Cultura y divulgación

encontrados: 233, tiempo total: 0.045 segundos rss2
11 meneos
13 clics

Brote de sarampión en EE. UU. se expande a 26 estados y se detectan 60 nuevos casos

Estados Unidos registró 60 nuevos casos de sarampión la semana pasada, lo que elevó los contagios confirmados en el año a 940, el peor brote de la enfermedad desde 1994, dijeron el lunes autoridades de salud.
7 meneos
13 clics

El precio del CO2 se ha quintuplicado en los últimos dos años

AleaSoft analiza la influencia de la subida del precio del CO2 y los resultados de las subastas de interrumpibilidad en la competitividad de las empresas con un gran consumo eléctrico. En los procesos productivos de la industria electrointensiva, por cada euro de producto elaborado, un porcentaje considerable del coste de producción proviene de la factura eléctrica. "En este tipo de industria, aunque se empleen medidas de eficiencia energética -apuntan desde AleaSoft-, el consumo eléctrico forma parte intrínseca del proceso de producción".
212 meneos
5060 clics

Almidón hasta en la sopa: por qué cada vez hay más almidón en la comida y qué efectos causa en la salud

¿Por qué cada vez más los alimentos del supermercado tienen más almidón? ¿Cómo afecta el almidón a nuestra salud? Es el ingrediente estrella de muchos de los productos que echamos al carrito del súper. En alimentos como las patatas, el arroz o el pan, entra dentro de lo razonable, pero ¿por qué hay almidón en las salchichas, los palitos de cangrejo o el embutido?
86 126 2 K 315
86 126 2 K 315
14 meneos
67 clics

Globos terráqueos europeos de los siglos XVII y XVIII (ENG)

Los globos terráqueos han recorrido un largo camino a lo largo de los años. Utilice las imágenes en 3D a continuación para explorar cómo se fabricaron y utilizaron los globos producidos en Europa en los siglos XVII y XVIII.
12 2 0 K 111
12 2 0 K 111
17 meneos
57 clics

La energía solar brilla más que nunca en España

El 2019 fue el mejor año de la historia para la fotovoltaica, con un récord de nueva potencia instalada, gracias a las subastas del 2017 y a una normativa más favorable
14 3 0 K 94
14 3 0 K 94
3 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fe como cobijo: el sentimiento religioso crece en el mundo y lo arropa ante la

Incertidumbre de la pandemia. Un estudio de 'Pew Research' señala que un 16% de los encuestados españoles vieron fortalecida su fe por la pandemia. "La pandemia del coronavirus nos ha despertado bruscamente del peligro mayor que siempre han corrido los individuos y la humanidad: el del delirio de omnipotencia", declaraba el papa Francisco el pasado 10 de enero durante una conmemoración de la Pasión del Señor en la Basílica de San Pedro del Vaticano. "Es una situación que pone al humano en una posición mucho más vulnerable", explica un ex
470 meneos
4092 clics

Los ricos siempre ganan  

Video que pone en persepctiva las ganancias de los más favorecidos durante la pandemia frente a la pérdida de sueldo de los trabajadores. ¿Quiénes pagan las pandemia?
176 294 9 K 330
176 294 9 K 330
301 meneos
1349 clics
Por qué subir salarios es bueno para tu empresa según el Nobel de Economía

Por qué subir salarios es bueno para tu empresa según el Nobel de Economía

Hay un mito: cuanto más suban los salarios las empresas, peor, y una teoría de economistas con el premio Nobel lo desmiente. El salario de eficiencia es un incentivo para primar a que los trabajadores se esfuercen más, y eso evita costes de rotación para las empresas. "Las empresas que se hacen este tipo de planteamientos son más eficientes. Saben que los empleados no son de usar y tirar, hay una voluntad de permanencia y de competir con trabajadores que se sientan parte de la empresa..."
116 185 1 K 346
116 185 1 K 346
18910» siguiente

menéame