Cultura y divulgación

encontrados: 241, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
102 clics

¿Por qué es tan importante escribir bien?

Escribimos cada vez peor, y la escritura no es una habilidad que solamos destacar en nuestro currículum o en el portal de skills de LinkedIn. Escribimos poco, y cuando lo hacemos no tenemos piedad con los puntos, las comas, las tildes y mucho menos con la argumentación y la estructura del texto.
14 meneos
263 clics

Guerrero: una breve reflexión sobre Robe Iniesta

Cómo pude dejar de seguir la pista a Robe Iniesta, cómo un ataque de celos echó por tierra algo tan bonito como lo nuestro… Ahora redescubro aquello de lo que renegué y acepto el error disfrutándolo como nunca.
11 3 1 K 26
11 3 1 K 26
13 meneos
625 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perlas de sabiduría de Ignatius Farray

Ignatius Farray nos deja la siguiente sabia reflexión, extraída de su último libro.
10 3 5 K 97
10 3 5 K 97
10 meneos
93 clics

Historia: Estás viviendo la historia por encima de tus posibilidades

Hoy tenemos sobredosis de historia, aunque seamos incapaces de cuantificar el verdadero calado de los acontecimientos que presenciamos hasta muchos años más tarde. Antes no ocurría nada, hoy pasa todo, continuamente y a cada momento.
9 meneos
432 clics

El artista que imagina el mundo tras un apocalipsis climático  

News From the Future: así se titula la serie fotográfica con la que Fabien Barrau quiere hacernos reflexionar sobre la crisis climática. Partiendo de sus propias instantáneas tomadas con drones, este artista digital realiza montajes para mostrar cómo quedaría el mundo tras un apocalipsis climático. Un Coliseo engullido por la arena, una Estatua de la Libertad con el agua a la cintura, ballenas atravesando el Arco del Triunfo... Fabien Barrau viene del futuro para mostrarnos lo que podría ocurrir si no ponemos manos a la obra para impedirlo.
13 meneos
47 clics

El mundo de Stefan Zweig

«Es la época la que pone las imágenes, yo tan solo me limito a ponerle las palabras», afirmaba Stefan Zweig en El mundo de ayer, una de sus obras más celebradas. El volumen constituye un memorable ejercicio autobiográfico: en él, el autor da cuenta de sus vivencias personales y, de paso, de las turbulencias sociopolíticas que sacudieron la Europa del periodo de entreguerras del siglo pasado.
10 3 0 K 35
10 3 0 K 35
5 meneos
234 clics

Una foto para la reflexión, 'Caos Organizado' de Lee Mumford  

Fotografía de Lee Mumford. Para mostrar realmente la magnificencia de una de las ciudades más pobladas del mundo, no hay mejor manera que subir a lo alto y captarla desde las alturas, sobre todo cuando las luces comienzan a encenderse, enviando a los ojos del espectador por diferentes caminos a través de la ciudad entre sus rascacielos.
3 meneos
40 clics

Algunos consejos que te pueden ayudar a potenciar el trabajo en equipo - LinkedIn

Algunos consejos que te pueden ayudar a potenciar el trabajo en equipo. Si vas solo es complicado llegar lejos, con un buen equipo las cosas ruedan mejor...
512 meneos
8372 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ignatius Farray deconstruye el españolismo con una reflexión sobre su manera de estar orgulloso de ser español

Ignatius Farray deconstruye el españolismo con una reflexión sobre su manera de estar orgulloso de ser español

Si la forma de ser un patriota español para algunos es lucir una bandera en el balcón pero luego no defender un salario mínimamente digno para tus compatriotas, emocionarse solo con la Policía y el Ejército pero no con los profesores que también son trabajadores públicos, o apoyar a los que desmantelan la sanidad pública de todos, es bastante razonable que mucha gente no se sienta representada.
214 298 38 K 338
214 298 38 K 338
11 meneos
61 clics

Pepe Mujica - La Tribu Antropológica  

Entrevista de Soy Tribu a Pepe Mujica, reflexionando sobre antropología y filosofía.
7 meneos
17 clics

David Sánchez Usanos: «No hay nada importante que pueda quedar fuera de la reflexión filosófica»

¿De qué debe ocuparse la filosofía? Diferentes filósofas y filósofos de distintos países del mundo nos aportan sus reflexiones (...) David Sánchez Usanos es profesor de filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid y coordinador de investigación en la escuela SUR del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Sus líneas de investigación tienen que ver con la experiencia temporal y con las intersecciones entre filosofía y literatura.
5 meneos
42 clics

"En el nombre del hijo", cuando un joven escritor muere pintando. [Eng/Esp]  

En 2018 tres jóvenes escritores fueron arrollados mortalmente por un tren de pasajeros en Londres. El padre de uno de los tres chicos, Carlos Fresneda, periodista, escritor y autor del libro “Querido hijo”, es la llave gracias a la cual nos adentramos en un tema tan delicado como arrebatador, abordado de una forma única en este reportaje audiovisual.
9 meneos
206 clics

Francesco Tonucci: 20 frases sobre el juego infantil para reflexionar

Jugar para un niño es la posibilidad de recortar un trocito de mundo y manipularlo, sólo o acompañado de amigos. El juego libre que es la verdadera necesidad del niño. Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando en la primera etapa de vida (de 0 a 6 años). De aquí la importancia del juego en estas edades y el permitirles explorar en libertad. El juego es placer y no soporta vigilancia y acompañamiento. La autonomía es un camino que se enseña poco a poco y debemos fomentarla para que su juego pueda comenzar a ser menos vig
5 meneos
168 clics

Preciosa reflexión sobre los perros, por Perez Reverte  

Nadie mira cómo los perros, ni siquiera los humanos. El perro tiene virtudes que yo desearía en los humanos. Yo cuando veo mis perros que me miran y los miro comportarse....
4 1 11 K -32
4 1 11 K -32
11 meneos
126 clics

Marlon Brando hablando sobre la actuación de las personas en su día a día

Extracto de entrevista en el que Marlon Brando reflexiona sobre como todos los individuos se ven obligados a actuar para sobrevivir en sociedad
8 meneos
44 clics

Entrevista de Iracundo Isidoro con José Miguel Villarroya [‣]

José Miguel Villarroya vuelve a visitar Reflexiones Iracundas. En esta ocasión le preguntamos sobre su experiencia como ciudadano de la República Democrática Alemana. Allí, José Miguel llegó a teniente coronel del Ejército de Pueblo alemán (NVA). Le preguntamos por ello por los actuales derroteros de la política alemana y por el desarrollo de los acontecimientos militar en Ucrania. -- Entrevista telefónica de 1h 26m, tiempo restante son reflexiones del entrevistador, Iracundo Isidoro.
18910» siguiente

menéame