Cultura y divulgación

encontrados: 2261, tiempo total: 0.019 segundos rss2
4 meneos
183 clics

El telegrama a México que definió la suerte de la Primera Guerra Mundial

En las principales capitales del mundo se conmemora este año el 100 aniversario del comienzo de la Primera Guerra Mundial. Lo que es menos conocido en nuestra región es el papel crucial que jugó México en uno de los episodios definitivos del conflicto. Nada menos que el que motivó la entrada de Estados Unidos en la guerra...
4 meneos
11 clics

Una prueba no invasiva identifica pacientes con riesgo de rechazo de trasplante de riñón

Científicos de EE UU, México y España han diseñado un test de expresión génica capaz de identificar pacientes con riesgo de rechazo agudo de trasplante de riñón a partir de una muestra de sangre periférica. El trabajo ha sido publicado en la revista PLOS Medicine.
11 meneos
245 clics

La demostración cartográfica de que el mundo se muda a la ciudad  

«Se ha calculado, con bastante exactitud, que para 2050 dos terceras partes de la población mundial vivirá en centros urbanos. Hacen falta proyecciones realistas de las necesidades de suelo, generosos límites metropolitanos, protección de los espacios abiertos y redes viales bien planeadas. Para poder tener en cuenta todos esos parámetros desarrollamos Stern Urbanization Project (Proyecto de Urbanización Stern). Hay que estar preparados».
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
3 meneos
112 clics

Bandas de reggetoneros Mejicanos  

Bandas de reggetoneros, los llamados clanes, se reúnen en las estaciones de metro mejicanas para acudir a las fiestas y "batallas" contra clanes rivales.
9 meneos
222 clics

Mira lo que hace tu cerebro con los hongos alucinógenos

A finales de los años 50 de la psilocibina se convirtió en una sustancia extremadamente popular. El relato del banquero estadounidense R. Gordon Wasson y su esposa en la revista Life, después de probar los hongos con un grupo de indígenas en México, disparó el interés por estas "setas mágicas" y en los siguientes años el propio Albert Hofmann, que había sintetizado el LSD, encontró y analizó la sustancia que inducía la experiencia alucinatoria… Relacionada: www.meneame.net/story/como-funcionan-exactamente-setas-alucinogenas-ce
23 meneos
92 clics

La homeopatía y la ciencia en Tenerife

La verdad, yo había ido a Tenerife a dar una charla sobre esta lista (y otra sobre el canon por copia privada) y a saludar a buenos amigos como Luis Capote o Eparquio Delgado, pero era poco probable que coincidiese con el II Encuentro Internacional de Homeopatía Canarias-Cuba-México. Y no porque no conociera el magno evento: la prensa (y hasta las webs institucionales) se habían encargado de darle publicidad en cantidades nada homeopáticas. Lo que pasa es que tan acuoso evento empezaba el día 14 de noviembre...
20 3 0 K 109
20 3 0 K 109
4 meneos
17 clics

Los Grammy Latino se rinden al legado de Paco de Lucía

La 15 edición de los Grammy Latino reconoció el legado musical del guitarrista Paco de Lucía, quien falleció este año en México dos meses después de terminar su trabajo más íntimo, "Canción Andaluza", que se convirtió hoy en la primera grabación de flamenco en proclamarse mejor álbum del año. "Canción Andaluza" se alzó igualmente con el galardón de mejor disco de flamenco en la ceremonia de los Grammy Latino que tuvo lugar esta madrugada en el hotel y casino MGM de Las Vegas y donde Enrique Iglesias cosechó un gran éxito.
14 meneos
35 clics

México: El grito de Iguala se convirtió en canción  

Músicos, cantantes y cineastas se unieron para lanzar "Grito de Guerra" en solidaridad con los 43 estudiantes desaparecidos. "¿Qué les vamos a decir a los hijos de la patria? ¿Qué pasó aquí? ¿Cómo vamos a explicar tanta sangre derramada cuando pregunten qué pasó aquí? ¿Cómo vamos a explicar a los desaparecidos la libertad de los asesinos?", son algunas de las presguntas que se hacen en esta canción que dura casi 6 minutos y que finaliza con la frase: Matar aquí es normal. Las ganancias irán "íntegras" a los padres de los normalistas.
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
4 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesia gótica del siglo XVIII de la conquista española en Yucatán, México. Foto tomada con un drone  

Eknakán, la casa oscura de la culebra por su nombre en maya, es una comunidad pequeña y muy tranquila pero tiene una peculiaridad. En ella se encuentra una de las nueve iglesias de estilo gótico alemán que tenemos en el estado de Yucatán, Iglesia de la Soledad. Y digo peculiaridad porque Yucatán fue una zona de alta colonización española por lo que tenemos iglesias católicas por todos lados pero pocas, muy pocas, de estilo gótico.
3 1 4 K -14
3 1 4 K -14
4 meneos
120 clics

Artista escultor de cuevas

El artista autodidacta Ra Paulette ha pasado los últimos 25 años modelando cuevas ornamentadas en las colinas de Nuevo Mexico utilizando exclusivamente herramientas manuales.
8 meneos
65 clics

El cartelista de cine que encargó el Guernica

Corría la época de oro del cine mexicano. «Se llegaban a rodar 400 películas al año», cuenta Carlos Renau, un sexagenario ingeniero químico con gran pasión por el arte. «Por aquel entonces, los carteles de cine se hacían con litografía, que consiste en labrar la piedra con ácido para poder imprimirlo con ese molde. Pero este método hace que las reproducciones sean difíciles, y que no se puedan hacer bien los sombreados. Mi tío Pepe revolucionó la forma de hacer los carteles en México al llegar con técnicas que se utilizaban en Europa
14 meneos
78 clics

La violencia psicológica en las relaciones de pareja no entiende de fronteras

La psicóloga Alazne Aizpitarte ha analizado, desde una perspectiva sistémica y transcultural, las relaciones de pareja entre adolescentes en su tesis doctoral Dating Violence from a Systemic and Cross-Cultural Approach. El estudio, realizado en Guatemala, México, España y Holanda, revela grandes diferencias entre unos países y otros por lo que a la prevalencia y aceptación social de la violencia física se refiere, pero no en el uso de la violencia psicológica.
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
500 meneos
5637 clics
México, les quitaron tanto que les quitaron el miedo

México, les quitaron tanto que les quitaron el miedo

Hace 100 años Emiliano Zapata desde el sur y Pancho Villa procedente del norte, se encontraron en la Ciudad de México y dieron origen a una de las fotografías más famosas de la historia de México. Sentados en la silla presidencial desde la que gobernó Porfirio Díaz, los personajes más famosos de la Revolución posaron ante la cámara fotográfica de alguno de los hermanos Casasola y se convirtieron en leyenda, en mitología.. A los 43 normalistas de Ayotzinapa se los quitaron de encima aplicando el despotismo más abominable que pueda existir. Fue..
174 326 0 K 415
174 326 0 K 415
14 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La RAE presenta en México una versión del Quijote manipulada por Pérez Reverte

En 1912, cuando el setenta por ciento de la población española era analfabeta y campesina, estaba bien ese concepto ilustrado de llevar a cabo una edición popular del Quijote. El problema surge cuando en 2014, la RAE pretende hacer una edición popular del Quijote expurgando textos con el argumento de que hay elementos complejos que retardan la lectura. En realidad, esta edición, lo único que tiene de popular es el precio. Por lo demás es una edición manipulada del Quijote, como Lamb hizo con Shakespeare.
11 3 4 K 69
11 3 4 K 69
22 meneos
37 clics

'México se está convirtiendo en un infierno', denuncia la escritora Elena Poniatowska

Habla de su país, México, convertido en un "infierno", del oficio de escribir, los escritores y amigos. Un testimonio que refleja las más íntimas convicciones de una mujer íntegra...Este año Poniatowska es la invitada principal del programa de autores iberoamericanos de la Feria Internacional de Libro de Miami...
18 4 0 K 97
18 4 0 K 97
1 meneos
12 clics

Turismo en la ciudad de México

La Ciudad de México; una de las ciudades más grandes del mundo, pero que tiene un legado cultural muy grande en el desarrollo de américa latina, una ciudad que combina lo prehispánico con la actualidad y que vale la pena viajar a ella para turismo de aventura, cultural y de entretenimiento.
1 0 6 K -80
1 0 6 K -80
11 meneos
154 clics

La huella de Prim en la Casa Blanca de Lincoln

La visita de Prim a Lincoln a la Casa Blanca figura en el diario cronológico de la vida del presidente norteamericano que publica la fundación ‘The Lincoln Log’ de Illinois. En la página dedicada al 5 de junio de 1862 dedica un párrafo a la visita de Prim a Washington. Señala que “el ministro español” presenta a Prim y a Milans ante el presidente Lincoln y el secretario de Estado, Seward.El brigadier Lorenzo Milans del Bosch, el ayudante de campo de Prim, también lo acompañó a México. Era el segundo miembro de una saga de generales ...
1 meneos
5 clics

APPS Sismos para el DF

Aquí te enseñaremos las mejores apps sismos para el df, que te anticiparán en caso de sismos o terremotos. ¡Tenlo en tu mano!
1 0 6 K -83
1 0 6 K -83
3 meneos
19 clics

La extracción de agua subterránea hunde México DF

La deformación es causada por la extracción de agua subterránea, lo que provoca que algunas zonas de esta metrópolis de más de diez millones de habitantes se hundan hasta 2,5 centímetros por mes, informa la ESA. Cinco escaneos de radar realizados por el satélite Sentinel-1A entre el 3 de octubre y el 2 de diciembre se combinan para crear esta imagen de la deformación del terreno en México DF.
2 1 5 K -43
2 1 5 K -43
3 meneos
126 clics

La Noche Triste: derrota de Hernán Cortés

La Noche Triste fue como se llamó a la gran derrota sufrida por Hernán Cortés en tierras aztecas. Ocurrió el 30 de junio de 1520, a medianoche. Fue, sin duda, el mayor varapalo histórico para Cortés, que había perdido más de la mitad de sus efectivos; muertos en batalla o prisioneros de los mexicas.
9 meneos
122 clics

¿Qué se nos funde si se funde el Ártico?

El deshielo del Ártico puede tener consecuencias imprevisibles para nuestro clima. Esta alerta, que los científicos se afanan en transmitir desde hace años, hace referencia al importante papel que juega la corriente termohalina del golfo o gulf stream que sube desde el golfo de México hasta el Ártico transportando las aguas calientes que atemperan el clima en Europa.
11 meneos
254 clics

La rebelión de los mujercitos

«Son mujercitos. Así se apelaba denigratoriamente en México a estos hombres que se vestían de mujer. Los de esta recopilación lo hacían entre los 60 y los 80, y eran clase obrera, travestidos y para sobrevivir se dedicaban al negocio del sexo. Yo puse Mujercitos (editorial RM) como título al libro porque a mi me parece que es algo más que un apelativo ofensivo, pienso que es un símbolo de rebeldía, de resistencia». Todo empezó con una tesis.
1 meneos
12 clics

Este sí que es un artista del underground  

Ra Paulette se puso a cavar y no ha parado. Él no quiere salir de ningún sitio. Él quiere entrar bajo tierra. Por eso, dedica su vida a tallar el terreno hasta conseguir espacios tan sorprendentes como el que muestra este vídeo de CBS. Sus cuevas están bajo la superficie de Nuevo México y, en ellas, juega con el efecto de la luz, con la intimidad, con la soledad y el detalle de sus tallas. Cuenta en la noticia que lo suyo es un proyecto medioambiental que busca despertar los sentimientos humanos. «Yo no usaría la palabra obsesionado.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
8 meneos
11 clics

Ancianos de México mejoran su salud tras recibir un subsidio

En el estado mexicano de Yucatán, los ancianos que comenzaron a recibir una ayuda económica mejoraron su salud y su bienestar en apenas unos meses. Ante el aumento de la población de edad avanzada en todo el mundo, los investigadores creen que estos datos pueden servir para diseñar mejores políticas públicas.
13 meneos
105 clics

Las vaquitas marinas están al borde de la extinción en México

Apenas quedan alrededor de 90 ejemplares de este cetáceo "único" que vive en aguas del Golfo de California. Si se extingue, sería el primer cetáceo en desaparecer en Norteamérica del que se tiene registro.
11 2 1 K 115
11 2 1 K 115

menéame