Cultura y divulgación

encontrados: 260, tiempo total: 0.150 segundos rss2
5 meneos
29 clics

Un millonario inocente: AntiComentario de Bruno Francés

Cuando un escritor tiene su propio decálogo para ser más escribano que persona, la cosa, sabes o intuyes, que no va a ir por los cauces ni habituales ni normales; máxime cuando el primer mandamiento es “No beberás, ni fumarás, ni te drogarás.” y el último es “Serás difícil de complacer.” Los habrá que con tan solo estos dos mandamientos no sigan leyendo. Puedo entenderlo no les menciono los otros ocho. Cuando ese escritor de nacionalidad húngara se va a Canadá conociendo, tan solo, cincuenta palabras en inglés y termina siendo elogiado como un
10 meneos
75 clics

Cosas no de este mundo: un apunte sobre el miedo en la literatura

Aquí va una paradoja: la consolidación de la literatura de terror a finales del siglo XIX tuvo como finalidad conseguir que los cuentos y novelas de terror no nos dieran miedo. En este sentido, la literatura de terror es lo contrario a las historias del folclore y la religión que se encuentran en su base. Muchas de aquellas historias atávicas usaban el miedo para inculcar preceptos o prohibiciones. Para generar ansiedades morales. Y eran terroríficas de verdad. Nuestros antepasados debían de cagarse literalmente en los pantalones cuando las oí
317 meneos
6781 clics
La carta al titular de la FDA que sacude al mundo de la medicina en los Estados Unidos

La carta al titular de la FDA que sacude al mundo de la medicina en los Estados Unidos

Una lapidaria carta circula entre los médicos y científicos de los Estados Unidos. También en la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), el organismo gubernamental que está al frente de la lucha contra la pandemia del coronavirus. Fue escrita por el prestigioso cardiólogo y genetista Eric Topol, uno de los más prolíficos investigadores y divulgadores de aquel país y actual editor en jefe de Medscape.
138 179 5 K 389
138 179 5 K 389
4 meneos
58 clics

Guitarrista de Deftones asegura que la tierra es plana y no cree en las vacunas

“La tierra es plana. Sé que no estamos en una bola espacial giratoria y voladora", comentó el guitarrista, durante su participación en el podcast Tin Foil Hat con Sam Tripoli, un youtuber especialista en teorías conspirativas. "Nunca hubo una sola vacuna que haya funcionado. Todos los venenos nunca puedes sacarlos de tu cuerpo, tu cuerpo no tiene medios para expulsarlos, está atrapado en ti para siempre y simplemente sufres con lo que sea que se convierta. Estoy agradecido por el COVID, por enseñarme la teoría real de los gérmenes...".
3 1 11 K -30
3 1 11 K -30
15 meneos
135 clics

El Thinker vs el Feeler: el triunfo de Pathos sobre el Logos y el Ethos

Para mantener la credibilidad (ethos) es importante alcanzar un equilibrio entre argumentos lógicos (logos) y emocionales (pathos). Pero cuando la apelación afectiva (pathos) deja a un lado o supera a los datos y hechos (logos), nuestros resultados serán no ya óptimos, puede que ni siquiera sean satisfactorios.
12 3 1 K 51
12 3 1 K 51
5 meneos
33 clics

El hombre que redefinió los musicales  

Para aquellos que no siguen este extraño arte que es el musical americano, el nombre no os sonará demasiado familiar. Para los que estamos obsesionados con ellos, Sondheim ha sido, y es, el mejor compositor de las últimas décadas, sino de la toda la historia del género. Su talento era casi infinito; su carrera incluye no uno, sino seis o siete musicales que pueden considerarse clásicos indiscutibles. Como letrista era alguien inventivo, sugerente, de una creatividad y capacidad de observación al nivel de los mejores escritores (...)
5 meneos
55 clics

Ucrania: el nazismo en acción  

Las imágenes de las marchas de antorchas celebradas últimamente en Ucrania en honor a Stepán Bandera parecen tomadas en tiempos de Hitler. La ideología nazi se ha abierto paso en determinados sectores de Ucrania mediante una narrativa, unos símbolos y unos hechos que sus defensores no esconden y cuya existencia es omitida de la orden del día por los líderes políticos occidentales. La presencia de batallones nazis en el Ejército ucraniano son un ejemplo, pero hay más.
4 1 10 K -28
4 1 10 K -28
7 meneos
228 clics

Ramones: Las teorías detrás del origen de "Pet Sematary"

“No comimos en mi casa. Ni siquiera vinieron a casa. Comimos en Miller’s Restaurant, el único restaurante elegante de Bangor. No recuerdo si hablamos de Pet Sematary. Podría haber dicho algo sobre una canción. Lo que recuerdo es que Marky era el único que se expresaba bien. Los otros realmente no articulaban mucho”.
11 meneos
155 clics

'El resplandor' vuelve a brillar... y sigue dando mucho miedo

Fotografías nunca vistas, tomas eliminadas, entrevistas con los miembros del equipo y anécdotas escabrosas de El resplandor, se reúnen bajo el título Stanley Kubrick‘s The shining. El libro escrito por Lee Unkrich verá la luz en 2023 y promete sorpresas sobre la película de terror que se estrenó en diciembre de 1980.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
11 meneos
117 clics
‘El resplandor’: cuarenta años en el hotel Overlook (y 2)

‘El resplandor’: cuarenta años en el hotel Overlook (y 2)

Se dice que el director del hotel Timberline Lodge, aquel edificio que aparecía en algunos planos de exteriores en El resplandor, solicitó que no se utilizase el número de habitación 217, mencionado en la novela, al temer que tras el estreno del film nadie quisiera volver a alojarse en ella como consecuencia del yuyu. En la ficción, la película optó por utilizar el número de habitación 237, inexistente en el Timberline. En la vida real, la 217 se convirtió en la estancia más demandada por los huéspedes.
191011» siguiente

menéame