Cultura y divulgación

encontrados: 320, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
37 clics

Torrente Ballester, los libros y las sombras

Una sesión de fotos en la casa de Torrente Ballester en Salamanca que se convierte en un encuentro con tintes de literatura
9 meneos
23 clics

El nivel del agua en La Manga del Mar Menor podría aumentar 1,5 metros en un siglo

Un estudio de la Universidad de Salamanca indica que el aumento de temperaturas podrá generar en el peor escenario una subida del nivel del mar de hasta 1,5 metros en La Manga del Mar Menor en el próximo siglo, según informa la Agencia SINC.Añade el informe que la actividad humana relacionada con el turismo de la zona ha aumentado de forma alarmante el grado de exposición del Mar Menor ante una inundación. Es un estudio que firma Antonio Martínez Graña, investigador en el departamento de Geología de la Universidad de Salamanca.
4 meneos
136 clics

Mogarraz: donde miran los vecinos

Entre las montañas salmantinas de la sierra de Francia se levanta Mogarraz, un acogedor pueblo con un centenar de casas de madera y piedra donde las casas miran. De sus fachadas cuelgan desde hace seis años, pintados en chapa, más de setecientos retratos de vecinos actuales y pasados.
112 meneos
2024 clics
Los cinco magnicidios de la España contemporánea

Los cinco magnicidios de la España contemporánea

Durante este periodo histórico, cinco Presidentes del Gobierno español fueron asesinados en poco más de un siglo; en los 104 años que van del magnicidio del general Prim, al que un grupo de más de una docena de embozados, como se decía por aquel entonces, disparó contra su carruaje el 27 de diciembre de 1870, hasta el atentado de ETA que voló el coche del almirante Carrero Blanco, en pleno barrio de Salamanca (Madrid), el 20 de diciembre de 1973; pasando por los asesinatos de Antonio Cánovas del Castillo, José Canalejas y Eduardo Dato.
47 65 1 K 352
47 65 1 K 352
3 meneos
45 clics

Las plantas ven, recuerdan y gritan cuando las cortas: sus conductas más desconocidas

David G. Jara es doctor en Bioquímica por la Universidad de Salamanca, y creador del nuevo libro 'El reino ignorado'. Un libro a través del cual el lector puede descubrir todo aquello que las plantas ocultan, un lenguaje que los seres humanos hemos ignorado durante siglos, y que ahora Jara se encarga de descifrarnos.
3 0 7 K -61
3 0 7 K -61
8 meneos
75 clics

La Cueva de Salamanca y el diablo

Recogida en la obra de Miguel de Cervantes, otro libro, Recueil des Histoires de Troyes (anónimo, 1464), atribuye al legendario dios Hércules la fundación de una academia donde se impartían enseñanzas mágicas en una cueva de Salamanca.La tradición popular, olvidadiza de Hércules, asignó pronto la labor docente a Asmodeo o algún otro tipo de demonio, que durante siete largos años, en oscuridad de la noche y bajo la apariencia de un sacristán, daba clase de adivinación y otras artes tenebrosas a siete alumnos.
10 meneos
45 clics

Luisa de Medrano, una catedrática en silencio

La primera mujer en ocupar una plaza de catedrática en una universidad europea nació en Atienza, en 1484; se llamaba Luisa Medrano y la universidad en cuestión fue la de Salamanca.
21 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid no es una ciudad, son muchas distintas que evidencian la desigualdad

Las clases sociales existen, y vaya si existen. Nos suelen comer la olla con que ahora todos somos clase media que es, básicamente, lo que se ve en la tele. Muy al contrario, si uno se sale de los distritos habituales del centro de Madrid descubre que existe un histórico cinturón de barrios obreros, ahora con fuerte presencia de la inmigración. Para demostrar que las clases sociales existen basta con visitar primero el Barrio de Salamanca y luego Villaverde. Que los ricos van ganando, como dijo el propio Warren Buffet, es una consecuencia obvia
6 meneos
65 clics

Marchando un petavatio

Mando espacial a Salamanca: objetivo alfa alcanzado y destruido Esta semana el ministro-astronauta Pedro Duque acompañó a los Reyes Felipe y Letizia a una visita científica al CLPU, el Centro de Láseres Pulsados que hay en Salamanca.
3 meneos
19 clics

"La Literatura cura y te enseña a vivir"

Desde la sección 'Ellas investigan... SIN GÉNERO de dudas', Francisca Noguerol, catedrática de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Salamanca (USAL), confiesa en una entrevista que aprender a leer fue "lo mejor" que le pasó en la vida, porque los libros transmiten "tolerancia" en un mundo "fragmentado y polarizado" donde "el estrés y la paranoia" nos alejan de los demás"
5 meneos
8 clics

Mario Conde y Hermann-Terstsch entran en la fundacion Salvar el Archivo de Salamanca (CAT)

El exbanquero y el periodista se unen a la fundacion para que los papeles de Salamanca, que ahora estan en Cataluña, vuelvan donde los llevo el franquismo
4 1 7 K -36
4 1 7 K -36
2 meneos
10 clics

Descubierta en León la mina de oro más grande de Europa en la época romana

Científicos de cuatro universidades españolas han descubierto en el la sierra del Teleno el mayor complejo minero de Europa en la época romana. Un hallazgo conseguido gracias al uso de drones. En la investigación, publicada en la revista Minerals-MDPI‘, han participado investigadores de la Universidad de Cantabria (UNICAN), de la Universidad de Salamanca (USAL), Universidad Castilla-La Mancha (UCLM) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30
5 meneos
19 clics

Una exposición revive las historias singulares de las primeras traductoras

La Universidad de Salamanca ha inaugurado esta muestra que profundiza sobre el papel de la mujer como intérprete en la primera mitad del siglo XX, una profesión que ha sido considerada como «esencial» en el avance de la sociedad contemporánea. El vicerrector de Política Académica y Participación Social de la Universidad de Salamanca (USAL), Enrique Cabero, ha reconocido que el trabajo de la intérprete «no fue fácil que se entendiera en sus inicios y que se reconociera como se hace en estos momentos».
18 meneos
161 clics

Pasado en paralelo  

A finales de 2015 El País y Yorokobu publicaron artículos sobre unos montajes que hice fusionando imágenes de Google Street View con fotografías de la Guerra civil española. Al ver el interés que generó y estando ahora en pleno 80 aniversario de la guerra, decidí ampliar el proyecto, pero esta vez con fotos propias. Tras visitar los archivos de la Guerra Civil en Salamanca, La Biblioteca Nacional y el 'Archivo Rojo' en Madrid, arranqué con el proyecto. En muchos casos, los lugares de las fotos no venían indicadas y fue una bonita experiencienci
15 3 0 K 77
15 3 0 K 77
4 meneos
74 clics

Descubierta la historia evolutiva de una leguminosa en peligro de extinción

El Grupo de Investigación en Biodiversidad, Sistemática y Conservación de Plantas Vasculares y Hongos (BIOCONS) de la Universidad de Salamanca ha descubierto la historia evolutiva de la especie Astragalus edulis, una leguminosa silvestre –comestible, pero no se cultiva- en peligro de extinción que se encuentra en Canarias, Marruecos y en el sur de la península ibérica.
11 meneos
117 clics

Película alemana "Un verano en Salamanca" rodada este pasado verano en la capital y la provincia  

El film Un verano en Salamanca se rodó en distintos emplazamientos de la capital y la provincia y aparecen enclaves muy reconocibles
19 meneos
332 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Condones «El Caimán», una dulzura sin par

Condones «El Caimán», una dulzura sin par

En 2008, la revisión de los fondos de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca, una de las más bonitas y ricas del mundo, deparó una sorpresa: dos preservativos, sin usar, envueltos en una hoja de un periódico de 1857, metida a su vez en el interior de un manual médico del siglo XVI.
16 3 4 K 306
16 3 4 K 306
163 meneos
1669 clics
Descubren unas pinturas murales del XIII ocultas tras un retablo en la Catedral de Salamanca

Descubren unas pinturas murales del XIII ocultas tras un retablo en la Catedral de Salamanca

[Fotos inside] Las obras de restauración integral que se están ejecutando en la Capilla de Santa Bárbara, de la Catedral Vieja de Salamanca han permitido descubrir una pinturas murales góticas con escenas de la vida de Santa Bárbara, que han permanecido ocultas tras el retablo, que también está previsto restaurar.
74 89 0 K 284
74 89 0 K 284
20 meneos
77 clics

Un libro escrito por brigadistas internacionales relata el entrenamiento que recibieron en su base en Albacete

Los profesores de la Universidad de Salamanca (USAL) Javier Sánchez Zapatero, profesor titular del Departamento de Lengua Española, y Antonio R. Celada, catedrático jubilado del Departamento de Filología Inglesa, han rescatado un libro sobre la Guerra Civil escrito por brigadistas internacionales. Narra las peripecias de la llegada a España de muchos
16 4 1 K 88
16 4 1 K 88
4 meneos
14 clics

Con 11 años, la promesa del toreo salmantino 'ficha' a un apoderado

Marco Pérez, el alumno de la Escuela Taurina de Salamanca que a pesar de no haber cumplido aún doce años de edad lleva ya varias temporadas dando mucho que hablar entre profesionales y aficionados por las innatas condiciones que atesora para ser torero ficha como apoderado a Juan Bautista.
3 1 13 K -72
3 1 13 K -72
37 meneos
49 clics

Descubren una nueva obra de Lope de Vega  

Un investigador de la Universidad de Salamanca le atribuye la autoría de «Siempre ayuda la verdad», obra que hasta ahora la crítica había asignado «confusamente» a Tirso de Molina y Ruiz de Alarcón, entre otros.
31 6 1 K 25
31 6 1 K 25
9 meneos
64 clics

Las Ferias del Libro no volverán a "afear" la Plaza Mayor de Salamanca

La Concejalía de Cultura adoptará medidas para reducir la negativa impresión que se llevan los visitantes de la ciudad al encontrarse la Plaza completamente "okupada".
6 meneos
146 clics

La vida de los universitarios en la Edad Media

Durante la Edad Media los muchachos acudían a la universidad a partir de los 14 o 15 años. Antes, se formaban con un "maestrescuela" o un profesor particular, generalmente en su localidad natal o cerca de ella. Más tarde se trasladaban a una ciudad prestigiosa que tuviera universidad: Oxford, Cambridge, Toulouse, Bolonia, Padua, París, Salamanca o Coimbra eran las más prestigiosas de la época.
537 meneos
3736 clics
Científicos españoles descubren una nueva propiedad de la luz

Científicos españoles descubren una nueva propiedad de la luz  

Un equipo de investigadores de la Universidad de Salamanca protagoniza la portada de la revista Science tras demostrar que pueden acelerar y desacelerar la rotación de pulsos de luz, lo que abre la puerta a múltiples aplicaciones... El hallazgo es tan relevante que ocupa esta semana la portada de la revista Science. science.sciencemag.org/content/364/6447/eaaw9486
218 319 0 K 272
218 319 0 K 272
4 meneos
36 clics

Cuál es la nueva propiedad de la luz (y para qué servirá)

Además de reflejarse y refractarse, la luz también puede torcerse sobre sí misma sin necesidad de injerencias externas. Solo que hasta ahora los científicos no lo sabían. Un grupo internacional de científicos, liderados por un equipo español de investigadores de la Universidad de Salamanca, ha descubierto esta nueva propiedad de la luz, desconocida hasta el momento. Ahora, este equipo de científicos ha podido comprobar que los haces de luz láser no solo se mueven, sino que lo hacen a alta velocidad, de una forma controlada, acelerando y frenan
3 1 3 K 9
3 1 3 K 9

menéame