Cultura y divulgación

encontrados: 24266, tiempo total: 0.767 segundos rss2
511 meneos
5687 clics

La RAE cambia la definición de «franquismo» en el nuevo Diccionario

El nuevo diccionario define así el término franquismo: 1.- Dictadura de carácter totalitario impuesta en España por el general Franco a partir de la guerra civil de 1936-1939 y mantenida hasta su muerte”. 2.- Período histórico que comprende la dictadura del general Franco. Sin embargo, en la anterior edición, la XXII, este término se definía así: 1.- Movimiento político y social de tendencia totalitaria, iniciado en España durante la Guerra Civil de 1936-1939, en torno al general Franco, y desarrollado durante los años que ocupó la jefatura...
190 321 1 K 882
190 321 1 K 882
646 meneos
3465 clics
Nuevo material convierte en calor el 90% de la luz solar capturada

Nuevo material convierte en calor el 90% de la luz solar capturada

Los científicos han creado un "agujero negro de luz solar", un nuevo material basado en nanopartículas que absorbe y convierte más del 90 por ciento de la luz solar captada en calor. En la investigación han desarrollado un material super-absorbente solar que ayudará a concentración de energía en las instalaciones solares (CSP), a fin de generar más electricidad y funcionar durante más tiempo. Esto es un gran paso hacia la consecución de una fabricación solar como alternativa viable a los combustibles fósiles.
191 455 3 K 504
191 455 3 K 504
16 meneos
38 clics

Describen más de 80.000 nuevas especies de hongos

Investigadores de 24 países encabezados por Leho Tedersoo, de la Universidad de Tartu (Estonia), han realizado un estudio sin precedentes sobre los organismos del suelo, concretamente los hongos. Después de examinar con un método de secuenciación de ADN, llamado pirosecuenciación, 365 muestras de suelo de todo el mundo, han logrado numerosos datos desconocidos hasta la fecha. El trabajo, que se publica hoy en la revista Science, ha descrito más de 80.000 nuevas especies de hongos.
13 3 0 K 114
13 3 0 K 114
627 meneos
2336 clics
París recuerda a “La Nueve” y los republicanos españoles

París recuerda a “La Nueve” y los republicanos españoles

Gracias a la labor, en estos diez últimos años de Anne Hidalgo, ahora Alcaldesa de París y de la Asociación 24 Août 1944, con Evelyn Mesquida a la cabeza, 70 años después, hemos sido testigos del reconocimiento en Francia a ” La Nueve “, compañía de la II División Blindada del General Leclerc y que al mando del Capitán Dronne, fueron los primeros en entrar en París, el 24 de Agosto y liberarlo de la ocupación nazi.
223 404 2 K 447
223 404 2 K 447
9 meneos
573 clics

Estos son los personajes de la nueva entrega de Star Wars  

A la nueva entrega de la saga Star Wars aún le quedan meses para su estreno, pero eso significa que a partir de ahora vamos a ver noticias constantes sobre todo lo que le rodea. En este caso lo curioso de la última revelación ha sido la manera en la que se han anunciado los nombres de los protagonistas de la cinta, con imitaciones de cromos coleccionables como los que originalmente se vendieron en EEUU en la época de la trilogía original. Está claro que Disney quiere hacer olvidar la trilogía moderna y apelar a los aficionados tradicionales.
6 meneos
53 clics

Los niños comienzan a aprender gramática a los nueve meses

El centro vasco BCBL ha llevado a cabo varios estudios que demuestran que el aprendizaje gramatical de los niños, que se había asociado hasta ahora al segundo y tercer año de vida, comienza a los nueve meses. Se ha descubierto que, mucho antes de decir sus primeras palabras, los bebés llevan meses dedicados al aprendizaje lingüístico y el proceso es distinto si el bebé pertenece a un entorno bilingüe o está inmerso en un ambiente en el que se usa un único idioma.
1 meneos
24 clics

Tradiciones de Año Nuevo en el Mundo

Son muchas y muy curiosas las tradiciones de Año Nuevo en el Mundo, te invitamos a conocerlas de nuestra mano.
1 0 6 K -88
1 0 6 K -88
156 meneos
4009 clics
Namahage, los ogros de Año Nuevo de Akita

Namahage, los ogros de Año Nuevo de Akita  

Durante la noche de fin de año, los japoneses de la zona norte de Japón, especialmente en la prefectura de Akita, reciben la visita de unos personajes muy especiales: son los namahage, los ogros de Año Nuevo. Los namahage son una especie de demonios japoneses que aterrorizan a los pequeños de la zona el día de Nochevieja. Los ogros bajan de las montañas la noche de fin de año y se pasean por las calles de las ciudades y los pueblos de la prefectura de Akita para comprobar que los niños se han portado bien en el año que acaba. Dice la leyenda...
85 71 3 K 415
85 71 3 K 415
18 meneos
398 clics

Estupendas fotografías de Nueva York en los años 80 que te transportarán a la época

Tengo un nexo de unión demasiado singular con la ciudad de la Gran Manzana. El haber residido allí durante unos años, conocer a una de las personas más importantes de mi vida y que sea como mi segundo hogar hacen de Nueva York un lugar que llevo día a día en mi cabeza y corazón. Cuando hace un año y medio estando en la ciudad conocí la galería de Steven Siegel en Flickr no pude más que quedarme entusiasmado y embobado con la gran cantidad de fotografías que dispone de la ciudad a lo largo de sus años fotografiándola.
16 2 0 K 70
16 2 0 K 70
13 meneos
296 clics

El metro de Nueva York en 1946 fotografiado por Stanley Kubrick a los 17 años

Antes de pasar a la historia como uno de los más grandes directores de cine de todos los tiempos, un chico de 17 años llamado Stanley Kubrick era conocido por algo bien distinto: sus fotografías del metro de Nueva York. Durante 2 semanas en 1946, Kubrick trabajó para la revista LOOK captando la vida diaria y los momentos íntimos de la gente de esta época pasada. Mientras trabajaba para la revista, Kubrick completó 129 asignaciones con un total de 15000 fotos.
11 2 3 K 77
11 2 3 K 77
8 meneos
56 clics

Los científicos cuestionan el origen de los monos del Nuevo Mundo

Los monos del Nuevo Mundo, cuyo origen siempre ha sido un misterio, vivieron en América del Sur mucho tiempo antes de lo que se pensaba y pudieron tener ascendencia africana, según un estudio publicado hoy por la revista “Nature”.
8 meneos
28 clics

Fontarnauita, nuevo mineral hallado por un equipo de la UB al oeste de Turquía

Fontarnauita, una sal doble de sodio y estroncio con potasio y calcio, es el nombre del nuevo mineral descubierto por un equipo científico de los Centros Científicos y Tecnológicos (CCiTUB) y la Facultad de Geología de la UB.
3 meneos
11 clics

Una nueva técnica sin cables ayuda a combatir los casos de epilepsia más difíciles de tratar

Un nuevo sistema, que están desarrollando investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) en Suiza, permite localizar la región del cerebro que provoca la epilepsia con gran precisión y elimina molestias para los pacientes. La técnica, que ha sido probada con éxito con ratones in vivo, consiste en implantar microelectrodos que funcionan sin cables y que transmiten los datos a un dispositivo externo.
1 meneos
6 clics

La creatividad existe para solucionar problemas. San Valentín ¡Feliz Año Nuevo!

La creatividad existe para solucionar problemas. Para crear nuevas ideas a raíz de existentes. Y eso es lo que he hecho. Coger el conocimiento, el estudio, la experiencia, la práctica y materializarlo todo en un ejercicio. Que explico a continuación. Una de mis pasiones es la comunicación. Ya sea a nivel intrapersonal, con uno mismo, “nuestro monólogo interior”, o la interpersonal, “la de toda la vida”, que vincula un emisor con un receptor a través de un medio y un mensaje.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
6 meneos
49 clics

Mardi Gras en Nueva Orleans: un recorrido musical

Hace algún tiempo hablamos por aquí de la historia de Nueva Orleans, y nos quedamos en el nacimiento del jazz, los pioneros del género y el inolvidable Louis Armstrong. Como el Mardi Gras ya está aquí, qué mejor momento que estos días de carnaval para retomar el tema y entretenernos un rato acercándonos al casi inabarcable patrimonio musical de la ciudad. Este es tan amplio que un recorrido totalmente exhaustivo podría agotar a cualquiera, así que resumiremos para que sea lo más ameno posible sin perder la esencia del asunto.
1 meneos
33 clics

Stanley Kubrick y sus fotografías del metro de Nueva York

A los 17 años, la revista LOOK encargó a Kubrick la misión de fotografiar momentos cotidianos de la vida de las personas en el metro de la ciudad de Nueva York, trabajo que el cineasta realizó por dos semanas en 1946.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
3 meneos
152 clics

¿Nueva York sin gente? no, es Yujiapu, "la Gran Manzana China"

Todos sabemos que China es famosa por sus replicas e imitaciones de objetos de todo tipo, pero con Yujiapu intentaron ir más allá, ya que fue el primer proyecto de ciudad que buscó imitar ni más ni menos que a la isla de Manhattan en Nueva York, pero que al día de hoy se ha convertido en una ciudad abandonada.
2 1 6 K -56
2 1 6 K -56
543 meneos
2599 clics
Un nuevo sistema para detectar el cáncer con un análisis de sangre

Un nuevo sistema para detectar el cáncer con un análisis de sangre  

Un equipo de científicos desarrolla una estrategia distinta para encontrar signos de la presencia de un tumor en la sangre. El nuevo método se basa en la activación de secuencias circulares de ADN que reducen los falsos positivos.
194 349 1 K 536
194 349 1 K 536
13 meneos
103 clics

Descubren ocho nuevos montes submarinos al sudoeste de Canarias

El equipo científico de la campaña oceanográfica "Drago 0511" ha identificado ocho nuevos montes submarinos al sudoeste de Canarias -el mayor de ellos con la altura del Teide- que son antiguas islas ahora hundidas por efecto del enfriamiento de la corteza terrestre.
295 meneos
7978 clics
Arrojan los vagones del metro de Nueva York al fondo del mar

Arrojan los vagones del metro de Nueva York al fondo del mar  

La próxima parada es el Atlántico. Sí, literalmente, el destino (final) de los viejos vagones del subte de Nueva York es el fondo del mar y por una buena causa: para crear arrecifes artificiales para dar hogar a miles de peces y moluscos. En 10 años ya se hundieron en el Altántico más de 2000 enormes carros. Fotos de Stephen Mallon: www.stephenmallon.com/Photography/Next-Stop-Atlantic/1/
114 181 3 K 531
114 181 3 K 531
9 meneos
130 clics

El tren de Nueva York a La Habana

Cuando Henry Morrison Flagler descubrió por la ventanilla a las 100 mil personas que fueron a recibirlo a la estación, no sabía que solo le quedaba 1 año, 3 meses y 27 días de vida. Hijo de un tiempo en que la humanidad se agigantó a la naturaleza, el hombre quiso domar las olas y empequeñecer el mar. Sobre su mesa de noche, se trazó el mapa del ferrocarril que unió a Nueva York con Cayo Hueso, y posteriormente a Cayo Hueso con La Habana. Cuando el proyecto nació, a comienzos del siglo XX, muchos lo bautizaron como “La Quimera de Flagler”.
4 meneos
78 clics

Nueva Orleans diez años después: que no pare la música

Nueva Orleans no es solo música. Es también la ciudad literaria donde se desarrollaba La conjura de los necios de Kennedy Toole, el lugar de nacimiento de Truman Capote o el escenario por el que circulaba ese tranvía llamado Deseo. Y es que Tennessee Williams vivió en el barrio francés; también William Faulkner, cuya casa se puede visitar. La personalidad culinaria de la ciudad, con sus gumbos, jambalayas, po’boys y demás hace las delicias del visitante.
2 meneos
6 clics

Rusia y Estados Unidos construirán una nueva estación espacial

El futuro de la Estación Espacial Internacional es una incógnita más allá de 2024 porque esa es la fecha en la que terminan los acuerdos entre Estados Unidos y Rusia para gestionar el laboratorio en órbita. Ahora ese futuro parece estar un poco más claro. Ambos países colaborarán en la construcción de una nueva estación, y no solo eso. Poco después del reciente lanzamiento de tres astronautas hacia la ISS desde el cosmódromo de Baikonur, el director de la Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos) ha anunciado el acuerdo.
1 1 3 K -19
1 1 3 K -19
3 meneos
109 clics

Esto es lo que ocurre cuando abres una tienda de armas en Nueva York

Todos ellos entraron en la tienda buscando un arma y todos ellos salieron de ella con las manos vacías… Este equipo instaló en la ciudad de Nueva York una tienda de armas en la que cada pistola y cada rifle llevaba consigo una etiqueta donde se explicaba la historia real del arma.
2 1 1 K 27
2 1 1 K 27
295 meneos
3534 clics
Hallan una nueva especie de crustáceo en Galicia

Hallan una nueva especie de crustáceo en Galicia

Un grupo de científicos de la Universidad de Vigo y el Australian Museum ha encontrado en la ensenada gallega de O Grove (Pontevedra) un nuevo ejemplar de crustáceo endémico de Galicia. Lo han denominado Uromunna naherba y pertenece al orden de los isópodos (superorden Peracarida), el más diverso de crustáceos.Estos peracáridos están distribuidos en toda clase de medios, especialmente en los marinos, aunque también existen especies terrestres y dulceacuícolas. Uromunna naherba mide entre 0,6 mm y 1,5 mm de longitud y vive tanto entre las hojas.
123 172 0 K 475
123 172 0 K 475

menéame