Cultura y divulgación

encontrados: 247, tiempo total: 0.016 segundos rss2
3 meneos
131 clics

Técnicas de lectura rápida, ¿funcionan o son una estafa?

Muchas plataformas web y aplicaciones para móviles y tabletas ofrecen técnicas para leer más rápido. En promedio, leemos unas 250 palabras por minutos, y estos métodos prometen llevar esa cifra a 1.000, e incluso más allá. Sin embargo, hay estudios que niegan que esto sea posible sin perder capacidad de comprensión y de recordar lo leído.
85 meneos
1201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kachitos de hierro y mugre

Programa completo de "Cachitos de hierro y cromo" dedicado al punk.
60 25 19 K 94
60 25 19 K 94
25 meneos
98 clics

Científicos chilenos denuncian que la momia diminuta de Atacama fue robada y vendida en España  

Detrás del estudio genético de aquella diminuta momia del desierto de Atacama hay una historia de contrabando que indigna a los chilenos. Según denuncia ahora la comunidad científica de Chile, el esqueleto fue exhumado ilegalmente en 2003 y terminó en manos de un coleccionista privado de Barcelona.
20 5 0 K 25
20 5 0 K 25
9 meneos
39 clics

Retrato de un eclipse

EL 18 de julio de 1860 era un día especial. Astrónomos, científicos y curiosos de todo el mundo esperaban en diferentes partes de España con ansiedad un momento que anticipaban único en la historia de la observación del firmamento: un eclipse de Sol total que iba a tener a nuestro país como principal atalaya. Algunos de los principales científicos y especialistas de la época se desplazaron hasta la Península Ibérica. Los albores de la fotografía permitían que se fuera a poder inmortalizar un eclipse.
8 meneos
61 clics

John Dos Passos caminando hasta Toledo

Al principio, para aquel grupo de amigos, era posible. La calle Toledo, como parecía indicar su nombre, les llevaría directamente a la siempre hermosa y legendaria Toledo. El escritor John Dos Passos, entonces un joven que soñaba con conocer mundo y vivir toda clase de aventuras, en compañía de Roly y Downes, desafiando toda clase de sentido común, decidió emprender el viaje. Comenzar a los pies de la Plaza Mayor y alcanzar El Alcázar. «Pasamos bajo los soportales de la calle Toledo, cruzamos la Puerta y avanzamos por la blanca carretera —narra
15 meneos
504 clics

No sabían tocar y conquistaron el mundo

La alineación final del grupo se moldeó basándose en la incompetencia: Colvin descubrió que no podía cantar y tocar el bajo al mismo tiempo, y cedió el puesto de vocalista a un Hyman que se veía incapaz de aporrear los tambores al ritmo endiablado del resto del grupo. Y, como nadie quería hacerse cargo de la percusión, el propio mánager acabó sentando el culo ante la batería. La formación le robó el apellido a un seudónimo de Paul McCartney y aprovechó para convertirse en familia.
19 meneos
353 clics

De no subir la montaña

Un concepto que conocí leyendo a Jonathan Haidt acerca de la psicología de la felicidad es el concepto de sesgo de impacto: la tendencia que tenemos a pensar que un solo suceso va a tener una importancia enorme en nuestra vida, cuando la realidad es que, debido a la adaptación hedónica, nuestro bienestar vuelve a sus niveles habituales al cabo de un tiempo.
15 4 1 K 46
15 4 1 K 46
276 meneos
9698 clics
El tesoro del Nobel que acabó a la venta por unos euros en el Rastro

El tesoro del Nobel que acabó a la venta por unos euros en el Rastro

Una mañana de un domingo otoñal de 2017, el anticuario David Barrós madrugó mucho para llegar de los primeros al Rastro de Madrid. Barrós, un barcelonés de 42 años con barba frondosa, gorra irlandesa y gafas de pasta, se quedó petrificado en su primer paseo. Una familia de chamarileros había descargado de su furgoneta cientos de libros de finales del siglo XIX y comienzos del XX, que se apilaban sobre la acera con el lomo hacia arriba
116 160 0 K 337
116 160 0 K 337
201 meneos
3092 clics

¡Maten a Trotsky!: la minuciosa trama secreta del asesinato político más planificado de la historia

A 79 años del crimen, esta exacta reconstrucción es un estremecedor documento sobre el fanatismo político, el odio, la traición y la venganza.
90 111 7 K 232
90 111 7 K 232
8 meneos
174 clics

El mito de la crianza  

La idea de que nuestra personalidad y nuestro desarrollo dependen sobre todo de los genes y/o de la influencia de nuestros padres es muy ampliamente creída por la mayoría de personas. Sin embargo, la evidencia muestra un cuadro muy diferente. Vamos a descubrir, de la mano de una rompedora investigadora en psicología, cómo el factor más importante en quiénes llegamos a ser no es el que esperábamos.
3 meneos
259 clics

The Dictators: la camiseta punk que no pudo ser

Antes de que se instaurara la etiqueta de punk rock, cinco adolescentes judíos del Bronx se ubicaron sin saberlo a la vanguardia de esa rebelión sonora con Go Girl Crazy! (Epic Records). El primer disco de los Dictators, publicado en marzo de 1975, aunaba la mayoría de los elementos básicos del género, empezando por el provocativo nombre de la banda, el absurdo título juvenil y el sucio diseño de la portada protagonizada por Handsome Dick Manitoba, epítome del colega pasado de rosca y considerado el “arma secreta” de la banda...
6 meneos
76 clics

Sanidad pública: Los recortes le sientan bien a la Sanidad pública

Cuando los defensores de la Sanidad pública española pretenden demostrar su superioridad frente a otras alternativas privadas como la estadounidense, suelen comparar dos variables: costes y resultados. En efecto, la sanidad estadounidense es mucho más cara que la española (nuestro país destina el 9% de su PIB a gasto sanitario, mientras que EEUU dedica más del 17%) y sus resultados no son, al menos a primera vista, mejores (indicadores como la esperanza de vida están por encima en nuestro país).
5 1 12 K -24
5 1 12 K -24
4 meneos
59 clics

El misterioso vuelo del comandante Franco

Para la travesía de 1929 acompañaba a Franco, Ruiz de Alda, González Gallarza y el mecánico Madariaga. Después del fracaso de los ensayos con el Numancia, con el cual pretendía dar la vuelta al mundo, se planteó el proyecto de llegar a Nueva York haciendo una escala en las islas Azores. No obstante, el sueño de alcanzar la gran manzana estuvo a punto de convertirse en una pesadilla para los tripulantes y en una escandalosa tragedia para la historia de la aviación del país ibérico.
14 meneos
298 clics

La feudalización del condado de Barcelona y su política exterior

Desarrollo político del condado de Barcelona y cómo afianzó su dominio en el noreste peninsular y en el sureste francés.
9 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cervantes, Goya o Enrique IV fueron gays? El libro que destapa sus secretos íntimos

La historia solo muestra aquello que quiere ser revelado. No obstante, los datos y la información están al alcance de todos, escondidos en antiguos libros y archivos históricos. Conocemos grandes hazañas bélicas, conquistas, obras de teatro y reyes ambiciosos que lo hicieron todo por el poder. De sus relaciones amorosas también nos han llegado grandes anécdotas. Sin embargo, cuando se trata de un amor entre personas del mismo sexo, se ha mantenido un silencio sepulcral.
8 meneos
129 clics

The Number of the Beast: 10 canciones inspiradas en películas de terror

Artículo sobre canciones inspiradas por el cine de terror y películas como La profecía para temas de Iron Maiden, Talking Heads o The Clash.
7 meneos
78 clics

Tale of Sand, la novela gráfica basada en un guión de Jim Henson y Jerry Juhl  

Al hablar de Jim Henson invariablemente uno piensa en los Muppets, pero el talentoso escritor, productor, director y titiritero hizo mucho más que crear a las marionetas más famosas del mundo. Antes de volverse famoso gracias a su trabajo en televisión, Henson deseaba ser cineasta. En 1974, junto a Jerry Juhl, escritor con quien trabajaba desde 1961, comenzó a escribir el guion para un largometraje, pero cuando se dio la oportunidad de desarrollar The Muppets Show abandonaron el proyecto.
11 meneos
111 clics

La Orden del Hacha, real y compuesta por mujeres

La Orden del Hacha fue una órden de caballería medieval formada, exclusivamente, por mujeres y entregada por mérito militar. Se trataba de un honor hereditario, que sólo se pasaba a las descendientes femeninas. Es extraordinaria porque fue concedida por acciones bélicas, específicamente la defensa de su ciudad durante un asedio. Algunos sospechan que no es más que un mito, pero a esta obra [de Cristoforo Despuig] se unen algunas versiones, todas incluyendo la mención de un hacha roja que las mujeres tortosinas pueden llevar sobre la ropa.
182 meneos
3146 clics
España vista por Ivà :  Repaso a la obra del creador de Makinavaja

España vista por Ivà : Repaso a la obra del creador de Makinavaja

España es un país con una enorme tradición satírica: no nos queda otra. Reírnos por no llorar, señalar las injusticias sociales, las desigualdades y las hipocresías desde el humor crudo como forma de catarsis o, por lo menos, de soltar algo de rabia. Bajo la dirección de Ivà criticaron contra el gobierno de la UCD, metieron caña a la extrema derecha y machacaron sin piedad a Carrillo. En sus viñetas, incluso aunque algunas hoy nos parezcan controvertidas y estereotipadas, hubo siempre empatía para la clase obrera, las prostitutas...
92 90 0 K 342
92 90 0 K 342
16 meneos
250 clics

¿Por qué hay un escudo con las cuatro barras en la abadía de Westminster?

Muchos de los escudos representados en el interior de la abadía están relacionados con Enrique III de Inglaterra por sangre o matrimonio y Berenguer no era una excepción. Tenía una vinculación familiar con Enrique III, rey que hizo la reconstrucción de la abadía y que decidió colocar estos blasones. El que fue conde de Provenza y conde de Forcalquier era el suegro de Enrique III, después de que el rey inglés se casara con una de sus hijas, Leonor de Provenza, el año 1234.
13 3 3 K 88
13 3 3 K 88
11 meneos
64 clics

Dar, ofrecer

El antiguo impulso de concebirnos como propietarios del suelo que pisamos y de cuanto nos rodea ha terminado por desvencijar el mundo, que se ha poblado de terratenientes y de gentes que no saben vivir sin adueñarse. Aprender que nada nos pertenece, asumir que nada es nuestro, es una escuela tan liberadora y sustancial que a partir de cierta edad deberíamos formar parte de su alumnado.
10 meneos
42 clics

El bardo manierista: a los 20 años de la muerte de Terenci Moix

Se cumplen 20 años de la muerte de Terenci Moix, escritor aún más barcelonés que catalán, moderno, hermoso y manierista cuando todas estas cosas constituían más una sepultura cultural temprana que un valor artístico. De alguna manera así ha terminado siendo. Aún estaban elevándose las cenizas de Terenci la tarde del cuatro de abril de 2003 en el cementerio de Les Corts, cuando empezaba el estruendo de los cerrojos a su figura cultural, su memoria y sus libros. A Terenci lo leía muchísima gente, que es el primer paso para habitar el olvido del
18910» siguiente

menéame