
180 clics

Nuevos cálculos cuánticos revelan que los agujeros negros son "portales hacia otros universos" [ENG]

Los agujeros negros pueden no terminar en una singularidad aplastante como se pensaba, sino más bien abrir pasajes enteros hacia otros universos. Esta nueva teoría se basa en un concepto conocido como 'gravedad cuántica de bucles' (o LQG). Fue formulada por primera vez como una manera de combinar la mecánica cuántica y la relatividad general estándar, con el fin de subsanar las incompatibilidades entre los dos campos. Básicamente la LQG propone que el espacio-tiempo es granular, o atómico, en la naturaleza.
2 meneos
47 clics

Descubren estructuras arcaicas más antiguas que el propio Amazonas

Los análisis del investigador del Universidad de Reading del Reino Unido, John Francis Carson, estiman que estos restos arqueológicos podrían tener entre 2.000 y 3.000 años de antigüedad, perteneciendo a la época prehistórica.
2 0 2 K -11
2 0 2 K -11
13 meneos
289 clics

30 Obras de arte callejero que actúan inteligentemente con la naturaleza (ENG)

Urbanismo y naturaleza no siempre se han llevado bien, pero cuando lo hacen, la colaboración puede crear algo realmente especial y único. Hablamos de los artistas callejeros que incorporan elementos de la naturaleza en sus graffitis, transformando pinturas 2D en impresionantes instalaciones 3D.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
128 meneos
569 clics
La red maravillosa de los atunes

La red maravillosa de los atunes

Los túnidos se desplazan a lo largo de distancias enormes. Migran en busca de alimento y lo hacen nadando a gran velocidad. Pertenecen al grupo de los escómbridos, que son, de entre los teleósteos, los peces mejor dotados para la natación... Los atunes mantienen su musculatura roja unos 10º C por encima de la temperatura del agua en la que nadan. Ese es el rasgo clave, lo que los diferencia del resto de los peces. Gracias a esa temperatura muscular pueden desarrollar niveles de actividad mucho más altos que todos los demás escómbridos.
103 25 5 K 428
103 25 5 K 428
5 meneos
186 clics

Hallan en la India pinturas rupestres de hace 10.000 años con 'ovnis' y 'alienígenas' [ENG]

El departamento de arqueología del estado indio de Chhattisgarh ha decidido recurrir a la ayuda de las agencias aeroespaciales de EE.UU. y de La India para determinar la naturaleza de las imágenes descubiertas en una región tribal de Bastar, informa 'The Times of India', que publica las fotos del hallazgo.
4 1 9 K -70
4 1 9 K -70
3 meneos
138 clics

Los 7 momentos más "disfrutones" que vivir en América

Hacer rappel sobre un lago subterráneo o desafiar a la naturaleza en busca de jaguares en medio de la selva. Aquí una compilación de siete momentos aventureros, viajeros, de los que disfrutar en el continente Americano
3 meneos
77 clics

Bucearon hasta lo que creían que era una mancha de petróleo. Lo que vieron no lo olvidarán jamás  

Estos jóvenes nadaron para denunciar y grabar lo que temían que era una gran mancha de petróleo. Pero lo que encontraron los maravilló aún más: El baile sincronizado de los cardúmenes es uno de los de los fenómenos de la naturaleza más asombrosos. No se golpean entre ellos, mantienen la distancia adecuada y no pierden el ritmo gracias a la información que obtienen de su entorno a través de un órgano sensorial llamado línea lateral, que recoge las vibraciones y turbulencias del agua. ¿Has vivido alguna vez algo así?
2 1 5 K -44
2 1 5 K -44
13 meneos
56 clics

Cómo el crecimiento económico se ha vuelto anti-vida

Vandana Shiva es una científica, filósofa y escritora india. Gracias a su andadura de más de 40 años en pos del activismo: "La obsesión por el crecimiento ha eclipsado nuestras preocupaciones por la sostenibilidad, la justicia y la dignidad humana. Pero las personas no son desechables; el valor de la vida no radica en el desarrollo económico. El crecimiento económico oculta la pobreza que genera a través de la destrucción de la naturaleza, que a su vez desemboca en comunidades incapaces de autoabastecerse."
8 meneos
63 clics

Historia del color y su relación con la química

Cuando la naturaleza decidió crear las especies, debió de pensar que tendría que darles medios que le ayudaran a su evolución, pienso que ese sería uno de los motivos por los que a los humanos los dotó de elementos como la nariz, los ojos, los oídos y la boca.Los que nos hemos dedicado de alguna manera al mundo de la alimentación sabemos de lo importante que es el olor y el sabor y que ambos no serían nada sin el color. Técnicamente el color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar la señales nerviosas que le envía...
10 meneos
115 clics

¿Por qué los pavos reales tienen 'ojos' en sus plumas?

Un nuevo estudio genético sobre los pavos reales y faisanes ha descubierto que los característicos ocelos (ojos) tan llamativos en este tipo de aves, aparecen en algunas pero no en otras, lo que sugiere que evolucionaron de forma independiente en varias ocasiones, según se desprende del estudio publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
10 meneos
76 clics

El delfín del río Indo está desapareciendo

Los delfines de río son animales curiosos. Por muchos motivos, pero quizá el principal por su hábitat. Estamos acostumbrados a pensar en los delfines como animales marinos, y de hecho la mayoría de estos animales lo son. Evidentemente, para poder vivir en ríos han tenido que adaptarse a sus nuevos ecosistemas. Pero, ¿qué pasa con ellos cuando los ríos se modifican?
21 meneos
256 clics

5 animales están desapareciendo y nadie les presta atención

Animales desconocidos en peligro de extinción. Todo el mundo sabe que los rinocerontes y los pandas están en peligro de extinción. Pero hay muchas más especies que están desapareciendo en silencio, sin defensores o campañas que las volteen a ver.
17 4 0 K 136
17 4 0 K 136
1 meneos
19 clics

El mundo en rojo  

30 fotografías en las que el rojo es el protagonista. Desde un detalle hasta un todo que tiñe la imagen. El rojo en el arte, la enfermedad, la lucha, las tradiciones, la muerte, el ocio, la naturaleza...
1 0 9 K -108
1 0 9 K -108
14 meneos
13 clics

Los espermatozoides de linces atropellados pueden salvar la especie de la extinción

Los testículos de animales muertos maduran al ser trasplantados en ratones. Sus espermatozoides pueden ayudar a la conservación de especies al borde de la extinción
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109

menéame