Cultura y divulgación

encontrados: 1891, tiempo total: 0.032 segundos rss2
368 meneos
2481 clics
Aporofobia, el odio al pobre

Aporofobia, el odio al pobre

¿Qué culpa tiene un pobre de no tener dinero? En la mayoría de los casos, ninguna. Pero eso no evita que una parte de la sociedad mire a esas personas sin recursos económicos con rechazo o incluso con un sentimiento de odio como si ellos fuesen los únicos responsables de esa situación. Un comportamiento que tiene nombre: aporofobia.
126 242 1 K 433
126 242 1 K 433
11 meneos
50 clics

Mary Beard: “odio a quien rebaja el tono para los lectores, como si fueran estúpidos”

"Pienso que uno debe escribir para un público que es inteligente, pero puede no saber tanto. Odio a los que rebajan el tono para los lectores generalistas, como si ellos fueran estúpidos." Catedrática de Clásicas en la Universidad de Cambridge y miembro del Newnham College, Mary Beard es una de las especialistas sobre la antigüedad y una de las intelectuales británicas más influyentes. Autora de "SPQR. Una historia de la Roma Antigua" y "El mundo clásico: una breve introducción", habla en esta entrevista sobre el futuro de las humanidades
11 meneos
221 clics

Machismo, opresión y tiburones: el escritor superventas al que odia todo Silicon Valley

Jarett Kobek autopublicó con éxito ‘Odio internet’, una sátira que ataca a las grandes tecnológicas y el sistema cultural de la bahía de San Francisco
13 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

O odio (Gal)

Hoy, al igual que ayer, se trata de toda una cultura política y social en el estado español, un estado que nunca ha renunciado al odio como herramienta política, que en pleno siglo XXI, nunca ha juzgado su pasado, ni pedido perdón a sus víctimas.
11 2 4 K 69
11 2 4 K 69
27 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El odio entre los pueblos como medio de dominación

Las diferentes lenguas que se hablan en el territorio español son un legado histórico, una identidad que pertenece a los pueblos y de la que deberíamos sentir orgullo, por su riqueza. Cuando un pueblo no renuncia a sus raíces, es un pueblo más difícil de controlar. Cualquier pueblo que ose a conservar su cultura y, por tanto su lengua, es considerado «antiespañol». Intentaron borrar las identidades durante el franquismo y, a día de hoy, siguen en el intento. Y el medio utilizado es la inyección sistemática de odio.
22 5 6 K 77
22 5 6 K 77
20 meneos
148 clics

¿Por qué odiamos? El neurocientífico que analiza los grandes conflictos de este siglo nos lo explica

Emile Bruneau es director del Laboratorio de Neurociencia de Paz y Conflicto de la Universidad de Pensilvania. Pero sobre todo es uno de los científicos que más en serio se está tomando la investigación sobre los orígenes del odio. Aprovechando la emisión de la serie documental ¿Por qué odiamos? en Discovery Channel, hemos charlado con él. Esto es todo lo que ha descubierto. Al considerar a alguien como un enemigo, la mente genera lo que se podría denominar como una "brecha de empatía". Este neurocientífico viene a decir que el individuo es…
16 4 1 K 30
16 4 1 K 30
225 meneos
1785 clics
Proletariado estadounidense, de la cría eugenésica de trabajadores al odio racial

Proletariado estadounidense, de la cría eugenésica de trabajadores al odio racial

Durante 400 años, en Estados Unidos se impuso la idea de que los trabajadores blancos eran defectuosos, lumpen procedente de Inglaterra, formado por prostitutas y delincuentes, y que debía ser mejorado. Se propusieron medidas eugenésicas, pero en el siglo XX, según Nancy Isenberg de la Universidad de Louisiana, la herencia ideológica de esa mentalidad derivó en un clasismo que impulsó el odio racial. Lo expresó Lyndon B Johnson: Si le dabas a los blancos pobres alguien a quien odiar, no se enteraban de quién les metía la mano en el bolsillo.
104 121 1 K 284
104 121 1 K 284
3 meneos
65 clics

Armando Manzanero: la relación de amor- odio con Luis Miguel

En 1991, el álbum Romance fue un éxito absoluto. Las historias que cuentan los boleros que compuso Manzanero, e interpretó el otro, le sumó público de nuevas generaciones y Luis Miguel terminó de consagrarse como estrella internacional. Después, llegaron las diferencias y la distancia entre ambos artistas, pasaron del amor al odio.
5 meneos
21 clics

«Del odio puede nacer algo elevado o algo que te destruya»

Kiko Amat (Sant Boi de Llobregat, 1971) es consciente de la velocidad inusitada con la que escribe: aunque en 2021 había publicado ya su última novela, ‘Revancha‘ (Anagrama), este año ha podido elaborar el que constituye su último ensayo hasta la fecha, ‘Los enemigos‘ (Anagrama). En él, el autor catalán desarrolla su teoría personal sobre la elaboración (y los rasgos) del odio: a través de distintas tipologías, Amat explica cómo tener enemigos puede incluso ayudar a mejorar a alguien como escritor.
9 meneos
111 clics

Creador de Breaking Bad lamenta el odio que recibió Skyler White

Vince Gilligan, creador de Breaking Bad y Better Call Saul, reconoce que la manera en la que contó la historia de Walter White hacía ver al personaje de Skyler White como una villana y lamenta el tanto odio que recibió el personaje.
7 meneos
240 clics

Charlie y la fábrica de chocolate, por qué Roald Dahl odió con todas sus fuerzas la adaptación protagonizada por Gene Wilder

Roald Dahl es uno de los autores británicos más conocidos internacionalmente y también uno de los más adaptados al medio audiovisual. 'Charlie y la fábrica de chocolate' es una de sus novelas más celebradas y ha sido llevada a la gran pantalla en dos ocasiones (tres, si contamos la precuela protagonizada por Timothée Chalamet que está en camino). Dahl solo vivió para ver la primera de ellas y casi que mejor porque la odió con todas sus fuerzas.
16 meneos
162 clics

Días de odio y ruido, un documental sobre el grindcore y noise en España

Hay escenas musicales que lo tienen más complicado que otras para tener un revival o al menos episodios de nostalgia. Los géneros grindcore y noise es complicado que aporten una canción para una serie de Netflix o para el anuncio de un coche. Era música que estaba fuera de los márgenes en su día y allí sigue, sin que haya sido asumida por los circuitos comerciales o el gran público. Al menos, acaba de aparecer un documental 'Días de odio y ruido' que recuerda aquellos días.
159 meneos
1901 clics
Isaac Asimov, mensaje al futuro - Documental en RTVE

Isaac Asimov, mensaje al futuro - Documental en RTVE  

Hasta el próximo 11 de julio se puede ver en RTVE Play Isaac Asimov, mensaje al futuro, un pseudo-documental en el que se puede tener ocasión de ver al genio divulgador de la ciencia y el maestro de la ciencia-ficción en su elemento. Inquietantemente, comienza literalmente con un «mensaje al futuro» dirigiéndose a cámara en un mensaje generado mediante IA 30 años después de su muerte. Este curioso experimento medio creativo medio documental está bien producido, incluye mucho material antiguo bien conservado y es realmente interesante (...)
98 61 0 K 378
98 61 0 K 378
9 meneos
73 clics

Estos son todos los mensajes que la humanidad ha enviado al espacio esperando una respuesta

Las potencias espaciales tomaron la iniciativa en comunicación interestelar. La humanidad no puede identificar hipotéticas tecnofirmas, pero quizá otras civilizaciones sí puedan captar las de la Tierra. Por ello algunos científicos lanzaron mensajes y cápsulas de información al cosmos. Los siguientes son los más importantes: El Mensaje Morse (1962), La Placa de las Pioneer (1972), Disco de oro de las Voyager (1977), El mensaje de Arecibo (1974), Las llamadas cósmicas de Eupatoria, Ucrania (1999 y 2003), Otros envíos simbólicos y experimentales.
19 meneos
54 clics

El mensaje de la tripulación de la EEI a los delegados de la Cumbre del Clima  

Dieciocho astronautas, entre los que encontramos al español Pedro Duque, primer español en viajar al espacio, al hispanoestadounidense Michael López-Alegría, poseedor del récord norteamericano de paseo espacial han decidido tomar cartas en el asunto y grabar un mensaje destinado a los delegados internacionales que se han reunido en la Cumbre del Clima que se está llevando a cabo en la sede de Naciones Unidas. El mensaje es una llamada de atención tremenda sobre el cambio climático.
7 meneos
20 clics

Proyecto buscará crear un mensaje que represente a la Tierra para enviarlo al espacio

Enviar mensajes al espacio no es nuevo; por ejemplo, en 1977 la NASA mandó en las dos sondas espaciales Voyager discos con imágenes y sonidos de nuestro planeta. Ahora quiere volver a repetirlo con un mensaje digital, global y participativo porque, casi 40 años después, el mundo ya no es el mismo.
2 meneos
28 clics

Una joven se tatúa el último mensaje de audio de su abuela para poder escucharlo siempre

Cuando la abuela de Sakyrah Angelique falleció, la joven quiso rendirle un bonito homenaje. Utilizando las nuevas tecnologías, esta cantante de EEUU decidió tatuarse el último mensaje de audio de su abuela. En ese mensaje su abuela le desea un feliz cumpleaños. Ahora Sakyrah podrá reproducir esa onda de sonido con su móvil para volver a escuchar la voz de su abuela siempre que quiera.
2 0 5 K -6
2 0 5 K -6
11 meneos
148 clics

Ron Wood tiene un mensaje para los adictos en cuarentena

Ron Wood tiene un mensaje para los adictos en cuarentena Ronnie Wood ha compartido un mensaje dirigido a los adictos en recuperación que están en aislamiento por culpa de la expansión de la pandemia del coronavirus, con el objetivo último de que no tengan una recaída. El guitarrista de los Rolling Stones, de 72 años y conocido como sus colegas por sus excesos, se mantiene sobrio desde 2010, y por eso se acuerda de los de Alcohólicos Anónimos y Narcóticos Anónimos que no pueden asistir a sus reuniones por la cuarentena.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
53 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los mensajes de la ultraderecha calan; veo a gente joven cuestionar la igualdad"

"Hay gente joven que empieza a estar hastiada, a mostrar desconfianza hacia el discurso feminista. Los mensajes de la ultraderecha calan y son muy fáciles de repetir. Un mensaje es desconfiar de los discursos feministas..."
44 9 11 K 62
44 9 11 K 62
1 meneos
81 clics

Este Chico Viendo Su Celular En Un Funeral Te Convencerá De Nunca Más Enviar Mensajes Mientras Conduce

Este Chico Viendo Su Celular En Un Funeral Te Convencerá De Nunca Más Enviar Mensajes Mientras Conduce
1 0 8 K -87
1 0 8 K -87
2 meneos
7 clics

Mensajes de cambio en el Día de la Música

En el Día Europeo de la Música, queremos recordar a quienes emplean su obra, su popularidad y su prestigio en defensa de los animales, y que exigen justicia para ellos. Desde Paul McCartney o Morrissey a los españoles Amaral o Iván Ferreiro, la música se une a la repulsa de la violencia y lanza un mensaje de cambio.
4 meneos
14 clics

El Mensaje de Burgos

El día 2 de diciembre de 1918 en el palacio de la Diputación de Burgos, reunidos en asamblea los diputados provinciales de Castilla la Vieja y León, sacaron a la luz un manifiesto, conocido como “El Mensaje de Burgos”, en el que se hacía un retrato de la convulsa situación política y social por la que estaba atravesando la nación, al tiempo que rechazaba abiertamente las aspiraciones nacionalistas de los catalanes, que amenazaban, desde la Mancomunidad de Cataluña, con romper la unidad de España, que se declaraba inviolable e inamovible.
3 1 8 K -83
3 1 8 K -83
3 meneos
16 clics

Artículo sobre tabaquismo: "En busca del mensaje perfecto para dejar de fumar"

De sobras es sabida la influencia que la publicidad ejerce a la hora de incitar a las personas a empezar a fumar. Algunas investigaciones reflejan que alrededor de un tercio de los jóvenes se inician en el hábito por causas relacionadas con la promoción, publicidad y patrocinio del tabaco. A la inversa, la noticia seleccionada de entre los artículos sobre tabaquismo de esta semana ("En busca del mensaje perfecto para dejar de fumar", publicada en elmundo.es) pretende definir la búsqueda de la efectividad para provocar la reacción inversa, es de
2 1 9 K -104
2 1 9 K -104
16 meneos
162 clics

“Cose, reza, calla, cásate y sé buena madre”, el mensaje del franquismo también en los tebeos femeninos

“Cose, reza, calla” pero, sobre todo, “cásate y sé buena madre”, estos son algunos de los mensajes que el franquismo lanzó a través del cómic femenino, un género con ausencia de heroínas pero lleno de mujeres de caras cándidas que invitaban a ser la esposa perfecta.
13 3 3 K 109
13 3 3 K 109
13 meneos
61 clics

La NASA medita enviar un mensaje digital para extraterrestres

La NASA está considerando permitir que un equipo de investigadores, profesores, artistas e ingenieros suba un mensaje interestelar a la nave New Horizons, que se acerca a Plutón.

menéame