Cultura y divulgación

encontrados: 265, tiempo total: 0.020 segundos rss2
30 meneos
31 clics

2019 fue el año más caluroso de Europa y el segundo más cálido a nivel mundial desde que se tienen registros

Los datos también muestran que los cinco años más cálidos de la historia fueron los últimos cinco años, con 2019 como el segundo más cálido. También 2010-2019 se alza como la década más cálida registrada. La temperatura promedio de los últimos cinco años fue entre 1,1 y 1,2ºC más alta que el nivel preindustrial. El calentamiento más pronunciado en comparación con el promedio de 1981-2010 ocurrió en Alaska y en otras grandes partes del Ártico. La temperatura de diciembre de 2019 en Europa fue 3,2ºC más cálida que la del periodo de referencia.
31 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2020, el año sin invierno

Tras un mes de diciembre muy cálido, el tercero más caluroso del registro, con temperaturas casi 2ºC por encima de la climatología y un enero también de carácter cálido en nuestro país, febrero está siendo un mes de temperaturas muy suaves. En otras zonas de Europa la situación de invierno cálido está siendo mucho más evidente que en el territorio español. En Oslo y Helsinki no ha caído ni un copo de nieve en enero, el mes más frío del año. En Rusia y el norte de Europa las temperaturas han estado hasta 7,5ºC por encima de lo normal.
23 meneos
44 clics

Mayo 2020 ya es el más cálido de todos los mayos

Usando como referencia climatológica el periodo 1981-2010, mayo ha sido 0.63°C más cálido que la media de todos los meses de mayo. Se sitúa por lo tanto en lo más alto de la lista por delante de otros mayos tórridos registrados en 2016 y 2017.
7 meneos
47 clics

Desigualdad en ebullición

Durante 150 años de industrialización, la combustión del carbón, el petróleo y el gas ha liberado constantemente gases que atrapan el calor en la atmósfera, lo que eleva las temperaturas mundiales. En casi todo el mundo, las olas de calor son más frecuentes y duraderas que hace 70 años. Sin embargo, un planeta más caliente no lastima a todos por igual. Si eres pobre y marginado, es probable que seas mucho más vulnerable al calor extremo. Tal vez no te alcance para pagar aire acondicionado y puede que ni siquiera tengas electricidad...
276 meneos
7076 clics
Así se las gastaba la Mariquita Legionaria

Así se las gastaba la Mariquita Legionaria

Desde principios del siglo XX hasta la década de los setenta las niñas españolas jugaban a vestir “mariquitas recortables”, unas muñecas de papel que traían diversos vestidos y complementos en un recortable tamaño folio. En la década de los 20, en plena Guerra del Rif, se vendía la brutal Mariquita Legionaria, que lleva en su mano la cabeza decapitada de un niño negro y tiene como “complemento” otros dos niños prisioneros encadenados.
145 131 6 K 306
145 131 6 K 306
3 meneos
184 clics

La hazaña del Pacific Clipper

El 7 de diciembre de 1941, una hidrocanoa llamada "Pacific Clipper" se acercaba a su destino, Nueva Zelanda, tras cruzar el Pacífico. Entonces, el ataque a Pearl Harbor cambió los planes del capitán Robert Ford, que tuvo que seguir un plan secreto de EEUU para volver a casa y evitar que la aeronave cayera en manos del Imperio Japonés, dando la vuelta al mundo por el camino más largo.
5 meneos
187 clics

Cuando un Mercedes alcanzó las 271 millas por hora en la década de los 30 [ENG]

La década de 1930 fue una era llena de pruebas y ensayos en todos los aspectos, el automóvil todavía era un invento relativamente nuevo en el mundo y todavía se consideraba un juguete para los ricos. 100 caballos de fuerza en la década de 1930 eran absolutamente desconcertantes, te llamaban loco si eras capaz de manejar y golpear esos coches peligrosos y desnudos en una pista, solo algunos de los conductores más atrevidos y locos estaban a la altura de esa tarea.
23 meneos
122 clics
El yacimiento turco de 11.500 años de antigüedad que bate récords de visitantes

El yacimiento turco de 11.500 años de antigüedad que bate récords de visitantes

Con casi 12.000 años de antigüedad, el yacimiento de Göbeklitepe fue distinguido en 2018 como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Más de 500.000 personas visitaron este asentamiento neolítico del sudeste de Turquía durante el 2021, el número más alto de visitantes de su historia moderna.
18 5 0 K 323
18 5 0 K 323
14 meneos
180 clics

El obrero  

El año bancario ha sido catastrófico. Sólo hemos ganado 500 mil millones. Pobrecito del obrero, Nunca le llega el dinero. Pobrecito del obrero, Le pagan poco dinero.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
8 meneos
102 clics

¿Cuál es el árbol más viejo de la Tierra y dónde se encuentra hoy en día?

Con más de 5,400 años de vida, ‘El Gran Abuelo’ es el árbol más viejo del que se tiene registro en la Tierra. Así es su vida en Chile. Elevándose sobre un barranco boscoso, el ‘Gran Abuelo’ ha custodiado la historia natural de Chile durante más de 5400 años. Según revela un modelo digital reciente, el árbol más viejo de la Tierra retoñó alrededor de la misma época en la que el mítico yacimiento neolítico de Stonehenge empezaba a usarse, como un calendario solar preciso en la Prehistoria.
13 meneos
24 clics

El sector del libro vive el mayor crecimiento del siglo, un 5,6% en 2021

España. La facturación del libro creció en 2021 un 5,6% respecto a 2020, un incremento que supuso más de 2,5 millones de ventas y que da lugar a la mayor cifra de facturación en lo que va de siglo, un crecimiento en el que destaca el libro infantil y juvenil, que subió un 5,9%. Este incremento se produce gracias a la subida del número de ejemplares vendidos en papel, 174,10 millones, lo que supone un 5,9% más que en 2020.
10 3 0 K 23
10 3 0 K 23
13 meneos
215 clics

Un día de 1978, Porsche intentó alcanzar 240 km/h... con una bicicleta

Quizás por los avances que se han llevado a cabo o porque todavía no tienen esa pátina de romanticismo nostálgico, miramos con cierta conmoción algunas historias del pasado. O, incluso, tratamos de emularlas. Esto mismo hizo Porsche hace ahora cuatro años cuando volvió a fijarse un difícil objetivo: superar los 240 km/h a bordo de una bicicleta.
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
110 meneos
3783 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peo más ruidoso registrado (118.1 decibelios) salió del cuerpo de Paul Hunn y duró 2 minutos 42 segundos (Michigan, 1973) [ENG]

Para poner en perspectiva, equivale al ruido generado por un jet despegando o el disparo de una bala. Duró 2 minutos 42 segundos cuando el peo promedio dura sólo unos 6 segundos. Su autor fue Paul Hunn, nacido el 1 de abril de 1939 en Detroit, Michigan. Falleció en el año 2006 a la edad de 67 años.
57 53 24 K 17
57 53 24 K 17
13 meneos
186 clics
Cómo contarle a tu padre que tu abuelo participó en el Holocausto nazi

Cómo contarle a tu padre que tu abuelo participó en el Holocausto nazi

El periodista Ricardo Dudda publica 'Mi padre alemán', un libro que nació para contar los años como refugiado tras la II Guerra Mundial de su padre y terminó revelando un secreto familiar. “Ahora entiendo por qué mi padre no quería hablar de la guerra”. Gernot Dudda tenía cinco años cuando huyó de su Prusia natal tras el final de la II Guerra Mundial. Sobrevivió en campos de refugiados durante una década. Acabó instalándose en España. Nunca preguntó demasiado por su pasado. Pero su hijo Ricardo, sí. El periodista sumó la grabadora a sus…
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
8 meneos
127 clics

Recuerda al boxeador más malo de la historia que perdió 276 peleas, Reggie Strickland

Las leyendas del pugilismo siempre resaltan por sus buenos resultados, pero existen otros que son presentes por sus numerosos fracasos. Este es el boxeador más malo de la historia, el cual perdió hasta 276 peleas en un lapso de 18 años, Reggie Strickland.
191011» siguiente

menéame